julio 1, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Sancionarán a quienes compren facturas falsas en SLP: ASE

Publicado hace

el

La Auditoría Superior del Estado hizo un llamado a los entes fiscalizables para que se abstengan de comprar facturas que les permitan simular operaciones financieras

Por: Redacción

La Auditoría Superior del Estado (ASE) anunció que ha endurecido sus procedimientos de revisión, con la finalidad de optimizar la detección de empresas facturadoras de operaciones simuladas, por lo que a quienes se sorprenda comprando estas facturas serán sancionados.

Ante esto, se hizo un llamado a los servidores públicos de todos los entes auditables, para que se abstengan de utilizar empresas que emiten comprobantes fiscales sin mediar la respectiva adquisición de bienes o prestación de servicios a favor de los municipios, las dependencias del Ejecutivo y los poderes Legislativo y Judicial.

La ASE añadió que las operaciones inexistentes o simuladas; es decir, la compra de facturas, implica consecuencias legales y fiscales muy graves, especialmente para los servidores públicos que incurran en tales prácticas. Del mismo modo, la Ley General de Responsabilidades faculta sancionar a los proveedores que actúan en contubernio con los servidores públicos, para causar daño patrimonial al erario.

La labor fiscalizadora de la ASE ya ha detectado por lo menos 80 proveedores que emiten comprobantes a pesar de no ser localizables, ni contar con activos, personal, ni infraestructura, lo que presume la inexistencia de acciones “debidamente” amparadas con sus respectivos comprobantes fiscales.

Se destacó que el organismo fiscalizador trabaja de manera coordinada con el Sistema de Administración Tributaria, quien cuenta con herramientas que permiten identificar si algún proveedor se ubica en el supuesto de llevar a cabo operaciones inexistentes a través de la emisión de facturas o comprobantes fiscales, lo que facilita en gran medida los procedimientos de revisión, con la subsecuente identificación de cadenas fraudulentas en los órdenes estatal y municipal, donde los primeros perjudicados son los servidores públicos que tienen participación en el daño patrimonial a la hacienda pública.

También lee: Menos mujeres participan dentro de actividades económicas: Inegi

Congreso del Estado

Congreso habilita centro de acopio para damnificados por lluvias en la Huasteca

Publicado hace

el

Se puede apoyar a las personas afectadas con ropa en buen estado, agua embotellada y alimentos no perecederos

Por: Redacción

El Congreso del Estado habilitó centros de acopio en beneficio de los damnificados de la huasteca potosina que se han visto afectados por las recientes lluvias, se hace un llamado a toda la población a que se sume a esta acción de solidaridad, ya que hay familias que en las últimas horas sufrieron los estragos de las tormentas, incluso en partes de la zona media, informó el diputado Cuauhtli Badillo Mor eno

.

 

El presidente de la Directiva del Poder Legislativo, informó que la recepción de artículos es en las sedes legislativas de Jardín Hidalgo número 19 en la Plaza de Armas y, en el edificio “Presidente Juárez” de Vallejo 200 zona Centro desde este martes 1 de julio de las 08.00 a las 15:00 horas, para lo cual fue habilitada un área especial.

 

Se puede apoyar a las personas afectadas con ropa en buen estado, alimentos no perecederos y enlatados que de preferencia no ocupen abrelatas, agua embotellada, papel de baño, artículos de higiene personal y de limpieza; todo esto será canalizado a las personas que lo necesiten en los municipios afectados.

Continuar leyendo

Ciudad

PC de Villa de Pozos se mantiene en alerta por temporada de lluvias

Publicado hace

el

El personal se encuentra capacitado para responder de forma inmediata ante situaciones emergentes derivadas de las precipitaciones

 

Por: Redacción

Derivado de las lluvias ocasionadas por la tormenta tropical Barry, el gobierno municipal de Villa de Pozos, a través de la Dirección de Protección Civil, se mantiene alerta para atender cualquier eventualidad que pudiera presentarse y salvaguardar a las familias en la localidad.

El director de Protección Civil Municipal, Antonio Zúñiga Ávila, informó que el personal de la dependencia trabaja las 24 horas del día en labores de prevención, monitoreo y atención ciudadana, conforme a los pronósticos emitidos por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Zúñiga Ávila, recordó que, entre las acciones destacadas que se realizaron durante las lluvias previamente registradas, se realizó la instalación de un puesto de mando frente al cárcamo de Las Mercedes para apoyar y monitorear la integridad de las personas en caso de presentarse una tormenta, además de estar preparados con motobombas para atender en las zonas bajas donde se puedan registrar lluvias e inundaciones.

Destacó que todo el personal se encuentra capacitado y preparado para responder de forma inmediata ante situaciones emergentes derivadas de las precipitaciones y se reforzó la supervisión y limpieza de drenajes pluviales, con el objetivo de reducir riesgos de inundaciones en puntos críticos del municipio.

Continuar leyendo

Estado

SLP registra cero observaciones por parte de la ASF en gasto público

Publicado hace

el

La ASF identificó más de 660 millones de pesos por aclarar en todo el país en diversas entidades federativas

 

Por: Redacción

San Luis Potosí logró posicionarse como una de las entidades más responsables en el ejercicio del gasto público al registrar cero observaciones por parte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en la primera entrega del informe de resultados de la Cuenta Pública 2024. Este resultado, alcanzado en una de las fiscalizaciones más amplias y rigurosas en la historia reciente, demuestra la solidez administrativa del Gobierno encabezado por Ricardo Gallardo Cardona quien desde 2021 asumió un firme compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas.

La ASF identificó más de 660 millones de pesos por aclarar en todo el país y entre las entidades con mayores observaciones se encuentran Jalisco, Veracruz y Oaxaca,

mientras que San Luis Potosí comparte el reconocimiento de buenas prácticas junto con Puebla, Querétaro, Sinaloa, Michoacán y Guanajuato, entre otras. Estos datos confirman que la entidad avanza sin límites hacia una gestión pública honesta donde cada peso se traduce en beneficios reales para la población.

Este resultado también responde a la estrategia del Gobierno del Estado de fortalecer las capacidades institucionales mediante jornadas de capacitación dirigidas tanto a dependencias estatales como a municipios, promoviendo el correcto uso de los recursos y elevando los estándares de cumplimiento administrativo.

 

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados