mayo 18, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Presidenta del DIF estatal visitó UBR de Tierra Nueva

Publicado hace

el

Ruth González constató que entre las necesidades se encuentra: la falta de sillas de ruedas, contar con personal médico, terapistas, personal jurídico; además de equipo y material de trabajo

Por: Redacción

Ruth Miriam González Silva, presidenta del Sistema Estatal DIF, visitó las instalaciones de la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR), Camino de Luz del sistema municipal DIF de Tierra Nueva que encabeza la presidenta del organismo Mayra Cabrera Jiménez, donde le expusieron las necesidades del lugar.

Las necesidades del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) de Tierra Nueva, están permeadas de tareas y retos enormes, porque se requiere de servir con humildad y apertura, hoy las familias no pueden esperar más, es así que el gobierno estatal y municipal conjuntan acciones para sacar adelante las necesidades de la población”, reiteró Ruth González.

La presidenta estatal del DIF convivió con el personal de la institución, así como con los beneficiarios de este organismo. 

La administración municipal de Rubén Rodríguez Rodríguez, recordó que el lado sensible de los municipios son estos organismos que tienen que enfrentar la pobreza y marginación de muchos, por ello todos los esfuerzos que se realicen nunca son suficientes y junto con su esposa, la presidenta del Sistema Municipal DIF, Mayra Cabrera Jiménez, le expusieron diversas necesidades de la institución como sillas de ruedas, contar con personal médico, terapistas, personal jurídico. Además de equipo y material de trabajo que será canalizado a través de los delegados regionales.

“Son de las mejores instalaciones que he visto, el espacio es muy amplio yo creo que hay mucha manera de sacarle provecho a esta Unidad de Rehabilitación, se pueden equipar muy bien, vamos a apoyar a Tierra Nueva, a la gente que tiene necesidad de una silla de ruedas, bastón, andaderas, que sepa la gente que con todos los aparatos funcionales el Dif Estatal los estará apoyando”.

González Silva , quien desde tiempo atrás ha sido impulsora del proyecto de las UBR en el estado, afirmó que sí se puede sacar adelante este tipo de estrategias y seguramente su ejemplo “contagia a quienes están al mando de estos organismos”.

También lee: DIF Estatal dará apoyos a familias de potosinas alejadas de áreas urbanas

Destacadas

SLP tendrá la primera línea de transporte eléctrica en América

Publicado hace

el

En 2025 arribarán al estado 60 autobuses 100 por ciento eléctricos con capacidad para recorrer más de 400 kilómetros por carga

Por: Redacción

El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona impulsa un nuevo modelo de transporte público moderno, sostenible y gratuito que posicionará a San Luis Potosí como referente nacional e internacional en movilidad. A través de MetroRed, el Estado será pionero en América al implementar la primera línea de transporte eléctrico sin costo garantizando a las familias potosinas un servicio eficiente, digno y sin límites.

En 2025 arribarán al estado 60 autobuses 100 por ciento eléctricos con capacidad para recorrer más de 400 kilómetros por carga. Estas unidades contarán con aire acondicionado, internet gratuito, puertos USB, sistema de arrodillamiento para accesibilidad, así como espacios preferentes para personas con discapacidad, adultos mayores y grupos vulnerables. La Huasteca Potosina

será la primera región en recibir este innovador servicio consolidando el compromiso del Gobierno del Estado con la equidad y el bienestar social.

Continuar leyendo

Destacadas

Notarios potosinos reconocen colaboración entre gobierno estatal y autoridades electorales

Publicado hace

el

El presidente del Colegio de Notarios, Juan Carlos Barrón Cerda, reconoció la labor de este organismo y sus integrantes

Por: Redacción

El Colegio de Notarios de San Luis Potosí participará de forma activa en la jornada electoral del próximo 1 de junio en el marco de los ordenamientos electorales actuales. Además es una oportunidad de refrendar su vocación social al ser parte de los actores de este proceso y dar fe de determinados hechos que soliciten funcionarios de casilla, representantes de partidos políticos o cualquier ciudadano en general.

Al respecto, el presidente del Colegio de Notarios de San Luis Potosí, Juan Carlos Barrón Cerda,

reconoció la labor de este organismo y sus integrantes y explicó que, al formar parte de una estructura orgánica, darán mayor legitimidad al proceso electoral judicial; asimismo destacó el interés y el compromiso del gobernador Ricardo Gallardo Cardona que, a través del secretario General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez les han dado el acompañamiento sin límites en este y anteriores procesos.

Continuar leyendo

Estado

Congreso fortalece protección para personas que intervienen en un proceso penal

Publicado hace

el

La autoridad se encontrará facultada para individualizar las sanciones de conformidad con la gravedad de la infracción

Por: Redacción

A propuesta de la diputada Leticia Vázquez Hernández, el Congreso del Estado aprobó la reforma al artículo 50, de la Ley para la Protección de Personas que Intervienen en el Proceso Penal en el Estado de San Luis Potosí, en relación a la multa por desacato de la medida de protección ordenada.

 

Se indica que con esta modificación, se establece un parámetro mínimo y máximo de la multa que se podrá aplicar a la persona que, correspondiéndole acatar la medida de protección acordada a favor de víctimas, testigos y demás sujetos procesales, no le dé cabal cumplimiento, cuya sanción será prisión de tres meses a un año y multa de cien a quinientas Unidades de Media y Actualización.

 

Esto, debido a que la ley establecía una multa inflexible y fija por un monto de 500 UMAS, por lo cual, los infractores tendrían pleno conocimiento que la gravedad del ilícito no tiene relevancia porque serán juzgados de la misma manera si reinciden, si hay violencia, si se tuvo la intención y la conciencia para la comisión del mismo, por lo cual es necesario fijar un mínimo de 100 UMAS para la multa establecida.

 

Por ello, la importancia de establecer un mínimo y un máximo de la misma, porque con base en ese parámetro, la autoridad se encontrará facultada para individualizar las sanciones de conformidad con la gravedad de la infracción, la capacidad económica del infractor, la reincidencia o cualquier otro elemento del que pueda inferirse la levedad o la gravedad del hecho infractor.

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados