Estado
¿Quién es el creador del escudo universitario?
Con solo 19 años de edad, Alfredo Gerardo Salinas se propuso hacer un escudo con elementos que caracterizaban a la UASLP y San Luis Potosí que hoy siguen vigentes
Por: Redacción
Alfredo Gerardo Salinas Romero, es un arquitecto, pintor, muralista y creador del escudo universitario de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), nació en San Luis Potosí el 3 de octubre de 1934, sus padres fueron Hipólito Salinas y María Concepción Romero Gutiérrez. Alfredo fue el menor de los ocho hijos que procrearon el matrimonio Salinas Romero, cursó sus estudios de primaria entre los años 1940 a 1946 en las escuelas: Colegio Anáhuac y Colegio particular “Niños Héroes”. Tras finalizar su primaria, fue inscrito a la Academia Isaac Pitman para que cursara dos años de comercio, en donde estudió taquigrafía y mecanografía.
Gerardo Salinas, al terminar su estancia en la Academia Isaac Pitman, entró a la secundaria de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), donde actualmente se encuentra el Edificio Central de la universidad. En 1952 ingresó al bachillerato de Ingeniería, donde dos años después encontraría una convocatoria por parte de la UASLP encabezada por el rector Manuel Nava Martínez y David Floresse, presidente de la Federación Universitaria Potosina, que le cambiaría la vida por completo, pues buscaban elegir el lema y escudo oficial de la Universidad.
“…La Federación Universitaria Potosina y la Rectoría de la Universidad, lanzan estas dos convocatorias, una para que se presenten trabajos sobre el lema que en forma oficial llevará nuestra máxima casa de estudios, y otra para que se presenten trabajos sobre el escudo que también será adoptado en forma oficial… Podrán tomar parte maestros y alumnos, los trabajos deberán ser enviados a la Rectoría de la Universidad antes del día 25 de abril del presente año, el fallo será dado a conocer el día 3º de abril de 1954”.
Salinas Romero señaló que en ese momento, a sus 19 años de edad, se dió cuenta que era la oportunidad adecuada para probar sus habilidades y dotes como pintor, gusto nacido desde la niñez, por lo que se inscribió en dicha convocatoria para realizar el escudo de la UASLP; afirmó que para elaborar el diseño que presentaría tomó como referencia el escudo de la ciudad de San Luis Potosí.
“Como tema central coloqué a San Luis Rey de Francia, con sus dos partes de barras, una de azul y la otra color oro, el cerro de San Pedro con la perforación de una mina, a ese escudo le puse un libro en la parte de abajo, todavía se conserva, quizá ha tenido algunas transformaciones pero han sido pequeñas, claro cobijándolo con el águila que dice abajo: Universidad Autónoma de San Luis Potosí”, indicó.
El Arquitecto Salinas mencionó que se le ocurrió meter el águila y el escudo de la ciudad al de la Universidad, ya que en ese entonces coleccionaba un álbum de estampas que se llamaba “escudos y banderas”, por lo que afirmó conocía de blasones y escudos;
en el tema simbólico dijo que el emblema de la UASLP es acoger a los alumnos, y el tema central era San Luis Potosí, por lo que decidió cobijar con el águila, como símbolo nacional, a San Luis Rey de Francia y posteriormente insertar el lema alrededor que ya se había aceptado: “Siempre Autónoma Por Mi Patria Educaré”.Alfredo Gerardo afirmó que la inspiración del águila, se debe a la influencia que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) tenía sobre él, ya que dicha Universidad cuenta igualmente con un águila pero bicéfala. Tras ser elegido como ganador del concurso de crear el escudo, Alfredo señaló que se identificó con el rector de la Universidad, quien le otorgó un documento firmado en el cual se le declaraba triunfador del concurso, además de un cheque por $500 pesos, después mencionó que se le llamó para hacerle algunas modificaciones al diseño.
El oficio fechado el 21 de mayo de 1954, dice: “…Reunidos los suscritos en el salón de la Rectoría con objeto de integrar el jurado que habrá de dictaminar sobre el Escudo que de aquí en adelante adoptará la Universidad, llegamos por unanimidad a la siguiente conclusión:
Premiamos la idea desarrollada en el Escudo que aparece con el seudónimo de `GESARO`…. Suplicándole al interesado que pase a identificarse ante esta Rectoría…” Firmado por los miembros del jurado formado por: Ing. Joaquín Zendejas; Dr. Antonio de la Maza; Lic. Jesús Mejía Viadero; Lic. Jesús Medina Romero; Arq. Francisco Javier Cossío, y el Rector, Dr. Manuel Nava Jr.
Gerardo Salinas Romero indicó que aquel triunfo fue producto de la vocación adquirida desde niño por el dibujo y la pintura, y el martes 6 de julio de 1954 obtendría otro reconocimiento por parte del Patronato Estatal de Turismo, la Delegación de Turismo en el Estado y el Patronato de la VII Feria Potosina, quienes se constituyeron como jurado para seleccionar los trabajos presentados con el tema. “El cartel oficial para la propaganda turística del Estado de San Luis Potosí”, en el cual por votación unánime se declaró triunfante el cartel presentado por el Sr. Gerardo Salinas Romero, por considerarse el más adecuado y representativo de San Luis.
También lee: Mejorar condiciones de seguridad ante aumento en el transporte: diputada
Estado
Gallardo va por más calles pavimentadas en Pozos
El gobernador de SLP se comprometió con las y los poceños a otorgarles calles dignas, más seguras, iluminadas y modernas
Por: Redacción
Las y los habitantes de Villa de Pozos, accederán a la modernidad con la pavimentación de más calles que mejorarán la imagen de sus colonias, brindarán mayor seguridad y dinamizarán la movilidad luego de décadas de abandono por parte de la herencia maldita.
Así lo informó el Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, tras acudir al arranque de la pavimentación de la avenida Molino Rojo en la colonia San Xavier, quien anunció que una vez concluida la obra serán pavimentadas 10 calles más, “estamos contentos de poder transformar Pozos, por cuarenta años mantuvieron las calles en mal estado, pero hoy las y los poceños tienen nuestro apoyo”.
El Gobernador dijo que las y los habitantes de esta colonia que hoy cuentan con calles sin pavimentar, tendrán una vía digna, iluminada, segura y ágil que, además de dinamizar los traslados, incrementará la plusvalía de las propiedades.
Finalmente, Gallardo Cardona agregó que, además de la renovación de las 10 calles colindantes con la avenida a la Libertad en Villa de Pozos, priorizarán el recate de calles en colonias de la capital como Arbolitos, Simón Díaz y Satélite, con obras que les permitan a las familias potosinas mejorar su calidad de vida.
También lee: Gallardo encabezó juramento a la bandera en SLP
Destacadas
Diputados locales… a los Centros Penitenciarios de SLP
Los legisladores de la Comisión de Seguridad Pública revisarán programas aplicados a Personas Privadas de la Libertad, confirmó el secretario de Seguridad Estatal
Por: Redacción
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, José Luis Ruiz Contreras, confirmó la intención de las y los diputados que conforman la comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social en el Congreso del Estado, de realizar una gira de trabajo para supervisar los programas que se aplican en beneficio de las Personas Privadas de la Libertad de los centros penitenciarios del interior del Estado.
Ciudad Valles, Rioverde, Tamazunchale y Tancanhuitz, son los centros de reinserción social que operan fuera de la capital y donde se han hecho grandes esfuerzos por dignificar la atención que se brinda; “recordemos que dos de ellos cuentan con certificación y recertificación internacional emitida por la Asociación de Correccionales de América y dos más entrarán en ese proceso como son Tamazunchale y Xolol”.
Mas adelante, indicó que hay apertura y disposición para con todos los sectores en el sentido de dar a conocer el importante trabajo que realizan las cinco áreas que conforman la SSPCE, “hay coordinación y buen entendimiento con los diputados incluso en una ocasión sesionaron y supervisaron la instalaciones de la Coordinación Especializada de Justicia Penal para Adolescentes”.
En materia penitenciaria, prevalecen los buenos resultados, hay cambios notorios que están a la vista de todos y que tienen que reconocerse, “hay alimentación digna, sana e higiénica, se fortaleció la parte de la infraestructura y las instalaciones con nuevas inversiones, programas educativos y de trabajo que siguen siendo una fortaleza para la adecuada reinserción de todas y todos los que se encuentran recluidos entre muchas acciones que son de destacar como la plena gobernabilidad”, finalizó Ruiz Contreras.
También lee: “Exceso”, sometimiento de escolta a ciclista en Carranza
Estado
SLP se reporta sin casos de COVID 19, hasta ahora
Por otra parte, en la última semana se han confirmado 17 nuevos casos de Influenza, teniendo un acumulado de 180 casos totales
Por: Redacción
Ante los cambios de temperatura, los Servicios de Salud en el Estado y el Comité Estatal para la Seguridad en Salud piden a la población no bajar la guardia y continuar aplicando las medidas sanitarias de prevención, como el lavado frecuente de manos, la sana distancia, y si presentan tos o gripe es necesario hacer uso de cubrebocas y al estornudar taparse con el ángulo interno del brazo.
Del 14 al 20 de febrero del 2025, no se han registrado nuevos contagios de COVID-19 confirmando el Comité Estatal para la Seguridad en Salud y los Servicios de Salud 253 mil 775 casos totales de esta enfermedad.
Se mantiene en 7 mil 741 la cifra de muertes por Covid debido a que no se han presentado nuevos decesos en el Estado. Y nuevamente, no hay personas hospitalizadas.
Por otra parte, en la última semana se han confirmado 17 nuevos casos de Influenza, teniendo un acumulado de 180 casos totales de esta enfermedad en lo que va de la temporada invernal.
Se le recuerda a la población la importancia de la protección y prevención principalmente a sectores vulnerables, el cuidado de las vías respiratorias en niñas y niños, personas mayores, embarazadas o personas con enfermedades crónicas debe priorizarse, empleando las medidas preventivas y estar al pendiente de que la Cartilla Nacional de Salud cuente con todas las vacunas que le correspondan.
-
Destacadas10 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online