abril 21, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Red Metro estará lista en el mes de abril: Junta Estatal de Caminos

Publicado hace

el

Se tiene proyectado un origen-destino de 27 km (ida y vuelta). Su origen será la Alameda Juan Sarabia hasta llegar al eje 128 de la Zona Industrial 

Por: Redacción

Con el objetivo de fortalecer la movilidad de más de 20 mil personas que se trasladan desde y hacia la Zona Industrial y hacia el Centro Histórico de San Luis Potosí, las obras de construcción del Corredor 3 Red Metro siguen el curso establecido en el programa, y se contempla la conclusión de los trabajos en el mes de abril, dio a conocer la directora general de la Junta Estatal de Caminos, Macrina Martínez Pozos.

Detalló que el proyecto se desarrolla por etapas y es ejecutado por ocho empresas en ocho frentes, es decir, un tramo u obra específica cada uno, los cuales registran avances en diferentes proporciones porque su inicio fue distinto, aunado a que todo se basa en una programación.

Martínez Pozos destacó que todas las empresas a cargo reportan avances semanales y lo programado para los días siguientes, además, la JEC supervisa cada actividad y se cuenta con una supervisión externa que registra y avala dichos avances que se realizan en este importante proyecto que impactará en gran medida la movilidad hacia la Zona Industrial.

El Corredor 3 Red Metro tiene proyectado un origen-destino de 27 km (ida y vuelta). Su origen será la Alameda Juan Sarabia, pasará por la Glorieta Juárez y laterales de la carretera 57 hasta llegar al eje 128 de la Zona Industrial de San Luis Potosí, y estará a cargo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, sin embargo, para su estabilización se requiere que el semáforo epidemiológico esté en condiciones de un aforo adecuado.

Los tramos que se encuentran en proceso y están a cargo de la Junta Estatal de Caminos son los siguientes: eje 124 a eje 128, carril derecho, con un avance real del 96 por ciento, mientras que el carril izquierdo del mismo tramo tiene un avance del 70 por ciento; Segunda etapa Paraderos, un 30 por ciento; desde el eje 124 hasta Av. Socorro Blanc Ruiz (del km 192+500 al km 197+896), de lado izquierdo, presenta un avance del 95 por ciento; de Av. Socorro Blanc Ruiz a Rutilo Torres (del km 192+500 al km 197+896), lado izquierdo, un 98 por ciento; desde Fco. Martínez de la Vega hasta eje 124, del km 192+500 al km 197+896, lado derecho, un 93 por ciento; Construcción de Paraderos en zona CETRAM tramo del km 192+500 al km 197+896, un 74 por ciento; finalmente, construcción del Centro de Transferencia (CETRAM), del km 192+500 al 197+896, un 86 por ciento.            

“Este proyecto será una realidad, estamos comprometidos para que se concluya en tiempo y forma”, confirmó la titular de la JEC, quien además expuso que se han afrontado factores técnicos como reordenamiento de tuberías, ductos de gas y electricidad, y la propia situación que ha originado el semáforo COVID, pero es un compromiso que en este sexenio entrará en operación la ruta 3 del Corredor Red Metro.

“Son obras que urgen a la ciudad para mejorar la dinámica de las personas en su tránsito y cruce por la ciudad, pero que impacta más en gestar escenarios que elevarán la calidad de vida, de uso de tiempo y de aprovechamiento personal y familiar”, concluyó.

También lee: El coronavirus vs el personal de salud de SLP

Estado

Inicia MLB CUP Infantil en el nuevo Potosí Baseball Park

Publicado hace

el

Entre las filas locales destacó la presencia de Kimberly López, única mujer en el equipo, originaria de Matehuala

 

Por: Redacción

Este lunes, con un apasionante partido, la selección potosina de béisbol hizo su debut en la MLB Cup México, un torneo organizado por la Major League Baseball (MLB), que inició con emociones y apoyo sin límites en el nuevo Potosí Baseball Park, ubicado al interior del emblemático Parque Tangamanga Uno de San Luis Potosí.

 

El equipo potosino conformado por Jaciel Guerrero, Aristeo Rodríguez, Karim Pérez, Antonio Monreal, Francisco Sánchez, Karim Mata, Raúl Vázquez, Pool Tenorio y Adán Sánchez, y todos los suplentes salieron a dar todo, al enfrentarse contra la Liga Olmeca de la Ciudad de México, con un marcador desfavorable 14 a 1, pero con el entusiasmo de seguir en el torneo para alcanzar la gloria.

Entre las filas locales destacó la presencia de Kimberly López, única mujer en el equipo, originaria de Matehuala, quien expresó sentirse orgullosa de representar no solo al Estado, sino también a las mujeres, digna representante potosina.

La atmósfera en los diferentes campos deportivos del Potosí Baseball Park es una auténtica fiesta del béisbol, donde visitantes de Coahuila, Sinaloa y San Luis Potosí reconocieron la calidad de sus nuevas instalaciones.

Cabe mencionar que 24 ligas de México participan en este torneo, que comenzó hoy 21 y hasta el 26 de abril, con más de 400 niñas y niños, y con cobertura internacional a través de Disney+ y ESPN.

Ricardo Gallardo invitó a las familias potosinas y visitantes a que acudan a los diferentes encuentros, que serán completamente gratuitos. La cita es a partir de las 10 de la mañana toda esta semana en el Potosí Baseball Park del Parque Tangamanga Uno.

Continuar leyendo

Estado

La Orquesta Sinfónica de SLP “seguirá y se fortalecerá”: Secult

Publicado hace

el

Mario García Valdez indicó que tras el fallecimiento de José Miramontes, el proyecto continuará vigente

Por: Redacción

Tras el fallecimiento del maestro José Miramontes Zapata, director de la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí (OSSLP), Mario García Valdez, titular de la Secretaría de Cultura (Secult) en la entidad, aseguró que el proyecto continuará vigente y será fortalecido, como parte del legado cultural que el músico potosino dejó a la sociedad.

“Una de las grandes cosas que a él mismo le hubiera gustado, y que desde donde esté va a atestiguar, es que por supuesto que el proyecto de la Orquesta Sinfónica se mantiene, seguirá y se fortalecerá”, declaró el funcionario.

García Valdez reconoció la labor incansable del maestro Miramontes, quien defendió y consolidó a la Orquesta como un referente cultural no solo a nivel estatal, sino también en el ámbito nacional e internacional. Subrayó que este proyecto pertenece a toda la sociedad potosina, y no únicamente a quienes consumen música clásica.

“Es un aporte colectivo: de los niños, de los jóvenes, de los artistas. La Orquesta está firme, se mantiene sin ningún problema”, puntualizó.

Respecto al futuro de la dirección artística, García Valdez indicó que el tema se abordará en su debido momento, con la prudencia, evaluación y consideración necesarias, dejando claro que no es ahora el tiempo de tomar decisiones apresuradas.

“La Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí es una institución pública del Estado, y como tal, seguirá firme. Su continuidad está garantizada”, concluyó.

También lee: Secult rindió homenaje de cuerpo presente al Maestro José Miramontes

Continuar leyendo

Estado

SLP reportó saldo blanco durante Semana Santa

Publicado hace

el

El secretario general Guadalupe Torres Sánchez indicó que se registró la presencia de cerca de dos millones de personas en la entidad

Por: Redacción

La Secretaría General de Gobierno (SGG) informó que la temporada vacacional de Semana Santa concluyó con un balance positivo para San Luis Potosí, al registrar un saldo blanco en materia de seguridad y la visita de aproximadamente dos millones de personas en las cuatro regiones del estado.

¡Guadalupe Torres Sánchez, titular de la dependencia, señaló que los principales destinos turísticos —como parajes naturales, cascadas y balnearios— recibieron una alta afluencia de turistas y paseantes, quienes, dijo, disfrutaron de las actividades con condiciones favorables de seguridad.

“El resultado es muy alentador. La gente se sintió segura, cómoda y contenta. El clima de seguridad fue positivo no solo por los operativos de temporada, sino por el trabajo constante que se ha mantenido en esta materia”, declaró.

Respecto a la actuación de Protección Civil, indicó que se mantuvo una supervisión constante sobre los prestadores de servicios turísticos, aplicando medidas preventivas y correctivas cuando fue necesario, tanto en parajes como en eventos masivos.

El secretario general destacó también la realización de distintas ferias regionales, como la Feria Nacional de la Enchilada en Soledad, que fue inaugurada por la cantante Yuri, así como la Fenahuap y la feria regional en Tamazunchale, que se desarrollaron con buena asistencia y sin incidentes mayores.

En cuanto a sucesos específicos, se registró el fallecimiento de una persona en el municipio de El Naranjo, quien perdió la vida al intentar auxiliar a otros dos visitantes en una zona de riesgo. El funcionario explicó que se trató de un caso aislado vinculado a la falta de experiencia y precaución, por lo que no modifica el balance general.

“Aunque lamentamos este hecho, mantenemos la evaluación de saldo blanco, ya que no se presentaron situaciones de incidencia criminal durante el periodo vacacional”, añadió.

También lee: Dos narcodrones, armamento y equipo táctico es asegurado por la SSCP

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados