Destacadas
Policías metropolitanos acumulan 14 denuncias ante la CEDH en SLP
Los agentes de la Fuerza Metropolitana Estatal intentaron golpearon a un ciudadano y lo intentaron extorsionar el fin de semana pasado
Por: Redacción
José Guadalupe González Covarrubias, integrante de la organización Ciudadanos Observando, dio a conocer que la Fuerza Metropolitana Estatal acumula 14 quejas ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).
Las quejas interpuestas en contra de la corporación estatal son las siguientes:
- 5 quejas por detención arbitraria
- 2 quejas por apoderarse indebidamente de bienes
- Acciones que impiden o limitan la libertad de manifestación pública
- Acciones y omisiones contrarias a los que señala la ley
- Maltrato o tratos crueles durante la detención
- Omitir, fundar o motivar el acto de autoridad
- Omitir, brindar protección o auxilio a las personas que lo requieran
- Tortura
- Uso excesivo de la fuerza y de armas no letales.
Metropolitanos extorsionaron a un potosino el fin de semana pasado
Cabe recordar que Ciudadanos Observando dio a conocer el caso de Luis Daniel “N”, quien dijo que tanto él como su esposa fueron víctimas de elementos de la Fuerza Metropolitana Estatal por agresiones, tortura, intento de extorsión y la privación ilegal de la libertad por varias horas.
Fue el pasado 16 de enero cuando Luis y su esposa salieron de una reunión y se dirigían a su domicilio cuando al circular sobre la Avenida Himno Nacional detectaron que una patrulla color blanco los perseguía.
El ciudadano siguió su marcha y prefirió detenerse en un lugar donde existieran cámaras de seguridad que pudieran grabar los hechos.
Posteriormente, la patrulla que los perseguía pidió refuerzos y tres vehículos de la Fuerza Metropolitana le cerraron el paso. Sin mencionarle algún delito, fue bajado a golpes, esposado, tirado boca abajo en el piso; los oficiales le comentaron que había cometido un delito muy grave por haber intentado fugarse y tendría que pagar 100 mil pesos para “salir del problema” y otros 40 mil por sacar su automóvil del corralón, aunque existía la posibilidad de arreglarse si conseguía 10 mil pesos.
Luis “N” asegura que le pidieron a su esposa que fuera a conseguir los diez mil pesos y en una hora se presentara frente a la Fiscalía y al entregar el dinero soltarían a su esposo.
La patrulla blanca resultó pertenecer a la Unidad de Alerta de Violencia de Género adscrita al Centro de Justicia para Mujeres con número 2488 y placas 04-485.
https://laorquesta.mx/empresa-fantasma-del-cobach/
Destacadas
Soledad debe aprobar antes de fin de año la creación del nuevo departamento de agua
El municipio deberá incluir el nuevo esquema de operación hídrica en su Ley de Ingresos antes de finalizar el año
Por: Redacción
El diputado local de San Luis Potosí, Luis Fernando Games Macías, anunció que, a partir del 1 de enero, los habitantes del municipio de Soledad de Graciano Sánchez contarían con un “mejor servicio de agua” tras la posible desincorporación del municipio del organismo Interapas.
Games Macías explicó que, una vez que Soledad pueda incorporar en su Ley de Ingresos la creación de un departamento encargado del suministro de agua, se podrá presentar formalmente la iniciativa de separación de Interapas ante el Congreso del Estado
.Además, señaló que las autoridades municipales aún están a tiempo de aprobar esta propuesta antes de que termine el año, lo que permitiría que la iniciativa sea analizada de manera más profunda por diputadas y diputados.
También lee: ¿Que te vas a ir con el? Está bien yo no me opongo: INTERAPAS a Soledad
Destacadas
Encuentran cuerpo en área inundada entre San Vicente, SLP, y El Higo, Veracruz
El cuerpo fue encontrado sin vestimenta y en avanzado estado de descomposición; no se ha confirmado si corresponde a un hombre o una mujer
Por: Redacción
El cuerpo sin vida de una persona, aún sin identificar, fue localizado este lunes en el área del Cañón del Gato, en los límites entre San Luis Potosí y Veracruz, una región que permanece severamente afectada por las recientes inundaciones provocadas por el desbordamiento del río Moctezuma.
De acuerdo con fuentes oficiales, el hallazgo ocurrió la tarde del 13 de octubre, cerca de la comunidad de Tancuiche, en la salida del municipio de San Vicente Tancuayalab hacia El Higo, Veracruz.
El cadáver, encontrado en avanzado estado de descomposición y sin vestimenta, fue recuperado por personal de Protección Civil y posteriormente trasladado al Servicio Médico Legal, donde se le practicará la necropsia de ley para determinar las causas de la muerte y confirmar su identidad.
Hasta el cierre de esta edición, ni la Fiscalía General del Estado ni la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas habían recibido reportes recientes de desapariciones en esa zona ni mantenían fichas activas correspondientes a habitantes del municipio o comunidades cercanas.
Cabe recordar que, apenas un día antes, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona informó durante su participación en La Mañanera del Pueblo —realizada en el municipio de Axtla de Terrazas, con la presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo—, que no se tenían reportes de personas desaparecidas o fallecidas a consecuencia de las inundaciones en la región Huasteca.
Las autoridades ministeriales ya iniciaron las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos y determinar si la muerte está relacionada con las afectaciones recientes por el desbordamiento del río.
También lee: Gobierno estatal mantiene operativos de emergencia en la Huasteca
Destacadas
Disminuyen 37% los embarazos adolescentes en SLP: Coespo
El diagnóstico estatal detectó que la vida sexual inicia desde los 11 o 12 años
Por: Redacción
En los últimos cuatro años, San Luis Potosí ha registrado una reducción del 37% en los nacimientos de madres adolescentes, informó Mayra Velázquez, titular del Consejo Estatal de Población (Coespo).
La funcionaria explicó que el avance se debe a la implementación de la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (ENAPEA), adaptada al contexto local mediante el programa “Alerta Verde”, el cual trabaja directamente con comunidades y municipios considerados prioritarios.
“Nos ha ido muy bien con la intervención de un diagnóstico por plantel educativo, que nos arroja qué dependencias deben intervenir para garantizar información adecuada a los adolescentes, evitando riesgos psicológicos o emocionales”, señaló.
Velázquez destacó que el trabajo coordinado entre padres de familia, maestros y estudiantes ha sido clave para disminuir los casos.
El diagnóstico estatal ha permitido identificar los municipios con mayor incidencia de embarazos adolescentes, entre los que se encuentran Santa Catarina, San Antonio, Aquismón y Xilitla, principalmente en la zona media y Huasteca potosina.
“Lo principal era la desinformación. Había muchos mitos, especialmente en comunidades indígenas. Hemos trabajado muy de la mano para que tengan la información correcta y puedan tomar decisiones adecuadas para su proyecto de vida”, explicó.
La titular del Coespo advirtió que los diagnósticos realizados por CONAPO muestran que las y los adolescentes inician su vida sexual desde los 11 o 12 años, lo que refuerza la necesidad de continuar las campañas de prevención desde edades tempranas y con enfoque comunitario.
“Por eso trabajamos con padres, maestros y tutores, además de instituciones de los tres niveles de gobierno. La información es poder, y cuando llega a tiempo, cambia vidas”, concluyó.
También lee: Despenalización del aborto en SLP no se traduce en acceso real: Frente Marea Verde
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online