agosto 22, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Protestan contra rector de UASLP; Villar responde que ha atendido acoso

Publicado hace

el

Por: Redacción

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través de un boletín, anunció que mantienen estrategias para evitar el acoso dentro de las instituciones, esto luego de que en la facultad de Derecho se pegaran en los baños de mujeres mensajes donde acusan al rector de provocar esta situación.

En dichos carteles argumentan que el rector, Manuel Fermin Villar Rubio, ha dicho que las alumnas son quienes provocan a los profesores para que sean acosadas gracias al tipo de ropa que utilizan.

Ante esto, Villar Rubio aseguró que le ha hecho frente al acoso con “acciones contundentes”.

En el boletín manifestó lo siguiente:

La UASLP implementa de forma permanente acciones contundentes para prevenir situaciones de acoso y otras 

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí, durante la gestión del Mtro. en Arq. Manuel Fermín Villar Rubio ha hecho frente al tema del acoso con acciones contundentes; la elaboración y aprobación por parte del Consejo Directivo Universitario del Protocolo que sólo cinco universidades en el país lo tienen;  la creación de instancias institucionales que atienden, orientan y protegen a la comunidad universitaria; como la Dirección de Fortalecimiento Humano, el Observatorio Universitario de Equidad y Género y la Defensoría de los Derechos Universitarios.

En reiteradas ocasiones, el rector ha señalado que la Universidad Autónoma de San Luis Potosí en ningún caso permitirá que ocurran hechos de acoso, abuso o situaciones de esta naturaleza al interior de la institución, su responsabilidad además de formar profesionistas de calidad, generar ciencia y tecnología y difundir la cultura, es cuidar la integridad de todos sus alumnos, maestros y administrativos.

La implementación de diversas acciones, principalmente la aplicación del Protocolo de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación del Acoso y el Hostigamiento, de la UASLP es una muestra institucional de que se ha tomado la decisión de no permitir que este tipo de actos se den dentro del ambiente universitario.

Dentro de sus programas institucionales, la Universidad está trabajando todos los días a través de la Defesoría de Derechos Universitarios y de sus Departamentos de Seguridad, Protección Civil y la División de Servicios Estudiantiles y con las propias autoridades de cada entidad académica para supervisar la aplicación de acciones y protocolos que prevengan situaciones de acoso o abuso. Además el Observatorio Universitario de Equidad y Género continuamente difunde campañas para el rescate y recuperación de los valores universales y cada semestre se organizan conferencias, cursos, talleres y actividades diversas sobre protocolos de seguridad, de prevención, equidad, sexualidad, relaciones sociales, compromiso educativo, respeto, tolerancia, entre otros temas.

El Observatorio Universitario de Equidad y Género OUEG dentro de sus actividades de difusión y capacitación e investigación, supervisa la situación que guarda la relación entre hombres y mujeres en la Universidad. Y La perspectiva de género en los servicios universitarios es un elemento fundamental para garantizar la igualdad de oportunidades, la equidad y la tolerancia al interior de la universidad.

Además, todas las entidades universitarias está promoviendo estrategias que buscan construir una cultura institucional con perspectiva de género en sus planes, programas y proyectos. Y sobre todo de vigilancia para que el respeto y la tolerancia prevalezca en todos los campus universitarios.

Y,la información que arroje el análisis de la situación de hombres y mujeres en la universidad está generando indicadores que son tomados en cuenta en los planes operativos anuales a fin de cerrar brechas de desigualdad al interior de la universidad.

En últimas fechas el observatorio de equidad y género de la UASLP realizó 14 estudios de investigación, capacitó a casi 6 mil personas, realizó 8 campañas, la generación de un acervo de 1775 libros distribuidos en el Centro Integral de Aprendizaje de Matehuala, el Centro Integral de Aprendizaje Huasteca Sur y el Centro de Información en Investigación y Posgrado.

Esta dependencia de la UASLP también forma parte de la Red Nacional de Instituciones de Educación Superior “Caminos por la Equidad”, que agrupa a 40 Instituciones de Educación Superior (IES) de México, donde la UASLP es coordinadora de la línea de Conciliación de la vida laboral y familiar.

También lee: Alejandro Zermeño, director de Medicina, se destapó para rector de la UASLP

Estado

Colectivos llevan a lo legal omisión de carrusel de ponis en la Fenapo

Publicado hace

el

Aunque el proceso legal no concluirá antes de que termine la feria, buscan dejar carpetas abiertas para blindar futuras ediciones

Por: Redacción

En rueda de prensa, Karla García, presidenta de la asociación civil Huella Amiga, en representación de diversos colectivos y agrupaciones de protección animal, exigió que se cumpla con lo establecido en el artículo 4° constitucional, el artículo 105 fracción I de la Ley Federal de Sanidad Animal y la Ley Estatal de Protección Animal de San Luis Potosí, ante las omisiones cometidas por el Patronato de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2025.

De acuerdo con los activistas, el Patronato incurrió en irregularidades durante la revisión médica a los ponis que participan en los carruseles, lo que representa un riesgo sanitario tanto para los animales como para los asistentes.

García subrayó que, aunque estas prácticas tienen décadas de existencia, “no quiere decir que esté bien. La gran diferencia es que ahora tenemos leyes que nos respaldan; antes se protestaba, pero no había un marco jurídico claro, y ahora sí lo tenemos. El problema es que las autoridades no están tomando el tema con la seriedad debida”.

Los colectivos acudieron ante la Fiscalía General del Estado para interponer una denuncia penal contra quien resulte responsable, y también llevarán el caso ante la Profepa y el municipio. “Ahí están involucrados desde quienes organizan, quienes otorgan permisos, hasta quienes ejercen directamente el maltrato animal”, explicó García.

La presidenta de Huella Amiga reconoció que los tiempos legales no permitirán que la denuncia avance antes de que concluya la Fenapo el próximo 31 de agosto, pero destacó que el objetivo es que las carpetas de investigación permanezcan abiertas para blindar futuras ediciones de la feria.

“Ya iniciamos acciones legales. Sabemos que no dará tiempo para que se ejerzan durante esta Fenapo, pero vamos a luchar porque estas carpetas queden abiertas y se dé seguimiento. Lo que buscamos es que estas prácticas no regresen el próximo año.”

También lee: ¡Bienvenidos a la fiesta! Ponis cansados, gallos muertos y toros sangrando | Columna de Ana G Silva

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Congreso aprueba dictamen de jubilación para policías municipales

Publicado hace

el

La iniciativa, presentada por Ricardo Gallardo, establece que se deberá garantizar que policías municipales accedan a retiro o jubilación

 

Por: Redacción

 

Por unanimidad, en Sesión Extraordinaria, se aprobó el Decreto que adiciona estipulaciones al artículo 114 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí, en materia de seguridad social digna de los miembros de los cuerpos policiales municipales.

 

Y también, modifica disposiciones de las leyes locales, Orgánica del Municipio Libre; y del Sistema de Seguridad Pública.

 

La iniciativa, presentada por el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, establece que los Ayuntamientos deberán garantizar que las personas integrantes de los cuerpos de seguridad pública municipal accedan de manera efectiva a prestaciones de retiro, jubilación o pensión, mediante esquemas operados por instituciones públicas de seguridad social que consideren su naturaleza funcional y condiciones de riesgo, observando criterios de viabilidad financiera, continuidad institucional y transparencia, conforme a los lineamientos que para su operación, seguimiento y evaluación emita el cabildo.

 

Se indica que estas adecuaciones a la normativa del Estado, en materia de garantizar el derecho a la seguridad social digna de los miembros de los cuerpos policiales municipales, representan un avance institucional en la protección de sus derechos, de conformidad con lo establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que otorga a las legislaturas de los estados la facultad configurativa de regular las relaciones tanto en los municipios como en el propio ámbito estatal, en cumplimiento a los principios, bases mínimas, y de acuerdo con sus propias leyes.

Continuar leyendo

Ciudad

Dante Alan impulsa el diálogo directo con vecinos de Ciudad Satélite

Publicado hace

el

El regidor concejal de Villa de Pozos recorre calles para conocer necesidades y propuestas ciudadanas

Por: Redacción

Con la intención de fortalecer la comunicación directa con la ciudadanía, el regidor concejal de Villa de Pozos, Dante Alan, llevó a cabo una visita en la colonia Ciudad Satélite, donde sostuvo conversaciones personales con decenas de familias para conocer de primera mano sus preocupaciones y sugerencias.

Durante su caminata, el concejal emprendió una dinámica cercana: visitar al menos 100 hogares para escuchar activamente las historias, problemas y expectativas de los habitantes. La iniciativa busca consolidar un modelo de gobierno más humano, basado en la escucha activa, el compromiso social y la rendición de cuentas.

“Detrás de cada puerta hay una realidad que merece ser atendida. Mi deber como servidor público es estar en territorio, no en la oficina, y hacer que cada voz se convierta en acción”,

manifestó Dante Alan al término de su recorrido.

El regidor también aseguró que esta actividad no será aislada, sino parte de una estrategia continua para recorrer más colonias y comunidades de Villa de Pozos, con el objetivo de construir soluciones en conjunto y avanzar hacia una demarcación con mejores servicios y mayor calidad de vida.

También lee: Villa de Pozos entrega agua gratuita en Ciudad Satélite

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados