Seguridad
Recuperan seis vehículos y decomisan droga durante operativo
De los detenidos, 12 fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado, 12 ante el juez cívico y 2 ante el juez de control
Por: Redacción
La Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, dio a conocer que fueron recuperados 6 vehículos y 2 motocicletas, y se decomisaron 102 gramos de marihuana y 29 gramos de cristal en diversos operativos de seguridad en las cuatro regiones de San Luis Potosí.
En el informe diario de resultados, se destacó la detención de 26 personas por diversos delitos del fuero común y por faltas administrativas, de los que 12 fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado, 12 ante el juez cívico y 2 ante el juez de control; 5 detenidos fue por el delito de posesión de droga.
Un presunto extorsionador de 36 años de edad de Ciudad Valles fue capturado en la ciudad de San Luis Potosí, por la Policía de Investigación, al cual le cumplimentaron una orden de aprehensión por el delito de extorsión agravada . Su detención se realizó en el fraccionamiento Puente del Sol.
Se atendieron 16 reportes por violencia de género, en tanto que la Policía Cibernética otorgó 20 atenciones, de las cuales, 7 fue por extorsión no consumada, 7 para asesorías y 6 por difusión ilícita de imágenes.
La línea única de emergencias 9-1-1, recibió 1 mil 963 llamadas, de las que 337 fueron reales; los reportes más recurrentes fueron por persona agresiva, ruido excesivo, accidente de tránsito, persona sospechosa y violencia familiar.
La Dirección General de Seguridad Pública del Estado (DGSPE), en coordinación con autoridades federales y municipales, mantiene un operativo permanente para prevenir y evitar saqueos o hechos de vandalismo durante la contingencia sanitaria; al corte del 7 de agosto no se reportan incidentes.
También recomendamos leer: Ataque armado en La Virgen, deja un muerto y tres heridos
Destacadas
Conductor de transporte público ebrio arrolla a director de Seguridad de capital
El hecho se registró en la glorieta Real Inn, donde Juan Antonio Villa coordinaba el tránsito vehicular tras las lluvias
Por: Redacción
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la Capital informa que, durante un operativo de control vial por la lluvia registrada la tarde-noche del lunes, el titular de la dependencia, Juan Antonio Villa Gutiérrez, fue atropellado por un vehículo de transporte público en la glorieta de la salida a Guadalajara, resultando con lesiones no graves.
El incidente ocurrió mientras el Comisario coordinaba el tránsito en la glorieta Real Inn ante la alta carga vehicular. El conductor de la unidad de transporte público hizo caso omiso a las indicaciones y lo impactó de frente
. En la certificación médica se detectó estado de ebriedad en el conductor, por lo que se presentó la denuncia ante la Fiscalía General del Estado.El Comisario Villa Gutiérrez continúa en recuperación y mantiene seguimiento a temas operativos desde su convalecencia.
También lee: SLP sin fentanilo, pero con repunte en el narcomenudeo
Destacadas
Lluvias y fuertes vientos azotan SLP
Autoridades intervienen en la capital potosina y al interior de la entidad; Santa María del Río y Tamazunchale, entre los municipios más afectados
Por: Redacción
La tarde de este lunes se registró una intensa lluvia acompañada de fuertes vientos que afectó a la capital potosina y los municipios de la zona metropolitana, así como otras demarcaciones al interior del estado.
Cerca de las 16:00 horas en la capital potosina iniciaron las precipitaciones que afectaron vialidades y automovilistas varados en diferentes puntos de la ciudad. Además, personal operativo de la Dirección de Protección Civil Municipal y de Policía Vial de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la capital (SSPC) atendieron reportes de árboles derribados y reportes de automovilistas afectados, así como recorridos en zonas de la ciudad donde se registraban encharcamientos para retirar el material que obstruye las alcantarillas para que se fluya el agua de manera libre.
La Coordinación Est atal de Protección Civil (CEPC), por su parte, dio a conocer que se desplegó atención inmediata en el municipio de Tamazunchale, luego del desbordamiento del arroyo cercano al fraccionamiento Loma Bonita, donde el nivel del agua alcanzó 1.60 metros.
Se estima que de las 400 viviendas del sector, al menos 100 resultaron afectadas, además de reportarse 15 vehículos arrastrados por la corriente y múltiples motocicletas sin conteo total.
En el municipio de Santa María del Río también se registraron fuertes lluvias, y se atendió la caída de una barda perteneciente a un centro escolar.
La CEPC indicó que en ambos municipios se han distribuido kits de limpieza, despensas y se instalaron centros de acopio en puntos estratégicos para seguir recibiendo donativos. Además de mantener labores permanentes en la zona para garantizar la seguridad y el bienestar de las y los potosinos afectados.
También lee:
Destacadas
SLP sin fentanilo, pero con repunte en el narcomenudeo
Autoridades locales reconocen alza en detenciones, presencia de metanfetaminas y consumo juvenil, principalmente en la zona sur de la capital
Por: Redacción
Las autoridades de seguridad y justicia de la capital potosina reconocieron un incremento en los casos de narcomenudeo, especialmente por el consumo y venta de metanfetaminas (cristal) y marihuana. Esto ocurre en un contexto en el que México ocupa ya el primer lugar en venta de metanfetaminas, según datos recientes de la ONU.
Juan Antonio Villa Gutiérrez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de la capital, informó que cada semana se detiene a entre 10 y 12 personas por posesión de drogas. Algunas de estas personas son consumidores con una o dos dosis, pero también se han capturado a presuntos distribuidores, incluso adolescentes que también realizaban labores de “halconeo” para grupos delictivos.
“Estamos viendo más movimiento en el sector sur, donde hay puntos de consumo y puntos de venta. Ahí es donde se concentra la mayor parte de nuestra operatividad”, señaló Villa Gutiérrez.
Indicó que el cristal y la marihuana son las sustancias más comunes, y que la mezcla de químicos en el cristal lo hace particularmente dañino y barato: “Algunas dosis se venden por tan solo 50 pesos, pero los efectos son más agresivos y dañinos para la salud”.
Por su parte, María Manuela García Cázares, titular de la Fiscalía General del Estado (FGESLP), indicó que no se ha detectado la venta de fentanilo en la entidad, lo cual consideró positivo, aunque sí se han abierto un número importante de carpetas por delitos contra la salud, principalmente relacionados con metanfetaminas.
“Judicializamos el 99% de los casos de personas detenidas por narcomenudeo. Si tienen antecedentes o portan cantidades elevadas, pedimos prisión preventiva”, subrayó.
Las zonas con más detenciones siguen siendo la capital y el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, aunque también se registran capturas en otras regiones del estado cada fin de semana.
Ambos funcionarios coincidieron en que la coordinación entre fuerzas federales, estatales y municipales ha sido clave para lograr estos aseguramientos, aunque reconocieron que el narcomenudeo es una problemática persistente que se debe enfrentar con operativos constantes, inteligencia policial y atención social para prevenir el consumo desde edades tempranas.
También lee: No hay denuncia por presunto ataque químico a joven en transporte público en SLP
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online