noviembre 19, 2025

Conecta con nosotros

Estado

¿Qué fue de Nery Castillo?

Publicado hace

el

“Estoy completamente feliz, no extraño la fama”, dijo a Proceso el ex futbolista potosino que siempre fue una gran promesa de la Selección Mexicana

Por: Redacción

Nery Alberto Castillo Confalonieri nació el 13 de junio de 1984 en San Luis Potosí, mientras su padre, Nery Castillo Farías, jugaba como delantero en el Atlético San Luis. Hace ya 14 años su llamado a la Selección Mexicana causó gran expectación, pues Nery llegó a la Copa América Venezuela 2007 como la figura del Olympiacos y realizó un torneo brillante en la que México consiguió el tercer puesto, pero desde entonces su carrera fue en un franco declive que; sin embargo, lo llegó a recorrer equipos como el Shakhtar y Manchester City.

Desde hace varios años, la vida de Nery ha estado alejada de los reflectores, por ello te contamos qué ha sido de él y de paso hacemos una retrospectiva de su trayectoria.

A pesar de que nunca se despidió oficialmente del fútbol profesional, Castillo, que hoy tiene 36 años, tuvo como último equipo al Rayo Vallecano en España.

En 2017, Nery Castillo hizo público que estableció una tienda de pesca en Atenas, Grecia: “ Nery’s Fishing”, en la cual se pueden observar cuadros del exfutbolista pescando y en sus redes sociales invita a visitar la tienda y realizar compras en línea. Además, fue invitado a participar en el programa “Survivor” en el mismo país.

Nery publica ocasionalmente en las redes de su tienda algunas fotografías tanto de él como de su padre, realiza algunos comentarios sobre la actualidad del futbol y promueve los artículos de su tienda.

Castillo comenzó su formación profesional en las Fuerzas Básicas del Danubio de Uruguay y en el 2000 emigró a Europa para jugar con el Olympiacos, en donde ganó seis Ligas de Grecia y dos copas.

El camino en la Selección Mexicana de Nery Castillo comenzó en 2006 después del Mundial de Alemania, cuando Hugo Sánchez fue director técnico del tricolor y lo convenció de no jugar para Uruguay y representar a México en la Copa América Venezuela 2007, fue así que el tricolor obtuvo el tercer lugar y el subcampeonato de la Copa de Oro. En la Copa América, Nery Castillo se convirtió en una figura, con los goles que anotó a Brasil y otro a Paraguay.

En 2007, Castillo fue fichado por el Shakhtar Donetsk; sin embargo, solo duró seis meses ahí y fue presentado en el Manchester City, en don de permaneció un año y regresó a Ucrania para jugar con el Dnipro.

En su vida personal, uno de los factores que le hicieron bajar su rendimiento en la cancha fue la pérdida de sus padres a causa del cáncer con tan solo once meses de diferencia.

De 2010 a 2011, Castillo firmó con el Chicago Fire y entre 2011 y 2012 con el Aris Salónica; en 2012, Pachuca apostó por él y poco después el León, con ambos clubes solo jugó 20 encuentros y anotó tres goles; un año después fue fichado por el Rayo Vallecano, el cual fue el último club en su carrera profesional.

Cabe recordar que, el jugador tuvo un enfrentamiento con la prensa mexicana en marzo de 2009, cuando al ser cuestionado por supuestamente arribar a la concentración de la Selección Mexicana en estado de ebriedad, él solo respondió: “¿Sabes cuál es la diferencia? Yo estoy en Europa y tú en México y siempre te vas a quedar aquí”, después de esto, su nombre ya no sonaba tanto en las convocatorias futbolísticas.

Pese a todo, Nery Castillo es uno de los contados y más importantes futbolistas potosinos que han llegado a la Selección Mexicana, por lo que la afición le guarda cariño.

A mediados del año pasado, Nery Castillo concedió una entrevista a la Revista Proceso, en la cual habló sobre su presente, respondió a la pregunta ¿cómo vives fuera de la fama, extrañas los reflectores?: “Completamente feliz, no extraño los reflectores, porque al final de cuenta tienes mayor privacidad”, además de que no tiene contemplado regresar al ámbito futbolístico por el momento, dijo a qué se debió su retiro de las canchas: “El fútbol ya no me hacía sentir felicidad, por ello opté por dedicarme al 100% a mi negocio”; por otro lado, habló del ambiente futbolístico y lo que se piensa de él: “El fútbol es bonito, no considero que sea una burbuja, simplemente son los logros que uno va consiguiendo, el fruto de los sacrificios que uno como persona realiza” y finalizó con un mensaje a la afición mexicana: “Siempre lo he dicho, México es un país bello, tuve la oportunidad de jugar allá y que los invito a Nery’s Fishing”.

Lee también: Atlético de San Luis anunció “una reestructura profunda”

Estado

Se harán ajustes a la reforma de IA en SLP

Publicado hace

el

Hector Serrano Córtez busca que la reforma recién aprobada incluya delitos como extorsiones con voces generadas por IA

Por: Redacción

El diputado local de San Luis Potosí, Héctor Serrano Cortés, dio a conocer que actualmente buscan adherir a la reforma sobre el mal uso de la inteligencia artificial (IA) aspectos relacionados con el interés colectivo, como por ejemplo las extorsiones telefónicas en las que se utilizan voces generadas con IA para imitar a familiares de las víctimas.

Aclaró que se pretende especificar con precisión en el catálogo de delitos aquellos actos que derivan del mal uso de herramientas tecnológicas, utilizadas con fines distintos a los que la ley considera legítimos o beneficiosos para la sociedad.

Cabe recordar que, según el diputado Serrano —principal impulsor de la propuesta—, la reforma busca sancionar “a cualquiera que utilice la IA para crear realidades virtuales que, en muchos casos, pueden generar crisis social”.

La iniciativa contempla también tipificar como delito el uso doloso de IA para manipular imágenes, audios, videos o documentos. Fue aprobada el 14 de noviembre, con 18 votos a favor, 5 en contra y 4 abstenciones.

También lee: Protección Civil Municipal y Estatal refuerzan coordinación interinstitucional

Continuar leyendo

Estado

Cuauhtli Badillo niega que Morena condicione programas del Bienestar en la Huasteca

Publicado hace

el

El diputado afirmó que los programas sociales están centralizados y no pueden ser manipulados por funcionarios locales

Por: Redacción

El diputado local Cuauhtli Badillo

rechazó las versiones que señalan que, en la Huasteca Potosina, presuntos grupos internos de Morena han estado condicionando la entrega de tarjetas del Bienestar a cambio de afiliaciones al partido.

Badillo aclaró que ningún programa social federal puede usarse con fines partidistas, pues los sistemas de registro y dispersión dependen directamente de la federación y no de funcionarios locales.

En Morena nunca vamos a respaldar eso, y si existe algún intento, que los ciudadanos presenten sus denuncias. Incluso pueden hacerlo saber a nosotros y los apoyamos”, sostuvo.

El legislador explicó que los programas del Bienestar están centralizados en plataformas federales, lo que evita su manipulación desde oficinas locales. “Ningún funcionario de la Secretaría del Bienestar puede maniobrar los programas o las tarjetas. Eso quedó bien blindado desde el inicio de la Cuarta Transformación”, reiteró.

Badillo afirmó que cualquier señalamiento sobre condicionamiento debe investigarse, pero subrayó que la estructura del Bienestar está diseñada precisamente para impedir usos electorales.

También lee: Visita de Andy, hijo de AMLO, pasó desapercibida en SLP

Continuar leyendo

Estado

“El transporte turístico se debe de regularizar”: Jacquelinn Jáuregui

Publicado hace

el

La diputada dijo que en los próximos días emitirán un exhorto para conocer los avances del análisis que realiza la SCT

Por: Redacción

La diputada local de San Luis Potosí, Jacquelinn Jáuregui Mendoza, dio a conocer que continúan los trabajos sobre la legislación para regular el transporte turístico, especialmente aquellos servicios que operan fuera de la normativa vigente. Esto con el objetivo de evitar accidentes, asaltos u otros incidentes.

Adelantó que próximamente realizarán un exhorto para conocer los avances de dicha iniciativa, ya que esta se está revisando al interior de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Estado (SCT). Asimismo, buscan conocer los puntos que regularán los reglamentos de tránsito de cada municipio, además de incluir a los servicios de transporte mediante plataformas.

Agregó que ha mantenido comunicación constante con la titular de la SCT, Araceli Martínez Acosta, con el fin de contar con un reporte claro y preciso que pueda presentarse ante el Congreso. Esto permitirá que las y los diputados puedan contribuir en temas relacionados con las plataformas, incluyendo todo lo referente a su registro: empresas, operadores y unidades.

Finalmente, advirtió que este tema debe manejarse con cuidado y un análisis profundo, ya que existe información que podría malinterpretarse o difundirse de manera errónea.

También lee: Visita de Andy, hijo de AMLO, pasó desapercibida en SLP

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados