Destacadas
Recorte a refugios para mujeres contrapone a morenistas en SLP
Mientras que Primo Dothé respalda la medida que pretende establecer el gobierno federal, la diputada Marité Hernández Correa manifestó su desacuerdo.
Por: José Luis Vazquez
La diputada local Marité Hernández Correa se mostró en desacuerdo con el gobierno federal, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, por suspender la convocatoria para proveer de recursos públicos a los refugios para mujeres víctimas de violencia extrema en México.
“Tendría que checar el dato, que sea con mucha precisión, pero pues por supuesto que estaría en desacuerdo, falta el impulso de un refugio para mujeres que el propio estado administre. Ahora lo administra una A.C., que es muy importante en San Luis Potosí, que hace un trabajo excelente en materia de violencia género, pero sería de la opinión de que el estado tenga también su propio refugio”.
En ese sentido, reiteró que la violencia de género en el estado “es un tema prioritario en torno al derecho de las mujeres y más ahora que estamos en Alerta de Género, que son unas medidas que estipulan mejorar esta situación de refugios y del cuidado de las mujeres”.
Al cuestionarle cómo considera que se ve afectado el estado de San Luis Potosí con dicha medida, respondió: “Pues bastante, es un tema bien importante que no se debe soslayar en cuanto a recursos ni en tener una situación de desventaja”.
Por su parte, el senador de la República, Primo Dothé Mata, aseguró que, con la suspensión de dichos recursos para las organizaciones de la sociedad Civil, ningún mexicano se verá afectado.
“No va a ser afectado ningún mexicano ni ninguna mexicana, ni un anciano, el paciente más delicado, el bebé con mayor desprotección, nadie en la cuarta transformación se verá afectado de ninguna manera. Están cambiando las formas, el fondo es que tendrán mayores garantías, en el tema que queramos”.
Respecto a los refugios para mujeres víctimas de violencia, dijo: “el problema de la violencia en contra de la mujer es muy grave en el cuál tenemos una línea marcada de lo que tenemos que hacer, (…) no se va a permitir, el tema es la forma, hay reacciones por la forma”.
No hay y no va a haber recursos del presupuesto público para nada privado, todo va a ser a través de las instituciones. Se está anunciando oportunamente cuáles van a ser las nuevas formas, pero decir que se están abandonando, no se está abandonando a nadie, al contrario va a haber mejores respuestas”.
También lee: Las 5 peleas entre morenistas de SLP, antes de la reconciliación en el Congreso
Destacadas
SLP moderniza Registro Civl con CURP Biométrica y digitalización
Se busca corregir registros deficientes, facilitar el acceso a documentos y reducir trámites, beneficiando sin límites a las y los usuarios
Por: Redacción
El Gobierno del Estado de San Luis Potosí avanza en la preparación para implementar la CURP con datos biométricos y la digitalización del registro civil, para estar alineados con la nueva disposición federal y brindar apoyo sin límites con trámites más ágiles.
Al respecto el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, dijo que gracias a una inversión conjunta entre recursos federales y estatales, San Luis Potosí contará con tres Oficinas de Enlace del Registro Civil: dos ya operan en Charcas y Ciudad Valles, y una tercera abrirá en Tamazunchale.
Agregó que se proyecta una cuarta oficina en Rioverde; como parte del plan de modernización, también se puso en marcha la digitalización de actas de nacimiento, defunción y matrimonio, comenzando en la región del Altiplano.
También lee: SLP fortalecerá relación comercial mundial con oficina de negocio en Japón
Ciudad
Villa de Pozos avanza en solución de sobrepoblación animal
Se impulsa un proyecto de esterilización permanente y a largo plazo la creación de un albergue para animales en situación de calle
Por: Redacción
El Gobierno Municipal de Villa de Pozos, a través de la Comisión de Ecología, avanza con pasos importantes en la implementación de un proyecto para atacar la creciente problemática de la sobrepoblación de animales en situación de calle en la localidad, el cual, incluye un programa de esterilizaciones permanentes para reducir el número de animales abandonados y mejorar las condiciones de vida de los mismos.
La Comisión de Ecología destacó que este esfuerzo es parte de los ejes prioritarios de la administración actual y es posible gracias a la estrecha coordinación con el Consejo Estatal de Población (COESPO), así como a la participación activa de la ciudadanía, ya que, la esterilización de mascotas se convirtió en una estrategia fundamental para disminuir la problemática de los animales en situación de calle.
El proyecto de esterilización será permanente y para finales del año 2025, se tiene previsto presentar ante el Cabildo Municipal un proyecto a mediano y largo plazo que contemple la creación de un albergue municipal para animales, como parte de una solución a la problemática, el cual, en caso de aprobarse, será incluido en el presupuesto para el siguiente ejercicio fiscal.
La Comisión destacó que, la meta es asegurar que Villa de Pozos cuente con programas que brinden atención a los animales en situación de calle, a través de la colaboración entre autoridades y ciudadanos y crear un entorno más seguro y saludable para todos.
También lee: Villa de Pozos facilita acceso a trámites de identidad
Ayuntamiento de SLP
Plaza Tangamanga no es autódromo: aseguran autos por acrobacias nocturnas
SSPC de la Capital detectó el ingreso de varios automovilistas que realizaban acrobacias, lo que puso en riesgo a otros usuarios
Por: Redacción
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana implementó un operativo nocturno con el objetivo de disuadir conductas de riesgo por parte de automovilistas que realizaban acrobacias en el estacionamiento de Plaza Tangamanga.
En atención a una solicitud por parte de la administración del establecimiento, oficiales de la Secretaría de Seguridad Capitalina acudieron al acceso principal, ubicado sobre la avenida Manuel J. Clouthier, para disuadir y retirar a las personas reunidas en el sitio.
De acuerdo con lo reportado por la gerencia de la plaza, alrededor de las 23:00 horas detectaron el ingreso de varios automovilistas al área de estacionamiento de cobro, quienes permanecieron en el lugar para realizar maniobras que ponían en riesgo la integridad de otros usuarios. Ante esta situación, se solicitó la intervención de la autoridad.
Con la autorización correspondiente, personal de Policía Vial ingresó al sitio para retirar a las personas involucrados. Una vez fuera del área, se procedió con el aseguramiento de varios vehículos
Cabe mencionar, que este operativo disuasivo busca garantizar el orden y la seguridad, por lo que ya se emprenden acciones con otras plazas comerciales de la ciudad a fin de inhibir estas practicas y proceder conforme a las disposiciones legales correspondientes.
También lee: Protección Civil Municipal supervisa construcciones que representan riesgos
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online