noviembre 28, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Protección Civil de SLP estrecha lazos con la Coordinadora Nacional

Publicado hace

el

Mauricio Ordaz Flores acudió a la Reunión Regional de Protección Civil en Ciudad de México, junto a titulares de Protección Civil de Zacatecas y Aguascalientes

Por: Redacción

Mauricio Ordaz Flores, director de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) de San Luis Potosí, participó en la Reunión Regional de Protección Civil que encabezó Laura Velázquez Alzúa, directora nacional de la Coordinadora Nacional de Protección Civil, donde estuvieron presentes los titulares de Protección Civil de Zacatecas y Aguascalientes y que se llevó a cabo en la Ciudad de México.

Ordaz Flores enfatizó en el interés de Ricardo Gallardo Cardona, gobernador del Estado, a favor de la protección civil en la entidad potosina, tal como se evidenció en que hace un mes entregó equipo y vehículos a la coordinación. Además, explicó que logró concretar con la Coordinadora Nacional, certificar la Escuela Nacional de Protección Civil a través del CERT (Comunity Emergency Response Team) y se acordó que San Luis Potosí trabajará en la creación de la nueva Ley General de Gestión Integral de Riesgos, la cual ya es una necesidad, por lo que se acordó llevar este tema al Congreso Local para su análisis y aprobación.

La Coordinadora Nacional de Protección Civil recibió el proyecto concluido de la instalación de los sismógrafos en San Luis Potosí, el cual formaba parte de pasadas administraciones que nunca lo concluyeron y esta administración cumplió con lo solicitado a nivel federal. También se presentó ante los titulares de Protección Civil el índice de gobernabilidad y políticas públicas en la gestión integral de riesgos, el cual evalúa la existencia y vigencia de condiciones legales, institucionales y presupuestales que se consideren fundamentales para que los procesos en la gestión integral de riesgos de desastres puedan ser implementadas a nivel federal o estatal.

Velázquez Alzúa explicó que en la región que conforma a los tres estados existen 27 municipios susceptibles de hundimientos, 52 en peligro muy alto o alto de inundación y del 2010 al 2021 se han registrado 246 accidentes por sustancias químicas en estos tres estados. Indicó que en caso de emergencia se debe de aplicar una coordinación interinstitucional a través del sistema de Comando de Incidentes, recorridos preventivos para la preparación y para la evaluación de daños y en dado caso la solicitud de apoyo aéreo.

Finalmente, exhortó a las tres entidades a estar preparados ante la temporada de lluvias y huracanes, pidió que se hagan acciones preventivas, identificar las zonas de riesgos por inundaciones o deslaves en el Atlas de Riesgos, difusión de infografías, tener asesoría técnica y aplicar los sistemas de Alerta Temprana.

También lee: Gobierno de Gallardo busca que haya más seguridad militar en Matehuala

Estado

98% presupuesto educativo de SLP se destina a nómina: SEGE

Publicado hace

el

Con más de 60 mil trabajadores y 8 mil escuelas, el titular de la dependencia advirtió que apenas queda margen para operación y mejoras escolares

Por: Redacción

Juan Carlos Torres Cedillo, titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de San Luis Potosí (SEGE), dio a conocer que, de cara a la aprobación del presupuesto 2026, alrededor del 98% de los recursos asignados a la dependencia se destina al salario de los maestros.

Destacó que actualmente más de 60 mil trabajadores forman parte del sector educativo en la entidad, y añadió que los recursos para la operatividad de la secretaría son mínimos, por lo que requieren el apoyo adicional del Gobierno del Estado.

Agregó que, dentro de las consideraciones para el presupuesto de la Secretaría, se contemplan mejoras en diversos planteles educativos, aunque admitió que estos recursos nunca son suficientes para cubrir todas las necesidades.

“Son ocho mil escuelas en todo el estado. Hoy tenemos 161 escuelas que están siendo apoyadas por el problema meteorológico que hubo en la Huasteca. Es gracias a un seguro institucional, recientemente reactivado, que incluso se está apoyando la construcción de nuevas escuelas que quedaron prácticamente destruidas”, declaró.

También lee: Anuncia gobernador modernización del Museo Laberinto

Continuar leyendo

Estado

Gallardo pide al Congreso remover a concejales de Pozos tras polémica de aguinaldos

Publicado hace

el

“Es una mentada de madre” así se expreso el gobernador sobre los concejales de este municipio de autorizaron 200 mil pesos en prestaciones de fin de año

Por: Redacción

Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, habló respecto a que los concejales de Villa de Pozos se autorizaron un paquete de prestaciones de fin de año, que se resume en que cada concejal recibirá 200 mil pesos.

Es una mentada de madre, eso solo pasa con concejales que no son electos por el pueblo. El Congreso del Estado tiene que hacer algo ya. Hay una indignación de que estos concejales abusen de esta manera, saqueen de esta manera. El Congreso debe remover a todos esos integrantes

”, expresó el mandatario.

Cabe recordar que los concejales se autorizaron 45 días de aguinaldo, pago del llamado ‘Día 7’, la devolución total del ISR retenido en el aguinaldo, otorgado como prestación o bono y compensaciones adicionales contempladas en el Capítulo 1000 del presupuesto.

También lee: Concejales de Pozos se autorizan aguinaldazo: 200 mil a cada uno

Continuar leyendo

Destacadas

Congreso de SLP tiene hasta el 15 de diciembre para aprobar presupuesto 2026

Publicado hace

el

Héctor Serrano señaló que aún realizan ajustes junto a Sefin y dentro de los tiempos legales

Por: Redacción

El diputado local de San Luis Potosí, Héctor Serrano Cortés, dio a conocer que el Congreso del Estado tiene como fecha límite el 15 de noviembre para aprobar el proyecto del presupuesto estatal para el año 2026.

Resaltó que han mantenido un acercamiento con la Secretaría de Finanzas del Estado (Sefin), en coordinación con la diputada María Dolores Robles Chairez, con el propósito de realizar los ajustes necesarios a la propuesta.

Serrano Cortés puntualizó que los legisladores trabajan en estas modificaciones dentro de los lapsos establecidos por la ley

, y que, si existe la necesidad de extender su horario laboral, deberán hacerlo, pues así lo establece la normativa vigente.

Aclaró que cualquier diputado o diputada, pertenezca o no a la Comisión de Hacienda, puede revisar y dar seguimiento a la transparencia en el uso de los recursos públicos.

También lee: Localizan camioneta robada de DHL en Mexquitic

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados