Ciudad
SCT investigará a operador de camión que cruzo Río Españita inundado
La titular Araceli Martínez dijo que el chofer tendría una sanción que va desde una amonestación verbal o hasta ser inhabilitado
Por: Redacción
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes de San Luis Potosí inició un procedimiento administrativo contra el conductor de un camión de la Ruta 2 que cruzó el Río Españita durante una inundación. La titular de la dependencia, Araceli Martínez Acosta, confirmó que se analizará la sanción correspondiente, que podría llegar hasta la inhabilitación.
Luego de que circulara en redes sociales un video en el que se observa a un camión de transporte público de la Ruta 2 atravesar el Río Españita a pesar de la corriente de agua provocada por las lluvias, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) estatal confirmó que ya se iniciaron las acciones legales correspondientes.
“Definitivamente no se puede poner en riesgo a los pasajeros, eso es sancionable por la Ley de Transporte. Desde el lunes citamos al concesionario y estamos solicitando la comparecencia del operador para aplicar las sanciones correspondientes”, declaró Araceli Martínez, titular de la SCT.
La funcionaria detalló que el procedimiento se encuentra en etapa de audiencia, como lo marca la ley, por lo que tanto el concesionario como el chofer tienen derecho a presentar su versión de los hechos. Las sanciones posibles van desde una amonestación verbal hasta una sanción económica o incluso la inhabilitación del operador .
Martínez Acosta reconoció que, ante fenómenos meteorológicos como las lluvias recientes, la capital potosina colapsa en términos de movilidad, lo que provoca que los operadores de transporte público enfrenten rutas bloqueadas o intransitables. Sin embargo, insistió en que eso no justifica que se ponga en peligro la vida de los usuarios.
“Estamos trabajando en establecer protocolos de actuación en coordinación con las áreas administrativas de las rutas, para que los operadores sepan cómo actuar ante emergencias y cuenten con comunicación sobre vías alternas”, agregó.
La SCT no ha recibido más quejas formales por casos similares, aunque el video viral encendió el debate público sobre la precariedad de la movilidad en días de lluvia.
También lee: Camión cruza por Río Españita; inundó media unidad
Ciudad
Inicia en Soledad construcción de alberca olímpica
La alberca Olímpica contará con gradas para 600 espectadores; gimnasio, vestidores, regaderas, sanitarios, oficinas administrativas y almacén
Por: Redacción
Juan Manuel Navarro Muñiz ha consolidado el deporte de alto rendimiento para niños, niñas, jóvenes y adultos de Soledad de Graciano Sánchez, al dar el banderazo de inicio, este miércoles, de la construcción de la primera alberca olímpica, un proyecto innovador que marca una nueva etapa en el desarrollo y transformación social de la demarcación, y que representa la oportunidad de impulso a nuevos talentos deportivos.
Con una inversión municipal de 22 millones 292 mil pesos, el edil resaltó que esta obra de infraestructura representa la cercanía social y el cumplimiento de un compromiso hecho con las y los soledenses.
Navarro Muñiz dijo que la alberca olímpica contará con reglamentación idónea para llevar a cabo competencias oficiales, gradas con una capacidad de 600 espectadores; áreas de gimnasio, vestidores, regaderas, sanitarios, oficinas administrativas y almacén, garantizando un espacio adecuado para el aprendizaje y la realización de competencias de natación. Dijo que todos los y las habitantes recibirán atención y tendrán un lugar en esta alberca.
“Haremos de Soledad de Graciano Sánchez un municipio ejemplo en el Estado potosino, con acciones que detonan el desarrollo social, rompen barreras y demuestran que estar cerca de la gente da resultados y fortalece la cohesión social; uniremos entre sí más a nuestras familias, y reconoceremos en el deporte la clave para el bienestar social de calidad”, afirmó Navarro.
Lee también: Protección Civil refuerza vigilancia ante lluvias intensas en SLP
Ciudad
Acumula “El Realito” 56 días sin suministro en lo que va del 2025
Esta onceava interrupción se suma a las que han propiciado largas temporadas en que el sistema ha permanecido inoperante
Por: Redacción
Por onceava ocasión en lo que va del año, el sistema “El Realito” ha dejado de enviar agua a la zona metropolitana, sin que Interapas haya recibido información institucional sobre las causas de esta nueva interrupción en el suministro. Desde el domingo no se recibe agua de esta fuente, lo que ha afectado a más de 50 colonias del sur-oriente de la ciudad.
Esta interrupción se suma a las largas temporadas en que el sistema ha permanecido inoperante como la de junio de 2023 hasta septiembre de 2024 durante la crisis hídrica, periodo en el cual el Ayuntamiento de la capital perforó seis pozos, con apoyo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua)
para mitigar la falta de suministro, aportando hasta 245 litros por segundo para reforzar el abasto.En este 2025, “El Realito” suma 56 días con interrupciones en el suministro. Interapas mantiene su plan de acción activo ante esta nueva falla y reitera su compromiso con los usuarios de continuar informando a través de sus canales oficiales.
Lee también: Gallardo anuncia llegada de nuevo helicóptero y vigilancia facial
Ciudad
Fauna del Parque Tangamanga no sufre daños por lluvias
Se implementan campañas de concientización y vigilancia diaria para proteger a las 88 especies que habitan en el parque
Por: Redacción
Joaquín García Martínez, titular de los Parques Tangamanga en San Luis Potosí, informó que las lluvias recientes en la capital del estado no han afectado a las 88 especies animales que habitan en el parque.
“Estam os trabajando, haciendo campañas para el respeto de la flora y la fauna
de los parques, teniendo mucho, mucho cuidado con los animales o las especies que habitan en estos ecosistemas”, señaló el director.Agregó que todos los días se realizan rondas de vigilancia con el objetivo de supervisar el estado de los animales y brindarles la atención necesaria, prestando especial cuidado a cada una de las especies que conforman la biodiversidad del recinto.
También lee: Ya identificaron la fuente de contaminación en el Parque Tangamanga I
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online