agosto 15, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Presentan movimiento político de ultra derecha en San Luis Potosí

Publicado hace

el

+Humanos busca convertirse en partido político y va en contra del Instituto de la Mujer, el aborto, el matrimonio igualitario y el movimiento feminista

Por: Karina González

Teresa Carrizales, ex candidata a la alcaldía de San Luis Potosí, se presentó está mañana en rueda de prensa para dar a conocer una nueva propuesta política denominada +Humanos, misma que se autonombra de extrema derecha y se posicionó en contra de las marchas feministas, el aborto, el matrimonio igualitario y las ideas progresistas de partidos políticos de izquierda.

El presidente de la organización que aspira a convertirse en un partido político es Gabriel González, activista quien se definió como “activista a favor de la vida y la familia’‘, el cual también es uno de los fundadores de México Libre y excandidato a diputado federal por el Partido Encuentro Solidario (PES).

González reprochó que actualmente ningún partido cumpla con los fundamentos de la “derecha”, “sino que en México los partidos políticos se llaman a sí mismos de centro izquierda o izquierda extrema; sin embargo, pese a que solo el Partido Acción Nacional (PAN) se denomina de derecha, dentro de sus acciones no ha sido lo suficientemente sólido para defender estos principios que demanda el humanismo político”, dijo.

Gabriel González aseguró que esta nueva organización política busca “defender la dignidad de cada ser humano, preservar la vida ante todo y mejorar las condiciones de vida para todos los seres humanos”, aunque afirmó que la organización laica y tiene la intención de ser replicada en otras partes del país para poder convertirse en partido político.

Teresa Carrizales, directora de asuntos jurídicos de la organización, acusó que en el Instituto de las Mujeres en San Luis Potosí (IMES) tiene en su interior a “personas capacitadoras que siempre han sido vividores del sistema, feministas que viven del patriarcado y comen del patriarcado”,

por lo que su primera acción, afirmaron será proponer a tres perfiles para que confirmen el Consejo Consultivo del IMES, para el que postularon a una psicóloga, una abogada y una educadora. Además acusó de ilegal la convocatoria del Instituto que establece que los perfiles deben contar con estudios certificados en perspectiva de género.

“En la convocatoria piden que sean mujeres con educación probada en perspectiva de género, pero eso lo hacen para que las personas capacitadoras que siempre han sido vividores del sistema, feministas que viven del patriarcado y comen del patriarcado, pero vamos a entrar a su juego y como somos gente de derechos tenemos aquí los perfiles que solicitan y esperamos que de las tres al menos alguna persona activista defensora de la vida y la familia pueda entrar al consejo y vamos a empezar a poner en evidencia de lo que está pasando en el gobierno y con esta ideología que cada vez nos carcome más como sociedad”, finalizó.

Lee también: #Entrevista | Álvaro Vizcaíno, el expertos detrás del nuevo modelo de seguridad en SLP

Destacadas

“Legislatura de la Transformación”: diputado destaca logros en Congreso de SLP

Publicado hace

el

Tras el primer año de la actual legislatura, Cuauhtli Badillo resaltó la aprobación de 19 reformas constitucionales

Por: Redacción

El diputado local Cuauhtli Badillo calificó el primer año del Congreso del Estado como “la Legislatura de la Transformación”, pues en ese periodo se aprobaron 19 reformas constitucionales y avances en temas rezagados como la interrupción legal del embarazo, la violencia vicaria y la creación de leyes de consulta ciudadana.

Señaló que la Ley de Amnistía e Indulto —pendiente desde hace años— podría aprobarse en un próximo periodo extraordinario. Sin embargo, aún hay iniciativas relevantes sin resolver, como la castración química a violadores, la Ley de Movilidad y otras propu estas que han quedado en espera de discusión.

Un punto que ha generado críticas es que, en lo que va de esta legislatura, todas las iniciativas ciudadanas presentadas han sido desechadas

, lo que contrasta con el discurso de apertura y cercanía con la población.

En el plano político, Badillo aseguró que desde el inicio de la legislatura los 27 diputados acordaron priorizar el consenso sobre las diferencias ideológicas para trabajar en ordenamientos que beneficien a la ciudadanía.

“Yo creo que al día de hoy hemos trabajado con respeto, todos y cada uno se ha conducido con cordialidad. Así seguirá la dinámica para seguir dando resultados positivos y favorables”, afirmó.

También lee: Propone Congreso endurecer penas a recolectores de deshechos que usen animales

Continuar leyendo

Destacadas

SEGE llama a denunciar retención ilegal de documentos escolares

Publicado hace

el

Juan Carlos Torres recordó que ninguna escuela en SLP puede condicionar la entrega de certificados o boletas a pagos o compras obligatorias

Por: Redacción

Juan Carlos Torres Cedillo, titular de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), pidió a madres, padres y tutores denunciar cualquier caso en el que escuelas condicionen la entrega de documentos oficiales a pagos o compras de materiales.

Explicó que, aunque estas prácticas ocurren en ocasiones, no están permitidas en escuelas públicas. “A veces condicionan a que paguen una cuota, compren un uniforme, un libro o algún bien, y esto no está permitido”, señaló.

En el caso de instituciones particulares, reconoció que pueden existir acuerdos con asociaciones de padres de familia, pero recalcó que las cuotas son voluntarias. “Agradecemos a los padres que colaboran con material de limpieza y mantenimiento, pero no es obligatorio”, añadió.

Torres Cedillo dijo que, cuando se detecta una irregularidad, la SEGE interviene para resolver el conflicto y, en casos graves, aplicar sanciones. Sin embargo, afirmó que no se busca “desprestigiar” a las instituciones y que solo se hace público el nombre de las escuelas cuando se llega a un procedimiento sancionador formal.

El funcionario reiteró que la prioridad es velar por los derechos de los estudiantes, sin importar si asisten a instituciones públicas o privadas, desde preescolar hasta universidad.

También lee: SEGE reporta baja incidencia de robos en escuelas; reparan daños por lluvias

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Cabildo de SLP celebra por primera vez una sesión solemne en la UASLP

Publicado hace

el

“Las decisiones del Cabildo impactan de forma directa la vida cotidiana y garantizan derechos fundamentales como la libertad y la democracia”, resaltó Adriana Ochoa, directora de la Facultad de Ciencias de la Comunicación

Por: Redacción

En Sesión Solemne de Cabildo para conmemorar el 40º. Aniversario de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, el alcalde Enrique Galindo y autoridades universitarias refrendaron sus lazos de cooperación y confirmaron su alianza para trabajar, cada institución desde su ámbito, por un mejor San Luis Potosí.

En la primera sesión de Cabildo de la historia que se celebra en un recinto universitario, regidores de las diferentes fracciones, síndicos y el presidente municipal Enrique Galindo, reconocieron el papel fundamental que ha jugado esta Facultad en el desarrollo de la Capital en las últimas cuatro décadas, mediante la difusión del conocimiento y en la formación de personas que han destacado en diversas actividades.

“Son las decisiones de las autoridades municipales las que de manera directa tocan nuestras vidas en lo cotidiano, son las que en primera instancia atienden nuestras necesidades y nos permiten ejercer nuestros derechos fundamentales, como la libertad y la democracia”,

señaló la directora de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Adriana Ochoa.

En este sentido, reconoció la apertura del Cabildo para aprobar que en estas instalaciones se realizara esta sesión solemne; además de destacar la actitud de responsabilidad de los integrantes de las diferentes fracciones, “que son una muestra de la pluralidad de nuestra ciudad”.

Por su parte, las regidoras Maria Eugenia Castro Anguiano, como egresada de esta unidad académica; Margarita Hernández Fiscal y el Regidor Gustavo Mercado Garay, en sus respectivas intervenciones, coincidieron en que Ciencias de la Comunicación ha dejado una huella profunda en el desarrollo social, cultural, económico y político de la ciudad.

También lee: Galindo propone reparar El Realito por 100 mdp en vez de Las Escobas

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados