Estado
Por tercer día consecutivo, contagios por covid superan la centena de casos
Se registraron 11 defunciones nuevas el día de hoy
Por: Redacción
Los Servicios de salud de Gobierno del Estado informan que este sábado 3 de abril, 128 personas contrajeron covid-19, para un total de 60 mil 557 confirmados, así como 11 defunciones para un acumulado de 5 mil 226 fallecimientos a causa de esta enfermedad, con una tasa de letalidad de 8.63 por ciento.
De los casos reportados 91 tienen residencia en San Luis Potosí, 8 en Soledad de Graciano Sánchez, 10 en Matehuala, 1 en Vanegas, 2 en Santa María del Río, 1 en Ahualulco, 3 en Villa de Reyes, 1 en Zaragoza, 1 en Ciudad Fernández, 1 en Ciudad Valles, 1 en Tamuín, 2 en Tamazunchale, 2 en Matlapa, 1 en Axtla de Terrazas y 3 de provenientes de otros estados.
Los casos se presentaron en 66 mujeres y 62 hombres de entre 1 a 87 años de edad, ubicados en 14 municipios de la entidad.
De los fallecimientos, 4 mujeres y 7 hombres; 8 presentaban factores de edad, 7 hipertensión arterial, 6 obesidad, 5 diabetes mellitus y 3 tabaquismos.
El porcentaje de camas ocupadas del plan de reconversión del sistema estatal de salud en zona COVID-19 es de 11 por ciento de pacientes sin ventilador y de 17 por ciento con ventilador. A este sábado se han estudiado a 150 mil 640 personas, de las que fueron descartadas 85 mil 895 y permanecen en estudio 4 mil 188.
También lee: CREE ofrece terapia a personas con secuelas por covid-19
Estado
SLP y Federación sostienen reuniones para enfrentar aranceles a tomates
Representantes estatales han mantenido comunicación constante con representantes estadounidenses por temas de sanidad vegetal y animal
Por: Redacción
Guadalupe Torres Sánchez, secretario general del Gobierno de San Luis Potosí, habló sobre el tema de la exportación de tomates, mencionando que se han tenido reuniones con los secretarios de Desarrollo Económico, Jesús Salvador González Martínez, y el secretario de Desarrollo Agropecuario, Jorge Luis Díaz Salinas, además de que se espera una reunión con los productores tomateros de la región.
Añadió que se busca una plática con algún subsecretario de economía que pueda explicar realidades y despejar rumores sobre el tema de los aranceles que ha puesto el gobierno de Estados Unidos a este producto.
El funcionario estatal habló de como las autoridades de San Luis Potosí se han mantenido en contacto con los representantes estadounidenses respecto a temas relacionados con sanidad animal y vegetal.
Informó que acerca de la reunión que sostuvieron con los delegados federales y encabezada por el gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, se derivaron más charlas con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) sobre el tema de la exportación de ganado.
Torres Sánchez explicó que hay una buena disposición tanto por representantes federales y estatales, rescatando que no se trata de trabajos de un solo día y que las instrucciones recibidas por el gobernador han sido mantener la coordinación, buen diálogo y respeto interinstitucional.
También lee: Aranceles a jitomate afectaran a consumidores estadounidenses: Emilio Rosas
Estado
Protección Civil estatal anuncia operativos para puentes de mayo
El titular de la dependencia Mauricio Ordaz indicó que la temporada vacacional de Semana Santa concluyó con saldo blanco
Por: Redacción
Mauricio Ordaz Flores, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), informó que la temporada vacacional de Semana Santa concluyó con un saldo blanco en los 96 parajes turísticos de las cuatro zonas del estado, donde se registró una afluencia superior a los 2 millones de visitantes; además anunció los operativos para próximos puentes del mes de mayo.
El funcionario destacó la intensa actividad de vigilancia y prevención realizada en coordinación con los tres niveles de gobierno y la Guardia Nacional, especialmente en las carreteras, para atender incidentes viales y asistir a personas que requirieran apoyo durante sus traslados.
“Realmente tuvimos una gran actividad y coordinación. En carreteras monitoreamos que no hubiera tantos accidentes y en los parajes turísticos brindamos apoyo con salvavidas, ambulancias y paramédicos “, detalló Ordaz Flores.
Entre las medidas implementadas en los cuerpos de agua, se exigió el uso de chaleco salvavidas y se reguló que los visitantes no ingresaran bajo efectos de sustancias tóxicas o bebidas alcohólicas, a fin de reducir riesgos.
El titular de Protección Civil recordó que aunque la temporada vacacional formalmente concluye con el regreso a clases este lunes, la vigilancia se mantendrá activa debido a los próximos puentes vacacionales.
“Estaremos atentos a la afluencia en parajes y zonas de recreo durante los próximos fines de semana largos. El dispositivo que manejamos en Semana Santa será implementado nuevamente este jueves y viernes, y la semana siguiente también”, puntualizó.
También lee: Protección Civil reporta control total de incendios en SLP
Estado
Hay tres detenidos por incendios provocados en SLP
La tarimera en Valentín Amador es un punto frecuente de incidentes, luego de registrarse un nuevo siniestro en ese sitio, informó la fiscal García Cazares
Por: Redacción
María Manuela García Cázares, titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), habló sobre los incendios provocados en San Luis Potosí. Esto, luego de registrarse un tercer siniestro en la tarimera ubicada en Valentín Amador y la carretera a Matehuala, por la que actualmente mantienen a una persona detenida.
Mencionó que dicha persona sigue bajo custodia, a la espera de los hallazgos de las investigaciones que buscan determinar si se trató de un incendio provocado o si fue originado por alguna otra circunstancia.
García Cázares explicó que cuando la Fiscalía recibe el reporte de un incendio, se inicia la carpeta de investigación y se establece, junto con el Cuerpo de Bomberos, si el incendio fue creado de forma intencional o si se trató de agentes externos como podría ser el calor. Partiendo de eso, se inicia la búsqueda de la persona responsable y en palabras de la representante, es una estrategia que ha tenido resultados positivos.
Hasta el momento, la FGESLP señala que los incendios han sido recurrentes a lo largo del estado; añadió,que si bien no se tienen las cifras exactas de incidentes de esta clase, de momento se tienen a tres personas detenidas por provocar incendios.
Por su parte, Mauricio Ordaz Flores, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), informó que la tarimera se incendió tres veces consecutivas, aunque en diferentes horarios. Sin embargo, se tienen personas ubicadas y trabajan en coordinación con la Guardia Civil Municipal de Soledad de Graciano Sánchez.
“Son personas que ingresan a ingerir alguna bebida alcohólica o alguna sustancia tóxica, y consigo llevan encendedor y cigarros que al terminar de fumar, tiran alguna colilla”, explicó Ordaz Flores.
De momento no se sabe si el incendio se originó de forma intencionada o no, por lo que el titular de la CEPC señaló que esa determinación le compete a las autoridades de seguridad. Además, que se tienen ubicadas a las personas que han realizado estos incidentes, por los que Protección Civil Estatal indicó sofocar el incendio durante las tres ocasiones que se suscitó.
-
Destacadas12 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online