noviembre 19, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

¿Quién quiere ser alcalde de Pozos?

Publicado hace

el

Ex presidentes municipales, ex senadores, funcionarios y activistas… así son cinco de los perfiles que se anotan por adelantado para gobernar el virtual municipio 59 de SLP

Por: Bernardo Vera

La propuesta enviada por Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, para municipalizar la actual delegación de Villa de Pozos ha cobrado mayor notoriedad en los últimos días, luego de que el Congreso del Estado diera a conocer que se había superado el número de firmas de residentes que se solicitaban para iniciar el proceso. Ante la posibilidad de dicha creación, se abre un nuevo frente político, en el que próximamente estaría en disputa la alcaldía del municipio 59 de San Luis Potosí.

El periodista Jorge Saldaña adelantó ayer, en sus videoapuntes, un listado de cinco perfiles que presuntamente ya apunta a ser candidatos y candidatas del Partido Verde: Sonia Mendoza, Gilberto Hernández, Arturo Ramos y Gaspar Méndez serían los primeros aspirantes. A continuación hacemos un breve repaso por sus trayectorias, aunque es importante apuntar que a la municipalización de Pozos aún le queda un largo proceso, pero si todo avanza sería en el 2024 cuando elija a su primera alcaldesa o alcalde de esta nueva era.

Sonia Mendoza Díaz

Es licenciada en derecho por la UASLP. Ha sido diputada local de 2006 a 2009, diputada federal del 2009 hasta 2012 y senadora de la República para el periodo 2012-2018, abanderada por el Partido Acción Nacional (PAN) en todos esos cargos ocupados. Durante la elección del 2015, Mendoza contendió por la gubernatura y quedó detrás de Juan Manuel Carreras por menos de 3%. Para el 2021, Sonia compitió en la elección interna del PAN para elegir la candidatura al Gobierno Estatal, no obstante, declinó y se sumó momentáneamente al proyecto de Xavier Nava, para semanas después anunciar su salida del PAN y su incorporación al Partido Verde, del que hoy es diputada federal.

 

Gilberto Hernández Villafuerte

Es ingeniero Agrónomo Fitotecnista por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP). Fue director de Comercio en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez durante la administración 2009-2012; director de Catastro de octubre 2012 a noviembre 2014, así como presidente municipal de ese mismo municipio en dos periodos: el primero de 2015 a 2018, y el segundo de 2018 a 2021. Actualmente funge como diputado federal por el sexto distrito correspondiente a San Luis Potosí.

 

Arturo Ramos Medellín

Fue secretario general del Comité Directivo Estatal del PAN en el 2012; presidente de ‘Coordinadora Ciudadana’ una agrupación política que de acuerdo al Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac)

mantuvo actividad de 2009 a 2015. Actualmente es regidor del Ayuntamiento capitalino por el Partido Verde, esto luego de haber dejado al PAN. En el Cabildo ha presidido la Comisión de Alumbrado y Obras Públicas, y participó en el reconocimiento del centro de la capital potosina, como Patrimonio de la Humanidad declarado.

 

Ángel Castillo Torres

Ha trabajado en diferentes áreas de la administración pública, principalmente del Gobierno del Estado. Fue regidor de 2009 a 2013, presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y diputado local en los periodos de abril a septiembre de 1997, así como de 2000 a 2003. Fue delegado de Villa de Pozos desde el 15 de marzo de 2022, designado por Enrique Galindo, no obstante, seis meses después fue removido de su cargo tras argumentar motivos personales.

 

Gaspar Méndez Ramírez

Obtuvo el grado académico de Técnico Agropecuario por el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario y Forestal (CBTA) número 196, ubicado en Villa de Pozos. En 2013 fue jefe de deportes de la delegación. Ha sido integrante del grupo “Pro Remunicipalización de Pozos” y uno de los líderes de vecinos que encabezan la petición de elevar a rango de municipio a la actual delegación. Se ha manifestado a favor de dicha iniciativa, apelando a la desesperación de sus habitantes, además de solicitar que se trate de un proceso justo y no solo de un acto político.

También lee: Pozos puede empezar ya el proceso para convertirse en municipio

Ayuntamiento de SLP

Ayuntamiento inicia decoración navideña en la Plaza del Carmen

Publicado hace

el

 

Servicios Municipales informó que posteriormente se realizarán trabajos similares en otras plazas y jardines

Por: Redacción

El Gobierno de la Capital dio inicio a la ornamentación navideña en la Plaza del Carmen, además de mejorar el aspecto con la poda decorativa, lo que a la vez permite mayor lucimiento del contexto arquitectónico y mayor eficiencia del sistema de alumbrado público.

 

La Dirección de Servicios Municipales informó que posteriormente se realizarán trabajos similares en otras plazas y jardines, principalmente en la Plaza de Armas, donde ya es una tradición la visita de miles de familias para admirar el alumbrado y adornos que instala cada año el Gobierno Municipal.

 

La dependencia informó que en el caso de la iluminación navideña, se hace con todas las medidas de seguridad necesarias para evitar cualquier riesgo, mientras que en el caso de la poda se toman todos los cuidados para no dañar los árboles ni afectar a las poblaciones de aves que pudieran habitar en las ramas.

Continuar leyendo

Ciudad

Patricia Aradillas se reúne con concejales regidores

Publicado hace

el

Se convocó a todos los integrantes del Concejo; sin embargo, tres de ellos no pudieron asistir por motivos distintos

 

Por: Redacción

Como muestra de una administración de puertas abiertas, la presidenta concejal de Villa de Pozos, Martha Patricia Aradillas Aradillas, sostuvo desde el primer día de su gestión una reunión de acercamiento con las y los concejales regidores, con el propósito de fortalecer la coordinación institucional, informó el secretario general del municipio, René Oyarvide Ibarra.

El funcionario explicó que se convocó a todos los integrantes del Concejo; sin embargo, tres de ellos no pudieron asistir por motivos distintos. En dicha reunión, en la que también estuvieron presentes algunos diputados, la Presidenta Concejal destacó la importancia de mantener abiertos los canales de comunicación para escuchar a todos los sectores ya que se trata de un concejo inclusivo y plural.

La presidenta concejal ha mostrado total disposición para atender, dialogar y construir acuerdos, tanto con las y los concejales regidores como con las y los habitantes del municipio, lo que reafirma el compromiso de un gobierno cercano y transparente, reafirmó el funcionario.

Resaltó que, desde el primer día de su llegada, la presidenta concejal ha recorrido cada una de las direcciones y áreas de atención ciudadana, con el propósito de identificar oportunidades de mejora dentro del proceso de transición, y realizó un análisis puntual del funcionamiento y la eficiencia gubernamental.

Oyarbide Ibarra añadió que actualmente se está definiendo la ruta más adecuada para no retrasar los trabajos ya iniciados, priorizar las necesidades más urgentes y atenderlas en el menor tiempo posible. Por ello, informó que, a partir del lunes, a pesar de ser día feriado, y por instrucciones de la Presidenta Concejal, los directivos estuvieron presentes en sus respectivas áreas para garantizar la continuidad de las labores y una atención oportuna.

Continuar leyendo

Ciudad

Se dispara la violencia familiar en vacaciones; SSPC refuerza prevención

Publicado hace

el

Juan Antonio Villa dijo que los domingos por la tarde son los días que concentran más reportes

Por: Redacción

A unas semanas del inicio formal de las fiestas decembrinas, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) advirtió que los casos de violencia familiar tienden a incrementarse durante este periodo, especialmente después de que los niños salen de vacaciones.

El titular de la dependencia, Juan Antonio Villa Gutiérrez, señaló que cada año se registra un repunte en llamadas de auxilio relacionad as con agresiones dentro del hogar

, en gran parte provocado por el consumo de bebidas alcohólicas y otras sustancias.

Villa Gutiérrez explicó que, aunque este comportamiento es cíclico, la SSPC trabaja actualmente desde el área de Prevención del Delito para que mujeres, niñas, niños y ciud adanía en general aprendan a identificar conductas violentas que a menudo se normalizan, como la violencia psicológica o económica.

“El objetivo es inhibir en lo posible el incremento de la violencia familiar”, afirmó el secretario.

El funcionario señaló que no existe una zona específica donde se concentren los reportes, pues la incidencia varía; sin embargo, detalló que los domingos por la tarde suelen ser los momentos con mayor número de denuncias, nuevamente influido por el consumo de alcohol.

La SSPC aseguró que mantendrá operativos y vigilancia reforzada durante las semanas previas y posteriores a las vacaciones decembrinas.

También lee: Saldo blanco y más de 80 detenidos durante el Buen Fin en SLP: SSPC

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados