septiembre 10, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Presidenta del DIF estatal recibió el galardón “Corazón de Oro”

Publicado hace

el

La premiación se llevó a cabo en el Centro de Convenciones y fue entregado por la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias de SLP

Por: Redacción

La Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias San Luis Potosí, A.C. (AMEXME), hizo entrega a Lorena Valle Rodríguez, presidenta del DIF estatal, del galardón “Corazón de Oro”, por trayectoria en el ámbito asistencial. 

Fabiola Mejorada Hernández, presidenta de Amexme, reconoció el servicio de Lorena Valle Rodríguez, al canalizar el esfuerzo y sus actos a la transformación de la política asistencial; con el desarrollo de acciones donde las mujeres buscan empoderar a las familias, reforzando la autoproducción de alimentos y el incremento de ingresos, además, de lograr superar la carencia alimentaria y colocar a San Luis en los mejores lugares a nivel nacional. 

Fabiola Mejorada destacó que las mujeres potosinas son trabajadoras y perseverantes, siempre en la búsqueda de más, como el encontrar nuevas formas de hacer negocios y entre todas, impulsar la voz de las mujeres en San Luis Potosí. 

La ceremonia de premiación se efectuó en el Centro de Convenciones de San Luis Potosí, misma en la que se llevó a cabo la conferencia “Marketing”, desarrollado por la consultora de imagen Clara Villareal. 

Amexme, es una asociación de mujeres empresarias que tiene presencia en toda la república mexicana con 70 capítulos, conformados por 8 mil mujeres en México. En nuestro Estado, cuenta con 2 capítulos, en Ciudad Valles y la capital potosina.  

Cada año, la asociación civil reconoce a mujeres que generan un impacto positivo en la sociedad y los galardones que entrega son: al Mérito Empresarial, Medalla Leona Vicario, Juntos por la Inclusión, Ámbito Literario, Aliado Amexme y Corazón de Oro. 

También lee: DIF entregó 11 mil apoyos alimentarios y 2 mil colchonetas en los 52 municipios de SLP

Estado

Parque Tangamanga se fortalece como un ícono ambiental y recreativo

Publicado hace

el

Con las mejoras, el parque reafirma su papel como uno de los espacios públicos más grandes y concurridos del país

Por: Redacción

Con más de cuatro décadas de historia, el Parque Tangamanga se ha convertido en un símbolo de identidad y esparcimiento para San Luis Potosí, y su desarrollo reciente lo posiciona entre los principales pulmones urbanos de Latinoamérica. En el marco de su 42 aniversario, autoridades estatales destacaron el impacto positivo de las obras impulsadas por el Gobierno del Estado para modernizar y ampliar sus instalaciones.

Joaquín García Martínez, titular de los Centros Estatales de Cultura y Recreación Tangamanga (Cecurt), informó que actualmente el parque ofrece más de 90 espacios deportivos y alrededor de 35 zonas culturales y recreativas, además de albergar el Parque Japonés más grande del país, una atracción que lo coloca en el segundo lugar en su tipo a nivel latinoamericano.

El proyecto de renovación incluye instalaciones seguras, modernas y accesibles, así como la ampliación de horarios de servicio hasta las 10:30 p.m., lo que permite que más personas disfruten del lugar a lo largo del día.

García Martínez enfatizó que el cuidado y preservación del parque es una tarea compartida, especialmente porque recibe más de seis millones de visitantes cada año, convirtiéndose en un punto de encuentro donde se fomentan la actividad física, la cultura y la convivencia familiar.

También lee: Anuncia Enrique Galindo actividades del Grito de Independencia en SLP

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Congreso solicitará evitar el “fracking” en SLP

Publicado hace

el

En su exposición de motivos se advierte que “esta actividad trae consigo grandes problemas ambientales, sociales y de salud pública”

Por: Redacción

La diputada Brisseire Sánchez López, impulsa un Punto de Acuerdo para exhortar a la titular de la Secretaría de Energía Federal (Luz Elena González Escobar), para qué dentro de sus atribuciones se tomen medidas para evitar la práctica del “Fracking” en el territorio de San Luis Potosí.

 

En su exposición de motivos advierte que “esta actividad trae consigo grandes problemas ambientales, sociales y negativos para la salud pública, en pocas palabras un impacto socioambiental negativo. Además el fracking puede entenderse como un proceso que sirve para identificar, explorar y extraer gas natural y petróleo, mediante una fracturación hidráulica”.

 

Se debe valorar detenidamente y con mucho detalle las autorizaciones para esta práctica, se debe consultar y sensibilizar a las comunidades de los efectos que pudieran tener; además, se debe de tomar en cuenta y respetar sus puntos de vista y opiniones de todas las personas cercanas a las zonas en donde se pretendan llevar estas perforaciones.

 

Sánchez López, puntualizó que “en caso de aplicarse en el Estado, en específico en la zona Huasteca, la situación seria muy crítica, ya que el 70% de sus habitantes es población indígena, a quienes se les debe respetar y garantizar sus usos y costumbres, consultándoles en todo momento las intenciones de aplicar métodos de perforación y establecer medidas para proteger las zonas en donde habitan”.

Continuar leyendo

Ciudad

Villa de Pozos ofrecerá capacitación para instalación segura de pirotecnia

Publicado hace

el

Esta acción tiene como propósito salvaguardar la vida e integridad de la población durante las fiestas patrias

Por: Redacción

Villa de Pozos, a través de la Dirección de Protección Civil, llevará a cabo la capacitación “Instalación Segura de Pirotecnia para Espectáculos Aéreos”.

Esta capacitación se realizará el martes 10 de septiembre a las 19:00 horas, en modalidad en línea, y está dirigida a personal de Protección Civil Municipal, Guardia Civil, Bomberos, Cruz Roja, así como a público en general interesado en el manejo adecuado y seguro de pirotecnia durante eventos masivos.

La Dirección de Protección Civil

destacó que esta acción tiene como propósito salvaguardar la vida e integridad de la población durante las fiestas patrias y promover el conocimiento técnico y preventivo en el uso de fuegos artificiales.

Las personas interesadas en participar pueden solicitar mayor información vía WhatsApp al número 444 130 9833 o registrarse directamente a través del siguiente enlace https://forms.gle/nSDPxWDVhCN5bJfK9.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados