Destacadas
“Sebastián Pérez dio la orden de desalojar a Tere Carrizales”: ex jefe policiaco
Los policías que abusaron de la ex candidata a alcaldesa fueron sancionados, sin embargo, la víctima aseguró que va tras Xavier Nava y su ex secretario general
Por: Karina González
Este miércoles se llevó a cabo la audiencia de suspensión condicional del proceso entre Teresa Carrizales (ex oficial del Registro Civil desalojada violentamente de su oficina) y los cinco policías implicados en el desalojo con uso de la fuerza del que fue víctima el 2 de julio del 2019, y se acordó la suspensión de los implicados por seis meses y se otorgó la reparación del daño a la víctima de 21 mil pesos que corrieron por cuenta de los policías involucrados.
Edgar N., quien fue comisario de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal (DGSPM) durante el gobierno de Xavier Nava, cuando se dieron los hechos, señaló que fue Sebastián Pérez García quien giró un oficio en el que se ordenaba verificar un retiro, el cual efectuaron los policías para cumplir la orden, sin embargo, acusó que no hubo un respaldo del exalcalde ni del exsecretario para los policías que acudieron al cumplimiento de su deber.
“Cuál es el punto hoy, que a la fecha no hay una llamada, ni un intento de contacto por parte de quien emite la orden para tratar de respaldar a las policías, yo no soy víctima soy parte de la responsabilidad que uno tiene como mando y no dejamos solas a las policías porque no se trataba de que cada quien peleara por su lado, sino de llevar el caso y que quien emitió la orden (Sebastián Pérez García) estuviera para respaldar a las policías, ese es el punto. Que (los policías) cumplen lo que se tiene que hacer y al final terminan en un procedimiento que pueden terminar con sus carreras”, lamentó
Durante la audiencia el juez estableció que de incumplirse con la reparación del daño y la suspensión de seis meses se reactivará el proceso que podría llegar a juicio en donde los implicados podrían ser condenados.
Con esta figura de suspensión del proceso se extingue la acción penal para los cinco policías involucrados, entre ellos el ex comisario de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal (DGSPM), Edgar N., quien fue titular de la corporación en la administración de Xavier Nava Palacios como alcalde.
Teresa Carrizales mencionó que se integrarán más elementos a la carpeta de investigación, porque afirmó que los culpables no son los cinco policías que ejecutaron la orden del desalojo, sino de quien la dio, “Sebastián Pérez, Xavier Nava, esos siempre han sido mis objetivos. Sebastián, si me estás viendo, te lo dije en Palacio, el día que estábamos sentados, que me viste la cara el día que pediste una disculpa pública que simulaste, te dije que ibas a pagar y que yo iba a seguir, yo sigo en lo mismo, ellos son los que tienen que pagar”, advirtió la abogada.
Carrizales explicó que con esta suspensión condicional del proceso, provoca que concluya solo para los cinco policías involucrados, para poder continuar hasta responsabilizar al ex alcalde y el exsecretario general del ayuntamiento.
Por otra parte destacó que tuvo diálogos con Enrique Galindo Ceballos, actual alcalde de la capital potosina, a quien le pidió que posterior a que se cumplan los seis meses de suspensión de los cuatro policías, puedan recuperar sus empleos.
Lee también: #EstiloDeVida | Siete estudios de tatuajes en SLP que debes visitar
Destacadas
Secult rindió homenaje de cuerpo presente al Maestro José Miramontes
El pasado miércoles, el Maestro José Miramontes elevó la batuta por última vez al dirigir el “Réquiem” de Gabriel Fauré
Por: Redacción
En reconocimiento a su trayectoria como pionero y luchador incansable de la cultura en San Luis Potosí, este lunes 21 de abril, la Secretaría de Cultura, rindió un merecido homenaje de cuerpo presente al director y fundador de la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí, José Miramontes acaecido el pasado sábado.
Fue en el majestuoso Teatro de la Paz, recinto que albergó la pasión, el amor y entrega del maestro Miramontes, que amigos, familiares, representantes de los distintos órdenes de gobierno y sobre todo amantes de la música, se congregaron para dar el último adiós, mostrando su respeto y admiración.
En su intervención, el titular de la Secretaría de Cultura, Mario García, externó su admiración y reconocimiento al gran trabajo y legado del maestro Miramontes en el ámbito de la cultura en San Luis Potosí.
Por su parte, el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres, en representación del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, destacó la importante labor que el director Miramontes Zapata realizó, no solo por la Orquesta Sinfónica, sino por decenas de niños, niñas y jóvenes a quienes inculcó e instruyó el arte de la música.
Fue parte del homenaje póstumo la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí y el Coro “Oralia Domínguez”.
