noviembre 21, 2025

Conecta con nosotros

Estado

¿Quién es el creador del escudo universitario?

Publicado hace

el

Con solo 19 años de edad, Alfredo Gerardo Salinas se propuso hacer un escudo con elementos que caracterizaban a la UASLP y San Luis Potosí que hoy siguen vigentes

Por: Redacción

Alfredo Gerardo Salinas Romero, es un arquitecto, pintor, muralista y creador del escudo universitario de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), nació en San Luis Potosí el 3 de octubre de 1934, sus padres fueron Hipólito Salinas y María Concepción Romero Gutiérrez. Alfredo fue el menor de los ocho hijos que procrearon el matrimonio Salinas Romero, cursó sus estudios de primaria entre los años 1940 a 1946 en las escuelas: Colegio Anáhuac y Colegio particular “Niños Héroes”. Tras finalizar su primaria, fue inscrito a la Academia Isaac Pitman para que cursara dos años de comercio, en donde estudió taquigrafía y mecanografía.

Gerardo Salinas, al terminar su estancia en la Academia Isaac Pitman, entró a la secundaria de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), donde actualmente se encuentra el Edificio Central de la universidad. En 1952 ingresó al bachillerato de Ingeniería, donde dos años después encontraría una convocatoria por parte de la UASLP encabezada por el rector Manuel Nava Martínez y David Floresse, presidente de la Federación Universitaria Potosina, que le cambiaría la vida por completo, pues buscaban elegir el lema y escudo oficial de la Universidad.

“…La Federación Universitaria Potosina y la Rectoría de la Universidad, lanzan estas dos convocatorias, una para que se presenten trabajos sobre el lema que en forma oficial llevará nuestra máxima casa de estudios, y otra para que se presenten trabajos sobre el escudo que también será adoptado en forma oficial… Podrán tomar parte maestros y alumnos, los trabajos deberán ser enviados a la Rectoría de la Universidad antes del día 25 de abril del presente año, el fallo será dado a conocer el día 3º de abril de 1954”.

Salinas Romero señaló que en ese momento, a sus 19 años de edad, se dió cuenta que era la oportunidad adecuada para probar sus habilidades y dotes como pintor, gusto nacido desde la niñez, por lo que se inscribió en dicha convocatoria para realizar el escudo de la UASLP; afirmó que para elaborar el diseño que presentaría tomó como referencia el escudo de la ciudad de San Luis Potosí. 

“Como tema central coloqué a San Luis Rey de Francia, con sus dos partes de barras, una de azul y la otra color oro, el cerro de San Pedro con la perforación de una mina, a ese escudo le puse un libro en la parte de abajo, todavía se conserva, quizá ha tenido algunas transformaciones pero han sido pequeñas, claro cobijándolo con el águila que dice abajo: Universidad Autónoma de San Luis Potosí”, indicó.

El Arquitecto Salinas mencionó que se le ocurrió meter el águila y el escudo de la ciudad al de la Universidad, ya que en ese entonces coleccionaba un álbum de estampas que se llamaba “escudos y banderas”, por lo que afirmó conocía de blasones y escudos;

en el tema simbólico dijo que el emblema de la UASLP es acoger a los alumnos, y el tema central era San Luis Potosí, por lo que decidió cobijar con el águila, como símbolo nacional, a San Luis Rey de Francia y posteriormente insertar el lema alrededor que ya se había aceptado: “Siempre Autónoma Por Mi Patria Educaré”.

Alfredo Gerardo afirmó que la inspiración del águila, se debe a la influencia que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) tenía sobre él, ya que dicha Universidad cuenta igualmente con un águila pero bicéfala. Tras ser elegido como ganador del concurso de crear el escudo, Alfredo señaló que se identificó con el rector de la Universidad, quien le otorgó un documento firmado en el cual se le declaraba triunfador del concurso, además de un cheque por $500 pesos, después mencionó que se le llamó para hacerle algunas modificaciones al diseño.

El oficio fechado el 21 de mayo de 1954, dice: “…Reunidos los suscritos en el salón de la Rectoría con objeto de integrar el jurado que habrá de dictaminar sobre el Escudo que de aquí en adelante adoptará la Universidad, llegamos por unanimidad a la siguiente conclusión:

Premiamos la idea desarrollada en el Escudo que aparece con el seudónimo de `GESARO`…. Suplicándole al interesado que pase a identificarse ante esta Rectoría…” Firmado por los miembros del jurado formado por: Ing. Joaquín Zendejas; Dr. Antonio de la Maza; Lic. Jesús Mejía Viadero; Lic. Jesús Medina Romero; Arq. Francisco Javier Cossío, y el Rector, Dr. Manuel Nava Jr.

Gerardo Salinas Romero indicó que aquel triunfo fue producto de la vocación adquirida desde niño por el dibujo y la pintura, y el martes 6 de julio de 1954 obtendría otro reconocimiento por parte del Patronato Estatal de Turismo, la Delegación de Turismo en el Estado y el Patronato de la VII Feria Potosina, quienes se constituyeron como jurado para seleccionar los trabajos presentados con el tema. “El cartel oficial para la propaganda turística del Estado de San Luis Potosí”, en el cual por votación unánime se declaró triunfante el cartel presentado por el Sr. Gerardo Salinas Romero, por considerarse el más adecuado y representativo de San Luis.

También lee: Mejorar condiciones de seguridad ante aumento en el transporte: diputada

Ciudad

Villa de Pozos está armando su banda rockera

Publicado hace

el

En el caso de las interesadas en participar como vocalistas, se recomienda acudir preparadas con algún tema musical y una actitud segura

 

Por: Redacción

El Gobierno Municipal de Villa de Pozos, a través del Instituto Municipal de la Juventud, llevará a cabo un casting para formar un Grupo Musical, con el objetivo de impulsar el talento joven y promover espacios de expresión artística en la comunidad.

El director del Instituto Municipal de la Juventud, José de Jesús Espinosa Ortiz, explicó que, la convocatoria está dirigida a personas de 18 a 30 años, quienes deberán contar con instrumento propio en caso de audicionar y se buscan intérpretes de bajo, batería, guitarra eléctrica, teclado, trompeta, timbales, congas y vocalista.

En el caso de las mujeres interesadas en participar como vocalistas, se recomienda acudir preparadas con algún tema musical y una actitud segura y propositiva y el casting se llevará a cabo el 1 de diciembre, en las instalaciones del Instituto Municipal de la Juventud a partir de las 10:00 horas.

El Gobierno Municipal invita a todas y todos los jóvenes con interés musical a participar y formar parte de este proyecto que busca fortalecer la cultura y el arte en la localidad y promover el desarrollo artístico, el talento emergente y la participación juvenil.

Continuar leyendo

Estado

¿Cómo será el proceso de impugnación en Villa de Pozos?

Publicado hace

el

El TEESLP fijó plazos: 72 horas para terceros interesados y hasta 12 días para que el pleno vote el proyecto de sentencia

Por: Redacción

Dennise Adriana Porras Guerrero, presidenta del Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí (TEESLP), detalló el procedimiento que sigue la institución tras recibir el medio de impugnación contra la designación de Patricia Aradillas Aradillas como presidenta concejal de Villa de Pozos. El recurso fue ingresado el 20 de noviembre de 2025.

Porras Guerrero explicó paso a paso los plazos legales —considerando únicamente días y horas hábiles, ya que no hay proceso electoral en curso—:

  1. 1-Notificación a la autoridad responsable.
    Una vez que el Tribunal recibe el aviso de impugn
  2. Cédula para terceros interesados: 72 horas.
    Se fija una cédula dirigida a posibles terceros interesados (personas cuyos derechos pudieran ser incompatibles con los del promovente).
    Dado que la notificación formal al Congreso se realizará este viernes 21 de noviembre, el plazo de 72 horas comenzará a contarse a partir del lunes 24 de noviembre.
  3. Informe circunstanciado: 48 horas.
    Concluidas las 72 horas, el Congreso dispone de 48 horas para enviar su informe circunstanciado, donde deberá justificar la legalidad del nombramiento impugnado.
  4. Análisis de procedencia: 3 días.
    Recibido el informe, la Ponencia Instructora tiene tres días para analizar los requisitos de procedencia y determinar si el recurso se admite o se desecha.
  5. Cierre de instrucción y diligencias adicionales.
    Tras esta etapa, la ponencia puede: cerrar instrucción, o solicitar diligencias, pruebas o requerimientos adicionales al Congreso u otras autoridades.
  6. Proyecto de sentencia: hasta 12 días.
    Una vez cerrada la instrucción, la ponencia tiene 12 días para presentar el proyecto de sentencia ante el pleno del Tribunal.

Finalmente, Porras Guerrero subrayó que será en una sesión plenaria donde el proyecto se discutirá y se aprobará o rechazará.

También lee: Futuro anuncio de Sheinbaum en SLP fortalece la alianza PVEM–Morena–PT

Continuar leyendo

Estado

Futuro anuncio de Sheinbaum en SLP fortalece la alianza PVEM–Morena–PT

Publicado hace

el

El legislador aseguró que la coalición avanza hacia el “segundo piso” de la 4T

Por: Redacción

El diputado local de San Luis Potosí, Héctor Serrano Cortés, habló sobre el anuncio emitido el pasado 20 de noviembre por el gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, quien adelantó que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dará una noticia importante para San Luis Potosí en enero del próximo año.

En sus declaraciones, Serrano señaló que este anuncio refuerza la coalición integrada por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Morena y el Partido del Trabajo (PT). Además, recalcó que Gallardo Cardona siempre ha impulsado una buena relación, tanto electoral como de gobernabilidad, con la mandataria Sheinbaum.

“Hay una determinación política que no solo responde a una estrategia electoral. Responde a una proyección sobre lo que ha hablado la presidenta, que es el segundo piso de la Cuarta Transformación. Entonces refrendamos desde aquí lo que hemos venido haciendo siempre: nuestro acompañamiento a la Presidencia. No somos aliados de la presidenta, somos de la presidenta”, concluyó Serrano.

También lee: Ricardo Gallardo refuerza seguridad y movilidad en Villa de Ramos

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados