abril 22, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Recientes lluvias incrementaron al 98.3% la capacidad de la presa San José

Publicado hace

el

Por: Redacción

Conforme a las recientes mediciones de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) de las presas potosinas luego de las pasadas precipitaciones, la dependencia federal reportó incrementos en los niveles de agua captados, lo que se traduce en un aumento en el porcentaje de llenado de los embalses.

De acuerdo a las evaluaciones que se realizan en conjunto con la Comisión Estatal del Agua (CEA) del pasado 7 de septiembre, se reporta una capacidad de 98.3 por ciento en la prensa San José; El Peaje cuenta al 42 por ciento; El Potosino se encuentra al 62.9 por ciento; la Cañada del Lobo al 45.1 por ciento; Valentín Gama al 15.4 por ciento; La Muñeca al 23.7 por ciento; La Lajilla al 43.6 por ciento y El Realito al 59.2 por ciento.

Con relación a las estaciones hidrométricas, la dependencia informó que las recientes lluvias registraron en estas, precipitaciones en Matehuala de 11.5 mm en el primer trimestre a 156.9 mm entre julio y agosto; en Soledad de Graciano Sánchez se reporta un total de 213.6 mm y en Villa de Ramos 235 milímetros.

De la misma manera, en el municipio de Salinas se registra una precipitación de 32.8 mm; para San Luis Potosí de 213.5 mm; para la estación de Valentín Gama en la comunidad de Ojo Caliente alcanzó un nivel de 251.8 mm; en Cerritos llegó a 300.3 así como en Rioverde donde alcanza los 206.6 milímetros.

Respecto a la estación San Ciro (Pedro Montoya) se reporta un total de 212.3 mm; Tierra Nueva, 196.9; Ciudad Valles con 601; Matlapa 1,348.7 mm; Adjuntas, 431.9; Ballesmi, 894.6; Gallinas cuenta con 581 y El Naranjo 343.5 milímetros.

Para las hidromediciones en El Pujal, se reporta un total de precipitaciones de 683.1 milímetros; en Micos, 760.5; San Vicente, 703.9; Santa Rosa, 696; Resquetemu, 993.1; Tamuín, 486; Temamatla, 1,311.7 y Tierra Blanca, 658.8 milímetros.

Lo anterior, obliga a estar atentos en extremo en diferentes regiones del estado potosino, a fin de prevenir y mitigar en su caso los efectos adversos provocados por los escurrimientos que traen consigo las lluvias; aunque, por otro lado, empezarán a sentirse igualmente los beneficios de las lluvias que tanta falta hacían en nuestro territorio.

Dados los niveles de estiaje y sequía extrema en algunas regiones del estado, es importante resaltar que los beneficios que representan estas lluvias son significativos ya que favorecen la recarga de cauces y acuíferos, los cuales apenas muestran en promedio síntomas de recuperación dado los estragos causados por la ausencia de temporales y avenidas durante muchos meses y hasta años, en algunas zonas del estado.

También lee: Río Santiago se desagua 70% más rápido con el Dren Central: CEA

Estado

Inicia MLB CUP Infantil en el nuevo Potosí Baseball Park

Publicado hace

el

Entre las filas locales destacó la presencia de Kimberly López, única mujer en el equipo, originaria de Matehuala

 

Por: Redacción

Este lunes, con un apasionante partido, la selección potosina de béisbol hizo su debut en la MLB Cup México, un torneo organizado por la Major League Baseball (MLB), que inició con emociones y apoyo sin límites en el nuevo Potosí Baseball Park, ubicado al interior del emblemático Parque Tangamanga Uno de San Luis Potosí.

 

El equipo potosino conformado por Jaciel Guerrero, Aristeo Rodríguez, Karim Pérez, Antonio Monreal, Francisco Sánchez, Karim Mata, Raúl Vázquez, Pool Tenorio y Adán Sánchez, y todos los suplentes salieron a dar todo, al enfrentarse contra la Liga Olmeca de la Ciudad de México, con un marcador desfavorable 14 a 1, pero con el entusiasmo de seguir en el torneo para alcanzar la gloria.

Entre las filas locales destacó la presencia de Kimberly López, única mujer en el equipo, originaria de Matehuala, quien expresó sentirse orgullosa de representar no solo al Estado, sino también a las mujeres, digna representante potosina.

La atmósfera en los diferentes campos deportivos del Potosí Baseball Park es una auténtica fiesta del béisbol, donde visitantes de Coahuila, Sinaloa y San Luis Potosí reconocieron la calidad de sus nuevas instalaciones.

Cabe mencionar que 24 ligas de México participan en este torneo, que comenzó hoy 21 y hasta el 26 de abril, con más de 400 niñas y niños, y con cobertura internacional a través de Disney+ y ESPN.

Ricardo Gallardo invitó a las familias potosinas y visitantes a que acudan a los diferentes encuentros, que serán completamente gratuitos. La cita es a partir de las 10 de la mañana toda esta semana en el Potosí Baseball Park del Parque Tangamanga Uno.

Continuar leyendo

Estado

La Orquesta Sinfónica de SLP “seguirá y se fortalecerá”: Secult

Publicado hace

el

Mario García Valdez indicó que tras el fallecimiento de José Miramontes, el proyecto continuará vigente

Por: Redacción

Tras el fallecimiento del maestro José Miramontes Zapata, director de la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí (OSSLP), Mario García Valdez, titular de la Secretaría de Cultura (Secult) en la entidad, aseguró que el proyecto continuará vigente y será fortalecido, como parte del legado cultural que el músico potosino dejó a la sociedad.

“Una de las grandes cosas que a él mismo le hubiera gustado, y que desde donde esté va a atestiguar, es que por supuesto que el proyecto de la Orquesta Sinfónica se mantiene, seguirá y se fortalecerá”, declaró el funcionario.

García Valdez reconoció la labor incansable del maestro Miramontes, quien defendió y consolidó a la Orquesta como un referente cultural no solo a nivel estatal, sino también en el ámbito nacional e internacional. Subrayó que este proyecto pertenece a toda la sociedad potosina, y no únicamente a quienes consumen música clásica.

“Es un aporte colectivo: de los niños, de los jóvenes, de los artistas. La Orquesta está firme, se mantiene sin ningún problema”, puntualizó.

Respecto al futuro de la dirección artística, García Valdez indicó que el tema se abordará en su debido momento, con la prudencia, evaluación y consideración necesarias, dejando claro que no es ahora el tiempo de tomar decisiones apresuradas.

“La Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí es una institución pública del Estado, y como tal, seguirá firme. Su continuidad está garantizada”, concluyó.

También lee: Secult rindió homenaje de cuerpo presente al Maestro José Miramontes

Continuar leyendo

Estado

SLP reportó saldo blanco durante Semana Santa

Publicado hace

el

El secretario general Guadalupe Torres Sánchez indicó que se registró la presencia de cerca de dos millones de personas en la entidad

Por: Redacción

La Secretaría General de Gobierno (SGG) informó que la temporada vacacional de Semana Santa concluyó con un balance positivo para San Luis Potosí, al registrar un saldo blanco en materia de seguridad y la visita de aproximadamente dos millones de personas en las cuatro regiones del estado.

¡Guadalupe Torres Sánchez, titular de la dependencia, señaló que los principales destinos turísticos —como parajes naturales, cascadas y balnearios— recibieron una alta afluencia de turistas y paseantes, quienes, dijo, disfrutaron de las actividades con condiciones favorables de seguridad.

“El resultado es muy alentador. La gente se sintió segura, cómoda y contenta. El clima de seguridad fue positivo no solo por los operativos de temporada, sino por el trabajo constante que se ha mantenido en esta materia”, declaró.

Respecto a la actuación de Protección Civil, indicó que se mantuvo una supervisión constante sobre los prestadores de servicios turísticos, aplicando medidas preventivas y correctivas cuando fue necesario, tanto en parajes como en eventos masivos.

El secretario general destacó también la realización de distintas ferias regionales, como la Feria Nacional de la Enchilada en Soledad, que fue inaugurada por la cantante Yuri, así como la Fenahuap y la feria regional en Tamazunchale, que se desarrollaron con buena asistencia y sin incidentes mayores.

En cuanto a sucesos específicos, se registró el fallecimiento de una persona en el municipio de El Naranjo, quien perdió la vida al intentar auxiliar a otros dos visitantes en una zona de riesgo. El funcionario explicó que se trató de un caso aislado vinculado a la falta de experiencia y precaución, por lo que no modifica el balance general.

“Aunque lamentamos este hecho, mantenemos la evaluación de saldo blanco, ya que no se presentaron situaciones de incidencia criminal durante el periodo vacacional”, añadió.

También lee: Dos narcodrones, armamento y equipo táctico es asegurado por la SSCP

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados