Ciudad
Por temporada invernal, Interapas exhorta a proteger tuberías de agua
Con acciones sencillas se puede evitar la rotura de las tuberías; en temporada invernal se debe continuar con los cuidados del agua.
Por: Redacción
Ante la temporada invernal de este año que se prevé muy extrema, el Nuevo Interapas reitera la recomendación a la población para cuidar tuberías protegiéndolas de las bajas temperaturas.
La recomendación va, para las viviendas como para los usuarios comerciales, así se estará evitando desperdicio por la rotura de tuberías congeladas.
Con temperaturas extremas es común que las instalaciones de cobre expuestas a la intemperie, sufran del congelamiento y se revienten, por ello, es importante proteger la tubería con materiales aislantes como el hule espuma o simplemente periódicos, eso evitará la condensación del agua.
Para viviendas que están deshabitadas o estarán un tiempo sin uso las tuberías, se recomienda cerrar la llave de paso de agua para que no se congelen los ductos.
Además es importante recordar que durante la temporada invernal, los cuidados para el uso de agua en los hogares deben continuar, por los que el Nuevo Interapas hace las siguientes recomendaciones:
- Colocar una tina bajo la regadera, en lo que sale el agua caliente. Esa agua se puede usar en el inodoro.
- Bañarse en tres minutos así estará usando sólo 60 litros de agua.
- En el lavado de trastes es posible usar 7 litros de agua si a los platos y ollas se les retiran los residuos de comida con papel, se tallan con jabonadura y se enjuagan todos juntos.
- Lavarse los dientes con un vaso de agua, reducirá enormemente la cantidad de agua en el hogar.
Además se recomienda poner cargas completas en la lavadora, así en lugar de usar hasta 80 litros de agua en tres cargas, el uso de agua se puede reducir hasta la mitad.
También lee: Interapas cumplió… ya entregó la camioneta
Ciudad
Inicia en Soledad “Feria de las Flores 2025”
Del 18 de julio al 4 de agosto en la Plaza principal, la Feria de las Flores invita a familias enteras a disfrutar y conocer ejemplares
Por: Redacción
Con la participación de más de 200 expositores y expositoras del estado y del país, autoridades municipales de Soledad de Graciano Sánchez cortaron el listón inaugural de la edición 2025 de la Feria de las Flores, un evento de gran arraigo identitario, cercanía y tradición, que este año ofrecerá una mejor variedad de flores, plantas, artículos de cultivo y jardinería a precios totalmente accesibles.
En representación del alcalde, Juan Manuel Navarro Muñiz, el secretario General, Benjamín Pérez Álvarez destacó que del 18 de julio al 4 de agosto en la Plaza principal, la Feria de las Flores invita a familias enteras a disfrutar, adquirir, admirar y conocer ejemplares de temporada, exóticas, frutales, de ornato y una oferta enriquecedora, en un horario de las 9 de la mañana a las 8 de la noche.
Manifestó que esta Feria cumple 13 años de llevarse a cabo y representa para las y los soledenses, el impulso económico, turístico y social del municipio, al ser una actividad anual que fortalece el orgullo local y la tradición histórica de Soledad de Graciano Sánchez. Puntualizó que con apoyo de diversas áreas municipales, las familias disfrutarán de presentaciones musicales, talleres gratuitos sobre cultivo y jardinería.
¡La Feria de las Flores te espera con toda tu familia hasta el próximo 4 de agosto, con una entretenida agenda de actividades!: este viernes 18 de julio, la programación incluye: Taller “Amuleto de Semillas” a las 12:00 horas; Danza folclórica “Cuetlachtli” a las 14:00 horas; Grupo Reventón Banda a las 15:00 horas.
Ciudad
Comando armado asalta Daikin y roba cuatro millones de pesos
Los delincuentes irrumpieron durante el pago de horas extras; golpearon a empleados y se llevaron un cajero automático
Por: Redacción
La mañana de este viernes 18 de julio, un grupo armado irrumpió violentamente en las instalaciones de la empresa Daikin, ubicadas en la avenida Central del parque industrial WTC, en la capital potosina. El ataque ocurrió justo cuando los trabajadores estaban por recibir el pago de horas extras.
Durante el atraco, 23 empleados fueron agredidos y un guardia de seguridad resultó gravemente herido, por lo que tuvo que recibir atención médica de urgencia.
Los asaltantes lograron sustraer un cajero automático que contenía cuatro millones de pesos en efectivo
, huyeron del lugar antes de que llegaran las autoridades.La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), inició las investigaciones para esclarecer los hechos, mientras que elementos de seguridad implementaron un operativo en la zona industrial para tratar de ubicar a los responsables y asegurar el área.
Los trabajadores afectados recibieron apoyo médico y psicológico. Este incidente ha generado que el sector empresarial, exija mayor seguridad en la zona industrial.
También lee: Fiscalía investiga nuevo asalto a chofer de plataforma en Soledad
Ciudad
Cuadrilla de cierre en atención a fugas concluye reparaciones en colonias de la Zona Metropolitana
Por protocolo técnico, después de reparar una fuga, se requiere un período de estabilización del terreno de entre 24 y 48 horas
Por: Redacción
Con el propósito de agilizar las reparaciones de fugas de agua y eliminar el rezago en la ciudad, la cuadrilla de cierre ha concluido trabajos en varias colonias de la Zona Metropolitana.
Esta cuadrilla es responsable de cerrar los pavimentos y recoger el escombro tras la reparación de fugas. Su prioridad es que, una vez que la reparación cumple con el tiempo de fraguado (secado), ningún pavimento quede abierto por más de seis días.
En sus primeros días de operación, el equipo trabajó en el cierre de tres bacheos en la calle Begoña, colonia Dalias; en la calle Zafiro, en Valle Dorado; y en República de Perú
Es importante señalar que, por protocolo técnico, después de reparar una fuga, se requiere un período de estabilización del terreno de entre 24 y 48 horas antes de aplicar el cierre definitivo con pavimento.
Con este nuevo esquema, Interapas refuerza su compromiso de ofrecer una atención más eficiente y ordenada a los usuarios de toda la Zona Metropolitana.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online