Destacadas
¿Por qué Ciudad del Maíz y Tierranueva son Pueblos Mágicos?
Ayer, Miguel Torruco Marqués, titular de la Secretaría Federal de Turismo (Sectur), dio a conocer que San Luis Potosí consiguió el nombramiento de los municipios de Tierranueva y Ciudad del Maíz, como los nuevos Pueblos Mágicos. Ante esto, La Orquesta decidió hacer una recapitulación para conocer cuales son los principales atractivos turísticos de dichos municipios
Ciudad del Maíz
Ciudad del Maíz se encuentra localizado al noroeste del estado, en la zona Media, aproximadamente a tres horas de San Luis Potosí. El municipio colinda al norte con Tamaulipas; al este con El Naranjo; al sur con el municipio de Alaquines; y al oeste con los municipios de Rioverde, Villa Juárez, Cerritos y Guadalcázar.
Los pobladores nativos de origen Pame le dieron el nombre de: M’Pu ‘N’Tjua, que quiere decir Valle del Maíz.
Las principales comidas de Ciudad del Maíz son: guiso borracho, hecho a base de pulque, diversos tipos de carne y verduras; gorditas;nopales; calabazas; chochas, que se prepara con manteca de puerco, ajo, comino, chile piquín y costilla de puerco o carne de venado; tunitas y requesón.
Dentro de su arquitectura más destacada está el Templo de la Purísima Concepción, con más de 300 años de creación. El templo atesora varias reliquias como: la imagen de la Purísima Concepción, los ojos de Miguel Barragán, originario de Ciudad del Maíz y que fue presidente interino de México de 1835 a 1836.
En la plaza de Armas se encuentra uno de los kioscos que se importó de Europa a México, un busto que pertenece a Miguel Hidalgo y Costilla, y una estatua que rinde tributo al General Miguel Barragán.
El Palacio Municipal data de principios del siglo XX y era la antigua casa de los Barragán.
En Ciudad del Maíz también está el templo de la Iglesia Presbiteriana, uno de los primeros templos no católicos del país con más de 100 años de su creación.
Jorge Pasquel construyó una casa en la comunidad de El Tepeyac, a un costado de la Carretera Federal 80. La casa tiene murales de Diego Rivera y Juan Diego.
El 15 de julio se celebra el aniversario de la fundación del municipio de Ciudad del Maíz y el 8 de diciembre es la fiesta patronal a la Purísima Concepción y el 15 de agosto es la celebración de la virgen de la Asunción.
En 1987, la banda española de rock Duncan Dhu lanzó “En Algún Lugar”, su más grande éxito y en la que se cree que Ciudad del Maíz fue la inspiración para que se hiciera dicha canción, después de que visitaron la casa de Jorge Pasquel.
Tierranueva
Tierranueva está ubicado al sur del estado, en la zona Centro, aproximadamente a 65 minutos de San Luis Potosí. El municipio colinda al norte y al oeste con Santa María del Río y al sur y al este con Guanajuato.
En Tierranueva se encuentra la presa de la Muñeca, en donde se puede practicar la motonáutica, la navegación en lanchas de motor y la pesca deportiva; además se puede observar sumergida la torre de la capilla perdida del Señor de la Piedad.
Todos los 15 de Mayo, se lleva a cabo una celebración en este sitio, ya que ahí quedan los restos de la capilla del antiguo pueblo de Vigas.
La torre de la capilla del Señor de la Piedad tiene más de 10 metros de alto con una cruz en su punta, elaborada de hierro forjado.
Otros de los principales atractivos turísticos de Tierra Nueva son: Lienzo Charro y la Iglesia del Santuario, en honor al Sagrado Corazón de Jesús y que fue construido en el siglo XIX.
Las fiestas patronales del municipio se realizan del 1 al 10 de septiembre y se presentan las danzas tradicionales de los Aztecas, La Pluma y Los Sonajeros.
Los platillos típicos del lugar son: Nopalitos, gorditas de garbanzo, barbacoa, dulce de chilacayote, melcocha de tuna y mermelada de tuna.
En Tierranueva se hacen artesanías como la Talabartería, figuras de palma, frazadas y ponchos de lana.
Ciudad
Séptima falla de “El Realito” en 2025
Deja de llegar a tanques de distribución
Por: Redacción
Este viernes el acueducto de El Realito dejó de enviar agua a los tanques de distribución en la ciudad capital.
Se trata de la séptima falla en lo que va del año y dejará sin agua entre 30 y 50 colonias al sur oriente y parte del poniente de la ciudad.
Como ya es costumbre en Interapas realizarán los ajustes técnico operativos para llevar agua a la zona afectada.
También lee: Usuarios de Interapas ya pueden obtener su recibo digital desde la aplicación
Ayuntamiento de SLP
SSPC de la Capital vigilará colonias para evitar desperdicio de agua este Sábado de Gloria
Juan Antonio Villa hizo un llamado a la ciudadanía para preservar evitar la práctica de mojarse a cubetazos en vía pública
Por: Redacción
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del municipio de San Luis Potosí desplegará un operativo de vigilancia este sábado 19 de abril, a fin de evitar que la población haga mal uso del vital líquido en el marco del Sábado de Gloria.
El titular de la SSPC, comisario Juan Antonio Villa Gutiérrez, hizo un llamado a la ciudadanía para preservar el vital líquido y evitar la práctica de mojarse a cubetazos en vía pública, acción que podría ser sancionada conforme a lo establecido en el Bando de Policía y Gobierno, principalmente en caso de reincidencia.
Villa Gutiérrez expuso que para este sábado 19 de abril, la Dirección General de Guardia Municipal implementará un operativo con carácter preventivo y de concientización, donde la misión será sensibilizar a las personas a no desperdiciando el agua. Las patrullas destinadas a este dispositivo portarán unas lonas informativas haciendo el llamado para tener un uso responsable.
Indicó que el operativo preventivo se desplegará en los cinco cuadrantes de la ciudad y comentó que aunque la costumbre de arrojarse agua ha ido a la baja en los años recientes, las personas que sean detectadas y reincidan en esta falta, serán remitidas ante el juez cívico que impondrá la sanción correspondiente.
Finalmente, exhortó a la población a cuidar el agua y no malgastarla durante esta temporada.
También lee: SSPC realiza operativo con motivo de la Procesión del Silencio en SLP
Destacadas
Lucha campal tras partido de futbol en centro deportivo; hay dos detenidos
Los eventos se registraron en la colonia ISSSTE, una persona resultó lesionada
Por: Redacción
Gracias a la intervención de la Guardia Civil Estatal (GCE), se logró la detención de dos hombres involucrados en una riña ocurrida en un centro deportivo de la colonia ISSSTE, donde una persona resultó lesionada.
Los hechos se registraron durante el desarrollo de un evento deportivo, cuando se reportó una trifulca en el sitio. Elementos de la GCE se trasladaron de inmediato al lugar y detuvieron a Luis “N”, de 30 años, y Eduardo “N”, de 31 años, quienes presuntamente participaron en la agresión.
Ambos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado, donde se determinará su situación jurídica.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado reiteró que habrá cero tolerancia ante actos que atenten contra la paz y seguridad de las familias potosinas, especialmente durante este periodo vacacional. Además, exhortó a la ciudadanía a reportar cualquier hecho ilícito al sistema de emergencias 9-1-1 o a través de la línea de denuncia anónima 089.
También lee: SSPC realiza operativo con motivo de la Procesión del Silencio en SLP
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online