marzo 28, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Ricardo Gallardo reconoce labor de taxistas potosinos

Publicado hace

el

Durante el evento, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes colocó de hologramas a los vehículos que prestan el servicio en la modalidad de alquiler taxi

 

Por: Redacción 

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona, reconoció a  taxistas de las cuatro regiones. Además, anunció que se enviará al Congreso del Estado, una iniciativa para designar al 8 de diciembre como Día del Transportista Potosino.

Frente a cientos de trabajadores del volante, el mandatario destacó el avance que se ha tenido en dos años para el reordenamiento del transporte público en San Luis Potosí, con el fin de prestar un servicio en la Entidad que cumpla con los estándares de calidad, seguridad y eficiencia que demanda la población.

Gallardo Cardona otorgó 33 reconocimientos a taxistas de las cuatro regiones y celebró la dedicación de los transportistas que han sido importantes para la construcción y desarrollo del transporte público. Por ello, anunció que cada año se reconocerá su trabajo por su servicio, “siempre alertas, con atención y disposición para trabajar incluso días festivos y a altas horas de la noche y la madrugada”.

De forma simbólica, recibieron reconocimiento las y los taxistas: María Guadalupe Moreno Maldonado, por 30 años de servicio, en la región Media; Jesús Ernesto Rodríguez Moreno, por su servicio de honestidad, al devolver 5 mil pesos extraviadas en su unidad y Roberto Cervantes Martínez, el primero en acudir a la Revista 2023, ambos de la región Centro; así como Edgar Manuel Rodríguez Pérez, por su Excelencia en el Servicio, en el Altiplano.

 

Lee también: Aeropuerto de Tamuín contaría con vuelos a Texas

Destacadas

Walmart… ¿responsable de contaminación en el Tangamanga?

Publicado hace

el

La titular de Cecurt negó la afectación del Lago Mayor por la red sanitaria del gimnasio, y de la que hay dos patos muertos

Por: Redacción

Ana Rosa Pineda Guel, directora de los Centros de Cultura y Recreación Tangamanga (Cecurt), dio a conocer que tras las investigaciones realizadas sobre la contaminación en el Lago Mayor del Parque Tangamanga, se ha identificado que el principal responsable es la tienda departamental Walmart, ubicada en la periferia del parque y no una red sanitaria del propio parque, cerca del gimnasio.

La funcionaria señaló que el gobierno municipal ya ha iniciado el seguimiento con la empresa para exigir que resuelva el problema.

De acuerdo con Pineda Guel, la contaminación proviene de diferentes fuentes, incluyendo residuos que llegan desde Villamagna y la Garita de Jalisco. Sin embargo, se detectó que las descargas más significativas provienen de las instalaciones de Walmart, cuyos desechos han afectado la calidad del agua del Lago Mayor.

El gobierno municipal será el encargado de dar seguimiento a esta empresa para que genere buenas condiciones y realice un desazolve de sus redes pluviales, evitando que continúe esta situación”, afirmó la funcionaria.

El impacto ambiental ya ha tenido consecuencias visibles, como la muerte de dos patos en el lago.

Aunque Pineda Guel explicó que hay otros factores que pueden influir, confirmó que la contaminación es un elemento clave en estas pérdidas.

Además, el problema con las plantas tratadoras de agua, que está bajo la responsabilidad de Interapas, también ha sido parte de la contaminación. Se ha identificado un bypass que conecta al canal urbano Villalón, lo que ha contribuido a la acumulación de desechos en el Lago Mayor.

Ante esta situación, la funcionaria estatal aseguró que se mantiene una coordinación con la Comisión Estatal del Agua (CEA), Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obra Pública (Seduvop) e Interapas para garantizar que la investigación continúe y se implementen soluciones efectivas que frenen la contaminación en el lago mayor del Parque Tangamanga.

