Estado
Protección Civil de SLP estrecha lazos con la Coordinadora Nacional
Mauricio Ordaz Flores acudió a la Reunión Regional de Protección Civil en Ciudad de México, junto a titulares de Protección Civil de Zacatecas y Aguascalientes
Por: Redacción
Mauricio Ordaz Flores, director de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) de San Luis Potosí, participó en la Reunión Regional de Protección Civil que encabezó Laura Velázquez Alzúa, directora nacional de la Coordinadora Nacional de Protección Civil, donde estuvieron presentes los titulares de Protección Civil de Zacatecas y Aguascalientes y que se llevó a cabo en la Ciudad de México.
Ordaz Flores enfatizó en el interés de Ricardo Gallardo Cardona, gobernador del Estado, a favor de la protección civil en la entidad potosina, tal como se evidenció en que hace un mes entregó equipo y vehículos a la coordinación. Además, explicó que logró concretar con la Coordinadora Nacional, certificar la Escuela Nacional de Protección Civil a través del CERT (Comunity Emergency Response Team) y se acordó que San Luis Potosí trabajará en la creación de la nueva Ley General de Gestión Integral de Riesgos, la cual ya es una necesidad, por lo que se acordó llevar este tema al Congreso Local para su análisis y aprobación.
La Coordinadora Nacional de Protección Civil recibió el proyecto concluido de la instalación de los sismógrafos en San Luis Potosí, el cual formaba parte de pasadas administraciones que nunca lo concluyeron y esta administración cumplió con lo solicitado a nivel federal. También se presentó ante los titulares de Protección Civil el índice de gobernabilidad y políticas públicas en la gestión integral de riesgos, el cual evalúa la existencia y vigencia de condiciones legales, institucionales y presupuestales que se consideren fundamentales para que los procesos en la gestión integral de riesgos de desastres puedan ser implementadas a nivel federal o estatal.
Velázquez Alzúa explicó que en la región que conforma a los tres estados existen 27 municipios susceptibles de hundimientos, 52 en peligro muy alto o alto de inundación y del 2010 al 2021 se han registrado 246 accidentes por sustancias químicas en estos tres estados. Indicó que en caso de emergencia se debe de aplicar una coordinación interinstitucional a través del sistema de Comando de Incidentes, recorridos preventivos para la preparación y para la evaluación de daños y en dado caso la solicitud de apoyo aéreo.
Finalmente, exhortó a las tres entidades a estar preparados ante la temporada de lluvias y huracanes, pidió que se hagan acciones preventivas, identificar las zonas de riesgos por inundaciones o deslaves en el Atlas de Riesgos, difusión de infografías, tener asesoría técnica y aplicar los sistemas de Alerta Temprana.
También lee: Gobierno de Gallardo busca que haya más seguridad militar en Matehuala
Estado
Gobierno de SLP exhorta a maestros de telesecundaria a moderar las protestas frente a Pensiones
SGG afirmó que ya se realizaron las aportaciones comprometidas al sistema de pensiones del Sindicato
Por: Redacción
El secretario general de Gobierno de San Luis Potosí, J. Guadalupe Sánchez, señaló que la paciencia del Estado frente a los bloqueos realizados por jubilados y mentores de telesecundaria “tiene fecha de caducidad”, luego de las protestas registradas ayer en el exterior de la Dirección de Pensiones.
“Eso de andar en forma sistemática y reiterada haciendo expresiones de bloqueos en dependencias… Son oficinas públicas que permiten a las personas acceder y hacer sus trámites. La paciencia frente a esas conductas subversivas tiene fecha de caducidad
. Entonces, si nosotros estamos cumpliendo, también les pedimos que sean conscientes”, afirmó.Además, informó que se ha inyectado una cantidad importante de recursos para fortalecer el fondo de pensiones y garantizar su operación.
Finalmente, recordó que hace apenas dos días las autoridades estatales entregaron 850 millones de pesos, con el objetivo de solventar la situación financiera del sistema de pensiones.
También lee: Orquesta Sinfónica de SLP brilla en la Cámara de Diputados
Estado
Ricardo Gallardo entrega terrenos y escrituras en la Zona Media
El mandatario anunció la rehabilitación total del bulevar Ferrocarrilero, el cual cruza los municipios de Ciudad Fernández y Rioverde
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona llevó el programa “Tu Casa Tu Apoyo” a beneficiarios de Ciudad Fernández y Rioverde, entregándoles certificados de lotes para que puedan construir una vivienda digna y segura.
El gobernador del Estado compartió que, en esta primera etapa, se entregarán 250 terrenos escriturados en cada municipio, para, así, llegar a la meta de más de 5 mil lotes para familias necesitadas de una casa en Ciudad Fernández, Rioverde y los demás municipios de la región Media del Estado, posteriormente, informó el Mandatario, se entregarán los materiales necesarios para construir las viviendas, lo que representa la segunda etapa del proyecto estatal.
De igual forma, Ricardo Gallardo anunció la rehabilitación total del bulevar Ferrocarrilero, el cual cruza los municipios de Ciudad Fernández y Rioverde, lo que mejorará la movilidad y conectividad entre ambas demarcaciones para beneficiar a su población, destinando una inversión de 200 millones de pesos e iniciando el proyecto en enero del 2026, además de contemplar la instalación de la RedMetro
con rutas que recorran colonias de ambos municipios.Finalmente, el Gobernador de San Luis Potosí llevó también el programa de “Apoyo Alimentario”, con el que las familias de Ciudad Fernández y Rioverde podrán salir del rezago social y la desigualdad económica al tener ahorro en sus gastos del hogar.
Estado
Verónica Rodríguez exige al Gobierno Federal reforzar la seguridad
“Es alarmante que SLP tuviera alguna participación relevante en estos hechos”, señaló tras el hallazgo de 7 cuerpos en el límite con Zacatecas
Por: Redacción
La senadora panista Verónica Rodríguez Hernández hizo un enérgico llamado al Gobierno federal y a las autoridades competentes para reforzar la seguridad y deslindar responsabilidades tras el hallazgo de siete cadáveres en los límites de Zacatecas y San Luis Potosí, incidente que derivó en la detención de cuatro policías estatales potosinos por su presunta participación.
“Es alarmante que San Luis Potosí pudiera tener alguna participación relevante en estos hechos. Por eso es fundamental que las autoridades correspondientes actúen de inmediato y esclarezcan responsabilidades”, declaró en entrevista desde San Lázaro.
Rodríguez Hernández lamentó que el gobierno de Morena haya destruido la paz y la tranquilidad de millones de mexicanos, condiciones que se construyeron durante gobiernos panistas. “Hoy pareciera que la única intención de Morena es no solo dañar al país, sino también destruir la tranquilidad de las familias mexicanas”, expresó.
La senadora panista reiteró su exigencia al Gobierno de México para atender sin excusas la crisis de inseguridad en el país. “El llamado es a que este Gobierno federal enfrente el problema de seguridad sin lavarse las manos y reconociendo que, incluso, pudiera haber vínculos que permitan que casos como éste ocurran tan cerca de nuestras familias en San Luis Potosí”, concluyó.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








