Ciudad
Protección Civil de Soledad inspecciona balnearios
El objetivo es que cumplan los requerimientos necesarios en equipo y personal capacitado para atender cualquier emergencia
Por: Redacción
Para cumplir con los estándares de seguridad, prevención de riesgos y que se cuente con equipo necesario en caso de alguna emergencia, la Coordinación Municipal de Protección Civil inspeccionará en próximos días balnearios y escuelas de natación, para verificar las medidas para la salvaguarda de las y los usuarios durante la temporada vacacional de Semana Mayor.
Estas inspecciones tienen como objetivo verificar que tanto balnearios como escuelas de natación, cuenten con personal capacitado y suficiente, así como los equipos de primeros auxilios necesarios, y puedan estar prevenidos en cualquier situación de auxilio.
Estos operativos de supervisión se llevarán a cabo a partir de la próxima semana, de tal manera que los centros acuáticos tengan la posibilidad de corregir o mejorar cualquier anomalía que pudiera detectarse antes del inicio de los días de asueto en Soledad.
Actualmente, se tiene registro de tres balnearios, ocho escuelas de natación y tres piletas que operan de manera ordinaria durante la Semana Santa, estos lugares, además de atender a la población local, abren sus puertas para recibir a turistas que visitan la localidad durante el periodo de receso escolar para encontrarse con sus familiares.
Se exhorta a las y los propietarios de estos centros de esparcimiento a atender y acatar las recomendaciones que emita la autoridad, de lo contrario se harán acreedores de la clausura total o parcial del establecimiento, para cualquier duda o aclaración se pueden comunicar al 444 831 12 60.
También lee: Este 30 de marzo inicia cartelera de la FENAE 2024
Ciudad
Interapas concluye cuatro nuevas rehabilitaciones sanitarias
El tramo de Pedro Montoya, entre Eje Vial y Moctezuma, ya está completamente rehabilitado
Por: Redacción
Interapas cumple con su compromiso de atender los problemas del sistema de drenaje, por lo que este fin de semana se concluyeron tres nuevas obras de rehabilitación sanitaria.
En los últimos ocho meses, este programa ha permitido intervenir más de 100 tramos en toda la zona metropolitana, reforzando la red sanitaria y evitando futuros colapsos.
Entre las obras más recientes se encuentra la rehabilitación de 50 metros de tubería en la calle San Vicente Mártir, en la colonia Mártires de la Revolución; 63 metros en calle Villerías de la colonia San Ángel así como 60 metros de red en la calle Azalea de la colonia Bugambilias. Además, en pleno Centro Histórico, se sustituyeron 74 metros de drenaje sobre la calle Pedro Montoya, mejorando el servicio en la zona del mercado República.
Estas acciones son posibles gracias al pago puntual de los usuarios, que permite al organismo seguir respondiendo con prontitud a las necesidades de la ciudad.
También lee: Interapas realiza limpieza de drenaje en el callejón de San Francisco
Ayuntamiento de SLP
Modernización vial de la Capital se mantiene incansable: Galindo
“Estamos en toda la ciudad, con obras, cultura y resultados visibles”, afirmó el presidente ,unicipal al poner en marcha la tercera pavimentación en la Colonia Plan Ponciano Arriaga
Por: Redacción
“Díganme a dónde hay que ir todos los días, porque este gobierno no se detiene. Llevamos 303 días seguidos con Capital al 100, y cada jornada está llena de resultados: obras públicas, atención médica, servicios, actividades culturales”, afirmó el alcalde Enrique Galindo al poner en marcha la tercera obra vial en una semana, la construcción de la calle Melchor Ocampo, en la colonia Plan Ponciano Arriaga.
Dijo que esta semana se iniciaron dos obras en el norte y una más en la colonia Satélite porque el ritmo que la ciudad así lo exige, porque San Luis merece un gobierno activo, comprometido con cada colonia. “Por eso hoy estamos aquí, y mañana también trabajamos, con el Domingo de Pilas”, señaló.
El Alcalde Enrique Galindo también subrayó otras acciones relevantes realizadas en la semana, como el rescate de una casona abandonada en avenida Carranza, que representaba un riesgo sanitario y de seguridad, espacio que fue recuperado en sólo 24 horas.
La construcción de la calle Melchor Ocampo, abarcará 3 mil 600 metros cuadrados de pavimentación, además de 360 metros lineales de red de drenaje y agua potable, 45 tomas y descargas domiciliarias, además de 710 metros lineales de guarnición y más de mil metros cuadrados de banquetas”, detalló Eustorgio Chávez Garza, Director de Obras Públicas del Ayuntamiento. “Vamos a dotar la vialidad con pasos peatonales, señalética vertical y pintura en guarniciones para brindar seguridad y accesibilidad a toda la comunidad.”
También lee: Inicia en SLP el torneo “Street Soccer: De la Calle a la Cancha 2025”
Ayuntamiento de SLP
Inicia en SLP el torneo “Street Soccer: De la Calle a la Cancha 2025”
El torneo, que se celebra en la Plaza del Carmen, impulsa a jóvenes en situación de calle a través del futbol, con el respaldo del Gobierno Municipal y la Fundación Telmex-Telcel
Por: Redacción
Con la Plaza del Carmen como escenario, el alcalde Enrique Galindo Ceballos inauguró la fase estatal del torneo “Street Soccer, de la Calle a la Cancha 2025”, un certamen que transforma vidas al llevar oportunidades reales de superación a jóvenes en situación de vulnerabilidad. Al dar la patada inicial, el presidente municipal destacó la importancia de utilizar las plazas públicas como espacios de inclusión, donde el deporte se convierte en un camino hacia el desarrollo personal y la integración social.
Galindo convocó a los jugadores a dar su mejor esfuerzo y demostrar que sí se puede salir adelante, a través de actividades positivas como el futbol. “Este torneo representa mucho más que una competencia; es una puerta para que nuestras juventudes encuentren un nuevo rumbo, una nueva visión de vida, y para que vean que sí se puede soñar y lograrlo”, expresó el alcalde ante jugadores, entrenadores y representantes de Fundación Telmex.
Por su parte, el director de Deporte Municipal, Luis Fernando Alonso MolEnina, destacó que este torneo representa una oportunidad única para cambiar la historia de quienes lo juegan: jóvenes en situación de calle o en proceso de rehabilitación. “Con este tipo de eventos podemos demostrar que el deporte transforma, inspira y abre puertas incluso a representar a México en competencias internacionales como la Homeless World Cup”, afirmó.
El torneo se desarrolla del 1 al 3 de agosto en la Plaza del Carmen, y contempla categorías infantil, juvenil y libre, tanto en rama varonil como femenil. Los equipos compiten en rondas eliminatorias para clasificar a las finales Fuerza A y Fuerza B, donde surgen los campeones. Al finalizar, se seleccionará a la delegación que representará a San Luis Potosí en la etapa nacional del torneo, donde a su vez se eligen a los jugadores que integrarán la selección mexicana para el campeonato mundial.
También lee: Plaza Tangamanga no es autódromo: aseguran autos por acrobacias nocturnas
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online