Estado
“Se invirtió 62 mdp en acciones de inclusión para personas discapacitadas”: DIF
A través del CREE, DIF Estatal ofrece servicios y atención integral a este sector
Por: Redacción
El DIF estatal anunció que durante la presente administración se llegará a una inversión de 62 millones de pesos en acciones, servicios y atención integral para la inclusión de personas con discapacidad.
En este sentido, el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) alcanzará la cifra de 1 millón de servicios, tales como: consulta de medicina especializada, terapia, fabricación de órtesis y prótesis, entrega de certificados y credenciales de discapacidad. Cabe resaltar también que se implementó el servicio de Telemedicina para brindar atención especializada a pacientes de Municipios de la entidad, sin que tengan que trasladarse a la capital.
Derivado de la contingencia por el Covid-19, el CREE implementó la atención a distancia, vía telefónica y digital. Posteriormente, a partir del mes de octubre de 2020, se reanudó el servicio presencial con previa cita y con todas las medidas preventivas para disminuir riesgos de contagio.
Una de las estrategias para fortalecer la atención en toda la entidad, fue la renovación de equipamiento en las Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR´s), a lo que se destinaron 10 millones de pesos. Este equipamiento hizo posible que el 90 por ciento de las Unidades ofrezcan servicio de hidroterapia, además en Ciudad Valles y Cedral se cuenta con área de audiometría.
En esta gestión fueron inauguradas dos nuevas UBR´s en Lagunillas y San Nicolás Tolentino, en tanto que, en Tanlajás y Cárdenas se construyeron nuevos edificios para brindar la atención a la población con discapacidad.
Para mejorar la movilidad y funcionalidad de quienes viven con discapacidad, en estos 6 años se entregarán en total 17 mil ayudas técnicas, como son: sillas de ruedas, aparatos auditivos, andaderas, bastones, muletas y otro tipo de apoyos especializados.
Por otro lado, a través del Fondo para la Accesibilidad en el Trasporte Público, se invirtieron 31 millones de pesos para adquirir 32 vehículos adaptados, los cuales se entregaron en comodato a los Ayuntamientos para el traslado seguro y digno de pacientes a la UBR´s y otras actividades que contribuyan a su inclusión.
Todas estas acciones se impulsan desde el Consejo Técnico para las Personas con Discapacidad, en el que participan dependencias estatales y representantes de personas con discapacidad, quienes en conjunto evalúan el trabajo y proponen nuevas líneas de acción.
También lee: DIF trabaja de acuerdo a Lineamientos nacionales
Estado
Don Omar se presenta en la Fenapo 2025 este 19 de agosto
Temas como Dale Don Dale, Danza Kuduro y Salió el Sol harán vibrar a San Luis Potosí como nunca antes.
Por: Redacción
La Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2025 sigue sorprendiendo y esta vez lo hace en grande con la presentación estelar de Don Omar, uno de los íconos más grandes del reguetón a nivel mundial. Será el 19 de agosto en El Foro donde miles de potosinas y potosinos vivirán una noche inolvidable con todos sus éxitos que han marcado generaciones.
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona, a través de sus redes sociales, dio a conocer este nuevo bombazo musical que confirma el compromiso de su Gobierno por llevar entretenimiento sin límites y de primer nivel para todas y todos sin costo. Gracias a esta visión, la Fenapo
se ha convertido en la mejor feria del país.Temas como Dale Don Dale, Danza Kuduro y Salió el Sol harán vibrar a San Luis Potosí como nunca antes. Quienes deseen disfrutar del show desde una vista privilegiada pueden adquirir terrazas en slpfastticket.com o en las oficinas del patronato de la feria de 10 de la mañana a 6 de la tarde, lo recaudado será a beneficio del DIF Estatal.
Ciudad
Villa de Pozos elegirá su primer cronista municipal
Durante la jornada, los aspirantes fueron entrevistados por un jurado especializado conformado por cronistas de reconocida trayectoria
Por: Redacción
Villa de Pozos a través de la Dirección de Cultura y en coordinación con la Comisión de Cultura, Recreación, Deporte y Juventud, inició con el proceso de selección del primer cronista municipal, en donde nueve personas participaron en esta primera etapa y demostraron su compromiso con la historia y el patrimonio local.
Durante la jornada, las y los aspirantes fueron entrevistados por un jurado especializado conformado por cronistas municipales de reconocida trayectoria de los municipios de Cerro de San Pedro, San Luis Potosí, Santa María del Río y Soledad de Graciano Sánchez y su labor consistió en evaluar a cada participante con el objetivo de integrar una terna de finalistas que será entregada a la Comisión de Cultura, Recreación, Deporte y Juventud, instancia que tendrá la responsabilidad de designar oficialmente al primer cronista de Villa de Pozos.
La directora de Cultura, María del Carmen Mendoza Rocha, destacó la importancia de este proceso al señalar que se vivió un día histórico para Villa de Pozos, ya que, la elección del primer cronista representa un paso relevante hacia la preservación y difusión de la historia, tradiciones y valores del municipio.
La Comisión de Cultura, Recreación, Deporte y Juventud expresó su reconocimiento a los nueve participantes, felicitándolos por su preparación, entusiasmo y dedicación, pues su interés por contar la historia del municipio fue un aporte valioso que beneficiará no solo a habitantes de Villa de Pozos, sino también al estado y al país.
Estado
Investigan envenamiento masivo de perros en Salinas de Hidalgo; al menos 45 animales muertos
La organización Adopta Salinas presentó denuncia formal ante la Fiscalía y exige intervención urgente de autoridades municipales y estatales
Por: Redacción
Al menos 45 perros han muerto en los últimos días en distintos puntos del municipio de Salinas de Hidalgo, presuntamente a causa de envenenamiento, según denunció la asociación civil Adopta Salinas.
La organización reportó que varios de los animales presentaban síntomas compatibles con intoxicación por sustancias tóxicas, como sangrado por nariz y recto, espasmos, rigidez corporal y una muerte prolongada y dolorosa. Entre las víctimas se encuentran perros comunitarios, animales con dueño y rescatados
bajo el cuidado directo de la asociación.“Este no es un hecho aislado. Algunos perros fueron encontrados agonizantes; otros, sin vida. Varios siguen desaparecidos”, indicó el colectivo en un comunicado.
Ante la situación, Adopta Salinas presentó una denuncia formal ante la Fiscalía General del Estado, con sede en la ciudad de San Luis Potosí, para solicitar una investigación que permita identificar a los responsables y determinar la sustancia utilizada.
La organización pidió al Ayuntamiento de Salinas que cubra los costos de necropsias y análisis toxicológicos
, argumentando que el riesgo no sólo afecta a los animales, sino también a la población, en especial a niños y adultos mayores que transitan por las zonas afectadas.Adopta Salinas exhortó a la ciudadanía a reportar cualquier hallazgo de comida sospechosa o animales con síntomas de intoxicación, no tocar a los animales afectados ni manipular objetos en el lugar, guardar evidencia en caso de presenciar hechos relacionados (fotos, videos, ubicaciones) y revisar cámaras de vigilancia cercanas a las zonas donde ocurrieron los hechos.
Actualmente, la organización continúa la búsqueda de dos perras desaparecidas: Joyita (color café) y Trilli 2(blanco con café).
Hasta el momento, las autoridades municipales y estatales no han emitido un posicionamiento oficial sobre el caso.
También lee: Guardia Civil Estatal atiende reporte de maltrato animal en Axtla de Terrazas
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online