octubre 16, 2025

Conecta con nosotros

Congreso del Estado

#PorFin | Congreso de SLP regañó al SAT para que abra más citas

Publicado hace

el

Diputados y diputadas aseguraron que los ciudadanos se han quejado frente a la dificultad para obtener su Constancia de Situación Fiscal

Por: Redacción 

Las y los diputados integrantes de la Comisión de Hacienda del estado de San Luis Potosí aprobaron por unanimidad un punto de acuerdo para exhortar al Sistema de Administración Tributaria (SAT) a que mejore las condiciones de automatización y logística, para garantizar las citas a los ciudadanos que buscan obtener su cédula de situación fiscal. 

Liliana Flores y René Oyarvide, legisladores locales, señalaron que ellos también han recibido denuncias de personas que trataron de conseguir una cita por la plataforma del SAT; indicaron que en las denuncias, las personas encontraban citas hasta cuatro o cinco meses después y que había gente que se las ofrecía en una semana entre 300 y 500 pesos

La Comisión de Haciendo realizó un llamado a la Secretaría de la Función Pública (SFP) para que investigue y sancione los actos de corrupción que se generaron con el tráfico de citas

, que se venden por cierta suma de dinero, a fin de que no quede en la impunidad y existan castigos ejemplares a los responsables. 

Edmundo Azael Torrescano Medina, diputado priista, presentó el Punto de Acuerdo en la reunión de la Comisión, señaló que “todos padecimos cuando se exigió la cédula de situación fiscal, ya que las empresas, la piden a sus empleados para que puedan recibir su salario, lo cual es un absurdo”.

Torrescano Medina agregó que se mantiene firme la solicitud de investigación y sanción contra las personas que cobran por las citas.

En la reunión se aprobó un dictamen que declara improcedente la iniciativa que propone exentar de beneficios fiscales a los vehículos eléctricos, sin embargo, se llevarán a cabo una serie de consultas para obtener información sobre este tema y retomarlo más adelante.

Los integrantes de la Comisión de Hacienda del Estado son: Ulises Mendoza Padrón, presidente; Liliana Guadalupe Flores Almazán, vicepresidenta; Héctor Mauricio Ramírez Konishi, secretario; Dolores Eliza García Román, Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, Emma Idalia Saldaña Guerrero y René Oyarvide Ibarra, como vocales

También lee: PRI en SLP rechaza propuesta de “Alito” para armar a la población

Congreso del Estado

Congreso garantiza cuidado animal a través de programas educativos

Publicado hace

el

Lo que se pretende con esta reforma, es que dentro de los planes de estudio, se considere el bienestar animal y la cultura de la ecología

Por: Redacción 

ntegrantes de las comisiones de Puntos Constitucionales; y de Ecología y Medio Ambiente, aprobaron por unanimidad el dictamen que reforma la Constitución Política del Estado, para garantizar el bienestar y cuidado animal a través los programas educativos dirigidos a niñas, niños y adolescentes, informó el diputado Carlos Arreola Mallol.

 

El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales informó que las iniciativas fueron presentadas por separado por los diputados Brisseire Sánchez López y Marco Antonio Gama Basarte, para elevar a rango constitucional la obligación de todas las autoridades del Estado de San Luis Potosí, en el ámbito de su competencia, para promover y garantizar el bienestar, el cuidado y la protección de los animales.

Lo anterior, en cumplimiento de la Constitución Federal vigente, con arreglo a lo que disponga la Ley General de Educación, y la Ley General en Materia de Bienestar, Cuidado y Protección de los Animales, que el Congreso de la Unión deberá expedir, considerando su naturaleza, características y vínculos con las personas, la prohibición del maltrato en la crianza, el aprovechamiento y sacrificio de animales de consumo humano, y en la utilización de ejemplares de vida silvestre en espectáculos con fines de lucro, así como las medidas necesarias para atender el control de plagas y riesgos sanitarios.

 

“Lo que se pretende con esta reforma, es que dentro de los planes de estudio que existen, se considere el bienestar animal y la cultura de la ecología, que se cuide la protección animal, la cultura de la paz. La Constitución, al ser nuestro texto fundamental, norma todos estos principios de qué debe tener un plan de estudio, y dentro de eso, nos interesa que las generaciones del San Luis Potosí del futuro, privilegien la protección animal, que se considere un bienestar animal y que desde la escuela, se les incluya eso”.

 

 

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Diputados de SLP donarán parte de su salario a afectados por lluvias en la Huasteca

Publicado hace

el

Legisladores potosinos se movilizan para brindar apoyo a comunidades afectadas por las lluvias

Por: Redacción

El diputado local de San Luis Potosí, Héctor Serrano, anunció este 13 de octubre que él y varios legisladores del Congreso local donarán parte de sus salarios en apoyo a las víctimas y afectados por las intensas lluvias registradas en los últimos días en la Huasteca Potosina.

En palabras del congresista, “es importante que los integrantes del Congreso sean solidarios con este tema”, por lo que sostuvo una reunión con la presidenta de la Mesa Directiva, Sara Rocha

, con el fin de instalar centros de acopio en distintos puntos del estado.

Vamos a procurar que se habiliten algunos módulos de los compañeros diputados, que permitan la accesibilidad, para garantizar la solidaridad de las y los potosinos que deseen sumarse a este esfuerzo por llevar a la gente las mejores condiciones para sobrepasar este dramático suceso“, concluyó Serrano.

También lee: Sheinbaum visitará la Huasteca Potosina para coordinar acciones tras las lluvias

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Prohíben venta de medicamentos con receta a menores de edad en SLP

Publicado hace

el

El Congreso del Estado aprueba reforma a la Ley de Salud para prevenir la automedicación infantil y adolescente

Por: Redacción

El Congreso del Estado de San Luis Potosí aprobó una reforma a la Ley de Salud estatal para prohibir la venta o suministro de medicamentos que requieran receta médica a niñas, niños y adolescentes, salvo cuando se presente la prescripción correspondiente por parte de un médico autorizado.

La iniciativa fue presentada por la diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas, quien argumentó que el uso indebido de medicamentos sin supervisión representa un riesgo serio para la salud de la población menor de edad, especialmente ante la práctica creciente de automedicación o consumo con fines no terapéuticos.

Como parte de la reforma, se establece que la Secretaría de Salud del Estado deberá implementar campañas informativas dirigidas a madres, padres, tutores y adolescentes, para promover el uso responsable de los medicamentos y advertir sobre los efectos adversos del consumo sin control médico.

Los establecimientos comerciales que ofrezcan medicamentos deberán exigir receta médica a personas menores de edad

para concretar la venta. En caso de incumplimiento, se aplicarán sanciones conforme a la legislación vigente.

En su exposición de motivos, Aradillas destacó que el acceso fácil a medicamentos de venta libre o con prescripción ha derivado en prácticas peligrosas entre jóvenes, como el uso en dosis mayores o con fines distintos a los terapéuticos, lo cual puede causar daños graves en la salud.

Además de la prohibición, la reforma contempla que el sector salud refuerce acciones de concientización sobre los riesgos de la automedicación en menores, con el objetivo de disminuir casos de abuso o uso inadecuado de fármacos entre este sector de la población.

También lee: INPP será la base para establecer cuotas de agua en 2026: Congreso

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados