Destacadas
Robo a cuentahabientes se ha duplicado este 2019 en SLP
En menos de medio año, la modalidad de robo a cuentahabientes ya suma casi los mismos casos que los ocurridos en todo 2018
Por: El Saxofón
El robo a cuentahabientes ha incrementado en San Luis Potosí. De acuerdo con una revisión hemerográfica, en 2018 la prensa local registró al menos seis robos a cuentahabientes al exterior de diversas instituciones bancarias. Incluso en uno de los casos la víctima fue asesinada por los ladrones, quienes huyeron con el botín.
Sin embargo, en apenas cuatro meses transcurridos de 2019, se registran ya cinco casos, dos en febrero, uno en marzo, uno en abril y uno ocurrido apenas el pasado jueves 6 de junio.
El robo a cuentahabiente es un delito que preocupa, ya que los delincuentes se llevan botines de ascienden a decenas o cientos de miles de pesos, y muchas de las veces el delito queda impune, aunque hay que decir que también hay casos de algunos delincuentes que han sido detenidos luego de cometer estos ilícitos.
Por ejemplo, en febrero pasado, un hombre que acababa de retirar 100 mil pesos de una sucursal bancaria en Plaza San Luis fue atacado por al menos dos sujetos que se desplazaban a bordo de una motocicleta y que lo amedrentaron con un arma de fuego para despojarlo de su dinero.
Según las crónicas periodísticas, el cuentahabiente entró en shock y no hizo caso de las exigencias de los ladrones, por lo que uno de ellos le disparó y lo hirió en una pierna, para poder quitarle el efectivo. Hasta la fecha, este caso sigue impune.
Caso distinto fue el de un robo a cuentahabiente ocurrido semanas antes, el 6 de febrero, donde los presuntos asaltantes fueron detenidos días después. Sobre este robo no se informó en su momento, sino que se dio a conocer cuando se detuvo a los presuntos responsables.
Según la versión de las autoridades, dos sujetos originarios de Tlaquepaque, Jalisco, abordaron a la víctima al salir de una sucursal bancaria ubicada en una plaza comercial de la colonia Estrella de Oriente, en la ciudad de San Luis Potosí.
De acuerdo con la crónica periodística, el afectado retiró 59 mil pesos del banco. Cuando subió a su vehículo, que se encontraba en el estacionamiento del lugar, se percató que era observado desde un carro rojo con placas de Jalisco, conducido por una mujer, la cual se encontraba acompañada de dos sujetos.
Sin darle importancia, comenzó a conducir y al encontrarse sobre la calle Zirconio esquina con la de Azabache en la colonia Valle Dorado, lo abordaron tres personas de sexo masculino que se desplazaban en una motocicleta. Lo amagaron con un arma de fuego y lo despojaron del dinero que había retirado del banco, además de 15 mil que traía consigo.
Policías investigadores de la Fiscalía General del Estado lograron identificar a dos de los presuntos responsables, y aportando elementos de prueba a la carpeta respectiva, obtuvieron las órdenes de aprehensión en contra de Cristopher José “N”, de 19 años y de Brian “N”, de 18 años de edad, ambos originarios del municipio de Tlaquepaque, Jalisco.
La noticia de su captura se dio el 12 de febrero, seis días después de cometido el atraco. Los dos presuntos ladrones fueron detenidos en la zona Centro de San Luis Potosí y fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público.
El 13 de marzo se informó sobre otro robo a cuentahabiente, esta vez en una sucursal bancaria de la colonia Lomas Cuarta Sección. De acuerdo con la información, el atraco ocurrió en la sucursal de Scotiabank, ubicada en Cordillera de los Alpes. Los asaltantes iban a bordo de una motocicleta y amagaron a su víctima con un arma de fuego para quitarle dinero en efectivo y huir.
El 4 de abril, un cuentahabiente fue atracado en la sucursal del Banco del Bajío, ubicada en Avenida Carranza y Capitán Caldera. En dicho robo estarían involucrados una mujer y dos hombres, quienes escaparon después de cometer el robo.
En este caso, la víctima se dirigió a la caja a retirar el efectivo y posteriormente salió para dirigirse al estacionamiento. Dentro de la sucursal también estaba una mujer, quien aparentemente esperaba a una persona, sin embargo, se sospecha que habría sido ella quien avisó a los dos sujetos sobre los movimientos que realizó la víctima.
Los hombres interceptaron al cuentahabiente al llegar al estacionamiento, donde lo golpearon y despojaron del efectivo, posteriormente se dieron a la fuga a bordo de una motocicleta y la mujer desapareció.
En mayo no se reportó ningún asalto a cuentahabientes, sin embargo, la tarde del pasado jueves 6 de junio, un grupo de sujetos asaltó a un cuentahabiente en una gasolinera ubicada en el cruce de carretera 57 y la avenida Francisco Martínez de la Vega.
La víctima había retirado 80 mil pesos de una sucursal de Banamex en la avenida José de Gálvez, los cuales le fueron arrebatados por los delincuentes.
Según las crónicas periodísticas la víctima fue perseguida hasta la altura de la gasolinera, lugar donde supuestamente fue amenazado con armas de fuego si no entregaba el dinero.
Como se ve, los robos a cuentahabientes observan ciertos patrones, se trata de grupos de al menos tres delincuentes, uno vigila y los otros dos abordan a la víctima. Destaca el uso de la violencia y el empleo de motocicletas por parte de los delincuentes para huir del lugar de los hechos.
En este punto no está de más resaltar que el robo de motocicletas ha incrementado desproporcionadamente a partir de 2018, y pese a los operativos que se implementan para atacar este delito, no han sido controlados. Por lo demás, estas unidades con frecuencia son utilizadas para cometer otros delitos.
Robo en instituciones bancarias
Como en la incidencia de cualquier otro delito, las cifras fluctúan mes con mes. Si bien durante un mes pueden bajar estos crímenes, al siguiente repuntan. Por ejemplo, en el periodo de enero a abril de 2019 suman seis casos de robo a instituciones bancarias; se trata de la misma cifra que en el mismo cuatrimestre de 2018, sin embargo, la incidencia mensual varía: en enero de 2018 se cometió un robo a institución bancaria, cifra idéntica a la de enero de 2019; en febrero de 2018 no se registró ningún robo, pero en contraste en febrero de 2019 se denunciaron cuatro.
En marzo de 2018 no se denunció ninguno; en marzo de 2019 se denunció uno. En abril de este año no ocurrió ningún robo a institución bancaria, pero en abril de 2018, se cometieron cino.
En promedio, en su análisis por cuatrimestre, el robo a instituciones bancarias sigue el mismo comportamiento del 2018.
Anual
En todo el 2015 se registró un solo asalto a una institución bancaria. Pero para el 2016 la cifra escaló a 21; 18 de los cuales ocurrieron en un solo mes: agosto.
Para el 2017, la incidencia volvió a bajar considerablemente y solo se denunciaron 4 robos a institución bancaria.
Sin embargo, en 2018 de nueva cuenta se registró un repunte considerable, para llegar a un acumulado anual de 18 denuncias por este delito.
También embaucan
El pasado 15 de mayo, una ciudadana fue víctima de robo a las afueras de la sucursal de Banorte que se ubica en la intersección de las calles Independencia e Himno Nacional; además, relató a este medio lo que parece ser un modus operandi que podría estar al acecho de otras víctimas precisamente a la mitad del mes, cuando muchos reciben sus pagos quincenales.
El hecho tuvo lugar cerca de las 12 horas de ese día, cuando la denunciante acudió a la mencionada institución bancaria para realizar un movimiento por el que recibió dinero en efectivo.
Al salir -relata- se cruzó con una mujer morena, obesa, vestida con un traje de saco beige y múltiples anillos en las manos, misma que llamó su atención indicándole que en el suelo se encontraba un estuche con un abultado fajo de billetes.
Una vez que obtuvo su atención, levantó el dinero y comenzó a preguntar qué podrían hacer para ubicar al propietario y, mientras tanto, extrajo un papel del interior donde se indicaba la cantidad de 57 mil pesos.
A media interlocución, un hombre se acercó a la escena, visiblemente alterado, y preguntó a las mujeres si habían tenido a la vista una cantidad de dinero con las características que ambas ya tenían identificadas.
Una vez que el hombre recibió el estuche con el dinero, la mujer le arrebató la cartera a su víctima, a quien minutos antes había enredado en la conversación sobre el hallazgo del paquete.
Realizada la fechoría, ambos se retiraron corriendo y abordaron un vehículo en el que lograron escapar.
La denuncia ya fue interpuesta ante la Fiscalía General del Estado; sin embargo, la afectada consideró necesario que quienes van a recibir sus respectivos pagos, tomen las precauciones correspondientes para evitar caer en la misma trama.
Detalló que el segundo integrante de la pareja es un hombre cuya edad podría oscilar entre los 50 o 60 años, quien lleva una camisa beige y un pantalón negro, es de tez morena y cabello ondulado.
Este es el pronóstico del tiempo para hoy 14 de junio en SLP
Ayuntamiento de SLP
Continúa vandalismo a alumbrado público de SLP
Se reportan cinco detenidos y colaboración con la FGESLP por destrucción de la infraestructura de la ciudad, manifestó Christian Azuara
Por: Redacción
La infraestructura lumínica de la capital potosina se ha visto afectada por sujetos que realizan cortes a los circuitos eléctricos para dejar a oscuras los espacios de la ciudad, principalmente en el Centro Histórico de la capital, así lo denunció Christian Ivan Azuara Azuara, director de Servicios Municipales de San Luis Potosí.
El director de dicha área remarcó que se trata de un acto de vandalismo y no de robo de materiales o estructuras, por las que se han identificado a cinco personas detenidas por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la Capital (SSPC) y puestas a disposición de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP).
“Se ha hecho la carpeta de investigación, les ha salido caro porque al momento de cortar, no solamente cortan ese espacio, sino dañan circuitos completos. Y ese ejercicio ante la Fiscalía lo estamos ejerciendo”.
Agregó que la dirección a su cargo, en conjunto con la sindicatura número 2 del cabildo capitalino, han logrado la recuperación de hasta 300 mil pesos en multas por estos actos vandálicos, mismas que han permitido la rehabilitación de la infraestructura afectada –puesto que se debe reparar el circuito por completo– y el mejoramiento en otros espacios que lo requieren.
También lee: Ayuntamiento de SLP está en el top 5 en eficacia: Inegi
Destacadas
Gámez Macías, a favor de la sesión itinerante en SGS
El diputado local dijo que respetará las decisiones de la Jucopo; se mantendrá atento de que el Congreso de SLP tenga cercanía con su municipio
Por: Bernardo Vera
Luis Fernando Gámez Macías, diputado local por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y representante por el distrito IX –perteneciente a Soledad de Graciano Sánchez– habló sobre la sesión itinerante que se tenía programada a realizar en el municipio, y programadas por el Congreso del Estado de San Luis Potosí.
El legislador local dijo que esperan se realice esta sesión en la demarcación que representa. No obstante, aclaró que esa decisión dependerá únicamente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), presidida por su compañero de bancada, Héctor Serrano Cortes.
“Lo que tengo entendido es que será en el mes de mayo. Yo soy respetuoso de la dinámica de Jucopo. Sin embargo, yo sí estaré muy atento a que el día que se realice el congreso itinerante en Soledad, tener ese contacto con los ciudadanos”.
Gámez Macías remarcó la importancia que tiene el municipio soledense y el repunte que ha representado para la entidad. Por ello, será muy importante que el Congreso local sesione, para tener cercanía con la ciudadanía, abordar temas importantes y generar acuerdos con la autoridad municipal.
“Soledad no es el mismo de hace años, ya no somos el traspatio de la capital. Y hoy por hoy, creo que Soledad está en vías de desarrollo; dentro de muy poco, Soledad va a seguir despegando para ser el municipio más importante del estado de San Luis Potosí”.
También lee: Congreso de SLP pospone sesión itinerante en SGS
Destacadas
Sedesore abre registro para programa de vivienda social
Las personas interesadas pueden entregar la documentación en las oficinas de la dependencia; conoce la dirección y horarios aquí
Por: Redacción
La Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore) comenzó con la recepción de documentos para el programa de apoyo a la vivienda “Tu casa, Tu apoyo”, informó la titular de la dependencia, Rosario Martínez Galarza.
La funcionaria detalló que las personas interesadas pueden acudir a entregar la documentación requerida en las oficinas de la Sedesore, ubicadas en Ignacio Aldama #330, en la zona centro de la capital potosina, en un horario de atención de 8:00 a 15:00 horas.
Martínez Galarza explicó que el proceso inicia con el registro de las y los posibles beneficiarios, seguido del llenado de una solicitud digital. Entre los requisitos destacan: no ser propietario de un bien inmueble y no tener acceso a créditos públicos o privados para la adquisición de vivienda.
Subrayó que el 70 por ciento del padrón de beneficiarios estará conformado por mujeres potosinas que no cuenten con una vivienda propia o que se dediquen a labores del hogar.
Asimismo, advirtió que el registro estará abierto hasta finales de abril, ya que durante el mes de mayo se realizará la asignación de la mayoría de los lotes disponibles.
Finalmente, la titular de Sedesore exhortó a la población a no dejarse engañar por supuestos gestores o “coyotes”, ya que el trámite es completamente gratuito y personal: “No existen intermediarios para llenar la solicitud o entregar documentos. El proceso debe ser realizado únicamente por la persona interesada”.
También lee: En mayo, entrega de primeros lotes del Programa de Vivienda en SLP
-
Destacadas12 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online