Estado
Niega PRD que se hayan perdido recursos de obras en Fray Diego en SLP

El dirigente estatal del PRD también acusó a la actual administración municipal de no darle seguimiento al proceso legal por la cancelación de estas obras
Por: Redacción
Ignacio Segura Morquecho, dirigente estatal del PRD, aseguró que la denuncia presentada por el Ayuntamiento de San Luis Potosí por la obra de Fray Diego de la Magdalena permitirá determinar que la actual administración no ha dado seguimiento debido al proceso legal y que ahora es la obligada a regresar el recurso.
Dijo que es positivo que se resuelva este asunto ante las autoridades competentes para que el alcalde Xavier Nava deje de culpar a la anterior gestión que no pudo ejecutarla por la oposición de vecinos que ganaron un amparo.
“El gobierno capitalino dejó crecer este problema con una actitud omisa, ya que no atendió con oportunidad el proceso en curso para entorpecer su resolución y justificarse ante la ciudadanía”, mencionó Segura Morquecho.
Mencionó que los recursos asignados para esta obra vial no se desviaron ni se perdieron, sino que fueron entregados a la empresa constructora que no pudo ejecutar la obra debido a un juicio de amparo.
“Las autoridades municipales están obligadas a resolver este caso desde el ámbito legal con la constructora, pero lejos de conducirse con la verdad insisten en actuar en contra del interés público y prolongar una situación que perjudica a los potosinos”, precisó.
El dirigente del PRD recordó que el ahora titular de Obras Públicas, Marco Antonio Ávila Uribe, fue de los principales opositores al inconformarse en la Secretaría de la Función Pública.
“Lo que está haciendo el gobierno capitalino es utilizar el tema con fines mediáticos y justificarse por su falta de obras, cuando debe buscar un acuerdo con la constructora para lograr la devolución de los recursos al gobierno federal, ambas partes están obligadas a sentarse a negociar lo que proceda conforme a derecho, hay dos opciones, que se rescinda el contrato o que la obra se realice finalmente”, finalizó.
Historial de corrupción terminó por echar a Rebeca Terán del DIF en SLP
Destacadas
Secult rindió homenaje de cuerpo presente al Maestro José Miramontes
El pasado miércoles, el Maestro José Miramontes elevó la batuta por última vez al dirigir el “Réquiem” de Gabriel Fauré
Por: Redacción
En reconocimiento a su trayectoria como pionero y luchador incansable de la cultura en San Luis Potosí, este lunes 21 de abril, la Secretaría de Cultura, rindió un merecido homenaje de cuerpo presente al director y fundador de la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí, José Miramontes acaecido el pasado sábado.
Fue en el majestuoso Teatro de la Paz, recinto que albergó la pasión, el amor y entrega del maestro Miramontes, que amigos, familiares, representantes de los distintos órdenes de gobierno y sobre todo amantes de la música, se congregaron para dar el último adiós, mostrando su respeto y admiración.
En su intervención, el titular de la Secretaría de Cultura, Mario García, externó su admiración y reconocimiento al gran trabajo y legado del maestro Miramontes en el ámbito de la cultura en San Luis Potosí.
Por su parte, el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres, en representación del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, destacó la importante labor que el director Miramontes Zapata realizó, no solo por la Orquesta Sinfónica, sino por decenas de niños, niñas y jóvenes a quienes inculcó e instruyó el arte de la música.
Fue parte del homenaje póstumo la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí y el Coro “Oralia Domínguez”.
El pasado Miércoles Santo, en el Teatro de la Paz, el Maestro José Miramontes elevó la batuta por última vez al dirigir el “Réquiem” de Gabriel Fauré. Ahí, entre la delicadeza del Pie Jesu y la esperanza del In Paradisum, el director potosino nos regaló, sin saberlo, su último concierto.
Hoy, San Luis Potosí despidió a uno de los más grandes músicos, al fundador y esencia de la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí.
Estado
Villa de Pozos avanza con la construcción de dos hospitales especializados
El director de Desarrollo Urbano, Jorge Gerardo Mejía Reyes, detalló que ambas la obra renovaron los permisos correspondientes
Por: Redacción
Villa de Pozos avanza en la construcción de dos dos modernos centros hospitalarios de primer y tercer nivel que se edifica sobre la Carretera 57, y otro en el acceso principal a la cabecera municipal.
El director de Desarrollo Urbano, Jorge Gerardo Mejía Reyes, detalló que ambas la obra renovaron los permisos correspondientes ante el municipio para continuar y agilizar la construcción del proyecto que será de gran beneficio para la ciudadanía
El funcionario, adelantó que, Villa de Pozos está listo para recibir nuevas inversiones en el sector salud y reveló que actualmente se encuentran en planeación dos nuevos proyectos hospitalarios del sector privado, dos más destinados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y uno posiblemente al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Estado
SLP registró más de 2 millones de turistas esta Semana Santa
En la primera semana vacacional de Semana Santa se registró una movilidad de 2 millones de personas por toda la Entidad y derrama económica por 2 mil 400 millones de pesos.
Por: Redacción
Con una movilidad cercana a los 2 millones de personas en la primera semana del presente periodo vacacional, San Luis Potosí vivió una de sus temporadas turísticas de Semana Santa más exitosas de los últimos lustros, con una derrama económica superior a los 2 mil 400 millones de pesos.
La secretaria de Turismo, Yolanda Josefina Cepeda Echavarría destacó que este flujo de visitantes se distribuyó en las cuatro regiones del Estado, impulsando con fuerza la economía local de hoteles, restaurantes, gasolineras, tiendas y otros comercios.
Agregó que aproximadamente 890 mil turistas pernoctaron en hoteles, casas de familiares o amigos y plataformas de hospedaje, o bien, realizaron excursiones de un solo día.
La ocupación hotelera estatal promedió el 73.2 por ciento, destacando la Huasteca con un 90 por ciento, seguida por las regiones Media (70.3 por ciento) y Centro (80 por ciento) y el Altiplano (64.1 por ciento). Eventos como la “Fiesta de Luz”, la “Procesión del Silencio”; la “Quema de Judas”; el “Festival del Mexcal”; la inauguración de la “Feria Nacional de la Enchilada”
, partidos del Atlético de San Luis y la “Copa Potosí”, entre otros, atrajeron a miles de asistentes.Dijo que los principales parajes naturales de la Huasteca Potosina recibieron a 700 mil visitantes, alcanzando su punto más alto el sábado 19 de abril. La “Feria Nacional de la Huasteca Potosina”, en Ciudad Valles, que registró más de 50 mil asistentes por noche, la “Feria Nacional del Huapango”, en Tamazunchale, con más de 30 mil visitantes por noche; la “Feria Nacional de la Enchilada”, en Soledad de Graciano Sánchez, que registró en su inauguración más de 25 mil asistentes.
-
Destacadas12 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online