También lee: Persona que atropelló a un patito en el parque Tangamanga I no ha sido localizada

Continuar leyendo

Estado

Disminuyen casos de bullying en Cobach de SLP

Publicado hace

el

El director de la institución dijo que esto se debe a la impartición de pláticas de la Guardia Civil Estatal a los alumnos

Por: Redacción

Gracias a una serie de pláticas impartidas en diversos planteles del Colegio de Bachilleres (Cobach) en San Luis Potosí, se ha logrado disminuir los casos de acoso escolar en los planteles de educación superior de este subsistema en el estado, informó Ricardo Daniel Centeno Trejo, director de la institución.

Estas charlas, organizadas en colaboración con la Guardia Civil del Estado, han permitido concientizar a los estudiantes sobre la importancia de la prevención y las consecuencias de estas conductas.

Centeno Trejo destacó que el enfoque principal de estas pláticas ha sido la prevención del delito, pero también se han abordado temas fundamentales como la prevención del suicidio, el acoso escolar y la autoestima. El objetivo es que los jóvenes comprendan que acciones aparentemente inofensivas pueden escalar a situaciones graves e irreparables.

Recordó que las actividades iniciaron en los planteles con mayor incidencia de casos de bullying, como el Plantel 26, y posteriormente se extendieron a otros municipios, incluyendo Cedral, Ciudad Valles, la capital potosina y Soledad de Graciano Sánchez.

La Guardia Civil llevó a las unidades K9, con los con los perritos, donde también hicieron demostraciones y fueron muy bien recibidos por las y los alumnos”.

El director de Cobach enfatizó que este programa no será una medida temporal, sino que se implementará de manera permanente como una estrategia preventiva. Con ello, se busca seguir fortaleciendo el bienestar de la comunidad estudiantil y evitar problemáticas como el bullying, el abuso, el suicidio y las adicciones en los jóvenes potosinos.

También lee: Cobach 26 ha reportado tres casos destacados de bullying

Continuar leyendo

Destacadas

“Herencia Maldita” en la Politécnica; pagaban certificaciones a terceros

Publicado hace

el

El rector Nestor Garza denunció que hace dos años, los alumnos pagaban hasta 5 mil pesos a empresas subcontratadas; “un abuso”, calificó

Por: Bernardo Vera

Nestor Eduardo Garza Álvarez, rector de la Universidad Politécnica de San Luis Potosí (UPSLP), denunció que hace unos años, las y los alumnos tenían que cumplir con un par de certificaciones –en el manejo de paquetería de Office y el dominio del idioma inglés en un determinado nivel– como requisito para obtener su título en cualquiera de los programas. Sin embargo, este requisito implicaba un costo aproximado de cinco mil pesos por certificación, mismos que eran pagados a empresas subcontratadas por la Universidad.

Es decir, que alrededor de 9 millones de pesos eran pagados por los alumnos para cumplir con este requisito, y los recursos no se quedaban en la UPSLP, sino en las empresas que hacían un negocio con ello.

Garza Álvarez calificó esto como un robo, al considerar que la propia UPSLP cuenta con personal calificado que capacita a los alumnos en las áreas mencionadas, y por certificaciones que la propia institución podía efectuar. 

“Que no se nos olvide que es una universidad pública. Cinco mil pesos erogaban hace dos años, y hace dos años era el costo de un semestre entero. Era un abuso que existía, parte de las cosas que nos dejó la herencia maldita“, aseveró. 

Esta situación, agregó el rector de la UPSLP, generó que alrededor de 2 mil 500 egresados hayan concluido sus estudios, pero no hayan obtenido su grado de licenciatura, debido a este modelo “pretencioso” de titulación.

Por último, Nestor Garza agregó que la UPSLP efectuará estas certificaciones, las cuales no son malas, pues mejoran las capacidades de las y los alumnos para insertarse al mundo laboral. Sin embargo, dijo: “no los vamos a obligar a pagarle un dinero a un tercero para poderse titular de esta Universidad”.

También lee: Iniciativa de parajes gratuitos, por presentarse al Congreso de SLP

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados