Ciudad
La polémica renovación de avenida Himno Nacional
Gobiernos de Gallardo y Galindo prometen avenida de primera, mientras chocan con ciudadanos que se oponen al retiro de árboles y ciclovías
Por: Ana G Silva
El pasado 14 de junio, Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, dio a conocer que en julio se llevaría a cabo la remodelación de la avenida Himno Nacional mediante la inversión de 120 millones de pesos de recursos públicos, en la que el objetivo es que esta transitada avenida se convierta en una vía rápida y para tal fin anunció el retiro tanto de la ciclovía, como del camellón. Dichas declaraciones causaron descontento de vecinos y de activistas ciclistas.
Gallardo Cardona detalló que el primer tramo a rehabilitarse incluye cinco kilómetros con concreto hidráulico con una ampliación a 12 metros; sustitución del sistema de iluminación con lámparas led, señalamiento horizontal y vertical para la seguridad de las y los automovilistas, consistente en la aplicación de pintura, rayas delimitadoras, logotipos para espacios a personas con discapacidad; en guarniciones y señalética restrictiva. Lo mismo ocurrirá en la totalidad de la vialidad conforme avance el proyecto.
El gobernador del estado dijo que las ciclovías que serán removidas a ambos lados de la avenida Himno Nacional causaron la pérdida de varios negocios de la zona y por esa razón se tomó la determinación de retirarlas.
El mandatario estatal afirmó que la reconstrucción de avenida Himno Nacional cumplirá con el objetivo de ofrecer una vía magna e icónica para San Luis Potosí, que devolverá las oportunidades económicas a los pequeños empresarios y empresarias de superarse, además de mejorar la seguridad vial de las y los conductores, así como de las y los ciclistas que requieren un espacio idóneo para circular.
Integrantes de la Coalición Movilidad Sostenible San Luis Potosí publicaron un comunicado en el que se pronunciaron al respecto de las declaraciones del mandatario estatal para retirar las ciclovías, quienes solicitaron se les exponga un proyecto que cumpla con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas.
El 20 de junio, Lois Muñoz, integrante del Colectivo Movilid ad Sostenible, compartió con La Orquesta que los dichos acerca del retiro de las ciclovías son preocupantes, ya que, como principales impulsores de estos espacios, no se les ha dado a conocer un proyecto que cumpla este objetivo, a pesar de que han buscado acercamiento con autoridades de distintos niveles desde inicios de este año.
La activista expuso que la autoridad debe invertir en movilidad sostenible, tanto en recursos, infraestructura y legislación, pues son proyectos destinados a la protección de vidas humanas. Además, que la instalación de la ciclovía no sustenta las pérdidas económicas por parte de comerciantes, pues también afectó el periodo de contingencia sanitaria a nivel global.
Fernando Chávez Méndez, secretario General del Ayuntamiento de San Luis Potosí, aseguró que más de 700 árboles del camellón central de avenida, se moverán y en su mayoría serían replantados en otras áreas de la ciudad, para lo que se tiene un plan masivo de reforestación para no impactar el medio ambiente y los mismos ejemplares se replantarían en otro espacio, a mayor escala.
El 21 de junio, vecinos del barrio de San Juan de Guadalupe se manifestaron en el evento organizado por el gobierno estatal para el arranque de la rehabilitación de la avenida Himno Nacional para impedir que los árboles fueran retirados.
A través de un comunicado, los inconformes resaltaron que son un grupo independiente de ciudadanas y ciudadanos “preocupados por el proyecto en conjunto del Gobierno Estatal y Municipal”, quienes aseguraron que la supervivencia de los árboles removidos es casi nula, aunado a que al taladrar la calle afecta el impacto las raíces
Los vecinos detallaron que la realización de este proyecto carece de transparencia, ya que no se realizó un debido informe a la comunidad vecinal de San Juan de Guadalupe acerca de este proyecto.
“Compartimos los detalles de los hechos con el fin de seguir convocando a la comunidad para evitar que este proyecto siga en pie, ya que atenta contra los derechos viales y ambientales de la comunidad”, se lee en el comunicado.
También lee: 90 mdp serán invertidos para la modernización de la Av. Himno Nacional
Ciudad
Interapas llama a cuidar el drenaje: la temporada de lluvias continúa hasta septiembre
El pronóstico de lluvias y chubascos continúa en la Zona Metropolitana.
Por: Redacción
Interapas informa que la temporada de lluvias continuará durante agosto y septiembre, por lo que es importante seguir cuidando la infraestructura sanitaria para evitar inundaciones.
De acuerdo con los pronósticos, este fin de semana se presentarán lluvias puntuales, chubascos y rachas de viento en la Zona Metropolitana de San Luis Potosí. Estas condiciones pueden arrastrar residuos sólidos, hojas y basura hacia el drenaje, obstruyendo pozos de visita, bocas de tormenta y colectores pluviales.
El organismo reitera que, si bien las lluvias ayudan a la recarga de mantos acuíferos y benefician el abasto de agua, también pueden causar daños si la ciudadanía no colabora en mantener limpias las calles.
Es por ello que Interapas reitera el llamado a la población a:
No tirar basura, grasas ni residuos sólidos al drenaje.
Barrer banquetas y frentes de casas para evitar acumulaciones.
Evitar colocar bolsas de basura en la vía pública durante las lluvias.
Interapas continuará trabajando para mantener en buen estado la red sanitaria, pero la colaboración ciudadana es clave para proteger la infraestructura y aprovechar al máximo el agua de lluvia como recurso.
Ayuntamiento de SLP
Rey Enigma y autoridades municipales premian a los 24 ganadores del Torneo Municipal de Ajedrez
El Gran Maestro Internacional Gilberto Hernández venció al Maestro FIDE Isaac Valentino Tello Chávez en la final de la categoría libre Rey
Por: Redacción
El talentoso y gran promotor del ajedrez internacional Rey Enigma, junto a autoridades municipales y de la Asociación Estatal de Ajedrez, entregaron premios económicos, trofeos, medallas, tableros y relojes digitales a los 24 ganadores del II Torneo Municipal de Ajedrez “Daniel de la Llera 2025”.
Martín Juárez Córdoba, a nombre del Alcalde Enrique Galindo, reconoció la pasión por el deporte ciencia y dijo que la administración municipal preparará una tercera edición aún más grande, que responda a este gran público que se ha dado cita en este Torneo.
Rey Enigma, volvió a agradecer la gentileza de los potosinos, _”es una pasada lo que he estado viviendo, jamás imaginé esto en San Luis, responden fielmente a su eslogan de San Luis Amable”_, indicó el español.
Junto a Ulises Tello, responsable de Cultura Municipal y el Presidente de la Asociación de Ajedrez Estatal Eduardo Hernández, Fernando Pérez, responsable del Ajedrez Municipal y Alex de La Llera, hicieron entrega a cada uno los 6 ganadores de las 4 categorías del Torneo; un total de 24 niños, jóvenes y adultos que se llevaron premios económicos y en especie.
También lee: Gobierno de la Capital impulsa el ajedrez, ¡Se vuela la barda con la presencia del Rey enigma en el Torneo Municipal!
Ciudad
Navarro Muñiz prepara más obras de infraestructura hidráulica en Soledad
Tras la falta de respuesta del organismo operador, se busca dar solución a problemas de inundaciones que afectan el bienestar social
Por: Redacción
Juan Manuel Navarro Muñiz, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, reafirmó el compromiso de su gobierno con el fortalecimiento de la infraestructura hidráulica, al anunciar nuevas obras en otros puntos que requieren intervención para acabar con inundaciones, sistemas de drenaje colapsados y mejorar la calidad de vida de las personas, esto, tras arrancar los trabajos del colector pluvial en los condominios San Jorge.
Con un gran sentido de cercanía con la gente, explicó que ya se tienen en puerta proyectos de gran relevancia en diversas zonas del municipio, como en la colonia Las Flores, donde se concluye el proyecto ejecutivo para la construcción de otro colector que pondrá fin a las constantes afectaciones por lluvias, así como en Villas de San Lorenzo, donde se atenderá el histórico problema de encharcamientos en la calle Santander, garantizando seguridad y movilidad para las familias.
El alcalde recordó que, con anterioridad, hizo el compromiso de encabezar un gobierno cercano y con resultados, por lo que enfatizó que el verdadero sentido de llegar a la Presidencia Municipal es concretar obras que transformen la vida de las y los soledenses. “Estamos comprometidos con obras que no siempre se ven, pero que se sienten en el día a día de las familias, cada colector, cada inversión en infraestructura hidráulica, significa seguridad y bienestar para nuestra gente, y vamos a seguir adelante donde más se requiera”, afirmó.
Además de estas acciones, dijo que se contemplan trabajos en la zona de El Morro y en la cabecera municipal; estos proyectos, destacó, se realizan con una visión integral para que Soledad cuente con la infraestructura necesaria para enfrentar los retos del crecimiento poblacional y urbanización.
Asimismo, el Alcalde puntualizó que estos avances forman parte de la preparación de Soledad para consolidar su propio organismo operador de agua, luego del proceso de desincorporación del Interapas, lo que permitirá al municipio contar con mayor capacidad técnica y financiera para impulsar más proyectos. En este sentido, resaltó la coordinación con el Gobierno del Estado, lo que asegura que Soledad siga participando en estrategias conjuntas de movilidad, desarrollo urbano y gestión del agua que brinden certeza a las familias y al sector productivo.
También lee: Llega a Soledad la Feria Nacional del Empleo para las Juventudes 2025
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online