julio 24, 2025

Conecta con nosotros

Estado

¿Quién ganó en las principales ciudades de SLP?

Publicado hace

el

La capital, Soledad, Matehuala, Rioverde y Ciudad Valles quedarán repartidos entre las coaliciones “Sí por San Luis” y “Juntos Haremos Historia”

Por: Itzel Márquez

Después de la jornada electoral del pasado domingo seis de junio y con los resultados casi definitivos en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), aquí te contamos quiénes encabezarían los ayuntamientos más grandes de San Luis Potosí.

En la capital, con el 42.67% de preferencias electorales, equivalentes a 91,267 votos, el virtual ganador es Enrique Galindo Ceballos, de la coalición “Sí por San Luis”; mientras que en segundo sitio quedó el representante de “Juntos Haremos Historia”, Leonel Serrato Sánchez con 31.36%, igual a 67,081 votos.

Mientras tanto, en el municipio más cercano a la capital, Soledad de Graciano Sánchez, el resultado favoreció a Leonor Noyola de la coalición “Juntos Haremos Historia”, con un 48.18% de electores votando por ella, 50,054 sufragios; una clara ventaja contra su rival más próximo Juan Carlos Velázquez Pérez de “Sí por San Luis”, quien obtuvo 21,131 votos, igual a 20.34%.

Por su parte, en Matehuala el próximo alcalde sería Iván Noé Estrada de la coalición “Sí por San Luis” con 46.81% de electores a su favor

, esto igual a 15,107 votos, casi el doble de quien quedara en segundo sitio Tomás Zavala González de la coalición “Juntos Haremos Historia”, quien tuvo 26.36% igual a 8,507 votos.

En Rioverde la diferencia de votos tan pequeña, solo 124, hace que definición aún esté en el aire entre: Arnulfo Urbiola Román de PRI, PRD y Conciencia Popular quien consiguió 5,917 sufragios, equivalentes a 32.08%, mientras que Sergio Gama Dufour del PAN llegó a los 5,793 votos, igual a 31.41%, esto a falta de que sean contabilizados el 16% de los votos.

Finalmente, en Ciudad Valles, quien encabezaría el ayuntamiento los próximos tres años es David Armando Medina Salazar de la coalición “Juntos Haremos Historia” con 26,332 votos, igual al 43.29%; mientras que su rival más cercano, Marco Antonio Guillén de la coalición “Sí por San Luis” tuvo 14,230 votos, equivalentes al 23.29%.

Lee también: 25 nuevos casos y tres fallecimientos por covid-19 en SLP este martes

Ciudad

Ernesto Barajas se une a Morena

Publicado hace

el

El exfuncionario estatal, con pasado en el PVEM y PRD, se integra a Morena como parte de su estrategia de apertura rumbo a las elecciones, generando opiniones divididas dentro del partido

Por: Redacción

Ernesto Barajas Abregooficializó su integración a las filas de Morena. Su incorporación fue dada a conocer por la dirigencia estatal del partido, como parte de una estrategia para atraer nuevos perfiles políticos.

Con antecedentes en gobiernos del Partido Verde Ecologista de México y al Partido de la Revolución Democrática (PRD) local, Barajas ha ocupado cargos como la Secretaría Técnica y General del Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, además de haber estado al frente de la Coordinación Estatal para el Fortalecimiento Institucional de los Municipios (CEFIM)

y la Secretaría de Educación en la actual administración estatal.

También intentó formar parte de órganos autónomos como la Cegaip y el Poder Judicial, sin conseguirlo.

La integración de Barajas es vista como parte de una estrategia de Morena para fortalecer su presencia rumbo a los próximas elecciones.

También lee: Interapas “ha abandonado” a Soledad en obras: Ernesto Barajas

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Reforman ley en SLP para garantizar derechos de niñas, niños y adolescentes migrantes

Publicado hace

el

El Congreso del Estado refuerza el marco legal de atención a menores en situación migratoria

Por: Redacción

El Congreso del Estado de San Luis Potosí aprobó una serie de modificaciones a la Ley de Atención y Apoyo a Migrantes, con el objetivo de fortalecer la protección de niñas, niños y adolescentes en situación migratoria que transitan por el territorio potosino.

La reforma, impulsada por la diputada Brisseire Sánchez López, responde a la creciente presencia de población migrante en la entidad, y reconoce que la niñez migrante constituye uno de los sectores más vulnerables, por lo que requiere de una atención especializada y prioritaria.

La legisladora destacó que estos menores de edad enfrentan condiciones adversas en sus trayectos, como el hambre, el frío, la violencia, la discriminación y el riesgo de ser víctimas de explotación, situación que exige que el Estado garantice la protección de sus derechos fundamentales conforme a los principios establecidos en la Constitución Mexicana

y en la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado.

Con esta reforma, se busca que las autoridades estatales actúen en concordancia con el principio del interés superior de la niñez, y aseguren su acceso a servicios básicos, atención digna y condiciones de tránsito seguras durante su paso por San Luis Potosí.

La diputada Sánchez López subrayó que el reto migratorio debe abordarse con una perspectiva humanitaria y de derechos humanos, especialmente cuando se trata de menores de edad que migran en contextos difíciles, muchas veces sin acompañamiento o huyendo de entornos de violencia o carencias extremas.

También lee: Impulsan cumplimiento de la “Ley Silla” desde el Congreso de SLP

Continuar leyendo

Estado

Asegura Profepa ejemplares de flora y fauna silvestre en envíos postales en SLP

Publicado hace

el

Autoridades ambientales detectan intento de traslado ilegal de especies protegidas a través de una empresa de paquetería

Por Redacción 

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aseguró un total de 73 biznagas piedra y dos ejemplares de fauna silvestre sin vida, durante una inspección realizada en una empresa de paquetería ubicada en San Luis Potosí

.

El operativo se originó a partir de dos reportes realizados por la empresa Estafeta, que alertó sobre el contenido sospechoso de dos paquetes distintos, enviados en días consecutivos.

El primer caso, registrado el 16 de julio, involucró un paquete que contenía una caja de cartón con decenas de plantas protegidas, específicamente 73 ejemplares de biznaga piedra, sin documentos que acreditaran su origen legal. Debido a ello, las autoridades procedieron a su aseguramiento, conforme a la legislación ambiental vigente.

Esta especie está clasificada como en peligro de extinción de acuerdo con la NOM-059-SEMARNAT-2010 y forma parte del Apéndice I de la CITES, que regula el comercio internacional de especies amenazadas. Los ejemplares fueron trasladados al Jardín Botánico de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí

para su resguardo.

Al día siguiente, el 17 de julio, se recibió otro aviso sobre un segundo paquete que contenía dos recipientes de plástico. En su interior se hallaron una araña del género Acanthophrynus y un escorpión Diplocentrus aff mexicanus, ambos ya sin vida. Como en el caso anterior, no se presentaron documentos de procedencia legal, lo que llevó también a su aseguramiento oficial.

Los dos ejemplares fueron entregados a la Facultad de Derecho de la UASLP, específicamente al área de Criminalística, donde serán identificados y conservados con fines académicos.

La Profepa informó que dará seguimiento al caso mediante el procedimiento administrativo correspondiente, incluyendo el emplazamiento a las personas cuyos nombres aparecen en las etiquetas de envío, hasta emitir una resolución conforme a la ley.

También lee: Parque Morales se riega con agua no potable para cuidar el medio ambiente

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados