agosto 6, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Reforma a Ley de Trabajadores al Servicio de las Instituciones Públicas aplicará al SEER

Publicado hace

el

La medida permitirá el cese de funciones por inasistencias y aplicará a directivos, docentes y administrativos del sistema educativo estatal

Por: Karina González

Directivos, administrativos, docentes y personal de apoyo que laboran en el Sistema Educativo Estatal Regular (SEER), acatarán la reforma a la Ley de las y los Trabajadores al Servicio de las Instituciones Públicas del Estado de San Luis Potosí, sobre la suspensión, terminación y cese de las relaciones de trabajo en los centros educativos y oficinas administrativas.

La reforma que hace referencia al cese de funciones por inasistencias es referente al Artículo 55, y se publicó el 15 de julio de 2022 en el Periódico Oficial del Estado (POE). En ella se establece que: “el trabajador que tenga más de tres faltas de asistencia en un periodo de 30 días, sin permiso por escrito del titular de su área de trabajo o sin causa justificada, será cesado de su actividad”.

Cabe seña lar que esta medida ya estaba inscrita en la Ley, con la diferencia de que estas inasistencias debían ocurrir de manera consecutiva para proceder al cese. Actualmente, la reforma indica que estas faltas pueden ocurrir de manera indistinta en un periodo de 30 días.

Al respecto, el director general del SEER, Crisógono Sánchez Lara, afirmó que con esta medida se pondrá fin a viejas prácticas de la “herencia maldita”, que permitía actitudes de apatía en el cumplimiento de sus labores. “Con esta disposición, se espera elevar el rendimiento de las y los docentes, del personal administrativo y de apoyo, sin vulnerar sus derechos y beneficios sindicales”, sostuvo el director.

La reforma al Artículo 55 de la Ley, también establece que es facultad del director de área, departamento, inspección o centros escolares, dar conocimiento de las incidencias al departamento de Recursos Humanos del SEER para hacer efectiva la justificación, o en su caso la inasistencia, de lo contrario se le podría atribuir al mando, responsabilidades por omisión.

También lee: Alcaldesa de Catorce urgió a construir vía alterna al Túnel de Ogarrio

Estado

Prepas de 2 o 3 años: ¿quiénes son los que más entran a la UASLP?

Publicado hace

el

El reporte de la UASLP muestra qué alumnos con bachillerato han tenido mayor oportunidad de ingresar a la Máxima Casa de Estudios potosina

Por: Redacción

La Secretaría de Servicios Escolares de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), presentó los resultados sobre el proceso de admisión 2025 y los aspirantes según el tipo de educación media superior del que egresaron para incorporarse a los programas académicos de la Máxima Casa de Estudios potosina.

Según el informe, este año se tuvo registro de 4 mil 434 alumnos provenientes de un bachillerato de dos años. De ellos, solamente pudieron ingresar 2 mil 055 aspirantes.

Por otra parte, hubo 9 mil 705 de preparatorias de tres años, y de ellos, solamente ingresaron 4 mil 262.

Entonces… ¿en cuál se tienen más oportunidades de entrar a la UASLP?

De acuerdo a estos datos, los que obtuvieron un lugar en la UASLP y vienen de una preparatoria de dos años representan, en porcentaje, un 46.3%.

Mientras que en comparación, los que fueron admitidos de un bachillerato de 3 años, representan el 43.9%.

Es decir, hay una diferencia de 2.4% de alumnos de preparatorias de dos años que entraron a la UASLP.

Sin embargo, aunque hay una inclinación por esta modalidad educativa, una diferencia de 2.4% podría ser una cifra no significativa o suficientemente contundente para considerarse un factor determinante de ingreso.

De acuerdo a este mismo reporte, en total hubo 14 mil 139 aspirantes que iniciaron su proceso de admisión de uno de estos dos esquemas de educación media superior.

También lee: Grupo México paga a la ciudad por podar árbol sin permiso

Continuar leyendo

Estado

Fiscalía del Estado mantendrá módulos de atención en la Fenapo 2025

Publicado hace

el

La institución asignó agentes del Ministerio Público y elementos de la Policía de Investigación a un módulo ubicado en los estacionamientos

Por: Redacción

La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) participará de manera activa y permanente en el operativo de seguridad implementado durante la Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2025, reforzando su compromiso con la procuración de justicia y la atención ciudadana.

Como parte de su estrategia, instalará un módulo de atención en la zona de antros del recinto ferial, donde personal especializado brindará orientación a las personas que deseen presentar denuncias o solicitar información sobre trámites.

De igual forma, la institución asignó agentes del Ministerio Público y elementos de la Policía de Investigación (PDI) a un módulo ubicado en los estacionamientos de la feria, con el objetivo de prevenir e investigar delitos, especialmente el robo de vehículos, uno de los ilícitos más frecuentes durante eventos masivos.

Uno de los ejes principales de este despliegue será la aplicación del “Operativo Rastreador”, el cual se mantendrá activo de forma permanente. Gracias a esta estrategia, la Fiscalía ha logrado identificar y asegurar automóviles con reporte de robo o con alteraciones en sus medios de identificación.

Además, la FGESLP trabajará de forma coordinada con el patronato de la Fenapo y demás corporaciones de seguridad, con la finalidad de actuar de forma inmediata ante cualquier incidente que se registre, dentro o fuera del área ferial.

Con estas acciones, la Fiscalía reafirma su compromiso de proteger a las familias potosinas y visitantes, garantizando un ambiente seguro durante esta celebración.

Continuar leyendo

Estado

Ricardo Gallardo entrega patrullas y helicóptero para operativo “Fenapo Segura”

Publicado hace

el

Gallardo Cardona destacó los 600 millones de pesos que se invierten para la seguridad en este 2025, es una cifra histórica

Por: Redacción

Al entregar más de 25 patrullas, tres vehículos blindados, y el nuevo helicóptero para fortalecer y equipar a la Guardia Civil Estatal (GCE), el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, puso en marcha el operativo “Fenapo Segura” que protegerá a visitantes nacionales y extranjeros durante la Feria Nacional Potosina 2025.

En su mensaje, el mandatario potosino puntualizó que la herencia maldita dejó en el abandono a las y los policías, y ahora con la consolidación de la Guardia Civil Estatal, contribuyen a la seguridad y tranquilidad de las familias, mientras que el Estado los apoya y los impulsa con equipamiento y el mejor salario de todo México.

Gallardo Cardona destacó los 600 millones de pesos que se invierten para la seguridad en este 2025, es una cifra histórica para equipamiento y tecnología que incluye arcos carreteros, cámaras de videovigilancia, patrullas de reacción inmediata y el nuevo helicóptero que potenciará las capacidades tácticas en zonas de difícil acceso, reforzando la prevención y la respuesta oportuna en todo el territorio potosino.

Finalmente, el gobernado, realizó el pase de revista a las y los más de mil 400 elementos que participarán en el operativo de Fenapo 2025, de la Guardia Civil Estatal (GCE), Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Cruz Roja, Protección Civil del Estado, así como las policías municipales de Soledad y Villa de Pozos y Bomberos.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados