junio 30, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Gallardo cambia sede de su primer informe

Publicado hace

el

Por previsiones climatológicas se decidió llevar a cabo el evento en el Centro de Convenciones y no en el Tangamanga como se tenía contemplado

Por: Redacción 

José Guadalupe Torres Sánchez, secretario general de gobierno, informó que el primer informe de gobierno se realizará en el Centro de Convenciones de San Luis Potosí el próximo lunes 26 de septiembre a las 19:00 horas.

Torres Sánchez explicó que el informe de resultados, se llevará a cabo en el Centro de Convenciones de San Luis Potosí, debido a las condiciones climatológicas que podrían presentarse ese día en el Teatro de la Ciudad del Parque Tangamanga I, sede previamente anunciada.

El secretario general comentó que el gobernador pondrá especial énfasis en la creación de la Guardia Civil Estatal para mejorar la seguridad pública, la entrega de programas sociales para apoyar a las familias

, así como la generación de nueva infraestructura para mejorar las condiciones en las cuatro regiones del estado, las nuevas inversiones productivas para la creación de más empleos de calidad, y mejoramiento de planteles educativos.

El funcionario estatal agregó que el documento fue realizado por la Secretaría Técnica y ya se encuentra listo con los datos cualitativos y cuantitativos, aunque aún se realizan las últimas correcciones de acuerdo con las instrucciones del gobernador.

También lee: “Los gobernadores de SLP antes no estaban ni el Top 10”: Partido Verde

Estado

Universidad Rosario Castellanos contará con campus pionero en robótica e IA

Publicado hace

el

Juan Carlos Torres destacó que este esfuerzo consolida un proyecto educativo de alto impacto en áreas estratégicas

 

Por: Redacción

Con el respaldo del gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona y como parte del impulso a una educación moderna e incluyente, se firmó el convenio que formaliza la instalación de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) en San Luis Potosí. La rectora Alma Xóchitl Herrera Márquez junto con autoridades de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) encabezaron este acto que marca el inicio de operaciones del nuevo campus.

El secretario de Educación, Juan Carlos Torres Cedillo,

destacó que este esfuerzo consolida un proyecto educativo de alto impacto que brindará oportunidades reales de formación profesional en áreas estratégicas. La universidad iniciará con una oferta de 800 espacios distribuidos en ocho licenciaturas y dos ingenierías, entre ellas Robótica e Inteligencia Artificial, únicas en su tipo a nivel nacional dentro del modelo UNRC.

 

Lee también: Villa Gutiérrez se dice listo para ser el primero en ser evaluado

Continuar leyendo

Estado

Policía Cibernética de SLP colabora en estrategia de seguridad de la Copa Mundial de la FIFA 2026

Publicado hace

el

La estrategia nacional contempla la colaboración interinstitucional entre autoridades federales, estatales e internacionales

 

Por: Redacción

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, a través de la Dirección General de Tecnologías, informa la participación de la Unidad de Policía Cibernética en una reunión virtual de coordinación nacional, convocada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, con motivo del establecimiento del Protocolo de Atención de Incidentes Cibernéticos en el marco de la Copa Mundial de la FIFA 2026 (CMF 2026).

En esta sesión de trabajo participaron unidades de policía cibernética de distintas entidades federativas del país, con el objetivo de consolidar un marco de acción integral y coordinado para prevenir y atender incidentes de ciberseguridad antes, durante y después de este evento deportivo internacional.

La estrategia nacional contempla la colaboración interinstitucional entre autoridades federales, estatales e internacionales, así como la implementación de mecanismos operativos que incluyen el monitoreo constante, la prevención activa, el reporte ciudadano y la difusión oportuna de alertamientos sobre incidentes cibernéticos que pudieran representar un riesgo para las personas o la infraestructura digital.

Con estas acciones, la SSPCE refuerza su compromiso de garantizar la seguridad de ciudadanos nacionales y visitantes internacionales, posicionando a San Luis Potosí como un estado preparado, con vigilancia tecnológica permanente y alineado a los más altos estándares de ciberseguridad.

Continuar leyendo

Estado

Ruth González quiere llevar al Senado a los consulados

Publicado hace

el

Propuso convertir a la Comisión de Relaciones Exteriores América del Norte en una instancia itinerante que visite consulados directamente

Por: Redacción

Ruth González Silva propuso que la Comisión de Relaciones Exteriores América del Norte del Senado de la República se convierta en una comisión itinerante, que recorra directamente los consulados en Estados Unidos y Canadá a partir del próximo periodo legislativo, a fin de conocer de primera mano los desafíos que enfrenta el personal consular y atenderlos con herramientas legislativas.

“Queremos institucionalizar estas visitas. Estar en territorio y recoger sus experiencias nos permitirá construir soluciones reales para quienes viven fuera de México”, dijo.

Luego de encabezar un encuentro junto con Roberto Velasco Álvarez, Jefe de Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), así como los Cónsules Generales de México en nueve ciudades clave de Estados Unidos y Canadá, la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores América del Norte del Senado de la República, expresó que el trabajo coordinado es clave para seguir fortaleciendo la defensa de nuestras y nuestros connacionales. “Somos una gran familia que lucha por México desde cada trinchera”, expresó González Silva durante su intervención.

Este diálogo incluyó a representantes consulares de Atlanta, Boston, Dallas, Nueva York, Raleigh, San Francisco, San José, Toronto y Vancouver, y tuvo como objetivo fortalecer los esquemas de protección y atención para las comunidades mexicanas en el extranjero, mediante una agenda conjunta entre el poder Legislativo y el Ejecutivo.

En este sentido, la legisladora por San Luis Potosí compartió avances en una iniciativa legislativa para eliminar el requisito del apostillado, una demanda constante de la comunidad migrante, e informó que dicha medida será votada en los próximos días en el Congreso del Estado de San Luis Potosí, con el respaldo de actores locales y nacionales.

Coordinación con Cancillería

González Silva agradeció la apertura de la Cancillería, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, para abrir espacios de diálogo y cooperación interinstitucional. Reconoció también la labor del Mtro. Roberto Velasco y de los equipos técnicos y administrativos de los consulados por su compromiso diario con los derechos de las y los mexicanos en el exterior.

Ruth González reiteró que el Senado está listo para acompañar, desde su labor legislativa, todas aquellas acciones que mejoren la calidad de vida de los mexicanos fuera del país, ya sea mediante reformas, decretos o nuevos marcos administrativos.

“Somos facilitadores. Estamos aquí para ayudarles a que su trabajo tenga impacto, y a que la historia de nuestras comunidades migrantes siga escribiéndose con orgullo y dignidad”, concluyó.

También lee: Ruth González toma protesta al Comité Verde en Soledad

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados