agosto 21, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

¿Se debe hacer obligatoria la vacunación contra el covid en SLP?

Publicado hace

el

Andreu Comas descalificó la medida, pero afirma que hay métodos para incentivar a que más personas acudan a inmunizarse

Por: Ana G Silva

El abogado José Mario de la Garza, presidente de la fundación Renace, habló, durante un programa de radio sobre la necesidad de discutir si las vacunas deben ser obligatorias en San Luis Potosí. Andreu Comas García, líder investigador en el tema covid-19 de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), señaló que la visión es equivocada, pues: “no se puede obligar a nadie a que se ponga algo si no lo desea”.

El experto en covid-19 dijo que hay acciones para incentivar a las personas a que se vacunen, pero debe observarse si son legales, como: el que una empresa le dé acceso o no a sus trabajadores a la planta dependiendo de si se vacunaron.

“El gobierno de Francia disminuyó los beneficios que tiene la población en razón de si están vacunados, es ético y en algunos lugares es legal decir ‘ok tú no te quieres poner una vacuna, tienes derecho a no vacunarse, pero lo que no puedes es asistir a eventos públicos, no puedes entrar a un lugar cerrado, no puedes viajar, no puedes estar en un negocio, porque tu actitud te está llevando al riesgo’”.

Andreu Comas subrayó que hay países como Chile donde si los médicos no se vacunan contra la influenza y contagian a un paciente y este muere puede terminar en la cárcel:

“Tenemos una sociedad de derecho y también es verdad que la libertad termina donde empieza la del otro, entonces si tú no te quieres vacunar, yo no te puedo obligar, pero tampoco te puedo dar los mismos beneficios y te tienes que hacer cargo de las consecuencias de no vacunarte”.

Comas García señaló que la clave para generar un mejor método para incentivar a la población a vacunarse es “la educación para la salud”

, mediante resolver las dudas, se expliquen los beneficios y se les quite el miedo a las consecuencias con las vacunas.

En el momento que tengamos comerciales masivos, bien hechos, promocionando la vacunación, diciendo los beneficios desmitificando todos los rumores que hay, entonces va a ser mucho más fácil que la población se vacune, también incentivando a través de las empresas, diciendo ‘qué te parece si incentivas a tus empleados con un día libre’, dales algo que los incentive, resuelve las dudas y la inseguridad, porque ahorita lo que necesitamos es una vacunación masiva”

Finalmente, el experto destacó que se sabe que a partir de las dosis aplicadas a personas de 50 años hacia abajo hay una tasa del 20 por ciento de la población en San Luis Potosí que no quiere vacunarse.

Por su parte, el diputado Candido Ochoa comentó que por ley sí se puede obligar a las personas a vacunarse, solo que al ejecutivo “le ha faltado mano dura” para implementar la reforma a la Ley de la Salud en San Luis Potosí.

El legislador consideró que se debe ser más “agresivo” con las personas que se niegan a vacunarse: “Tenemos que decirles y hacerles entender a los que no se han querido vacunar que se van a tener que restringir en su libertad de tránsito, en su libertad de movilidad porque eso es en beneficio del resto de la población…”

También lee: ¿Qué pasa en el Hospital Central?

Destacadas

UASLP aclara incidente nocturno: fue una extorsión telefónica al personal de seguridad

Publicado hace

el

El secretario general Federico Garza aclaró que el guardia fue manipulado vía llamada para romper cristales en Finanzas y Recursos Humanos

Por: Redacción

Federico Garza Herrera, secretario general de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), informó que el incidente registrado la madrugada de este jueves en instalaciones universitarias no se trató de un ataque directo, sino de un caso de extorsión telefónica.

De acuerdo con la explicación, un elemento de seguridad recibió una llamada en la que fue manipulado para realizar actos fuera de protocolo, como romper cristales en las áreas de Finanzas y Recursos Humanos, con la intención de buscar documentos o dinero.

“Lo que ocurrió fue una extorsión a través de llamada telefónica. El personal de seguridad fue manipulado para realizar ciertas acciones, pero ya está localizado y se encuentra bien. I

ncluso mostró su celular para confirmar las llamadas que recibió”, detalló Garza Herrera.

El funcionario universitario precisó que, hasta el momento, no se ha detectado la sustracción de dinero ni de objetos de valor; sin embargo, se mantiene en revisión la situación en las áreas afectadas.

La UASLP aseguró que reforzará las medidas de prevención y seguridad para evitar que este tipo de situaciones vuelva a repetirse, e hizo un llamado a mantenerse alerta ante este tipo de intentos de extorsión.

También lee: Cuerpo de Bomberos y UASLP acuerdan colaborar en proyectos de prevención

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Van por remediación de desnivel de la salida a Guadalajara

Publicado hace

el

El director de Obras Públicas de la capital mencionó dos proyectos bajo revisión y análisis; serían colectores pluviales con una inversión de hasta 50 millones de pesos

Por: Redacción

Eustorgio Chávez Garza, titular de la Dirección de Obras Públicas del Ayuntamiento de San Luis Potosí, adelantó que existen dos posibilidades para solucionar las inundaciones en el paso a desnivel de la salida a Guadalajara.

Explicó que ambos proyectos consisten en un colector pluvial de 60 pulgadas de diámetro, para canalizarlo al canal abierto que está ahí a las orillas d el anillo periférico y Villantigua. Mientras que el otro consiste en un hincado, es decir, la incorporación de tubería sin necesidad de excavación a cielo abierto. Esto, debido a que la administración municipal no cuenta con facultades para intervenir en esta vía.

Detalló que para uno de ellos se debe considerar a las autoridades estatales para la ejecucion, misma que podría ascender a 40 o 50 millones de pesos.

También lee: Obras del Gobierno de la Capital en lateral de Salvador Nava priorizan movilidad

Continuar leyendo

Ciudad

Pozos crece: entregan terrenos y alistan comercios de cadena

Publicado hace

el

Teresa Rivera confirmó pláticas con Walmart y Oxxo; ya iniciaron obras de Walmart en Los Lagos

Por: Redacción

Durante la segunda etapa de entrega de terrenos gratuitos en Ciudad Satélite, como parte del programa estatal Tu Casa, Tu Apoyo, la presidenta concejal de Villa de Pozos, Teresa Rivera Acevedo, destacó no solo la emoción de las familias que recibieron su patrimonio, sino también la oportunidad de atraer inversión comercial a la zona.

Rivera rev eló que ya existen pláticas con cadenas como Walmart, Bodega Aurrerá y Oxxo

, para que analicen la instalación de nuevas sucursales en los fraccionamientos que se desarrollan en el municipio.

“Estamos informando a las empresas sobre los nuevos desarrollos para que consideren venir a instalarse con nosotros”, comentó.

La concejal adelantó que algunos proyectos ya están en marcha como un Walmart en la zona de Los Lagos, que iniciaron obras recientemente. Se estima que en un año estos establecimientos estarán listos para operar, lo que generará empleos y acercará servicios básicos a la creciente población de Pozos.

También lee: Teresa Rivera presentará el primer informe de actividades de Villa de Pozos

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados