julio 23, 2025

Conecta con nosotros

Gobierno del Estado

¿Quieres ser parte de la Guardia Civil de SLP?

Publicado hace

el

El reclutamiento para la segunda generación de esta corporación sigue abierto y se espera que de él surjan 400 nuevos elementos

Por: Redacción

Guzmar Ángel González Castillo, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE) informó que la convocatoria para que jóvenes, hombres y mujeres, formen parte de la segunda generación de la Guardia Civil Estatal (GCE), sigue abierta y con continua atención a los interesados proporcionándoles información.

González Castillo aseguró que la Guardia Civil Estatal es una institución a nivel nacional para hacer frente al índice delictivo con eficacia, además destacó que los elementos se encuentran en constante preparación, capacitación y entrenamiento para combatir la delincuencia en todas sus formas y modalidades.

El titular de la SSPCE sostuvo que tras el periodo decembrino, las solicitudes para conocer los requisitos e integrar su expediente por parte de los aspirantes ha ido incrementando en los últimos días, sin embargo, sigue invitando a que se acerquen, resuelvan sus inquietudes y conozcan de cerca el nuevo modelo de formación policial que reciben al ser aceptados en el proceso de reclutamiento.

La Academia Estatal de Seguridad buscará que la Guardia Civil, en esta segunda generación, cuenten 400 nuevos policías que se integrarán a las filas de la corporación y en la que realizarán actividades operativas, de análisis e inteligencia, de seguridad y custodia penitenciaria, entre otras áreas que conforman la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE).

También lee: Los secuestros en SLP se redujeron durante el 2022

Estado

Gobierno estatal promueve lactancia materna en espacios públicos

Publicado hace

el

El Programa de Salud Materna y Perinatal, verificó que la Sala de Lactancia de la STPS cumple con todos los requisitos federales

Por: Redacción

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) reafirma su compromiso con la salud infantil al implementar salas de lactancia materna públicas en sus instalaciones. Esta iniciativa brinda espacios seguros y dignos para que las madres potosinas puedan amamantar a sus hijos en condiciones adecuadas.

La Secretaría de Salud del Estado, a través de la Coordinación del Programa de Salud Materna y Perinatal, verificó que la Sala de Lactancia de la STPS cumple con todos los requisitos federales. Gracias a ello, se otorgará a la dependencia el Reconocimiento en la categoría Oro, el cual será entregado el 1 de agosto de 2025.

Durante ese evento también se reconocerá a 40 empresas y cuatro hospitales por contar con lactarios, destacando el esfuerzo conjunto en favor de la salud y la inclusión laboral. “Este es un paso más para construir un entorno laboral más humano y responsable”, declaró el titular de la STPS, Crisógono Sánchez Lara.

Continuar leyendo

Estado

Potosinos y potosinas, de los más chambeadores del país: Inegi

Publicado hace

el

El informe destaca un mayor porcentaje de incremento de horas trabajadas en empresas, cuyo esfuerzo adicional repercute en una mayor productividad

Por: Redacción

A tasa anual San Luis Potosí fue el segundo estado del país con mayor porcentaje de incremento de horas trabajadas en empresas manufactureras y no manufactureras integradas al Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX), según informe publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Ubicado solo por debajo de la Ciudad de México —que de mayo del 2024 al mismo mes del presente año registró un incremento porcentual de 30.1—, San Luis Potosí ocupó la segunda posición, con 7.1 puntos; aunque la media nacional tuvo una variación anual a la baja del -1.7 por ciento.

El aumento en las horas trabajadas se refiere a horas extra,

es decir, el tiempo adicional que un empleado trabaja más allá de su jornada laboral regular debido a demandas de productividad por parte de la empresa y a conveniencia del trabajador que con ello aumenta sus percepciones económicas; es decir, su poder adquisitivo para adquirir bienes y servicios para su familia.

La estadística del Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX) tiene como objetivo disponer de estadística de corto plazo que muestre las características y evolución de las actividades económicas, para un mejor análisis.

También lee: Gobierno de SLP advierte a antros: cierre será a las 2:00 am

Continuar leyendo

Estado

Empresarios reconocen a la Fenapo por su oportunidad de negocios

Publicado hace

el

El presidente de la Canaco, Fernando Díaz de León Hernández, afirmó que la Fenapo es un éxito en términos de derrama económica

Por: Redacción

Líderes empresariales afirmaron que este año se podrá superar fácilmente la derrama económica de la Feria Nacional Potosina (Fenapo), en comparación con los cinco mil millones de pesos de la edición 2024, debido al nivel de las y los artistas que se presentarán y a las grandes sorpresas y atracciones.

El presidente de la Asociación de Empresarios de Entretenimiento, Roberto Pinto Madrid, destacó que hay buena expectativa, ya que, en los últimos tres años el elenco de El Foro Teatro del Pueblo ha sido de calidad, por lo que esta edición no será la excepción.
Agregó que la derrama económica beneficia a todo el Estado, ya que los turistas nacionales y extranjeros no solo visitan las exposiciones, conciertos internacionales y ferias, sino que también recorren sitios y municipios.

Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en San Luis Potosí, Fernando Díaz de León Hernández, afirmó que la Fenapo es un éxito en términos de derrama económica y los empresarios confían en que “los resultados puedan repetirse o mejorar seguramente, en la edición de este año”, ya que está probado que el evento impulsa el sector terciario, desde servicios de transporte, hotelería, industria restaurantera, agencias de viajes y otros más.

El empresario comentó que debido a los artistas internacionales que se presentan durante la Fenapo, llegan visitantes hasta de otros países, por lo que será fácil superar la derrama económica del año pasado.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados