Estado
“Policía Municipal ha sido ineficiente contra la inseguridad en SLP”: regidor
Christian Azuara dijo que Xavier Nava no ha combatido de forma correcta la delincuencia en la capital
Por: Karina González
Christian Azuara, regidor de la capital potosina, condenó los recientes hechos de inseguridad ocurridos en el Río Santiago la tarde del miércoles y las cuatro personas ejecutadas la madrugada de este jueves, afirmó que el tema de inseguridad que enfrenta San Luis Potosí “no se puede tapar con un dedo y solo incrementa la percepción de inseguridad que tiene la ciudadanía y su desconfianza en las autoridades de seguridad, sobre todo por la hora y el sitio en que ocurrió el homicidio en el Río Santiago”.
El regidor mencionó que si bien estos delitos de alto impacto le competen a las autoridades federales y estatales, la corporación municipal de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal “se ha quedado corta en generar acciones en el tema de prevención, en donde dijo, existe omisión de parte de la autoridad, yo haría un llamado a que le apueste mucho más al tema de prevención traen un recurso de la Unión Europea que esperemos que no se esté perdiendo por no ejercerlo como se debe”, puntualizó.
El edil criticó que las reuniones de la mesa de seguridad que se desarrolla cada lunes con autoridades municipales y estatales no se traduzcan en operativos de vigilancia en la capital potosina, incluso mencionó que cada vez hay menos rondines de la Policía Municipal en colonias y en el mismo Centro Histórico:
“Pareciera que no hay un mando dentro de la corporación y para que exista debe haber un mando en el Ayuntamiento. El señor presidente (Xavier Nava) solamente vino a entregar cuentas para terminar… es una burla, hoy la ciudadanía se siente temerosa de salir a la calle”, indicó.
Azuara recordó que hace una semana el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública colocó a San Luis Potosí capital en el lugar 19 entre los municipios más inseguros de todo el país, al respecto mencionó que aunque Nava Palacios afirme que en la capital no hay inseguridad, las cifras reales son las que dicta la ciudadanía:
“Están los datos y las cifras y si no queremos creerlos, porque Nava dice que tiene datos diferentes a los que le conviene a su soberbia es más complicado“, finalizó.
Lee también: Cuauhtli Badillo será el coordinador de la bancada de Morena
Estado
San José sube al 85% tras desfogue preventivo de El Peaje
La CEPC informó que se realizó un desfogue controlado en la presa El Peaje para prevenir desbordamientos
Por: Redacción
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó que, en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Comisión Estatal del Agua (CEA), se realizó un desfogue controlado de la presa El Peaje para evitar su desbordamiento, debido a que se encontraba cerca de su capacidad total.
El titular de la CEPC, Mauricio Ordaz Flores, explicó que el desfogue se ejecutó con una apertura moderada de compuertas, permitiendo la salida de 100 litros por segundo, los cuales fueron canalizados directamente a la presa de San José, ubicada en la capital potosina.
“El desfogue fue dirigido, moderado y preventivo. San José estaba al 50% y subió al 78%, y actualmente se encuentra al 85.3% , gracias al desfogue y a las lluvias recientes”, detalló Ordaz Flores.
Asimismo, compartió los niveles actuales de otras presas de la entidad: El Potosí al 54.5%, Cañada del Lobo en 51%, Valentín Gama al 34%, La Muñeca está al 105%, La Lajilla también al 105% y El Realito al 82%.
Ordaz aseguró que este tipo de acciones permiten manejar el exceso de agua de manera segura y proteger a las poblaciones cercanas.
También lee: Protección Civil emite recomendaciones por desfogue de Presa San José
Estado
Investigan feminicidio en Villa de Reyes; víctima fue hallada con disparo en la cabeza
La mujer, originaria de Villa de Pozos, fue encontrada maniatada y sin vida en la comunidad de Jesús María; la Fiscalía Especializada en Feminicidios ya indaga el caso
Por: Redacción
Durante este fin de semana, fue localizada una mujer sin vida en el municipio de Villa de Reyes, específicamente en la comunidad de Jesús María, donde también se encontró un casquillo en el lugar de los hechos.
La víctima fue identificada por uno de sus familiares, y el caso ya fue turnado a la Fiscalía Especializada en Feminicidios, según informó María Manuela García Cázares, titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP).
De acuerdo con la fiscal, la joven recibió un disparo en la cabeza, lo que provocó su fallecimiento
, y además fue encontrada maniatada. Añadió que la mujer tenía su domicilio en Villa de Pozos.Las autoridades encargadas del caso trabajan en coordinación con el familiar que la identificó, quien ha proporcionado información clave sobre su vida privada, lo que podría ser determinante para dar con los responsables.
Hasta el momento, no se ha confirmado si el cuerpo fue trasladado al lugar donde fue hallado o si el crimen se cometió en esa misma ubicación.
También lee: Incendio ocurrido en antro de carretera 57 fue debido a corto circuito: Fiscalía
Estado
Universidad Rosario Castellanos, arranca en SLP en agosto
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona confirmó que el nuevo centro de estudios llegará a la entidad potosina; seguirá la inversión en este campus hasta diciembre
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, confirmó que la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) llegará a la entidad potosina y arrancará sus actividades en el próximo mes de agosto, donde se espera su apertura como alternativa a las opciones de educación superior para jóvenes potosinos.
Indicó que para su instauración, el Ejecutivo estatal continuará con la inversión de 160 millones de pesos hasta el mes de diciembre de este 2025.
Gallardo Cardona agregó que la atracción de esta universidad a la entidad potosina refuerza el compromiso de su administración con el impulso a la educación; resultados que serán presentados en el siguiente informe de actividades del gobierno estatal.
“Más de 400 escuelas nuevas en 3 años. Tuvimos 55 escuelas de creación nueva en 30 años; hoy tenemos 413 escuelas. La verdad que no hay comparación en el tema educativo”, señaló.
También lee: Injusto, regresar recurso desviado de Red Metro
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online