Estado
“Retorno a clases será más complicado para escuelas públicas”: SEER
Griselda Álvarez reconoció que este tipo de instituciones tienen mayores problemas logísticos debido a la demanda de espacios
Por: Karina González
La directora del Sistema Educativo Estatal Regular (SEER), Griselda Álvarez Oliveros, reconoció que el regreso a clases de manera presencial en escuelas públicas será un reto mayor que deben afrontar en coordinación los padres de familia, docentes y alumnos, pues al ser escuelas de mayor demanda, se deberán dividir los grupos para poder tomar clase.
La directora del SEER indicó que el retorno tendrá que ser híbrido para las escuelas públicas, porque no todos los alumnos podrán volver a las aulas, incluso, señaló que existe la posibilidad de que muchos padres no quieran llevar a sus hijos a clase y optarán por continuar con la modalidad virtual, por lo que las escuelas deberán manejar ambas opciones para el alumnado, con clases presenciales y virtuales.
Griselda Álvarez recordó que también se deberá dividir al grupo y no todos los alumnos podrán asistir el mismo día, ni a las mismas clases, por lo que el esfuerzo será mayor para aprovechar el tiempo con los alumnos y evitar el rezago estudiantil.
Al momento las escuelas públicas, en su mayoría, continúan trabajando únicamente a distancia, sin embargo, dijo la titular del SEER, se espera que para el próximo ciclo escolar ya haya mejores condiciones para integrarse a la nueva normalidad presencial en las instituciones.
Lee también: ¿Por qué Galindo y Serrato aplastaron a Nava?
Estado
Tarjetas Mi Pase, en actualización de padrón
Hay personas que dejaron de ser estudiantes, por lo que deberán acudir a renovarla quienes comprueben su escolaridad, confirmó la titular de la SCT
Por: Redacción
En días recientes se denunció la inhabilitación de las tarjetas “Mi Pase” otorgadas por la administración estatal para el prepago en el uso del transporte público. Ante ello, Araceli Martínez Acosta, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de San Luis Potosí (SCT), indicó que se ha iniciado una fase de actualización de datos de quienes poseen esta tarjeta.
Indicó que esto se debe a que la tarjeta Mi Pase fue entregada al inicio de la administración, y actualmente hay personas que gozan de este beneficio, pese a no ser estudiantes activos.
MArtínez Acosta informóo que se ha hecho la convocatoria para que los estudiantes puedan ir nuevamente a realizar su trámite, porque se les había expidió desde el inicio de la administración y en este momento es necesaria la actualización de datos, toda vez de que muchos jóvenes ya terminaron su carreras universitarias.
“Estamos haciendo una actualización del padrón. La tarjeta que tienen los estudiantes es una que les fue otorgada al inicio de este gobierno, hace casi 3 años, en el 2021, y necesitamos la actualización de datos. Hay personas que la portan y ya no son estudiantes, hoy necesitamos hacer una actualización para considerar a los nuevos jóvenes que se incorporaron a la universidad”, declaró.
Agregó que en el caso de las personas con discapacidad y adultos mayores no hay afectación a su estímulo económico y continuarán gozando del beneficio, solo es en el caso de estudiantes. Además, se logró comunicar de este hecho a la Federación Universitaria Potosina (FUP).
También lee: Taxímetro en Valles, “sí o sí”: SCT
Estado
Sector empresarial y gobierno estatal cierran filas por la seguridad en SLP
Ricardo Gallardo resaltó que continuarán este tipo de reuniones para ver temas económicos, de desarrollo e inversiones
Por: Redacción
Presidentes de las cámaras empresariales de San Luis Potosí cerraron filas con el gobernador del Estado. Ricardo Gallardo Cardona para continuar con la estrategia integral de seguridad y continuar consolidando el crecimiento sin límites de la Entidad, mantener un entorno competitivo y fortalecer la inversión local y extranjera.
Al sostener una reunión con cámaras empresariales, funcionarios estatales y legisladores federales, el mandatario potosino destacó la inversión de 6 mil 500 millones de pesos para seguridad pública y anunció que se dispondrá este 2025 de 311 millones de pesos más para tareas de seguridad y fomentar la paz en las cuatro regiones, gracias a la inversión de la Federación y del Estado.
El Gobernador subrayó los trabajos de la Guardia Civil Estatal (GCE), en coordinación con la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y afirmó que se han reducido los delitos de alto impacto, resultado de un modelo de vigilancia con despliegues, aperturas de bases operativas, mejora en el equipamiento, mejor sueldo y mil elementos más de seguridad, que nos colocan en el octavo Estado más seguro de México.
Ricardo Gallardo resaltó que continuarán este tipo de reuniones para ver temas económicos, de desarrollo, inversiones, infraestructura y acciones permanentes de seguridad, “seguimos creciendo sin límites y lo haremos juntos”, finalizó.
Estado
Hombres G y La Arrolladora, confirmados para la Fenapo 2025
El Patronato lamentó no haber concretado la actuación de Café Tacvba, pero puntualizó que aún falta develar la presentación de dos artistas
Por: Redacción
Continúan las sorpresas de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2025, la máxima fiesta de los potosinos que disfrutarán de una cartelera espectacular con artistas de todos los géneros y gustos musicales que se presentarán en el Teatro del Pueblo. Ahora, se anuncia la presentación de La Arrolladora de René Camacho, agrupación exitosa dentro del regional mexicano que cuenta con éxitos como: “Mi segunda vida”, “Llamada de mi ex”, “Ya es muy tarde”, “El final de nuestra historia”, entre muchos más.
De igual forma, se hará la presentación estelar de Hombres G, banda española de rock que traerá toda la nostalgia y los recuerdos de quienes disfrutaron de sus éxitos en los años 80 y 90; canciones como “Devuélveme a mi chica”, “El ataque de las chicas cocodrilo”, “Lo noto”, “Sufre mamón”, y muchas más resonarán en el Escenario de las Estrellas.
El Patronato lamentó no haber concretado la actuación de Café Tacvba, pero puntualizó que aún falta por develar la presentación de dos artistas o bandas internacionales más, por lo que las sorpresas no paran de aquí hasta que comience la Feria Nacional Potosina, símbolo de tradición y unión familiar.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online