noviembre 4, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

La polémica renovación de avenida Himno Nacional

Publicado hace

el

Gobiernos de Gallardo y Galindo prometen avenida de primera, mientras chocan con ciudadanos que se oponen al retiro de árboles y ciclovías

Por: Ana G Silva

El pasado 14 de junio, Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, dio a conocer que en julio se llevaría a cabo la remodelación de la avenida Himno Nacional mediante la inversión de 120 millones de pesos de recursos públicos, en la que el objetivo es que esta transitada avenida se convierta en una vía rápida y para tal fin anunció el retiro tanto de la ciclovía, como del camellón. Dichas declaraciones causaron descontento de vecinos y de activistas ciclistas.

Gallardo Cardona detalló que el primer tramo a rehabilitarse incluye cinco kilómetros con concreto hidráulico con una ampliación a 12 metros; sustitución del sistema de iluminación con lámparas led, señalamiento horizontal y vertical para la seguridad de las y los automovilistas, consistente en la aplicación de pintura, rayas delimitadoras, logotipos para espacios a personas con discapacidad; en guarniciones y señalética restrictiva. Lo mismo ocurrirá en la totalidad de la vialidad conforme avance el proyecto.

El gobernador del estado dijo que las ciclovías que serán removidas a ambos lados de la avenida Himno Nacional causaron la pérdida de varios negocios de la zona y por esa razón se tomó la determinación de retirarlas.

El mandatario estatal afirmó que la reconstrucción de avenida Himno Nacional cumplirá con el objetivo de ofrecer una vía magna e icónica para San Luis Potosí, que devolverá las oportunidades económicas a los pequeños empresarios y empresarias de superarse, además de mejorar la seguridad vial de las y los conductores, así como de las y los ciclistas que requieren un espacio idóneo para circular.

Integrantes de la Coalición Movilidad Sostenible San Luis Potosí publicaron un comunicado en el que se pronunciaron al respecto de las declaraciones del mandatario estatal para retirar las ciclovías, quienes solicitaron se les exponga un proyecto que cumpla con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas.

El 20 de junio, Lois Muñoz, integrante del Colectivo Movilid ad Sostenible, compartió con La Orquesta

que los dichos acerca del retiro de las ciclovías son preocupantes, ya que, como principales impulsores de estos espacios, no se les ha dado a conocer un proyecto que cumpla este objetivo, a pesar de que han buscado acercamiento con autoridades de distintos niveles desde inicios de este año.

La activista expuso que la autoridad debe invertir en movilidad sostenible, tanto en recursos, infraestructura y legislación, pues son proyectos destinados a la protección de vidas humanas. Además, que la instalación de la ciclovía no sustenta las pérdidas económicas por parte de comerciantes, pues también afectó el periodo de contingencia sanitaria a nivel global.

Fernando Chávez Méndez, secretario General del Ayuntamiento de San Luis Potosí, aseguró que más de 700 árboles del camellón central de avenida, se moverán y en su mayoría serían replantados en otras áreas de la ciudad, para lo que se tiene un plan masivo de reforestación para no impactar el medio ambiente y los mismos ejemplares se replantarían en otro espacio, a mayor escala.

El 21 de junio, vecinos del barrio de San Juan de Guadalupe se manifestaron en el evento organizado por el gobierno estatal para el arranque de la rehabilitación de la avenida Himno Nacional para impedir que los árboles fueran retirados.

A través de un comunicado, los inconformes resaltaron que son un grupo independiente de ciudadanas y ciudadanos “preocupados por el proyecto en conjunto del Gobierno Estatal y Municipal”, quienes aseguraron que la supervivencia de los árboles removidos es casi nula, aunado a que al taladrar la calle afecta el impacto las raíces

Los vecinos detallaron que la realización de este proyecto carece de transparencia, ya que no se realizó un debido informe a la comunidad vecinal de San Juan de Guadalupe acerca de este proyecto.

“Compartimos los detalles de los hechos con el fin de seguir convocando a la comunidad para evitar que este proyecto siga en pie, ya que atenta contra los derechos viales y ambientales de la comunidad”, se lee en el comunicado.

También lee: 90 mdp serán invertidos para la modernización de la Av. Himno Nacional

Ciudad

Se entrega en Soledad nueva pavimentación en San Felipe

Publicado hace

el

Con una inversión de tres más de 3 mdp, dicha obra comprendió la pavimentación con concreto hidráulico de más de 2 mil metros cuadrados

Por: Redacción

El municipio de Soledad de Graciano Sánchez avanza en su transformación urbana, con el compromiso firme del alcalde, Juan Manuel Navarro Muñiz, de generar mejores condiciones de vida para todas las familias; al ser inaugurada la pavimentación con concreto hidráulico de la calle Santa Catarina en la colonia San Felipe, este martes, se reafirma el Plan de Urbanización que el Ayuntamiento ha emprendido en cada rincón del municipio, para brindar vialidades dignas, mayor movilidad, mejor seguridad pública y el incremento de la plusvalía en las viviendas.

Con una inversión de tres millones 937 mil 513 pesos, dicha obra comprendió la pavimentación con concreto hidráulico de más de dos mil metros cuadrados de camino del tramo de avenida Soledad a calle San Luis, con la sustitución del pavimento, banquetas, guarniciones, la línea de agua potable y drenaje sanitario, iluminación led, además de tomas de agua y descargas domiciliarias, trabajos de terracería, reposición del pavimento con concreto hidráulico, pintura y señalética vertical para el correcto funcionamiento de esta vialidad.

Rodeado de colonos agradecidos, Benjamín Pérez Álvarez, secretario General del Ayuntamiento, en representación del alcalde, Juan Manuel Navarro Muñiz, destacó que estas obras se suman al compromiso que impulsa la administración actual de cambiar la vida de las personas, fortalecer al municipio y dignificar el día a día de la gente; resaltó que se continuará trabajando por la mejora de toda la colonia San Felipe, considerada una las más antiguas del municipio.

El funcionario precisó que el objetivo es transformar el entorno de las familias soledenses, con acciones que resuelvan problemáticas históricas de movilidad y dignificación de espacios. Trabajo que también es resultado de la sinergia que existe con el Gobierno del Estado, encabezado por Ricardo Gallardo Cardona, quien ha impulsado el desarrollo en el municipio.

 

Continuar leyendo

Ciudad

Galindo avanza en regulación de invasión a la vía pública por parte de comerciantes

Publicado hace

el

El alcalde invitará a los dueños de negocios establecidos a regresar a sus negocios y reducirá el ambulantaje

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, comentó que tras un año de diálogo constante con los comerciantes, se llegó a un diagnóstico sobre la regulación de comercios ambulantes y establecidos.

Los principales problemas son dos fenómenos distintos: la presencia de vendedores informales (el ambulantaje) y los negocios formales que invaden el espacio público (los comercios establecidos que se salen a la calle).

El mandatario explicó: “Se ha dialogado con ambas partes para buscar soluciones. El objetivo principal es invitar a los comerciantes establecidos a regresar a sus negocios y reducir el ambulantaje a su mínima expresión”.

Galindo reconoció que algunos vendedores ambulantes tienen hasta 30 años en la zona, por lo que la meta es controlar la situación sin una erradicación total, buscando “regresar la dignidad” a esa parte del Centro Histórico.

Se espera que este año ya se esté implementando esta labor de manera fuerte y se enfocará en zonas como la explanada de Plaza Fundadores, una parte del Eje Vial y la calle Reforma.

Para finalizar, reiteró que ya se ha conversado con todos los grupos y liderazgos del Centro Histórico, quienes han manifestado estar de acuerdo en la implementación de este nuevo mecanismo de control y organización.

También lee: Aranzazu Puente presentará Iniciativa para Ampliar el Glosario Turístico

Continuar leyendo

Ciudad

Aranzazu Puente presentará Iniciativa para Ampliar el Glosario Turístico

Publicado hace

el

La diputada busca fortalecer y diversificar la oferta turística estatal a través de la ampliación del glosario oficial

Con el objetivo de fortalecer y diversificar la oferta turística en el estado, María Aranzazu Puente Bustindui diputada local, ha anunciado la presentación de una iniciativa legislativa para crear un glosario ampliado de tipos de turismo.

Esta propuesta busca incluir modalidades que actualmente no están formalmente consideradas, por ejemplo la incorporación del turismo pet friendly.

La iniciativa será presentada en la sesión ordinaria del día 4 de noviembre, inicialmente constará de un glosario general. Posteriormente, se trabajará en conjunto con dos iniciativas previamente presentadas por las diputadas del PRI y el Partido Verde

Friné Azuara y Briseide para unificar esfuerzos y crear un marco normativo más completo.

La diputada prevé que a mediados de noviembre se realice una sesión para obtener el dictamen trabajado y revisado, el cual será puesto a disposición de la Comisión de Turismo. Esta medida busca reconocer la diversidad de turismo que San Luis Potosí puede ofrecer, contribuyendo a la modernización y promoción del sector.

También lee: Se celebran 433 años de la Fundación de la capital de SLP

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados