Estado
¿Qué fue de Nery Castillo?
“Estoy completamente feliz, no extraño la fama”, dijo a Proceso el ex futbolista potosino que siempre fue una gran promesa de la Selección Mexicana
Por: Redacción
Nery Alberto Castillo Confalonieri nació el 13 de junio de 1984 en San Luis Potosí, mientras su padre, Nery Castillo Farías, jugaba como delantero en el Atlético San Luis. Hace ya 14 años su llamado a la Selección Mexicana causó gran expectación, pues Nery llegó a la Copa América Venezuela 2007 como la figura del Olympiacos y realizó un torneo brillante en la que México consiguió el tercer puesto, pero desde entonces su carrera fue en un franco declive que; sin embargo, lo llegó a recorrer equipos como el Shakhtar y Manchester City.
Desde hace varios años, la vida de Nery ha estado alejada de los reflectores, por ello te contamos qué ha sido de él y de paso hacemos una retrospectiva de su trayectoria.
A pesar de que nunca se despidió oficialmente del fútbol profesional, Castillo, que hoy tiene 36 años, tuvo como último equipo al Rayo Vallecano en España.
En 2017, Nery Castillo hizo público que estableció una tienda de pesca en Atenas, Grecia: “ Nery’s Fishing”, en la cual se pueden observar cuadros del exfutbolista pescando y en sus redes sociales invita a visitar la tienda y realizar compras en línea. Además, fue invitado a participar en el programa “Survivor” en el mismo país.
Nery publica ocasionalmente en las redes de su tienda algunas fotografías tanto de él como de su padre, realiza algunos comentarios sobre la actualidad del futbol y promueve los artículos de su tienda.
Castillo comenzó su formación profesional en las Fuerzas Básicas del Danubio de Uruguay y en el 2000 emigró a Europa para jugar con el Olympiacos, en donde ganó seis Ligas de Grecia y dos copas.
El camino en la Selección Mexicana de Nery Castillo comenzó en 2006 después del Mundial de Alemania, cuando Hugo Sánchez fue director técnico del tricolor y lo convenció de no jugar para Uruguay y representar a México en la Copa América Venezuela 2007, fue así que el tricolor obtuvo el tercer lugar y el subcampeonato de la Copa de Oro. En la Copa América, Nery Castillo se convirtió en una figura, con los goles que anotó a Brasil y otro a Paraguay.
En 2007, Castillo fue fichado por el Shakhtar Donetsk; sin embargo, solo duró seis meses ahí y fue presentado en el Manchester City, en don de permaneció un año y regresó a Ucrania para jugar con el Dnipro.
En su vida personal, uno de los factores que le hicieron bajar su rendimiento en la cancha fue la pérdida de sus padres a causa del cáncer con tan solo once meses de diferencia.
De 2010 a 2011, Castillo firmó con el Chicago Fire y entre 2011 y 2012 con el Aris Salónica; en 2012, Pachuca apostó por él y poco después el León, con ambos clubes solo jugó 20 encuentros y anotó tres goles; un año después fue fichado por el Rayo Vallecano, el cual fue el último club en su carrera profesional.
Cabe recordar que, el jugador tuvo un enfrentamiento con la prensa mexicana en marzo de 2009, cuando al ser cuestionado por supuestamente arribar a la concentración de la Selección Mexicana en estado de ebriedad, él solo respondió: “¿Sabes cuál es la diferencia? Yo estoy en Europa y tú en México y siempre te vas a quedar aquí”, después de esto, su nombre ya no sonaba tanto en las convocatorias futbolísticas.
Pese a todo, Nery Castillo es uno de los contados y más importantes futbolistas potosinos que han llegado a la Selección Mexicana, por lo que la afición le guarda cariño.
A mediados del año pasado, Nery Castillo concedió una entrevista a la Revista Proceso, en la cual habló sobre su presente, respondió a la pregunta ¿cómo vives fuera de la fama, extrañas los reflectores?: “Completamente feliz, no extraño los reflectores, porque al final de cuenta tienes mayor privacidad”, además de que no tiene contemplado regresar al ámbito futbolístico por el momento, dijo a qué se debió su retiro de las canchas: “El fútbol ya no me hacía sentir felicidad, por ello opté por dedicarme al 100% a mi negocio”; por otro lado, habló del ambiente futbolístico y lo que se piensa de él: “El fútbol es bonito, no considero que sea una burbuja, simplemente son los logros que uno va consiguiendo, el fruto de los sacrificios que uno como persona realiza” y finalizó con un mensaje a la afición mexicana: “Siempre lo he dicho, México es un país bello, tuve la oportunidad de jugar allá y que los invito a Nery’s Fishing”.
Lee también: Atlético de San Luis anunció “una reestructura profunda”
Estado
Gobierno del estado reconoce a la excelencia artística y científica 2025
En 2025, se incrementó el estímulo económico de 75 mil a 100 mil pesos
Por: Redacción
El Gobierno del Estado de San Luis Potosí, a través de la Secretaría de Cultura (Secult), entregó los Premios 20 de Noviembre 2025, uno de los máximos reconocimientos para artistas, creadoras, investigadores y talentos potosinos. Este año, gracias al impulso del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, el monto otorgado a las y los ganadores aumentó de 75 mil a 100 mil pesos.
En la ceremonia, el secretario de Cultura, Mario García Valdez, acompañado por la senadora Ruth González Silva, reafirmó el compromiso de fortalecer el desarrollo artístico, cultural, histórico y científico del estado, destacando que este certamen se consolida como motor fundamental para la creatividad en San Luis Potosí.
Durante la ceremonia se reconoció a destacadas y destacados creadores. En el premio de Literatura “Manuel José Othón” fueron galardonados Milton de Jesús Medellín Álvarez (Poesía), Iris Carolina Servín Díaz (Narrativa) y Juan José Campos Loredo (Dramaturgia), además de otorgarse menciones honoríficas a Irlanda Mainou Montañéz y Carlos René Urías Ramírez.
En el ámbito de investigación, el premio Francisco Peña en Investigación Histórica fue para José Antonio Rivera Villanueva, mientras que el premio Francisco Estrada en Investigación Científica reconoció a Edgar Omar Segura Esparragoza
, con mención honorífica para Omar Parra Rodríguez.En Artes Visuales fueron galardonados Pedro Gutiérrez García en Pintura, con mención honorífica para José Gerardo Muñiz Leandro; José Andrés Ordaz Salazar en Dibujo y Grabado; Juana María Rincón Balderas en Escultura, con Menciones Honoríficas para Alejandra González Fraga y Gabino Manuel Gaspar; así como Valeria Herrera De Regil en Fotografía, acompañada por la Mención Honorífica otorgada a Ana Karen Montante Mireles.
En las demás disciplinas, José Cabrera Rodríguez fue premiado en Artes Populares; Jesús Flores García, en Composición Musical “Julián Carrillo”con mención honorífica para Andrés Oswaldo Olmos Huerta; y Fernando Antonio Domínguez Rincón, en Danza Contemporánea “Lila López”, junto con las menciones honoríficas de Juan Bernardo Torres Segura y Aranzazú Robledo Montoya.
También lee: Escuelas de la huasteca potosina requieren dismunucion en las tarifas de cfe ruth gonzalez
Estado
En enero habrá “gran anuncio” de la presidenta Sehinbaum, adelanta Gallardo
El gobernador de San Luis Potosí resaltó la coordinación entre autoridades estatales y federales para impulsar iniciativas constitucionales conjuntas
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, dio a conocer que en enero del próximo año, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, realizará un anuncio político que, a su consideración, demuestra la sinergia entre el gobierno estatal y el federal en diferentes ámbitos.
Tras una reunión a puertas cerradas con la presidenta de Morena en el estado, Rita Ozalia Rodríguez, así como con diputados federales del Partido Morena y el Partido Verde, el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo, adelantó que el próximo enero la presidenta de México hará un anuncio político muy importante para el estado potosino aunque no dejó ver más detalles.
El mandatario destacó la presencia de diputados locales y federales en la reunión, ya que consideró que deben trabajar de manera conjunta en distintas iniciativas constitucionales
que serán presentadas por la presidencia de la república.“Vamos a unificar criterios, para que las propuestas del Gobierno Estatal también sean votadas por toda la coalición que estamos construyendo al interior de la Cámara, porque todas buscan que la ciudadanía salga beneficiada. Nunca vamos a priorizar la desunión ni utilizar iniciativas para perjudicar a alguien”, agregó el gobernador.
Gallardo Cardona recalcó que existe unidad con las autoridades federales, que se seguirá fortaleciendo, y que la relación entre ambos niveles de gobierno se mantiene cordial y que “irían juntos en este proceso”
También lee: Rocha y Serrano defienden designación en Villa de Pozos; JDC avanza al Tribunal
Estado
SEGE concilia daños en 161 escuelas; nueve quedaron en pérdida total tras inundaciones en la Huasteca
El secretario de Educación explicó que solo dos serán cubiertas por el Seguro, mientras que el resto será atendido directamente por el Gobierno del Estado.
Por: Redacción
El secretario de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), Juan Carlos Torres Cedillo, informó que nueve planteles educativos de la Huasteca Potosina deberán ser reconstruidos por completo, luego de quedar prácticamente destruidos a causa de las inundaciones recientes. La mayoría de estos centros educativos se ubicaban a la orilla de ríos y presentaron daños irreparables.
Torres Cedillo detalló que, en total, se evaluaron 181 escuelas afectadas, de las cuales 161 fueron conciliadas con el Seguro Institucional
, que se encargará de su reparación y reposición de mobiliario. Las 20 restantes serán atendidas directamente por el Gobierno del Estado .“De esas 20, nueve se tienen que construir nuevamente, porque quedaron prácticamente destruidas; la mayoría en Matlapa, una en San Vicente y otra en Ébano”, explicó.
El secretario señaló que únicamente dos de estas nueve escuelas serán atendidas por el seguro, mientras que las demás estarán bajo responsabilidad del estado.
Respecto al regreso a clases, Torres Cedillo informó que cinco escuelas continúan sin actividades presenciales. Dos de ellas, en San Vicente, mientras las otras tres operan en modalidad remota temporalmente.
También lee: Seduvop brindo apoyo a los 12 municipios de la huasteca tras las inundaciones
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online











