febrero 1, 2025

Conecta con nosotros

Congreso del Estado

Rodrigo Lecourtois es elegido como nuevo auditor del Instituto de Fiscalización Superior del Estado

Publicado hace

el

El nuevo auditor de la antes Auditoría Superior del Estado (ASE) estará en un periodo de nueve años en el cargo

Por: Redacción

Las y los integrantes de la LXIII Legislatura eligieron al Licenciado Rodrigo Joaquín Lecourtois López, como Auditor Superior del Instituto de Fiscalización Superior del Estado de San Luis Potosí, para un periodo de nueve años, contado a partir de la fecha de su nombramiento y protesta del cargo.

En la votación, las personas propuestas obtuvieron la siguiente votación: Rodrigo Joaquín Lecourtois López 25 votos; Iván de Jesús Torres Rodríguez y Miguel Ángel Méndez Montes un voto, respectivamente; y Edith Virginia Muñoz Gutiérrez, Oscar Manuel Ramírez Ortíz, José Mejía Lira, Ricardo Antonio Paloalto Macías, Julieta Méndez Salas, Aspacia del Rosario Dávila Sánchez, Juan José Frías Aguilera, Eliseo Moreno Hernández, y Salvador Ramírez Hernández, obtuvieron cero votos.

Lecourtois López es abogado titulado por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí; cuenta con Maestría en Derecho Fiscal por la Universidad del Valle de México; Especialidad en Derecho Corporativo por la Universidad Autónoma de Querétaro, y cuenta con acreditación de cursos y diplomados de actualización en materia fiscal, laboral, penal y corporativa.

Se ha desempeñado como Consejero Jurídico del Gobierno del Estado de San Luis Potosí, de septiembre de 2022 a la fecha; Director General Jurídico de la Secretaría General de Gobierno; Asesor del H. Congreso del Estado de San Luis Potosí; Contralor Interno Municipal de San Luis Potosí, y abogado en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, entre otros cargos.

Además, de docente en la Universidad San Pablo, en la materia de Derecho Administrativo, de la Maestría en Recursos Humanos y Derecho Laboral; y catedrático en la materia de prácticas forenses de Derecho de Amparo, en la Facultad de Derecho de la UASLP.

En su intervención, el diputado René Oyarvide Ibarra, presidente de la Comisión de Vigilancia, reiteró que el proceso se llevó a cabo a partir de una convocatoria pública en donde participaron las 12 personas que integran el dictamen sujeto a votación, las cuales cumplieron con los requisitos legales y documentales que exigía dicha convocatoria.

Dijo que toda la información relacionada con los curriculums y entrevistas realizadas a los aspirantes, se encuentra publicada en la página web oficial del Congreso del Estado, www.congresosanluis.gob.mx para transparencia y consulta del público en general.

Posteriormente, en Sesión Solemne, rindió protesta de ley.

También lee: Seguridad, una de la dependencia que más tiene que rendir cuentas: Rubén Guajardo

Congreso del Estado

Diputados de PAN y Morena de acuerdo en no ir a trabajar

Publicado hace

el

Ruben Guajardo y Cuauhtli Badillo se pronunciaron a favor de realizar reuniones de comisiones vía remota

Por: Redacción

Ruben Guajardo Barrera, diputado local por el Partido Acción Nacional, así como Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, legislador por Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), se mostraron a favor de que las y los diputados del Congreso del Estado de San Luis Potosí, puedan realizar las reuniones de comisiones de manera remota, sin necesidad de acudir presencialmente y sin presentar algún justificante o represente alguna sanción.

El diputado panista fue el primero en hablar al respecto, y manifestó que es una herramienta para mejorar el trabajo, aunque no se debe abusar de ello, pues las y los legisladores pueden tener complicaciones logísticas, de agenda o labores distritales que les impidan su presencia en dichas reuniones.

El legislador morenista, por su parte, se mostró a favor de esta iniciativa y destacó el avance tecnológico que permite la conectividad de personas sin necesidad de acudir; acotó que deberá emplearse en situaciones de salud o difíciles para los legisladores que se encuentren en sus distritos, con una justificación clara que les permita valerse de esta herramienta.

“Hoy en día se han llevado a cabo algunas sesiones, pero no están del todo fundamentadas. El marco normativo no está actualizado, tenemos que irnos actualizando a las nuevas épocas, a las nuevas tecnologías, y yo creo que hay que utilizarlas”, declaró Badillo Moreno.

Esto, como parte de la iniciativa presentada por la diputada Jaqueline Jauregui, para modificar el Reglamento del Poder Legislativo y hacer uso de la modalidad en línea en las comisiones en cualquier momento, no sólo en casos de pandemia o emergencia, como se establecía anteriormente.

También lee: Empresas en SLP siguen firmes: Gallardo sobre aranceles de Trump

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Consultas ciudadanas dependen de presupuesto

Publicado hace

el

El diputado Cuauhtli Badillo afirmó que el Congreso del Estado tiene pendiente las consulta sobre educación inclusiva, pueblos indígenas y movilidad

Por: Bernardo Vera

El Congreso del Estado de San Luis Potosí tiene pendiente realizar tres consultas ciudadanas en materia de educación inclusiva, atención a pueblos y comunidades indígenas, así como en materia de movilidad.

Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, diputado local y presidente de la Directiva en el Legislativo local, refirió que la realización de cada consulta ciudadana requiere la designación de una partida presupuestal, por lo que ahora se espera esta asignación de recursos y definir las fechas de cada consulta.

Para llevar a cabo una consulta necesitamos un recurso; estamos trabajando desde el año pasado, en nuestro proyecto de presupuesto para este año ya vienen inmersas las consultas de educación, de pueblos indígenas y la de movilidad. Ya están en nuestro plan de trabajo”, mencionó

Badillo Moreno señaló que durante las consultas pasadas se ejercieron alrededor de 600 mil pesos

, y en esta ocasión, se espera optimizar el recurso de la mejor manera o realizar las tres consultas de manera conjunta.

El legislador de Morena reiteró que hay buena disposición de la Secretaría de Finanzas del gobierno del estado para la asignación de presupuesto para estas consultas, sólo se mantienen a la espera de que sea designado.

“Ellos han tenido voluntad, nosotros hemos tenido buena disposición, solamente hay que esperar que exista o que ya se tenga el recurso para que lo puedan hacer llegar. Yo no tengo duda de que nos van a apoyar con el tema presupuestal”, dijo.

También lee: Congreso de SLP, respetuoso de autonomía de los municipios

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Congreso de SLP, respetuoso de autonomía de los municipios

Publicado hace

el

El diputado Cuauhtli Badillo mencionó que el Congreso local no interfiere en el tema de la deuda de Villa de Pozos: “dejamos toda la responsabilidad a ellos”

Por: Bernardo Vera

Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, diputado local y presidente de la Directiva en el Congreso del Estado de San Luis Potosí, se refirió al tema de los 52 millones 885 mil 485 pesos correspondientes a la deuda pública que el Ayuntamiento de la Capital había transferido a la nueva demarcación de Vill de Pozos.

El legislador refirió que no pueden interferir en temas de ese tipo, pues implica vulnerar la autonomía de los ayuntamientos, por lo que confían en el trabajo que desempeñen para resolver dicha situación

“Nosotros como Congreso del Estado solamente nos vamos a enfocar cuando existan situaciones de transparentar esos recursos. Esos temas los está trabajando el propio ayuntamiento de Villa de Pozos; dejamos toda la responsabilidad y el trabajo a ellos,

dado que, nosotros como Congreso, no tenemos facultades de incidir en esta decisiones”, manifestó.

Badillo Moreno refirió que en caso de no respetarse las fechas o lo estipulado en el decreto, podrían intervenir, siempre que se revise la normativa correspondiente.

“Eso sí nos compete hasta cierto punto a esta soberanía. Vamos a estar muy pendientes de que se cumplan los lineamientos, las fechas límite, y en caso de no llegarse a cuymplir, vamos a ver qué marca la propia normatividad”, señaló

Finalmente, agregó que si los ayuntamientos solicitan alguna capacitación o algún apoyo, el Legislativo local tendrá las puertas abiertas para cualquier aclaración.

También lee: SLP tendrá un buen papel en Estrategia Nacional de Seguridad

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados