Destacadas
Por cambio climático y falta de prevención, dengue podría presentar más casos en 2025: Especialista UASLP
Andreu Comas subrayó la importancia de fortalecer los programas de prevención y vigilancia para controlar la propagación del virus
Por: Redacción
El cambio climático y la falta de acciones preventivas han incrementado significativamente los casos de dengue en México y en el estado de San Luis Potosí, por lo que es posible que el próximo año se presenten más que en el actual, lo que rompería el patrón cíclico de una gran epidemia seguida de una menor, advirtió el doctor Andreu Comas García, docente de la Licenciatura en Ciencias Ambientales y de Salud de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP).
El especialista destacó que, en comparación con el año pasado, los casos probables de dengue han aumentado un 125 por ciento, mientras que los confirmados un 161 por ciento y las defunciones un 260 por ciento a nivel nacional. En cuanto a las cifras estatales, Comas García indicó que se observa un incremento de entre el 100 y el 200 por ciento cada año.
El médico detalló que hasta la semana 40 del año 2022, San Luis Potosí registró un solo caso confirmado de la enfermedad, mientras que, en 2023, esa cifra ya había alcanzado los 357. Este año, los casos probables superan los 7,800, con más de 1,700 de dengue grave.
También comentó que, en el país, la dispersión de esta infección viral se ha extendido más allá de los siete estados que solían concentrar la mitad de los casos, lo que indica una mayor propagación d el virus, que podría continuar durante 2025.
Comas García destacó que el incremento en los registros se debe, en gran parte, al cambio climático, que ha modificado las condiciones ambientales propicias para la proliferación del mosquito transmisor del virus. Sin embargo, también señaló que la falta de medidas de prevención ha jugado un papel importante. En muchos estados, las acciones preventivas, como la eliminación de criaderos de mosquitos, el uso de trampas y estrategias anti larvarias, han podido reducir los contagios.
También destacó que, en los últimos meses, se ha registrado una baja considerable en la incidencia de la enfermedad debido a las temperaturas frías características de la temporada.
En cuanto a la gravedad de la enfermedad, Comas explicó que se clasifica en tres categorías: sin signos de alarma, con signos de alarma y dengue grave. Las principales complicaciones incluyen sangrados, daño hepático, deshidratación y, en casos de mujeres embarazadas, riesgo de pérdida del producto o muerte de la madre. Las personas con mayor riesgo de sufrir complicaciones son los niños menores de cinco años, los adultos mayores de 60, las personas embarazadas, diabéticos, quienes tienen problemas hepáticos y aquellos con alcoholismo.
Por ello, el experto subrayó la importancia de fortalecer los programas de prevención y vigilancia epidemiológica para controlar la propagación del virus y evitar una mayor crisis sanitaria en el futuro.
Ayuntamiento de SLP
Más de 2 mil corredores en 4ta Carrera por la Familia del DIF
Las distancias fueron 3 y 6 kilómetros, así como categorías especiales para personas en silla de ruedas y con discapacidad
Por: Redacción
En el marco del Día Internacional de la Familia, este domingo se vivió una fiesta de unidad, inclusión y alegría con la realización de la 4ta Carrera por la Familia, con salida y meta en la Plaza de Fundadores, que este año fue a beneficio de la consolidación del Centro Municipal de la Salud Mental.
La presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez y el alcalde Enrique Galindo Ceballos, felicitaron a todas las familias y participantes que se dieron cita desde temprano en Plaza de Fundadores para convivir y realizar esta actividad deportiva caminando o corriendo.
Las distancias fueron 3 y 6 kilómetros, así como categorías especiales para personas en silla de ruedas y con discapacidad; el evento reunió a más de 2 mil participantes con número, además de decenas de familias que se sumaron de manera libre, muchas de ellas acompañadas por sus mascotas.
La Carrera por la Familia no sólo promovió la actividad física y el cuidado de la salud, sino que también reforzó valores fundamentales como el amor, el respeto, la empatía y la inclusión, reuniendo a personas de todas las edades en una jornada inolvidable que llenó de vida el corazón del Centro Histórico.
Los resultados oficiales para atletas en sillas de ruedas: 1er lugar José Alberto Arellano, 2do lugar José Cruz Rodríguez y en 3er lugar José Leonel Morales.
En 6K, en general femenil son: Primer lugar Aide Laura Hernández, Segundo lugar Esmeralda Ramos Ramos y tercer lugar Benita Jiménez. General varonil: Primer lugar José Iván Ramos Torres, segundo lugar José Luis López Ramírez y tercer lugar José Cervantes Torres.
Destacadas
Guardia Civil en Soledad trabaja con cercanía a los ciudadanos
La instalación de la Comisión de Honor en la dependencia no busca únicamente sancionar, sino también reconocer los esfuerzos
Por: Redacción
El Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez robustece sus mecanismos de cercanía, transparencia y rendición de cuentas a la población, con la actualización e instalación de un Reglamento Interno de la administración pública y la Comisión de Honor y Justicia en la Guardia Civil Municipal, herramientas con las que se vigila el actuar del funcionariado.
Lo anterior lo asentó el secretario General del Ayuntamiento, Benjamín Pérez Álvarez, quien informó que ambos documentos se encuentran vigentes y en conocimiento de todo el funcionariado de las más de 65 áreas municipales, que con instruciones del alcalde, Juan Manuel Navarro Muñiz, se ha comenzado en la institucionalización y práctica, con el objetivo de mejorar los procedimientos de atención a a toda la ciudadanía.
Enfatizó que la instalación de la Comisión de Honor y Justicia, un órgano que fomenta el buen actuar de las y los agentes policiales, “no busca únicamente sancionar, sino también reconocer el esfuerzo de los elementos que día con día trabajan por la seguridad de nuestra gente.
El funcionario señaló que, por instrucciones del alcalde Navarro Muñiz, en días pasados se realizó una capacitación dirigida por dos jueces especializados, además de capacitaciones en derechos humanos, con el fin de reforzar los conocimientos y procedimientos del personal operativo.
Destacadas
Villa de Pozos fortalece estrategias de manejo de residuos
La campaña contempla visitas prioritarias en zonas con alta concentración de comercios, como Julián de los Reyes y Ricardo B. Anaya
Por: Redacción
El gobierno de Villa de Pozos, a través de la Dirección de Ecología y Manejo de Residuos, inició una campaña de concientización que contempla visitas directas a negocios en las principales zonas comerciales del municipio.
El director de Ecología, Alejandro Leal Espinosa, informó que desde el inicio de la actual administración se identificó un manejo deficiente de los residuos en varios comercios, por lo que implementaron acciones para fomentar la responsabilidad ambiental entre los dueños y encargados de estos establecimientos.
La campaña contempla visitas prioritarias en zonas con alta concentración de comercios, como las calles Julián de los Reyes y Ricardo B. Anaya en la colonia Prados y Los Silos, donde se detectó un mayor número de establecimientos comerciales.
Leal Espinosa, señaló que se reciben denuncias por parte de vecinos sobre el mal manejo de residuos en negocios como carnicerías, pollerías, restaurantes y supermercados, lo que motiva la intervención directa de
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online