El pasado Miércoles Santo, en el Teatro de la Paz, el Maestro José Miramontes elevó la batuta por última vez al dirigir el “Réquiem” de Gabriel Fauré. Ahí, entre la delicadeza del Pie Jesu y la esperanza del In Paradisum, el director potosino nos regaló, sin saberlo, su último concierto.
Hoy, San Luis Potosí despidió a uno de los más grandes músicos, al fundador y esencia de la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí.
Ciudad
Galindo recuerda su encuentro con el Papa Francisco
Cuando fue jefe de la Policía Federal acompañó al pontífice en su visita a México, incluida la prisión de Ciudad Juárez; “El Papa más humano que conocí”
Por: Redacción
Tras el fallecimiento del Papa Francisco ocurrido la madrugada de este 21 de abril, el alcalde de la capital potosina, Enrique Galindo Ceballos, compartió un emotivo recuerdo de su encuentro con el pontífice durante su visita a México en 2016.
Galindo, quien en ese entonces se desempeñaba como jefe de la Policía Federal, reveló que tuvo la oportunidad de acompañar al Papa en varias actividades durante su estancia en el país, incluyendo su visita a Ciudad Juárez, uno de los eventos más significativos y desafiantes en términos de seguridad.
“Siendo jefe de la Policía Federal me tocó acompañarlo en su visita a México en 2016. Era el Papa más humano que yo conocí”, expresó el edil.
Galindo destacó la sencillez y cercanía del pontífice, quien, según relató, solía salirse del protocolo para convivir con la gente o incluso buscar recomendaciones locales para comer tacos , sin importar los riesgos de seguridad que eso implicara.
Uno de los momentos que más lo marcaron fue la misa que el Papa Francisco ofreció a internos en una prisión de Ciudad Juárez: “Imagínense, en Juárez, el Papa. Sin embargo, la gente lo trataba muy bien. Los internos —puros internos peligrosos— lo trataron muy bien.”
El alcalde concluyó su declaración recordando con aprecio el trato personal que recibió del pontífice: “Yo lamento mucho (su fallecimiento), tuve diálogo con él. Fue un gran personaje, pero también fue una gran persona. A mí en lo personal siempre me trató muy bien.”
También lee: Papa Francisco murió de un derrame cerebral y colapso cardíaco
Destacadas
El maestro Miramontes y su batuta mágica
El director y fundador de la Orquesta Sinfónica falleció este fin de semana; la comunidad artística y cultural, así como personalidades de SLP despiden al maestro
Por: Redacción
La noche de este sábado se dio a conocer la noticia del fallecimiento de José Miramoentes Zapata, director y fundador de la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí (OSSLP) y uno de los máximos referentes en la cultura de la entidad potosina, con una trayectoria artística reconocida en México y el mundo.
Este hecho conmocionó a cientos de potosinos, particularmente aquellos dedicados a la profesión, como músicos, cantantes, compositores, personas dedicadas a la composición musical (instrumentistas, ingenieros de sonido) y personalidades del ámbito cultural, quienes reconocieron el talento del maestro Miramontes, pero también su calidez humana y dedicación para formar nuevos talentos.
La noticia fue confirmada por la Secretaría de Cultura del gobierno del estado de San Luis Potosí, a la que se unieron las condolencias del secretario de dicha dependencia, Mario García Valdes; la Sección 52 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación; el Congreso del Estado de San Luis Potosí; el alcalde Enrique Galindo Ceballos; y el propio gobernador, Ricardo Gallardo Cardona.
Así mismo, la Escuela Estatal de Iniciación Musical “Julian Carrillo”, donde fue docente y director de la Orquesta Infantil y Juvenil. También la Camerata de San Luis y las orquestas de otras entidades de la república mexicana.
Activistas, dramaturgos, colectivos artísticos y asociaciones civiles con las que mantuvo cercanía, externaron su respeto a su trayectoria artística, destacando el valioso aporte cultural y legado que dejó para San Luis Potosí.
Durante el fin de semana se realizó el velorio de sus restos en una casa funeraria del Barrio de Tequis, y esta tarde se prevé la realización de un homenaje de cuerpo presente en el Teatro de la Paz, a la que asistirán autoridades del estado, funcionarios y autoridades de la cultura de diferentes dependencias, parte de la comunidad artística y público en general.
Para muchos, el fallecimiento de José Miramontes Zapata representa la pérdida de uno de los últimos pioneros que ubicaron a San Luis Potosí en el ámbito de la cultura en todo México y el mundo. No obstante, significa a la vez, una huella imborrable y un legado para las nuevas generaciones.
También lee: Se realizará homenaje al Maestro José Miramontes en el Teatro de la Paz
-
Destacadas12 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online