Ciudad
Robo a la Tesorería demuestra la ineptitud de Rodrigo Portilla: Oswaldo Ríos
El analista señaló que la resolución del caso es la primera prueba para el alcalde interino Alfredo Lujambio
Por: Itzel Márquez
El Ayuntamiento San Luis Potosí hizo pública la denuncia, contra quien resulte responsable, por el presunto desfalco de 7.7 millones de pesos al área de la Tesorería, a cargo de Rodrigo Portilla, el cual habría sido cometido por un ex funcionario del área, al respecto el analista político Oswaldo Ríos dijo que esta será la primera prueba de fuego para el alcalde interino, Alfredo Lujambio.
Al cuestionar a Ríos sobre cómo fue posible este atraco a las arcas municipales, comentó que es necesario verificar si la denuncia tiene fondo, pues antes se han presentado algunas ante la Fiscalía que solo se quedan en el ámbito mediático:
“Me parece que es inverosímil la declaración de Rodrigo Portilla, el tesorero, si alguien pudo tener indicios para prevenir y evitar este millonario quebranto al erario fue él. El hecho de que sostenga que se va a interponer una denuncia contra el responsable del hurto es una confesión de ineptitud y de que estuvo rebasado. Por lo tanto, ilustra que cualquier información financiera debe ser investigada, podría haber más manejos irregulares, faltantes y desvío de recursos; es un foco rojo que merece atención”.
El analista agregó que se debe determinar desde cuándo se realizaron los robos en las arcas, quién los cometió, cuál fue el modus operandi, desde cuándo se tuvo conocimiento de la acción, así como los motivos por los cuales se tardaron en denunciar este acto. Por lo cual, toda el área está bajo sospecha.
Por último, Oswaldo Ríos dijo que esta es la prueba de fuego para Alfredo Lujambio, el alcalde interino, de tal forma que se comprobará si realmente va a combatir la corrupción: “a ver si es cierto que este alcalde tiene voluntad de combatir la corrupción, debería solicitar una auditoría del dinero de la tesorería desde que comenzó la administración de Xavier Nava”.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Óscar Valle coordinará la precampaña de Xavier Nava
Ciudad
Rehabilitación sanitaria en Benigno Arriaga refuerza la red en Tequisquiapan
La vialidad permanecerá cerrada desde Nicolás Zapata hasta García Diego, por lo que se recomienda utilizar vías alternas
Por: Redacción
Como parte del proyecto integral para fortalecer la red sanitaria en el barrio de Tequisquiapan, Interapas inició un nuevo tramo de rehabilitación sobre la calle Benigno Arriaga, entre Prolongación Víctor Rosales y Segunda Privada de Benigno Arriaga.
En esta etapa se renovarán 55 metros lineales de tubería PEAD de 12 pulgadas, con lo que se da continuidad a los trabajos recientemente concluidos en avenida Nicolás Zapata, donde se sustituyeron 80 metros de red sanitaria dentro de la misma zona.
Estas acciones forman parte de un plan que busca resolver deficiencias estructurales y mejorar el flujo de aguas residuales.
La vialidad permanecerá cerrada desde Nicolás Zapata hasta García Diego, por lo que se recomienda a los automovilistas utilizar vías alternas mientras duren las maniobras.
Ciudad
Villa de Pozos reafirma vigencia y legalidad de su Plan de Desarrollo
El propio plan contempla mecanismos para su modificación y actualización permanente, al ser un documento flexible y operativo
Por: Redacción
Villa de Pozos manifestó su total respeto a las determinaciones que emitan los tribunales y aseguró que atenderá los procedimientos conforme a lo establecido en la ley. No obstante, reiteró que el proceso de integración del Plan Municipal de Desarrollo se realizó con apego a la normativa vigente y con las consultas ciudadanas que marca la ley.
El director de Planeación estratégica del municipio, Rafael Cantú Aguilar, explicó que el documento rector del municipio no se ve afectado de manera negativa ni pierde su vigencia, ya que únicamente se llevará a cabo la consulta a las partes que el tribunal determinó como afectadas, a fin de incorporar sus planteamientos en el documento.
Cantú Aguilar subrayó que el Plan Municipal mantiene su validez y continúa guiando las acciones del gobierno local en materia de desarrollo urbano, social y económico, por lo que no se interrumpe su aplicación ni su operatividad.
Finalmente, destacó que el propio plan contempla mecanismos para su modificación y actualización permanente, al ser un documento flexible y operativo, por lo que no se prevé ninguna afectación sustancial a su contenido ni a los programas que de él derivan.
Ciudad
Rivera Acevedo reconoce déficit de personal en departamentos clave en Pozos
La presidenta concejal dijo que, actualmente, Desarrollo Urbano opera con 32 colaboradores, insuficientes ante la creciente demanda
Por: Redacción
Teresa Rivera Acevedo, presidenta concejal de Villa de Pozos, reconoció que la escasez de personal en algunos departamentos del municipio limita la atención a la ciudadanía y retrasa la realización de trabajos prioritarios.
En áreas como Desarrollo Urbano, la funcionaria indicó que actualmente se cuenta con 32 colaboradores, pero que la carga de trabajo sigue siendo alta debido a la creciente demanda de peticiones ciudadanas. Rivera Acevedo aseguró que se trabaja en la contratación de más personal para que los departamentos puedan operar de manera autosuficiente.
Además, mencionó que las oficinas heredadas de la anterior delegación son pequeñas, lo que dificulta la organización y el acceso de los ciudadanos a los servicios. Por ello, el municipio busca nuevas instalaciones cercanas a la población para mejorar la eficiencia y el contacto con la gente.
“Queremos departamentos completos, eficientes y accesibles, que puedan responder a todas las necesidades sin que la ciudadanía se vea afectada”, señaló Rivera Acevedo.
También lee: Villa de Pozos refuerza atención a niños con discapacidad
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online