Estado
Red Metro estará lista en el mes de abril: Junta Estatal de Caminos
Se tiene proyectado un origen-destino de 27 km (ida y vuelta). Su origen será la Alameda Juan Sarabia hasta llegar al eje 128 de la Zona Industrial
Por: Redacción
Con el objetivo de fortalecer la movilidad de más de 20 mil personas que se trasladan desde y hacia la Zona Industrial y hacia el Centro Histórico de San Luis Potosí, las obras de construcción del Corredor 3 Red Metro siguen el curso establecido en el programa, y se contempla la conclusión de los trabajos en el mes de abril, dio a conocer la directora general de la Junta Estatal de Caminos, Macrina Martínez Pozos.
Detalló que el proyecto se desarrolla por etapas y es ejecutado por ocho empresas en ocho frentes, es decir, un tramo u obra específica cada uno, los cuales registran avances en diferentes proporciones porque su inicio fue distinto, aunado a que todo se basa en una programación.
Martínez Pozos destacó que todas las empresas a cargo reportan avances semanales y lo programado para los días siguientes, además, la JEC supervisa cada actividad y se cuenta con una supervisión externa que registra y avala dichos avances que se realizan en este importante proyecto que impactará en gran medida la movilidad hacia la Zona Industrial.
El Corredor 3 Red Metro tiene proyectado un origen-destino de 27 km (ida y vuelta). Su origen será la Alameda Juan Sarabia, pasará por la Glorieta Juárez y laterales de la carretera 57 hasta llegar al eje 128 de la Zona Industrial de San Luis Potosí, y estará a cargo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, sin embargo, para su estabilización se requiere que el semáforo epidemiológico esté en condiciones de un aforo adecuado.
Los tramos que se encuentran en proceso y están a cargo de la Junta Estatal de Caminos son los siguientes: eje 124 a eje 128, carril derecho, con un avance real del 96 por ciento, mientras que el carril izquierdo del mismo tramo tiene un avance del 70 por ciento; Segunda etapa Paraderos, un 30 por ciento; desde el eje 124 hasta Av. Socorro Blanc Ruiz (del km 192+500 al km 197+896), de lado izquierdo, presenta un avance del 95 por ciento; de Av. Socorro Blanc Ruiz a Rutilo Torres (del km 192+500 al km 197+896), lado izquierdo, un 98 por ciento; desde Fco. Martínez de la Vega hasta eje 124, del km 192+500 al km 197+896, lado derecho, un 93 por ciento; Construcción de Paraderos en zona CETRAM tramo del km 192+500 al km 197+896, un 74 por ciento; finalmente, construcción del Centro de Transferencia (CETRAM), del km 192+500 al 197+896, un 86 por ciento.
“Este proyecto será una realidad, estamos comprometidos para que se concluya en tiempo y forma”, confirmó la titular de la JEC, quien además expuso que se han afrontado factores técnicos como reordenamiento de tuberías, ductos de gas y electricidad, y la propia situación que ha originado el semáforo COVID, pero es un compromiso que en este sexenio entrará en operación la ruta 3 del Corredor Red Metro.
“Son obras que urgen a la ciudad para mejorar la dinámica de las personas en su tránsito y cruce por la ciudad, pero que impacta más en gestar escenarios que elevarán la calidad de vida, de uso de tiempo y de aprovechamiento personal y familiar”, concluyó.
También lee: El coronavirus vs el personal de salud de SLP
Destacadas
En agosto habrá Feria de Pasaportes Americanos
El Instituto de Migración y Enlace Internacional informó que se realizará el primero de agosto de 2025, con fecha límite de entrega de documentos el 11 de julio
Por: Redacción
El Instituto de Migración y Enlace Internacional (IMEI), impulsa con el Consulado General de los Estados Unidos con sede en Monterrey, Nuevo León, la 14 Feria de Pasaportes americanos a realizarse el primero de agosto de 2025 y con fecha límite para el registro el 11 de julio.
El director del IMEI, Luis Enrique Hernández Segura, invitó a las personas que nacieron en Estados Unidos con padres potosinos, a que lleven la documentación para superar la meta, como parte de un compromiso más del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, para llevar apoyo sin límite a las y los connacionales.
Los trámites son para primera vez y renovación, y las y los interesados deben presentar acta de nacimiento original expedida en la Unión Americana, tarjeta del seguro social americano. Para más información pueden acudir a las oficinas del IMEI ubicadas en calle Leandro Valle número 120 en la colonia Alamitos o en los teléfonos 444 541 35 12 y 444 173 16 90.
Por último el funcionario invitó a las personas interesadas presentar su documentación con anticipación, de esta forma se reduce la posibilidad de que el proceso demore debido a la falta de información o a la necesidad de solicitarla nuevamente, incluso, la entrevista en el consulado será mucho más ágil y rápida.
También lee: Gallardo propone instaurar Día de las y los Médicos Potosinos
Congreso del Estado
Congreso de SLP iniciará análisis de la Ley de Movilidad
El diputado Emilio Rosas mencionó que comenzarán mesas de trabajo con colectivos, dependencias de gobierno estatal, Agenda Ambiental de la UASLP y el Colsan
Por: Redacción
En las próximas semanas, se llevarán a cabo las Mesas de Trabajo donde participará la Comisión de Movilidad y Comunicaciones y Transportes del Congreso del Estado, autoridades de Gobierno del Estado y colectivos ciclistas, para la revisión de la iniciativa ciudadana en materia de movilidad, manifestó el diputado Emilio Rosas Montiel.
“A partir de una convocatoria que haga la Secretaría General de Gobierno del Gobierno del Estado, se irá citando a distintas dependencias, a distintos municipios para hacer un trabajo de perfección de la ley y después se ingresará al Congreso del Estado y el Congreso es quien tiene que hacer la consulta. Entonces vamos en marcha”.
Señaló que también se incluirá la agenda ambiental de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, así como las opiniones del Colegio de San Luis y el Gobierno del Estado.“Entonces se ha avanzado mucho, no es fácil, sabemos que los tiempos, la demanda, la exigencia ciudadana no para y es justa y es legítima, pero lo importante es que vamos en la ruta para que salga la ley de movilidad y sobre todo que salga bien, que sea una ley que sí se aplique”.Indicó que es importante contar con el consenso previo, sumar voces y saber las opiniones técnicas de cada dependencia, así como de los municipios, ya que el centro de la nueva legislación es la seguridad
vial”.
“Entonces lo que queremos es que cada quien sepa bien cuál es su competencia, SEDUVOP, SEGAM, Secretaría de Seguridad Pública, municipios, y que estemos listos para dar una verdadera transformación de cómo vivimos nuestra convivencia en el tránsito”.
Finalmente, el legislador dijo que entre los colectivos de la sociedad civil que estarían participando se encuentran: Pedaleando, Pensar, Imaginar y Hacer Ciudad, y Derechos Urbanos, entre otros.
También lee: Necesario garantizar derechos de personas en casas de salud mental o clínicas de rehabilitación
Destacadas
Gallardo propone instaurar Día de las y los Médicos Potosinos
Se plantea un homenaje y reconocimiento anual a las y los doctores jubilados
Por: Redacción
Tras resolver el pago a médicos eméritos del Hospital Central Ignacio Morones Prieto, el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, propuso instaurar el día de las y los médicos potosinos, como reconocimiento en vida a las y los doctores, por su valioso legado sin límites a favor de las familias potosinas.
El Gobernador Ricardo Gallardo dijo que debe haber un gran reconocimiento público hacia las y los doctores, incluyendo a quienes se han adelantado, “les propongo un homenaje e instaurar el día de las y los médicos potosinos: patrimonio intangible de San Luis Potosí”.
Al respecto, José Luis Huerta González, médico familiar y quien se desempeñó como jefe de consulta externa reconoció que la propuesta del Gobernador potosino constituye una iniciativa de suma justicia para quienes han dado gran parte de su vida por atender, aliviar y dar salud a las familias potosinas.
Por su parte, los doctores Alejandro Quesada Sánchez, con 28 años de experiencia en terapia intensiva y José Luis Huerta, exjefe de consulta externa, coincidieron en que esta resolución representa un acto justo, logrado mediante el diálogo y la voluntad del Mandatario Estatal, ante esta situación que afectaba a compañeros y compañeras en condiciones vulnerables.
También lee: Fenapo 2025 se superará a sí misma: Gallardo
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online