abril 1, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

La polémica renovación de avenida Himno Nacional

Publicado hace

el

Gobiernos de Gallardo y Galindo prometen avenida de primera, mientras chocan con ciudadanos que se oponen al retiro de árboles y ciclovías

Por: Ana G Silva

El pasado 14 de junio, Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, dio a conocer que en julio se llevaría a cabo la remodelación de la avenida Himno Nacional mediante la inversión de 120 millones de pesos de recursos públicos, en la que el objetivo es que esta transitada avenida se convierta en una vía rápida y para tal fin anunció el retiro tanto de la ciclovía, como del camellón. Dichas declaraciones causaron descontento de vecinos y de activistas ciclistas.

Gallardo Cardona detalló que el primer tramo a rehabilitarse incluye cinco kilómetros con concreto hidráulico con una ampliación a 12 metros; sustitución del sistema de iluminación con lámparas led, señalamiento horizontal y vertical para la seguridad de las y los automovilistas, consistente en la aplicación de pintura, rayas delimitadoras, logotipos para espacios a personas con discapacidad; en guarniciones y señalética restrictiva. Lo mismo ocurrirá en la totalidad de la vialidad conforme avance el proyecto.

El gobernador del estado dijo que las ciclovías que serán removidas a ambos lados de la avenida Himno Nacional causaron la pérdida de varios negocios de la zona y por esa razón se tomó la determinación de retirarlas.

El mandatario estatal afirmó que la reconstrucción de avenida Himno Nacional cumplirá con el objetivo de ofrecer una vía magna e icónica para San Luis Potosí, que devolverá las oportunidades económicas a los pequeños empresarios y empresarias de superarse, además de mejorar la seguridad vial de las y los conductores, así como de las y los ciclistas que requieren un espacio idóneo para circular.

Integrantes de la Coalición Movilidad Sostenible San Luis Potosí publicaron un comunicado en el que se pronunciaron al respecto de las declaraciones del mandatario estatal para retirar las ciclovías, quienes solicitaron se les exponga un proyecto que cumpla con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas.

El 20 de junio, Lois Muñoz, integrante del Colectivo Movilid ad Sostenible, compartió con La Orquesta

que los dichos acerca del retiro de las ciclovías son preocupantes, ya que, como principales impulsores de estos espacios, no se les ha dado a conocer un proyecto que cumpla este objetivo, a pesar de que han buscado acercamiento con autoridades de distintos niveles desde inicios de este año.

La activista expuso que la autoridad debe invertir en movilidad sostenible, tanto en recursos, infraestructura y legislación, pues son proyectos destinados a la protección de vidas humanas. Además, que la instalación de la ciclovía no sustenta las pérdidas económicas por parte de comerciantes, pues también afectó el periodo de contingencia sanitaria a nivel global.

Fernando Chávez Méndez, secretario General del Ayuntamiento de San Luis Potosí, aseguró que más de 700 árboles del camellón central de avenida, se moverán y en su mayoría serían replantados en otras áreas de la ciudad, para lo que se tiene un plan masivo de reforestación para no impactar el medio ambiente y los mismos ejemplares se replantarían en otro espacio, a mayor escala.

El 21 de junio, vecinos del barrio de San Juan de Guadalupe se manifestaron en el evento organizado por el gobierno estatal para el arranque de la rehabilitación de la avenida Himno Nacional para impedir que los árboles fueran retirados.

A través de un comunicado, los inconformes resaltaron que son un grupo independiente de ciudadanas y ciudadanos “preocupados por el proyecto en conjunto del Gobierno Estatal y Municipal”, quienes aseguraron que la supervivencia de los árboles removidos es casi nula, aunado a que al taladrar la calle afecta el impacto las raíces

Los vecinos detallaron que la realización de este proyecto carece de transparencia, ya que no se realizó un debido informe a la comunidad vecinal de San Juan de Guadalupe acerca de este proyecto.

“Compartimos los detalles de los hechos con el fin de seguir convocando a la comunidad para evitar que este proyecto siga en pie, ya que atenta contra los derechos viales y ambientales de la comunidad”, se lee en el comunicado.

También lee: 90 mdp serán invertidos para la modernización de la Av. Himno Nacional

Ayuntamiento de SLP

Interapas atiende drenaje colapsado en colonia “Prados Glorieta”

Publicado hace

el

Se estableció un canal de comunicación con vecinos para atender de manera directa las necesidades derivadas de la intervención

Por: Redacción

Personal de las áreas operativas de Interapas se reunieron con vecinos de la colonia Prados Glorieta, par a dar a conocer el plan de acción que se llevara a cabo para atender el problema de drenaje colapsado que se tiene en la demarcación.

Personal de la dirección Operación y Mantenimiento, Construcción, subdirección de Drenajes y la Unidad de Atención Social, explicaron a vecinos los trab ajos que se llevarán cabo a partir de este miércoles que darán inicio con las excavaciones para la sustitución de drenajes.

Al mismo tiempo, se estableció un canal de comunicación con vecinos para atender de manera directa las necesidades derivadas de la intervención, que incluirá medidas de saneamiento y análisis del agua dirigidas por personal técnico de Interapas con el objetivo de dar una atención integral a los habitantes del sector.

Continuar leyendo

Ciudad

Calles del Centro Histórico de SLP serán “Zona 30”

Publicado hace

el

El alcalde Enrique Galindo dijo que esta designación permitirá la circulación de vehículos a velocidades no mayores a 30 kilómetros por hora

Por: Bernardo Vera

Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, indicó que existe un proyecto de movilidad para la zona Centro de la capital, en la que las calles principales se adhieran a un esquema de Zona 30, que permita la movilidad de vehículos hasta una velocidad de 30 kilómetros por hora.

El alcalde capitalino detalló que este esquema existe en ciudades como Madrid, España y la Ciudad de México, por lo que se estudiará su viabilidad en la capital potosina.

Además de las calles del cuadro principal d el Centro Histórico, el alcalde Galindo Ceballos indicó que se estudiará esta viabilidad en la calle de Mariano Arista, desde el parque de Morales hasta el Centro Histórico.

Este proyecto permitiría la movilidad de transportes como bicicletas, scooters eléctricos y otros vehículos alternativos, en armonía con el parque vehicular ya existente.

Finalmente, Galindo Ceballos dijo que para dicho proyecto se espera su integración en el Reglamento de Tránsito para la capital potosina, lo que permitiría la ejecución de una posible obra bajo una normativa fundamentada.

También lee: SSPC debe socializar nuevo Reglamento de Tránsito

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Pozo rehabilitado por Interapas, mejora suministro en colonia “Juan Sarabia II”

Publicado hace

el

En este pozo se instalaron nuevos equipos de bombeo, eléctricos y mecánicos para aumentar la producción

 

Por: Redacción

Como parte del fortalecimiento de abasto de agua para la población al sur de la ciudad que se ve afectada por las constantes fallas de “El Realito”, Interapas concluyó la rehabilitación integral del pozo Juan Sarabia I, reiniciando su operación el pasado fin de semana.

Estas acciones, fueron posible con recursos del Programa de Devolución de Derechos (Prodder) de Conagua, lo que permitió mejorar la eficiencia e infraestructura hidráulica de este pozo.

“El ejercicio eficiente de los recursos de la Federación, permite a Interapas acceder a este tipo de programas, por lo que seguiremos gestionando y ejerciendo los recursos con total transparencia”, señaló sobre este tema el director general de Interapas, Jorge Daniel Hernández Delgadillo

.

En este pozo se instalaron nuevos equipos de bombeo, eléctricos y mecánicos para aumentar la producción y eficiencia del suministro, además de realizar labores de limpieza del acuífero para mejorar la calidad del agua.
Los recursos Prodder se ejercen en otros dos pozos más Abastos I y Salazares II.

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados