Destacadas
¿Qué partido político es el que tiene mayor número de militantes en SLP?
PAN, Morena y PRD ocupan las últimas posiciones de los institutos nacionales en el estado
Por: Bernardo Vera
La verificación de padrones de partidos políticos del Instituto Nacional Electoral (INE) arroja que el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) es el instituto político con mayor número de afiliados en San Luis Potosí, con un total de 109 mil 200 militantes al corte de 2020. Es decir, el 3.869 por ciento de la población estatal se encuentra adscrita a este partido.
Los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y del Trabajo (PT) son los partidos que ocupan el segundo y tercer lugar, respectivamente en la entidad potosina, aunque muy por debajo del primer lugar, dado que el PRI tiene a 23 mil 911 militantes y el PT 11 mil 680 adscritos.
Movimiento Ciudadano (MC) es el partido en cuarta posición, con 8 mil 770. Mientras que las últimas posiciones son para el Partido Acción Nacional (PAN) con 7 mil 047 militantes, Morena con 3 mil 960 potosinos en su registro, y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) con 2 mil 921 militantes en todo el estado.
El PRI, a nivel nacional, es el instituto político con mayor número de militantes, con 2 millones 65 mil 161 adscritos. Le sigue el PRD, con un millón 242 mil 411 militantes; y en tercer lugar se coloca el PVEM, con 660 mil 874 registros. Morena con 466 mil 931 militantes; Partido del Trabajo con 448 492; y Movimiento Ciudadano con 381 mil 735.
La última posición del registro nacional es ocupada por el PAN, que cuenta con 252 mil 140 personas registradas hasta el 2020. Solo 18 mil 195 militantes por encima del límite para mantener el registro, ya que de acuerdo al INE, cada partido político nacional deberá mantener 233 mil 945 personas registradas (equivalente al 0.26% del Padrón Electoral Federal) para que conserve su registro. O en dado caso, tres mil militantes en al menos 20 entidades federativas; o 300 en por lo menos 200 Distritos electorales uninominales.
También lee: Partidos políticos de SLP recibirán 139 mdp para el 2023
Ciudad
No habrá incremento de impuestos para soledenses este 2026: Juan Manuel Navarro
El alcalde de Soledad resaltó que el apoyo del Gobierno del Estado ha sido clave para mantener este ritmo de trabajo
Por: Redacción
Juan Manuel Navarro Muñiz, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, informó que la Ley de Ingresos para el próximo año 2026 se aprobará con cero incrementos, demostrando la política de finanzas sanas y responsables, así como el manejo ordenado de los recursos públicos que caracteriza a su administración y anteriores, destacando que el cierre financiero de este 2025 se mantiene estable y armonioso, permitiendo al Ayuntamiento cumplir con compromisos de obra y atención a las familias sin recurrir a créditos adicionales.
El alcalde resaltó que el apoyo del Gobierno del Estado ha sido clave para mantener este ritmo de trabajo. El proyecto de Ley de Ingresos 2026 será votado la próxima semana, en donde se informará a las y los integrantes de Cabildo que el Ayuntamiento se mantiene cerca a las necesidades de la población, con políticas de cero afectaciones a la economía de los hogares, añadió.
En cuanto al pago del aguinaldo a las y los trabajadores municipales, Juan Manuel Navarro afirmó con firmeza que no será necesario solicitar ningún crédito. Finalmente, subrayó que el orden financiero del Ayuntamiento permite continuar con obras y acciones de impacto social.
Destacadas
Orquesta Sinfónica de SLP estuvo a cargo de la clausura del Festival de Música Antigua y Barroca
El cierre del Festival de Música Antigua y Barroca se Fortaleció con la presentación oficial de Enrique Barrios al frente de la OSSLP
Por: Redacción
Durante la clausura del XXVI Festival de Música Antigua y Barroca “Los Fundadores”, el Gobierno del Estado, encabezado por Ricardo Gallardo Cardona, formalizó la presentación de Enrique Barrios González como director General de la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí, a través de la Secretaría de Cultura (Secult). Este nombramiento reafirma el compromiso de la actual administración con el fortalecimiento institucional y el impulso a proyectos artísticos de primer nivel.
En un momento destacado del evento, Barrios González subrayó la trascendencia histórica del modelo implementado por el Gobierno del Estado, que por primera vez permitió que las y los músicos eligieran a su director mediante un proceso democrático. Esta decisión marcó un precedente nacional y consolidó la visión de una política cultural participativa que hoy distingue a San Luis Potosí.
El concierto de clausura ofreció un programa sin límites en calidad interpretativa, con obras de Bach, Vivaldi, Buxtehude y arreglos orquestales de alto impacto, acompañados por el Coro de la Escuela Estatal de Música y el Coro Polifónico del Sistema Educativo Estatal Regular (SEER). Con localidades agotadas y un público plenamente entregado, la velada reafirmó la solidez artística y el renovado impulso que la actual administración ha dado a la Orquesta Sinfónica.
Ciudad
Introduce Interapas nuevo drenaje en un tramo de Manuel J. Clouthier
Se trata de 23 metros de drenaje entre las calles Viento y Sierra Leona, Loma Alta, donde se instalará tubería PEAD de 12 pulgadas
Por: Redacción
Como parte de la mejora integral del funcionamiento de la red de drenaje en la zona de Sierra Leona, Interapas inició la introducción de un nuevo tramo sanitario en la avenida Manuel J. Clouthier, en un sector que no contaba con tubería de drenaje, y donde por primera vez se colocará infraestructura.
Se trata de 23 metros lineales de drenaje entre las calles Viento y Sierra Leona, en la colonia Loma Alta, donde se instalará tubería PEAD de 12 pulgadas, con una inversión aproximada de 179,400 pesos. Esta intervención permitirá ampliar la capacidad de desalojo en la red sanitaria.
A partir en sondeos en las redes, Interapas localizó que en esta zona no contaba con drenaje sanitario, lo causaba acumulación de aguas residuales en la línea sobre avenida Sierra Leona.
Estos trabajos dan continuidad al proyecto de modernización sanitaria en la zona, donde previamente se rehabilitaron 85 metros lineales de tubería en avenida Sierra Leona, entre Manuel J. Clouthier y Cordillera de los Andes. Con esta nueva acción, se beneficiará directamente a alrededor de 250 vecinos adicionales.
Interapas mantiene sus acciones de actualización de la red y prevención de colapsos, gracias al pago puntual de los usuarios, que permite avanzar con obras de mejora en distintos puntos de la ciudad.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








