Estado
Red Metro estará lista en el mes de abril: Junta Estatal de Caminos
Se tiene proyectado un origen-destino de 27 km (ida y vuelta). Su origen será la Alameda Juan Sarabia hasta llegar al eje 128 de la Zona Industrial
Por: Redacción
Con el objetivo de fortalecer la movilidad de más de 20 mil personas que se trasladan desde y hacia la Zona Industrial y hacia el Centro Histórico de San Luis Potosí, las obras de construcción del Corredor 3 Red Metro siguen el curso establecido en el programa, y se contempla la conclusión de los trabajos en el mes de abril, dio a conocer la directora general de la Junta Estatal de Caminos, Macrina Martínez Pozos.
Detalló que el proyecto se desarrolla por etapas y es ejecutado por ocho empresas en ocho frentes, es decir, un tramo u obra específica cada uno, los cuales registran avances en diferentes proporciones porque su inicio fue distinto, aunado a que todo se basa en una programación.
Martínez Pozos destacó que todas las empresas a cargo reportan avances semanales y lo programado para los días siguientes, además, la JEC supervisa cada actividad y se cuenta con una supervisión externa que registra y avala dichos avances que se realizan en este importante proyecto que impactará en gran medida la movilidad hacia la Zona Industrial.
El Corredor 3 Red Metro tiene proyectado un origen-destino de 27 km (ida y vuelta). Su origen será la Alameda Juan Sarabia, pasará por la Glorieta Juárez y laterales de la carretera 57 hasta llegar al eje 128 de la Zona Industrial de San Luis Potosí, y estará a cargo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, sin embargo, para su estabilización se requiere que el semáforo epidemiológico esté en condiciones de un aforo adecuado.
Los tramos que se encuentran en proceso y están a cargo de la Junta Estatal de Caminos son los siguientes: eje 124 a eje 128, carril derecho, con un avance real del 96 por ciento, mientras que el carril izquierdo del mismo tramo tiene un avance del 70 por ciento; Segunda etapa Paraderos, un 30 por ciento; desde el eje 124 hasta Av. Socorro Blanc Ruiz (del km 192+500 al km 197+896), de lado izquierdo, presenta un avance del 95 por ciento; de Av. Socorro Blanc Ruiz a Rutilo Torres (del km 192+500 al km 197+896), lado izquierdo, un 98 por ciento; desde Fco. Martínez de la Vega hasta eje 124, del km 192+500 al km 197+896, lado derecho, un 93 por ciento; Construcción de Paraderos en zona CETRAM tramo del km 192+500 al km 197+896, un 74 por ciento; finalmente, construcción del Centro de Transferencia (CETRAM), del km 192+500 al 197+896, un 86 por ciento.
“Este proyecto será una realidad, estamos comprometidos para que se concluya en tiempo y forma”, confirmó la titular de la JEC, quien además expuso que se han afrontado factores técnicos como reordenamiento de tuberías, ductos de gas y electricidad, y la propia situación que ha originado el semáforo COVID, pero es un compromiso que en este sexenio entrará en operación la ruta 3 del Corredor Red Metro.
“Son obras que urgen a la ciudad para mejorar la dinámica de las personas en su tránsito y cruce por la ciudad, pero que impacta más en gestar escenarios que elevarán la calidad de vida, de uso de tiempo y de aprovechamiento personal y familiar”, concluyó.
También lee: El coronavirus vs el personal de salud de SLP
Estado
Imputados por fiscalía de SLP tras el homicidio de estudiante
Los señalados recibieron la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa
Por: Redacción
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) obtuvo el auto de vinculación a proceso en contra de los señalados, tras cumplimentarles las órdenes de aprehensión respectivas por hechos donde perdió la vida un estudiante en la Zona Universitaria de la capital potosina.
Personal de la Policía de Investigación (PDI) detuvo a los imputados tras identificar su probable responsabilidad en los hechos, donde la víctima fue lesionada con un disparo de arma de fuego luego de que habría sido despojada de su automóvil en el sitio mencionado durante la madrugada del sábado 8 de noviembre de 2025, informó en entrevista la Fiscal General del Estado, María Manuela García Cázares.
Tras la cumplimentación de los mandatos, agentes del Ministerio Público condujeron ante un Juez de Control a los detenidos, a quienes les formularon debidamente la imputación por el delito de homicidio.
En consecuencia, la autoridad judicial dictó la vinculación a proceso, junto con la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, en contra de los presuntos implicados, por lo que están internos en el centro penitenciario de la región mientras se define su situación jurídica.
Estado
CEDH SLP y ONU México fortalecen capacitación contra la violencia
La comisión ha reducido el número de recomendaciones y enfatiza el trabajo legislativo contra la violencia
Por: Redacción
Giovanna Itzel Argüelles Moreno, presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) de San Luis Potosí señaló que la disminución en el número de recomendaciones emitidas este año, en comparación con periodos anteriores, se debe al trabajo constante y la priorización de la conciliación por parte de visitadoras y visitadores.
La titular hizo un llamado a re considerar la forma en que se mide la productividad de la institución, argumentó que el enfoque en la prevención es clave para evitar violaciones graves.
“Para nosotros es sumamente importante la prevención. Nuestro objetivo sobre todo es que no existan violaciones graves de los derechos humanos y es ahí trabajando en el momento cuando puede prevenirse este tipo de recomendaciones.”
La presidenta de CEDH comentó que la semana pasada se recibió de visita a la oficina de la ONU en México, con la cual se iniciaron una serie de trabajos y capacitaciones enfocados en la prevención y el trabajo para la mujer.
En cuanto a las recomendaciones hacia la Secretaría de Educación (relacionadas con los derechos de la niñez y adolescencia), la titular destacó la importancia de la acción legislativa: “Se ha estado trabajando con el Congreso en una reforma para la prevención del abuso sexual”.
Para finalizar subrayó que la garantía de no repetición se basa en la creación de protocolos claros, por lo que el trabajo normativo y legislativo en conjunto con la Secretaría de Educación es un “gran paso” para hacer la diferencia.
También lee: Conciliación como prioridad: CEDH SLP reporta más de tres mil 500 atenciones
Estado
Conciliación como prioridad: CEDH SLP reporta más de tres mil 500 atenciones
La Comisión indicó que en las intervenciones que han brindado han concluido de manera exitosa
Por: Redacción
Giovanna Itzel Argüelles Moreno, presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) de San Luis Potosí señaló que han tomado mayor enfoque en la reparación inmediata de derechos a través de la conciliación, una práctica que ha visto gran apertura por parte de las autoridades.
La titular informó que, en lo que va del año, ha brindado más de tres mil 500 atenciones, muchas de las cuales han concluido en conciliaciones exitosas. Un ejemplo es la intervención en casos donde ciudadanos requieren urgentemente servicios básicos, como el suministro de agua.
“Hemos notado también por parte de las autoridades apertura a realizar acciones de conciliación, que eso es muy importante. Que eso es una reparación inmediata en el que puedan ser atendidas las personas.”
También lee: SCT de SLP continúa operativos contra autos de plataforma no registrados
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








