México
#RumboAl2024 | Ebrard se registró como candidato por Morena a la presidencia
El ex canciller fue el primer candidato en realizar su registro para la contienda interna en la sede nacional del partido
Por: Redacción
Marcelo Ebrard Casaubón, ex titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) del gobierno federal, acudió esta tarde a la sede nacional del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), donde realizó su registro para contender internamente y buscar la representación de dicho instituto político por la presidencia de la república en 2024.
“Me vengo a registrar, soy el primero que me registro, soy el primero que me separé del cargo y soy el primero en las encuestas. Tres primeros lugares llevamos”, dijo durante el acto protocolario.
El ahora precandidato por la presidencia de la república resaltó el hecho de ser la primera persona en acudir a realizar dicho trámite ante el comité nacional de Morena, y enfatizó que se adecuará a los estatutos marcados para el proceso.
Ebrard Casaubón leyó la carta que suscribió para comprometerse con el proceso interno de Morena. Ahí, manifestó su deseo de contender, y aseguró que acepta el método de selección a través de las encuestas, ademas que respetará las reglas establecidas.
“Me comprometo a evitar confrontaciones personales; me abstendré de realizar o fomentar acciones o expresiones de desprestigio, descalificación o agresión hacia otros participantes en este proceso de selección. Me comprometo formalmente a respetar y respaldar el resultado final de tal proceso, y dar mi apoyo inequívoco a quien resulte coordinador o coordinadora de la defensa de la transformación”, señaló.
Más adelante, destacó que las y los morenistas están en la búsqueda de “una contienda democrática y abierta que deje un precedente para el futuro, que fortalezca el movimiento”.
“La propuesta que vamos a llevar en nuestro recorrido -que será muy austero, que será de contacto con las personas, que será de dialogar y escuchar al pueblo de México, sobre todo escuchar con humildad lo que el pueblo de México considera- debe ser la siguiente etapa de la Cuarta Transformación, lo que va a permanecer y lo que tenemos que agregar en los próximos años ”, subrayó Marcelo Ebrard.
Durante la ronda de preguntas y respuestas, compartió que el lunes 19 de junio iniciará su recorrido a primera hora. No quiso explicar las características ni pormenores de cómo será el arranque de actividades, pues consideró que le podría dar una ventaja a sus rivales.
Marcelo Ebrard, luciendo un chaleco color guinda, llegó poco después de las 12:00 horas y dijo que espera que ser el primero, le ayude, pues: “Dice el dicho que al que madruga, Dios le ayuda”.
Durante su declaración, Ebrard Casaubón afirmó que recorrerá el país, presentando propuestas y escuchando a la gente. Destacó que su campaña será la más austera de todas, eliminando prácticas del pasado como el acarreo de camiones. Enfatizó la importancia del diálogo y las propuestas.
Además, cuestionado sobre lo que acababa de decir Delgado de que no habrá dinero para financiar a los aspirantes, Ebrard, dijo que se lo iba a preguntar a Delgado y lo respondería al salir de su registro.
También lee: Gallardo prohibirá a su gabinete asistir a eventos de “corcholatas” en SLP
México
México camina hacia la dictadura, advierte Rubén Moreira
Moreira advirtió que el gobierno de la 4T prepara un “plan de contingencia” para mantenerse en el poder
Por: Roberto Mendoza
El diputado federal y coordinador del PRI en San Lázaro, Rubén Moreira, en entrevista durante los trabajos de la comisión permanente del Congreso mexicano, respaldó las recientes declaraciones del expresidente Ernesto Zedillo, quien alertó sobre signos de autoritarismo en el gobierno. Para Moreira, no se trata de una exageración: “Claro que es una dictadura. Por eso les dolió, porque lo dijo Zedillo, un hombre con prestigio internacional, maestro en Yale, que estudió en escuelas públicas y vive de su trabajo”, señaló.
Moreira advirtió que el gobierno de la 4T prepara un “plan de contingencia” para mantenerse en el poder ante una eventual crisis económica. “No lo harán mañana, pero cuando se les dificulte sostenerse, lo tomarán”, afirmó. El legislador mencionó que distintas reformas impulsadas por la mayoría oficialista, junto con declaraciones de figuras cercanas al régimen como Ignacio Taibo y Alejandro Armenta, forman parte de una estrategia para restringir libertades.
Al comparar el nivel de endeudamiento generado por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador con el tan criticado Fobaproa, Moreira fue tajante: “Cuando tomó el poder, México debía 10.5 billones de pesos. Hoy debemos casi 18 billones, y para el próximo año serán 20. Son ocho billones más que lo que costó el Fobaproa”. A manera de comparación, señaló que con esa cantidad “se podrían pagar ocho años de todos los programas sociales del país”.
Sobre los recientes señalamientos del gobierno federal en materia de vacunación, el priista cuestionó los resultados: “No es suficiente. Desmantelaron lo que había en lugar de mejorarlo, destruyeron el Seguro Popular y dejaron sin recursos al sistema de vacunación”.
En temas de seguridad, Moreira consideró que los llamados “narcocorridos” son sólo un síntoma del problema mayor: la violencia. Recordó que cuando fue gobernador, no se prohibieron por ley, pero sí se solicitó a los medios que no los difundieran, como una medida para evitar la revictimización de las personas. “No fue una censura, fue una petición en un contexto de dolor”, explicó. Además, defendió las decisiones que se tomaron en su administración, como la prohibición de casinos y carreras de caballos, debido a los delitos que ahí se cometían.
También arremetió contra los gobiernos estatales, a quienes acusó de omisión: “A la presidenta no la ayudan muchos gobernadores. Mire lo que está pasando en Tabasco. Hay jóvenes siendo reprimidos en lugar de ir contra los criminales”.
Finalmente, al preguntarle sobre la elección del próximo Papa, Moreira —quien a los 61 años obtuvo el título de licenciado en Teología por la Universidad del Valle de Atemajac—, evitó especular sobre el futuro del papado: “Eso lo decidirá el Espíritu Santo”.
También lee: Ovidio Guzmán,se declara culpable, pacta colaborar con la justicia de Estados Unidos.
México
Carretera Tamazunchale-Huejutla, entre proyectos de infraestructura federal 2025
La SICT intervendrá el tramo entre SLP e Hidalgo, como eje prioritario del plan de trabajo para este año; se proyecta una inversión de 56 mil 549 millones de pesos
Por: Redacción
Durante la conferencia matutina de la presidencia de la República, se dio a conocer que el gobierno de México proyecta una inversión de 56 mil 549 millones de pesos, como parte del Plan de Infraestructura Carretera, entre los cuales se incluye el tramo Tamazunchale-Huejutla como uno de los ejes prioritarios.
Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del gobierno de México (SICT), dio a conocer las obras incluidas en este plan de trabajo, en el que se integra este tramo carretero de la Huasteca y sus límites entre los estados de San Luis Potosí e Hidalgo.
Esta rehabilitación carretera lleva un avance del 0.1%, y está integrada dentro de los 10 ejes prioritarios que suman 2 mil 220 km y componen una inversión de 112 mil 773 millones de pesos para el período 2025-2030.
En este mismo eje se incluyen los tramos Cuautla-Tlapa con el mismo avance de 0.1%; el tramo Macuspana-Escárcega con un progreso del 7.8%; así como la construcción del Circuito Tierra y Libertad, cuyo inicio está programado para el 16 de mayo.
Entre las obras destacadas, también figuran otros proyectos de continuidad en carreteras federales, que abarcan 109.3 kilómetros y una inversión de 2 mil 472 millones de pesos. Uno de los principales es la carretera San Ignacio- Tayoltita, con 96 kilómetros, un avance del 96.7% y cuya conclusión está programada para junio; así como el Puente Rizo de Oro, con un avance de 78% y cuya entrega podría realizarse en diciembre de este año.
También lee: Tren CDMX-Querétaro conectará con transporte público de cuatro estados
México
Ovidio Guzmán,se declara culpable, pacta colaborar con la justicia de Estados Unidos.
El hijo de “El Chapo” rompe el silencio y podría revelar secretos del Cártel de Sinaloa
Por Roberto Mendoza
Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, alcanzó un acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos en el que se declara culpable de cargos relacionados con narcotráfico, a cambio de colaborar con las autoridades estadounidenses.
La decisión fue confirmada por la Corte del Distrito Norte de Illinois, lo que derivó en la cancelación de la audiencia programada con la jueza Sharon Johnson para el próximo lunes. Guzmán López fue extraditado a Estados Unidos en septiembre de 2023 y hasta ahora se había declarado no culpable.
Aunque los detalles del acuerdo no han sido revelados públicamente, se especula que el pacto implica que el hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa brindará información a las agencias estadounidenses.
Su cooperación podría impactar en las investigaciones sobre las operaciones y estructuras del grupo criminal al que perteneció y partes de las autoridades mexicanas y quizá a algunos políticos.La justicia estadounidense ha intensificado sus acciones contra el narcotráfico y este tipo acuerdo refuerza su estrategia.
También lee: Trump arremete contra Sheinbaum por rechazar tropas en México
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online