abril 28, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Presidenta del DIF estatal visitó UBR de Tierra Nueva

Publicado hace

el

Ruth González constató que entre las necesidades se encuentra: la falta de sillas de ruedas, contar con personal médico, terapistas, personal jurídico; además de equipo y material de trabajo

Por: Redacción

Ruth Miriam González Silva, presidenta del Sistema Estatal DIF, visitó las instalaciones de la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR), Camino de Luz del sistema municipal DIF de Tierra Nueva que encabeza la presidenta del organismo Mayra Cabrera Jiménez, donde le expusieron las necesidades del lugar.

Las necesidades del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) de Tierra Nueva, están permeadas de tareas y retos enormes, porque se requiere de servir con humildad y apertura, hoy las familias no pueden esperar más, es así que el gobierno estatal y municipal conjuntan acciones para sacar adelante las necesidades de la población”, reiteró Ruth González.

La presidenta estatal del DIF convivió con el personal de la institución, así como con los beneficiarios de este organismo. 

La administración municipal de Rubén Rodríguez Rodríguez, recordó que el lado sensible de los municipios son estos organismos que tienen que enfrentar la pobreza y marginación de muchos, por ello todos los esfuerzos que se realicen nunca son suficientes y junto con su esposa, la presidenta del Sistema Municipal DIF, Mayra Cabrera Jiménez, le expusieron diversas necesidades de la institución como sillas de ruedas, contar con personal médico, terapistas, personal jurídico. Además de equipo y material de trabajo que será canalizado a través de los delegados regionales.

“Son de las mejores instalaciones que he visto, el espacio es muy amplio yo creo que hay mucha manera de sacarle provecho a esta Unidad de Rehabilitación, se pueden equipar muy bien, vamos a apoyar a Tierra Nueva, a la gente que tiene necesidad de una silla de ruedas, bastón, andaderas, que sepa la gente que con todos los aparatos funcionales el Dif Estatal los estará apoyando”.

González Silva , quien desde tiempo atrás ha sido impulsora del proyecto de las UBR en el estado, afirmó que sí se puede sacar adelante este tipo de estrategias y seguramente su ejemplo “contagia a quienes están al mando de estos organismos”.

También lee: DIF Estatal dará apoyos a familias de potosinas alejadas de áreas urbanas

Destacadas

Confirmados los descansos escolares para mayo en SLP

Publicado hace

el

Estudiantes y maestros de la entidad tendrán dos fines de semana largos por el Día del Trabajo y el Día del Maestro

Por: Redacción

Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, anunció a través de sus redes sociales que maestros y alumnos de todos los niveles educativos —básico, medio superior y superior— tendrán autorización oficial para disfrutar de días de descanso los próximos 1, 2, 15 y 16 de mayo de 2025.

Esta medida, explicó el mandatario, tiene como propósito que las familias potosinas aprovechen mejor estas fechas para descansar y convivir.

El primer periodo de descanso corresponde al 1 de mayo, cuando se celebra en México y en diversos países el Día Internacional del Trabajo, fecha que conmemora la histórica lucha de los trabajadores por la obtención de mejores condiciones laborales y derechos fundamentales.

De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, es un día de asueto obligatorio. Este año, el 1 de mayo caerá en jueves, por lo que también se otorgará el viernes 2 de mayo

como día de descanso, generando así un primer fin de semana largo.

El segundo puente escolar será en torno al 15 de mayo, día en que México celebra el Día del Maestro, fecha instaurada desde 1918 para rendir homenaje a la labor de los docentes y su contribución a la educación del país.

Tradicionalmente, se realizan actos cívicos y homenajes en las escuelas para reconocer su trabajo. Este año, dado que el 15 de mayo también cae en jueves, se otorgará el viernes 16 de mayo como día adicional de descanso, regresando a clases hasta el lunes 19 de mayo.

También lee: Ricardo Gallardo anuncia nuevas obras de infraestructura en Moctezuma, Charcas y Villa de Zaragoza

Continuar leyendo

Estado

Cuahutli Badillo solicita activar programa del empleo temporal para el combate de incendios en SLP

Publicado hace

el

Se busca también una correcta repartición del presupuesto para el recurso humano y material

Por: Redacción

El diputado Cuahutli Badillo Moreno, planteó un punto de acuerdo para solicitar a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para poder activar el Programa de Empleo Temporal de combate a los incendios forestales.

Badillo Moreno argumento que es importante fortalecer acciones de vigilancia, combate y atención con el fin de evitar incendios forestales.

“Al involucrar a los habitantes locales en la prevención y el control de incendios, se fomentaba un sentido de responsabilidad compartida y se aprovechaba su conocimiento del territorio, fortaleciendo así la capacidad de respuesta ante emergencias”. Fueron las palabras del diputado.

El diputado considera que este propósito puede alcanzarse mediante la colaboración de autoridades estatales y federales, además de una óptima repartición del presupuesto para la adquisición adecuada de los recursos materiales, económicos y humanos.

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a través de la Comisión Nacional Forestal, implementaba el Programa de Empleo Temporal, una herramienta fundamental para la prevención y el combate de incendios forestales”.

El legislador Badillo Moreno, indicó que este programa cumplía una función ambiental esencial y también generaba empleo para campesinos, jornaleros, ejidatarios y comuneros de las zonas forestales del estado.

Por último, señaló que el programa no solo cumple con funciones de protección ambiental, también permite generar empleos a campesinos, jornaleros, ejidatarios y comuneros en las zonas propensas a incendios. La propuesta fue turnada a las comisiones para su análisis y aprobación.

También lee: Van 73 incendios forestales en SLP

Continuar leyendo

Destacadas

Ricardo Gallardo anuncia nuevas obras de infraestructura en Moctezuma, Charcas y Villa de Zaragoza

Publicado hace

el

Carreteras, rellenos sanitarios y escuelas fueron algunas de las promesas del mandatario estatal

Por: Redacción

Durante una gira de trabajo por diversos municipios del estado, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona anunció una serie de obras que beneficiarán a los municipios de Moctezuma, Charcas y Villa de Zaragoza, con el objetivo de mejorar el acceso a servicios y el desarrollo regional.

En el municipio de Charcas, el mandatario estatal informó sobre la construcción de un nuevo centro deportivo, un relleno sanitario y la rehabilitación de calles en mal estado.

Además, adelantó que el programa de seguridad alimentaria duplicará su alcance en 2026, incorporando también productos de limpieza para las familias beneficiarias.

Para el municipio de Moctezuma, Gallardo Cardona anunció el inicio de obras para modernizar los caminos que conducen a las comunidades de Labor Vieja y la Estación de Enramada. Asimismo, dio a conocer la próxima entrega de la autopista que conecta el entronque Zacatecas–Ahualulco, y la construcción de la nueva carretera Moctezuma–Villa de Arista

. También se contempla la edificación de nuevas escuelas y mejoras en la infraestructura educativa de la región.

En lo que respecta a Villa de Zaragoza, el gobernador detalló que se llevará a cabo la modernización de la carretera 22, en un proyecto dividido en dos etapas, que abarcará desde la carretera a Rioverde hasta la federal 57. Además, se construirá una entrada monumental al municipio, con el objetivo de impulsar el turismo y el crecimiento económico local.

Ricardo Gallardo aseguró que estas obras forman parte de un plan para convertir a San Luis Potosí en uno de los estados más prósperos del país.

También lee: Bienvenido el apoyo para mejorar la seguridad: Galindo

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados