octubre 13, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Presidenta del DIF conoce modelo “Aprendo con Tu Voz”

Publicado hace

el

El modelo educativo consiste en llevar aprendizaje a personas con discapacidad visual

Por: Redacción

La presidenta de la Junta Directiva del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia en San Luis Potosí (DIF), Lorena Valle Rodríguez visitó el Instituto Estatal de Ciegos, en donde conoció las nuevas prácticas del modelo “Aprendo con Tu Voz”, mismas que fueron implementadas con el objetivo de ofrecer educación a distancia a estudiantes con discapacidad visual.

Lorena Valle reconoció el esfuerzo y dedicación con que trabajan los alumnos y el apoyo de madres, padres y familiares en casa. Por la contingencia derivada del covid-19, en el presente ciclo escolar 2020-2021 el Instituto Estatal de Ciegos adaptó su sistema educativo, para que las personas con discapacidad visual y otras, pudieran continuar con su formación educativa desde casa.

El modelo educativo “Aprendo con Tu Voz”, consiste en llevar el aprendizaje a la casa de cada estudiante, mediante las clases en línea que el personal docente transmite desde las instalaciones del Instituto. Cada alumna y alumno recibió un cuadernillo de trabajo personalizado, así como regleta, punzón, libros en braille e instrumentos musicales. En cada caso se entregó el material conforme al grado que cursan y las actividades que practican. 

Además, se brindan clases en línea de educación física y música, sesiones de terapia física y ocupacional; acompañamiento a madres y padres de familia; orientación escolar; y seguimiento académico a domicilio. 

La formación en el Instituto Estatal de Ciegos tiene validez oficial y se trabaja conforme a los planes y programas escolares vigentes y según lo establece la Nueva Escuela Mexicana (NEM), bajo inspección de la Supervisión Escolar 01 del Departamento de Educación Especial de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE). Además, cuenta con grupo multidisciplinario especializado en educación especial con énfasis en discapacidad visual.  

En su visita, la Presidenta de la Junta Directiva realizó un recorrido por algunas de las aulas desde donde se trasmiten las clases personalizadas de multigrado 1, educación física y música. Asimismo, presenció una sesión de rehabilitación en línea y de orientación escolar. 

Estuvieron presentes: Rosa María Lara Berridi, Directora del Instituto Estatal de Ciegos; Martha Griselda Pizaño Olvera, Procuradora de la Defensa de las Personas Adultas Mayores, Gestión y Participación Social; María Santa Contreras Estrada, Jefa del Departamento de Educación Especial de la SEGE; y Nicanor Arenas Camacho, Supervisor de la Zona 01 de Educación Especial de la SEGE. 

Lee también:DIF estatal regaló bicicletas a jóvenes de Santa María del Río y Villa de Reyes

Estado

Sheinbaum visitará la Huasteca Potosina para coordinar acciones tras las lluvias

Publicado hace

el

Gobierno federal intensifica apoyo en la Huasteca; Sheinbaum supervisará daños en zonas críticas

Por: Redacción

Tras el paso de las fuertes lluvias que golpearon la Huasteca Potosina, se espera que la presidenta Claudia Sheinbaum arribe a la región este martes, con el objetivo de supervisar personalmente las zonas afectadas y coordinar la respuesta gubernamental.

Fuentes al interior del gobierno federal confirmaron que la mandataria tiene previsto visitar la zona mañana, como parte del recorrido que ha venido realizando por entidades afectadas como Puebla, Veracruz e Hidalgo.

La visita se programó tras el cese de las precipitaciones, lo que permitirá realizar una evaluación más detallada de los daños provocados por desbordamientos de ríos y deslaves. Hasta el momento, se tiene registro de 1,063 viviendas afectadas, con daños que van desde lo estructural hasta pérdidas totales.

Durante el fin de semana, las labores de emergencia se concentraron en Tanquián y San Vicente. En este último, se logró rescatar a cerca de 100 personas

de la comunidad Movimiento Huasteco, quienes se encontraban incomunicadas por la crecida del río Moctezuma. Las personas evacuadas fueron trasladadas a refugios temporales ante el riesgo inminente de que sus viviendas fueran arrasadas.

Actualmente, en la región se mantiene activa la respuesta de emergencia con la participación del Comité Estatal de Emergencias, así como la ejecución del Plan DN-III-E y el Plan Marina, a través de elementos de la Sedena, Marina, Guardia Nacional, Protección Civil estatal y municipal, y corporaciones locales de seguridad.

Las autoridades ya iniciaron el censo de viviendas dañadas, para determinar la magnitud real de los estragos y organizar la entrega de apoyos directos a los damnificados, una de las prioridades señaladas por la presidenta.

También lee: Protección Civil mantiene operativo por lluvias en la Huasteca potosina

Continuar leyendo

Estado

Denuncian pago inferior al salario mínimo en el Ayuntamiento de Villa Juárez

Publicado hace

el

La STPS indicó que el caso será sancionado conforme a la Ley Federal del Trabajo si se comprueban las irregularidades

Por: Redacción

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) del Estado de San Luis Potosí realizará una inspección laboral en el Ayuntamiento de Villa Juárez, tras recibir una denuncia que señala que algunos trabajadores municipales estarían recibiendo un salario por debajo del mínimo legal.

Juan Ignacio Silos, director general del Trabajo, confirmó que la dependencia ya tiene conocimiento del caso y que se actuará conforme a la Ley Federal del Trabajo para verificar y, en su caso, sancionar la irregularidad.

“Ya recibimos la denuncia y vamos a hacer la inspección correspondiente para ver si efectivamente los compañeros están percibiendo menos del mínimo, que como ustedes saben, es lo mínimo que debe de recibir cualquier trabajador”, declaró el funcionario.

Silos explicó que de comprobarse la falta, el Ayuntamiento sería sancionado como cualquier otra empresa, recayendo la responsabilidad tanto en el Cabildo como en el presidente municipal

.

“Cae sobre el Cabildo y obviamente sobre la figura del presidente municipal”, señaló.

Asimismo, el funcionario indicó que no se han recibido denuncias similares de otros municipios, por lo que el caso de Villa Juárez sería el único bajo investigación en este momento.

Sobre el señalamiento de que a los trabajadores se les habría negado el derecho de formar un sindicato, Silos aclaró que el proceso para crear una organización sindical debe realizarse ante el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, aunque la STPS puede brindar asesoría y acompañamiento legal para facilitarlo.

“Nosotros los podemos guiar con todo el trámite para que puedan crear su sindicato conforme a la ley”, puntualizó.

También lee: SLP se consolida como destino turístico, de convenciones y filmaciones: Gobierno Estatal

Continuar leyendo

Estado

Gallardo informa a Sheinbaum sobre daños por lluvias en la Huasteca

Publicado hace

el

“Ni una vida perdida”: dijo el gobernador; además evacuaron a más de mil 600 personas y distribuyen ayuda en 12 municipios afectados

Por: Redacción

A través de un enlace directo con la conferencia mañanera de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, desde el municipio de Axtla de Terrazas el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, rindió el informe de los daños provocados en la Huasteca por las intensas lluvias y de las acciones que personalmente ha encabezado para atender a la población damnificada.

En su reporte, el mandatario estatal –quien desde el pasado viernes se encuentra en la zona encabezando el operativo de ayuda- mencionó que por fortuna no se cuentan defunciones ni personas desaparecidas y que han sido evacuadas mil 600 personas en los 32 albergues dispuestos en los 12 municipios afectados.

Mencionó que no se registran afectaciones a carreteras federales, pero sí 13 derrumbes en caminos estatales que ya han sido resueltos por las brigadas de apoyo; añadió que será en el trascurso de este día cuando se pueda acceder a las cuatro comunidades que permanecen incomunicadas.

Luego de señalar que se estiman daños en un total de 5 mil viviendas, el gobernador dijo que se efectuará un censo casa por casa en los municipios afectados para identificar daños y canalizar la ayuda necesaria. Mencionó que al momento se han distribuido 32 mil víveres y paquetes alimentarios, así como 11 mil paquetes de limpieza y desinfección; además, se han brindado 425 atenciones médicas, ninguna de ellas de gravedad.

Este día continúa la atención a la población de San Vicente y Tamazunchale, así como en el municipio de Matlapa.

Gallardo Cardona informó el despliegue de mil 400 elementos de la Sedena, la Marina, Guardia Nacional, Guardia Estatal, Protección Civil estatal y de los municipios afectados los que se encuentran apoyando en labores de ayuda.

Finalmente, el Gobernador agradeció a la Presidenta de México el apoyo que las fuerzas federales han brindado en esta emergencia.

También lee: Se mantiene suspensión de clases en la Huasteca Potosina por afectaciones climáticas

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados