agosto 27, 2025

Conecta con nosotros

Congreso del Estado

Rodrigo Lecourtois es elegido como nuevo auditor del Instituto de Fiscalización Superior del Estado

Publicado hace

el

El nuevo auditor de la antes Auditoría Superior del Estado (ASE) estará en un periodo de nueve años en el cargo

Por: Redacción

Las y los integrantes de la LXIII Legislatura eligieron al Licenciado Rodrigo Joaquín Lecourtois López, como Auditor Superior del Instituto de Fiscalización Superior del Estado de San Luis Potosí, para un periodo de nueve años, contado a partir de la fecha de su nombramiento y protesta del cargo.

En la votación, las personas propuestas obtuvieron la siguiente votación: Rodrigo Joaquín Lecourtois López 25 votos; Iván de Jesús Torres Rodríguez y Miguel Ángel Méndez Montes un voto, respectivamente; y Edith Virginia Muñoz Gutiérrez, Oscar Manuel Ramírez Ortíz, José Mejía Lira, Ricardo Antonio Paloalto Macías, Julieta Méndez Salas, Aspacia del Rosario Dávila Sánchez, Juan José Frías Aguilera, Eliseo Moreno Hernández, y Salvador Ramírez Hernández, obtuvieron cero votos.

Lecourtois López es abogado titulado por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí; cuenta con Maestría en Derecho Fiscal por la Universidad del Valle de México; Especialidad en Derecho Corporativo por la Universidad Autónoma de Querétaro, y cuenta con acreditación de cursos y diplomados de actualización en materia fiscal, laboral, penal y corporativa.

Se ha desempeñado como Consejero Jurídico del Gobierno del Estado de San Luis Potosí, de septiembre de 2022 a la fecha; Director General Jurídico de la Secretaría General de Gobierno; Asesor del H. Congreso del Estado de San Luis Potosí; Contralor Interno Municipal de San Luis Potosí, y abogado en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, entre otros cargos.

Además, de docente en la Universidad San Pablo, en la materia de Derecho Administrativo, de la Maestría en Recursos Humanos y Derecho Laboral; y catedrático en la materia de prácticas forenses de Derecho de Amparo, en la Facultad de Derecho de la UASLP.

En su intervención, el diputado René Oyarvide Ibarra, presidente de la Comisión de Vigilancia, reiteró que el proceso se llevó a cabo a partir de una convocatoria pública en donde participaron las 12 personas que integran el dictamen sujeto a votación, las cuales cumplieron con los requisitos legales y documentales que exigía dicha convocatoria.

Dijo que toda la información relacionada con los curriculums y entrevistas realizadas a los aspirantes, se encuentra publicada en la página web oficial del Congreso del Estado, www.congresosanluis.gob.mx para transparencia y consulta del público en general.

Posteriormente, en Sesión Solemne, rindió protesta de ley.

También lee: Seguridad, una de la dependencia que más tiene que rendir cuentas: Rubén Guajardo

Congreso del Estado

Telesecundarias están diseñadas para instalarse en lugares lejanos: diputado

Publicado hace

el

El presidente de la Comisión de Educación del Congreso del Estado, señaló “efectivamente, hay planteles que tienen muy pocos alumnos”

Por: Redacción

Las escuelas telesecundarias están diseñadas para que sean instaladas en los lugares más lejanos de la geografía potosina, su objetivo es acercar la educación a jóvenes que viven en comunidades de difícil acceso, señaló el diputado Crisógono Pérez López.

 

El presidente de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado, señaló “efectivamente, hay planteles que tienen muy pocos alumnos, pero es necesario mantenerlos para garantizarles la educación a nuestros jóvenes”.

 

Puntualizó “hay lugares en donde ciertamente hay poco alumnado, pero esos alumnos, si no hay escuela, serán enviados a los trabajos del campo o bien a trasladarse kilómetros a otras comunidades para poder recibir educación”.

 

Crisógono Pérez,  expuso que “en muchos casos las alumnas y los alumnos tienen que transitar a pie, porque no son necesariamente carreteras, son caminos de terracería, entre el monte y los muchachos se verían condenados a ese tipo de situaciones”.

 

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Congreso de SLP listo para realizar consultas pese a falta presupuesto

Publicado hace

el

Diputado Cuauhtli Badillo asegura que no hay omisión ante exigencias de la SCJN

Por: Redacción

El diputado local Cuauhtli Badillo habló sobre las exigencias que expresó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al Congreso de San Luis Potosí, en relación con la necesidad de demostrar avances concretos en la organización de consultas dirigidas a pueblos y comunidades indígenas, afromexicanas y personas con discapacidad.

Ante ello, Badillo declaró que las y los congresistas locales ya están listos para llevar a cabo dichas consultas, incluyendo la conformación de equipos técnicos, operativos y la metodología de trabajo.

“Estamos trabajando en cómo vamos a llevar a cabo esas consultas, pero falta lo importante, que es la parte presupuestal. Y en ese sentido, quiero dejar claro a todas y todos los ciudadanos que este Congreso no está siendo omiso“, expresó el legislador.

Asimismo, dio a conocer que se ha solicitado un presupuesto de ocho millones de pesos

para realizar estos ejercicios de consulta.

Entre los avances reportados, informó que ya se tiene lista para su consulta la Ley de Consulta Indígena, y reconoció que este proceso debe perfeccionarse conforme a las realidades de cada persona, con la participación activa y disposición de todos los agentes involucrados. Se prevé que la consulta se realice en el mes de septiembre.

Finalmente, aclaró que se han estado enviando informes a la ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña, y reiteró que únicamente falta el presupuesto para iniciar formalmente la ejecución de las consultas.

También lee: Congreso fortalece vigilancia de derechos humanos en cárceles potosinas

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Congreso busca endurecer penas por difusión ilícita de imágenes en redes sociales

Publicado hace

el

La propuesta también incorpora la medida de retiro inmediato del contenido vejatorio de las redes sociales

Por: Redacción

La diputada Dulcelina Sánchez de Lira, presentó una iniciativa de reforma Código Penal del Estado y a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, para establecer nuevas agravantes para el delito de difusión ilícita de imágenes, específicamente la adicional búsqueda de lucro, ocasionar que la víctima atente contra su integridad.

 

Además, incorpora la medida de retiro inmediato del contenido vejatorio de las redes sociales, dentro del catálogo con establecen las órdenes de protección en favor de las víctimas, para facilitar el expedito y eficaz cumplimiento de la medida.

 

La adición propuesta, englobaría no solamente lo aplicable a la violencia digital, que está definida en la citada Ley de Acceso, sino que también aplicaría a lo relacionado al delito de la difusión ilícita de imágenes, tipificado en el Código Penal, esto para ampliar y complementar el alcance de las órdenes de protección y reforzar el contenido del segundo párrafo del artículo 187 de dicho Código, con la intención final de que existan la posibilidad de que se pueda actuar de manera rápida en estos casos, gracias al carácter urgente que la Ley confiere a las órdenes de protección.

 

Sánchez de Lira expuso que en la época actual, donde la tecnología tiene una presencia transversal en la vida cotidiana, las relaciones entre las personas, también han experimentado cambios profundo que han cambiado los roles interpersonales y en algunos casos, volviendo más complejas las diferentes formas de convivencia, especialmente entre géneros.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados