noviembre 21, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

¿Qué hacer con los perros de la calle de SLP?

Publicado hace

el

Actualmente 300 mil canes viven en situación de calle, ¿qué hace el Ayuntamiento para ayudarlos?

Por: Bernardo Vera

Enrique Galindo Ceballos, alcalde de la capital, fue mordido, el pasado 16 de octubre, por un perro callejero, esto cuando se encontraba en un evento de su programa “Domingo de Pilas” en el fraccionamiento Los Vergeles, dos canes se encontraban y al intentar separarlos estos dieron un par de mordidas a miembros del Ayuntamiento. Aunque la situación no pasó a mayores, sí sirvió para reflexionar en torno al problema de los animales domésticos que viven en las calles, pues se calcula que cerca de 300 mil canes se encuentran en esa condición.

Galindo Ceballos pidió, tras ser mordido, que la ciudadanía sea solidaria y se haga responsable de sus mascotas, pero también de los perros que habitan en sus colonias.

Max Jasso, titular de la dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos del Ayuntamiento, afirmó que él estuvo presente durante el evento de la mordedura, declaró que dentro de las figuras de protección animal existe el término de “perros comunitarios”, es decir, animales que son alimentados y supervisados por las y los vecinos que cohabitan en torno a las calles que frecuentan las mascotas abandonadas, y aseguró que bajo esta figura, están protegidos por la ley:

“Los perros en situación de calle están protegidos por la ley en razón de que ahora se les denomina ‘perros comunitarios’. Desde la dirección podemos retener a tres tipos de perros, que pudiera tener alguna zoonosis un poco avanzada como rabia o roña y que ponga en riesgo la vida del animal; los perros que muerden a personas, automáticamente el protocolo marca que tenemos que retenerlos y ponerlos a disposición de la autoridad sanitaria, en este caso es la Secretaría de Salud quien los recibe para determinar si la persona mordida requiere de algún tipo de tratamiento; y en tercer lugar, a los animales que pudieran tener algún riesgo de maltrato por parte de las personas, que los estuvieran golpeando o en situación de abandono”.

Jaqueline Moncada, integrante de la asociación civil “Dogs Lovers SLP” coincidió en que solamente cuando estos animales representan un riesgo sanitario o de seguridad para los vecinos, las autoridades están facultadas para trasladarlos. Sin embargo, calificó la situación de alarmante y reconoció que la labor de protección de perros y gatos en situación de calle no debería ser una tarea únicamente de la autoridad municipal,

pues la sociedad también debe procurar su cuidado en otros ámbitos.

“Las personas ya conocen a los perros que están ahí, y están aprovechando el recurso que les están ofreciendo, por eso siguen ahí. El punto es que esa gente que los procura cumpla también con la obligación de vacunarlos, recoger heces y llevarlo a su esterilización”.

Moncada afirmó que la actual administración es la que más labores ha realizado en favor del bienestar animal, debido a que ella ha acudido a interponer diferentes denuncias y han tenido seguimiento. A pesar de ello, aún quedan labores por realizar en ese sentido, como el fomento de albergues o la creación de programas que retomen su continuidad al comienzo de una nueva administración.

La ley menciona que ellos tienen que apoyar la creación de más albergues o ellos tener un albergue. Por esa razón sus funciones no pueden llegar a más, porque la gente acude con las denuncias pero no tienen donde dejar al animalito. Es cierto que la sociedad tenemos que incluirnos, y también, el municipio ya empezó a trabajar. Pero en cuestión de cimentar algo para la siguiente administración, todavía falta”.

El titular de Gestión Ecológica mencionó que dentro del programa “De Corazón Mi Mascota” se incluyen los criterios de protección y beneficio a los animales, como la esterilización y la aplicación de vacunas, destinadas a estos perros comunitarios, pero también abierta a las y los ciudadanos que son dueños de alguna mascota. Añadió que a través de este programa, en el mes de septiembre se han vacunado a 12 mil mascotas en toda la capital potosina, con y sin dueño. Además que mantienen acercamiento con la secretaría de Salud Estatal para el manejo y adquisición de materiales para esterilización, dado que requieren un tratamiento específico y su erogación va de los 800 a dos mil 500 pesos, dependiendo si es macho o hembra.

También lee: Guardia Civil detuvo al mataperros de avenida Salk

Ciudad

Cabildo de Soledad aprueba Ley de Ingresos 2026

Publicado hace

el

Con la aprobación de la Ley de Ingresos 2026, el Ayuntamiento proyecta un presupuesto cercano a los mil 600 millones de pesos

Por: Redacción

Juan Manuel Navarro Muñiz, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, encabezó la vigésima tercera sesión de Cabildo en la que se aprobó el proyecto de Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, iniciativa que no contempló ningún incremento a impuestos, como una decisión que fortalece la tranquilidad y protección económica de todos los sectores de la población, y confirma el compromiso de un gobierno cercano que escucha y atiende las demandas más sentidas.

El alcalde destacó que la propuesta de Ley de Ingresos 2026 fue previamente analizada y avalada de forma unánime por la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, lo que demuestra un trabajo coordinado para garantizar que Soledad continúe avanzando con bases sólidas y cumplir con compromisos de obra, programas y acciones que atiendan a familias sin recurrir a créditos adicionales; subrayó que la administración mantiene como eje central brindar certeza a quienes viven y trabajan en el municipio, sin afectar su economía y priorizando el bienestar colectivo.

Agregó que el Ayuntamiento se conduce con base a la disciplina y responsabilidad financiera, gracias a estrategias de control de gasto y programas de recaudación eficientes que han permitido cumplir los propósitos gubernamentales en favor de toda la ciudadanía.

Con la aprobación de la Ley de Ingresos 2026, el Ayuntamiento proyecta un presupuesto cercano a los mil 600 millones de pesos, cifra que corresponde al total de recursos que el municipio podrá recaudar y administrar durante el próximo ejercicio fiscal; este monto, establecido conforme a los lineamientos de la Hacienda Municipal, permite planear con precisión las obras, servicios y programas que fortalecen el bienestar de las familias, manteniendo un manejo responsable que refleja la disciplina financiera impulsada por el Alcalde.

Continuar leyendo

Ciudad

Villa de Pozos está armando su banda rockera

Publicado hace

el

En el caso de las interesadas en participar como vocalistas, se recomienda acudir preparadas con algún tema musical y una actitud segura

 

Por: Redacción

El Gobierno Municipal de Villa de Pozos, a través del Instituto Municipal de la Juventud, llevará a cabo un casting para formar un Grupo Musical, con el objetivo de impulsar el talento joven y promover espacios de expresión artística en la comunidad.

El director del Instituto Municipal de la Juventud, José de Jesús Espinosa Ortiz, explicó que, la convocatoria está dirigida a personas de 18 a 30 años, quienes deberán contar con instrumento propio en caso de audicionar y se buscan intérpretes de bajo, batería, guitarra eléctrica, teclado, trompeta, timbales, congas y vocalista.

En el caso de las mujeres interesadas en participar como vocalistas, se recomienda acudir preparadas con algún tema musical y una actitud segura y propositiva y el casting se llevará a cabo el 1 de diciembre, en las instalaciones del Instituto Municipal de la Juventud a partir de las 10:00 horas.

El Gobierno Municipal invita a todas y todos los jóvenes con interés musical a participar y formar parte de este proyecto que busca fortalecer la cultura y el arte en la localidad y promover el desarrollo artístico, el talento emergente y la participación juvenil.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Congreso del estado firma convenio con el CEEPAC en materia de educación cívica

Publicado hace

el

Estas alternativas institucionales nos fortalecen a todos , mas cuando se trata de algo tan preciado como la democracia y justicia: diputado Héctor Serrano

Por: Redacción

El Congreso del Estado a través del Instituto de Investigación y Evaluación Legislativa y el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC), firmaron un convenio para establecer las bases generales de colaboración para el intercambio de información sobre temas relativos a la educación cívica, formación, divulgación y coedición académica, entre otras acciones.

El diputado Carlos Arreola Mallol, presidente del Instituto “Matilde Cabrera Ipiña”, dijo que el acuerdo es para fortalecer el intercambio de las investigaciones, estudios, análisis e información del campo de las ciencias sociales, jurídicas, políticas y económicas, estableciendo las bases generales y mecanismos operativos de colaboración y servicios de apoyo tecnológicos.

Se va a impulsar la distribución de los materiales generados por el CEEPAC y el Poder Legislativo en la elaboración de cursos de capacitación, conferencias, seminarios, diplomados, talleres y demás eventos con la finalidad de fomentar el fortalecimiento entre las autoridades y funcionarios, señaló el legislador.

La firma del convenio se realizó en el auditorio Gómez Morín del edificio Presidente Juárez con la presencia de la consejera presidenta del CEEPAC Paloma Blanco López, los consejeros ciudadanos del organismo electoral, la magistrada presidenta del Tribunal Estatal Electoral Denisse Porras Guerrero, el presidente de la JUCOPO diputado Héctor Serrano Cortés y los legisladores Rubén Guajardo Barrera, Crisógono Pérez López, María Dolores Robles Chairez y Cuauhtli Badillo Moreno.

El diputado Arreola Mallol expuso que “este convenio simboliza una relación que tiene mucho tiempo con la autoridad electoral, que hizo un extraordinario en los recientes procesos electorales; el Instituto de Investigaciones ha tratado de ser casa de debates vigentes, viene un foro de inteligencia artificial, y eso es muy importante, consideramos también, de cara a las elecciones, de cara a la nueva realidad política que vivimos, y hay que hablarlo, hay que discutirlo, hay que pensarlo”.

“Busca establecer las bases formales para que podamos tener más investigación, más edición de libros, más producción de conocimientos, y que se genere en estos espacios de discusión y de construcción de conocimiento popular, en esta que es la casa del pueblo”.

El diputado Héctor Serrano Cortés señaló en su intervención que “estas alternativas institucionales a todos nos fortalecen, más cuando se trata de algo tan preciado como es la democracia y la justicia;  refrendamos que el trabajo que se realice durante el tiempo que esta Legislatura tiene por ley, buscaremos en todo momento este acercamiento que es la mejor ruta, la comunicación y la participación conjunta para lograr el mayor de los beneficios y bondades hacia nuestro pueblo de San Luis Potosí”.

La presidenta del CEEPAC Paloma Blanco López manifestó que “se formaliza una relación de colaboración que ya se ha llevado a cabo durante diferentes momentos, por lo que agradezco y reconozco al Congreso del Estado por impulsar este espacio de colaboración que hoy formalizamos; este acto representa una oportunidad valiosa para fortalecer los vínculos interinstitucionales que sostiene nuestra vida democrática”.

La consejera presidenta añadió que “este convenio nos permitirá promover acciones conjuntas orientadas a la investigación, profesionalización, e intercambio de experiencias entre ambas instituciones; la coordinación respetuosa es una de las vías más necesarias para el futuro del país. Cuando sumamos esfuerzos damos un mensaje claro, que las instituciones podemos trabajar juntas con responsabilidad, con visión de futuro, y con un compromiso compartido con la función pública”.

También lee: ¿Cómo será el proceso de impugnación en Villa de Pozos?

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados