Estado
Proponen que las reuniones de Jucopo en el Congreso sean públicas
La iniciativa fue turnada a las comisiones de Puntos Constitucionales, Gobernación, Transparencia y Acceso a la Información Pública
Por: Redacción
La diputada Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez y el diputado Pedro César Carrizales Becerra “El Mijis” presentaron una iniciativa que propone que las reuniones de la Junta de Coordinación Política del Congreso (Jucopo) sean públicas.
La iniciativa plantea agregar un párrafo al artículo 122 del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí que quedaría de la siguiente manera:
Artículo 122. La Junta celebrará una reunión ordinaria cada semana, y las reuniones extraordinarias que sean necesarias. El Presidente de la Junta dirigirá los trabajos, a falta de éste lo hará el Vicepresidente o el Secretario, en ese orden.
Salvo las hipótesis contenidas en el artículo 41 de este reglamento, todas las reuniones de la Junta serán públicas, garantizando en todo momento el principio de máxima publicidad.
Esta iniciativa fue turnada a las comisiones de Puntos Constitucionales; Gobernación; y Transparencia y Acceso a la Información Pública.
También recomendamos leer: Hiperactividad, distracción y depresión son muy comunes en menores: DIF
Estado
Continúan trabajos de limpieza de caminos en la Huasteca
En Tamazunchale, brigadas de la JEC trabajaron en la limpieza de calles en el Barrio del Carmen, Colonia San Rafael y Colonia Estrella
Por: Redacción
El Gobierno del Estado de San Luis Potosí, encabezado por Ricardo Gallardo Cardona, activó una respuesta inmediata ante los graves daños provocados por las recientes lluvias en la Huasteca. A través de un esfuerzo conjunto con diversas dependencias, se logró restablecer caminos cerrados, llevar servicios de salud, víveres y realizar inspecciones en las zonas afectadas.
El titular de la Junta Estatal de Caminos (JEC), Francisco Reyes Novelo, detalló que se atendieron 42 caminos en 15 municipios, se removieron 78 derrumbes y 73 árboles caídos. Para estas labores participaron 120 personas distribuidas en ocho cuadrillas, con apoyo de 32 retroexcavadoras, seis payloaders, 42 camiones de volteo, 15 bombas de extracción, dos equipos vactor y 13 pipas de agua.
En Tamazunchale, brigadas de la JEC trabajaron en la limpieza de calles en el Barrio del Carmen, Colonia San Rafael y Colonia Estrella, afectadas por lodo y escombros. En estas zonas, el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona y la presidenta Claudia Sheinbaum supervisaron los trabajos y encabezaron la entrega de apoyos como alimentos, enseres de limpieza, colchones, estufas, refrigeradores y ayudas económicas a las familias damnificadas.
Estado
SLP presenta resultados en seguridad durante foro nacional
La entidad expone su estrategia ante autoridades y expertos durante la Cumbre Nacional de Seguridad 2025
Por: Redacción
Durante su participación en la Cumbre Nacional de Seguridad 2025, celebrada en la Ciudad de México bajo el lema “Seguridad para la Prosperidad”, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de San Luis Potosí, Jesús Juárez Hernández, expuso los avances obtenidos en materia de seguridad en la entidad.
El evento, encabezado por el secretario de Seguridad Pública Federal, Omar García Harfuch, reunió a autoridades estatales y especialistas en seguridad para intercambiar experiencias y evaluar estrategias enfocadas tanto en la prevención del delito como en el combate directo a la delincuencia.
En el marco del conversatorio titulado “Retos desde lo local, naturaleza de la inseguridad en los Estados y las soluciones para enfrentarla”, Juárez Hernández presentó el modelo implementado en San Luis Potosí, el cual se aplica en los 59 municipios del estado
desde hace cuatro años. Según los datos compartidos, esta estrategia ha contribuido a una reducción en los índices delictivos, posicionando a la entidad entre las cinco con menor incidencia delictiva a nivel nacional.El funcionario destacó la importancia de la coordinación entre instituciones como una herramienta clave para mejorar la seguridad. En ese sentido, informó que entre septiembre de 2024 y la fecha actual, se han realizado 196 reuniones de coordinación, incluidas ocho sesiones itinerantes en distintas regiones del estado. Estas reuniones permiten ajustar las acciones operativas con base en el análisis territorial y los mapas de calor delictivos.
También lee: SLP se acerca al cierre de la contingencia por lluvias: Gobierno Estatal
Estado
SLP se acerca al cierre de la contingencia por lluvias: Gobierno Estatal
Tras las afectaciones en la Huasteca, se reporta avance significativo en atención a la emergencia
Por: Redacción
San Luis Potosí se encuentra en la fase final de atención a la emergencia ocasionada por las intensas lluvias que afectaron a diversas regiones, especialmente la Huasteca, el pasado fin de semana. El gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, informó que con el apoyo de la Federación, se espera que en las próximas horas se declare superada la contingencia.
Durante un enlace en vivo transmitido en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el mandatario detalló que actualmente no existen comunidades incomunicadas y se trabaja en la rehabilitación de nueve caminos
, además de labores de limpieza en dos municipios afectados.Como parte de la respuesta a la emergencia, se han distribuido más de 50 mil despensas y 17 mil paquetes de artículos de limpieza. Asimismo, operan 50 brigadas médicas en la región, que hasta el momento han brindado más de 1,500 atenciones. Las autoridades reportan un avance del 50% en fumigación y 20% en vacunación en los once municipios más afectados.
También lee: Jóvenes en Pozos concluyen trámite de Cartilla Militar
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online