noviembre 8, 2025

Conecta con nosotros

Estado

¿Qué fue de Nery Castillo?

Publicado hace

el

“Estoy completamente feliz, no extraño la fama”, dijo a Proceso el ex futbolista potosino que siempre fue una gran promesa de la Selección Mexicana

Por: Redacción

Nery Alberto Castillo Confalonieri nació el 13 de junio de 1984 en San Luis Potosí, mientras su padre, Nery Castillo Farías, jugaba como delantero en el Atlético San Luis. Hace ya 14 años su llamado a la Selección Mexicana causó gran expectación, pues Nery llegó a la Copa América Venezuela 2007 como la figura del Olympiacos y realizó un torneo brillante en la que México consiguió el tercer puesto, pero desde entonces su carrera fue en un franco declive que; sin embargo, lo llegó a recorrer equipos como el Shakhtar y Manchester City.

Desde hace varios años, la vida de Nery ha estado alejada de los reflectores, por ello te contamos qué ha sido de él y de paso hacemos una retrospectiva de su trayectoria.

A pesar de que nunca se despidió oficialmente del fútbol profesional, Castillo, que hoy tiene 36 años, tuvo como último equipo al Rayo Vallecano en España.

En 2017, Nery Castillo hizo público que estableció una tienda de pesca en Atenas, Grecia: “ Nery’s Fishing”, en la cual se pueden observar cuadros del exfutbolista pescando y en sus redes sociales invita a visitar la tienda y realizar compras en línea. Además, fue invitado a participar en el programa “Survivor” en el mismo país.

Nery publica ocasionalmente en las redes de su tienda algunas fotografías tanto de él como de su padre, realiza algunos comentarios sobre la actualidad del futbol y promueve los artículos de su tienda.

Castillo comenzó su formación profesional en las Fuerzas Básicas del Danubio de Uruguay y en el 2000 emigró a Europa para jugar con el Olympiacos, en donde ganó seis Ligas de Grecia y dos copas.

El camino en la Selección Mexicana de Nery Castillo comenzó en 2006 después del Mundial de Alemania, cuando Hugo Sánchez fue director técnico del tricolor y lo convenció de no jugar para Uruguay y representar a México en la Copa América Venezuela 2007, fue así que el tricolor obtuvo el tercer lugar y el subcampeonato de la Copa de Oro. En la Copa América, Nery Castillo se convirtió en una figura, con los goles que anotó a Brasil y otro a Paraguay.

En 2007, Castillo fue fichado por el Shakhtar Donetsk; sin embargo, solo duró seis meses ahí y fue presentado en el Manchester City, en don de permaneció un año y regresó a Ucrania para jugar con el Dnipro.

En su vida personal, uno de los factores que le hicieron bajar su rendimiento en la cancha fue la pérdida de sus padres a causa del cáncer con tan solo once meses de diferencia.

De 2010 a 2011, Castillo firmó con el Chicago Fire y entre 2011 y 2012 con el Aris Salónica; en 2012, Pachuca apostó por él y poco después el León, con ambos clubes solo jugó 20 encuentros y anotó tres goles; un año después fue fichado por el Rayo Vallecano, el cual fue el último club en su carrera profesional.

Cabe recordar que, el jugador tuvo un enfrentamiento con la prensa mexicana en marzo de 2009, cuando al ser cuestionado por supuestamente arribar a la concentración de la Selección Mexicana en estado de ebriedad, él solo respondió: “¿Sabes cuál es la diferencia? Yo estoy en Europa y tú en México y siempre te vas a quedar aquí”, después de esto, su nombre ya no sonaba tanto en las convocatorias futbolísticas.

Pese a todo, Nery Castillo es uno de los contados y más importantes futbolistas potosinos que han llegado a la Selección Mexicana, por lo que la afición le guarda cariño.

A mediados del año pasado, Nery Castillo concedió una entrevista a la Revista Proceso, en la cual habló sobre su presente, respondió a la pregunta ¿cómo vives fuera de la fama, extrañas los reflectores?: “Completamente feliz, no extraño los reflectores, porque al final de cuenta tienes mayor privacidad”, además de que no tiene contemplado regresar al ámbito futbolístico por el momento, dijo a qué se debió su retiro de las canchas: “El fútbol ya no me hacía sentir felicidad, por ello opté por dedicarme al 100% a mi negocio”; por otro lado, habló del ambiente futbolístico y lo que se piensa de él: “El fútbol es bonito, no considero que sea una burbuja, simplemente son los logros que uno va consiguiendo, el fruto de los sacrificios que uno como persona realiza” y finalizó con un mensaje a la afición mexicana: “Siempre lo he dicho, México es un país bello, tuve la oportunidad de jugar allá y que los invito a Nery’s Fishing”.

Lee también: Atlético de San Luis anunció “una reestructura profunda”

Estado

Protección Civil alerta por fuerte descenso de temperaturas

Publicado hace

el

La llegada del Frente Frío número 13, traerá una intensa masa de aire polar con temperaturas de hasta menos cinco grados en varias regiones del Estado

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) alerta a la población ante la inminente llegada de un marcado y severo descenso de temperaturas a partir del próximo domingo, derivado del ingreso del , acompañado de una intensa masa de aire polar.

El titular de la dependencia, Mauricio Ordaz Flores, informó que se esperan temperaturas frías y heladas que podrían alcanzar valores de hasta menos cinco grados Celsius en las regiones Centro, Media, Altiplano y partes altas de la Huasteca. Se recomienda proteger tuberías, usar ropa abrigadora y prestar especial atención a niños, personas adultas mayores y grupos vulnerables.

La CEPC mantendrá coordinación con los 59 municipios del Estado para asegurar el funcionamiento de refugios temporales y brindar atención a quienes lo necesiten. Se exhorta a mantenerse informados a través de los canales oficiales y seguir las recomendaciones preventivas para resguardar la salud y el patrimonio familiar.

También lee: Aprueban lista de 30 participantes en el primer parlamento de mujeres jóvenes del estado: “La joven de Amajac”

Continuar leyendo

Estado

Aprueban lista de 30 participantes en el primer parlamento de mujeres jóvenes del estado: “La joven de Amajac”

Publicado hace

el

Se tendrá una amplia participación de mujeres del estado

Por: Redacción 

La Comisión de Igualdad de Género de la LXIV Legislatura, aprobó la lista de las 30 mujeres que van a participar en el Primer Parlamento de Mujeres Jóvenes del Estado de San Luis Potosí, que llevará el nombre de “La Joven de Amajac”, y que se desarrollará, el próximo día 25 de noviembre del presente año.

 La diputada Roxanna Hernández Ramírez, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género del Congreso del Estado, informó que luego de analizar y discutir sobre los perfiles de las 40 mujeres que se registraron de acuerdo a la convocatoria previamente establecida y difundida por las vías oficiales del Poder Legislativo, se aprobaron a las 30 mujeres que estarán participando.

La temática para participar es: Mujeres, seguridad y justicia; Derechos humanos de las mujeres; Mujeres en la participación política y liderazgo; Mujeres buscadoras; Economía y mundo laboral: persistencia de los techos de cristal; Pueblos originarios y desigualdad; Acciones por la salud de las mujeres; Desarrollo económico para la igualdad; Mujeres y niñas con discapacidad; Mujeres y el uso de las TIC´S. (Tecnologías de la Información y la Comunicación); El papel de la mujer en el desarrollo sostenible; Mujeres en la ciencia; Mujeres en el arte y la cultura; Las mujeres en el deporte; Innovación en políticas públicas con perspectiva de género; Mujer y juventud; Mujeres y migración; y Mujeres cuidadoras.

Destacó que el objetivo del Parlamento de Mujeres Jóvenes del Estado, es crear un foro abierto donde las mujeres entre 18 y 29 años de edad cumplidos pueda exponer, discutir y analizar la situación de las mujeres jóvenes, y en el cual se incorporen sus propuestas en una agenda legislativa ciudadana.

La Comisión de Igualdad de Género del Congreso del Estado, aprobó el registro de Juana Iveth Zúñiga Castillo, Gloria Hernández Hernández, Claudia Santiago García, Indira Guadalupe Medina Guevara, Odalys Jacaranday Salas Alvizo, Marissa Jonguitud Hernández, Arantxa Viera Delfin, Marisol Torres Morales, Fátima Luna Romo, Fernanda Elizabeth Mejía Rivas.

Así como; Fátima Guadalupe Velázquez Romo, Ana Sofía Álvarez Cárdenas, Selene Guadalupe Monjaras Álvarez, Mayra Itzayana Turrubiartes Amaro, Nuria Leticia Turrubiartes Amaro, Gabriela Sayuri Lainez Alvineda, Ana Lorena Martínez Salais, Brenda Rocío Hernández Tomas, Kenia Mayahuetl Juárez Montejano, Anja Von Der Meden Klein (Mujer Autista).

Karla Gabriela Sánchez Ornelas, Sofía Medina Rodríguez, Mabel Yoselin Coronado Quiroz, Itzel Saavedra Quijano, Verónica Guadalupe Tinajero Castillo, María de Jesús Martínez Luna, Josselyn villarreal Zaragoza, Mildred Zurisadai Puebla Rojas, Anel Paulina Martínez Cruz, Heidy Carey Vargas Santiago.

Cabe destacar que, en el primer parlamento de Mujeres Jóvenes del Estado de San Luis Potosí, que llevará el nombre de “La Joven de Amajac”, participarán mujeres originarias de los municipios de; Cárdenas, Tamazunchale, Tampamolón, Ciudad Valles, Matehuala, La Capital, Cerritos, Mexquitc, Matlapa, Soledad, Charcas, Río Verde y Tanquian.

Continuar leyendo

Estado

Fiscalía en camino para retirar Alerta de Violencia de Género en SLP

Publicado hace

el

María García Cázares informó que podría solicitar el retiro de la alerta en los municipios donde aún se mantiene activa

Por: Redacción

Según información publicada por Astrolabio, María Manuela García Cázares, titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), explicó que esta adecuación forma parte de los compromisos pendientes que el estado debía cumplir ante la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), a fin de acreditar avances sustantivos en la atención de la violencia feminicida.

La Alerta de Violencia de Género fue declarada en el estado en 2017 para seis municipios: San Luis Potosí, Soledad de Graciano Sánchez, Matehuala, Ciudad Valles, Tamuín y Tamazunchale. Sin embargo, en 2024 la Conavim autorizó el levantamiento de la alerta en tres de ellos: Tamazunchale, Tamuín y Matehuala, luego de que acreditaron avances en las acciones institucionales y en la disminución de riesgos para las mujeres.

Actualmente, la medida sigue vigente en San Luis Potosí, Soledad de Graciano Sánchez y Ciudad Valles, municipios donde persisten altos índices de violencia contra las mujeres

.

La fiscal aseguró que el nuevo protocolo de feminicidios busca atender esas deficiencias al garantizar investigaciones con perspectiva de género y evitar la revictimización.

No obstante, organizaciones civiles como la Red de Mujeres de San Luis Potosí y la colectiva Nosotras Voces de Alerta han advertido que la eliminación de la AVGM no debe convertirse en una meta política ni en un trámite administrativo.

Recordaron que la violencia feminicida no ha desaparecido, y que el levantamiento de la alerta debe sustentarse en resultados verificables, no sólo en informes internos. En lo que va del año, la Fiscalía ha reconocido el registro de múltiples homicidios de mujeres con características de feminicidio, algunos aún en investigación.

También lee: El 69% de los abortos en SLP no los hace el sistema de salud, sino las colectivas

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados