Estado
Poder Judicial de SLP iniciará investigaciones por posible corrupción de jueces
El magistrado presidente Arturo Morales exhortó a las víctimas a acudir al área de disciplina para ratificar su denuncia
Por: Redacción
Arturo Morales Silva, magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia en el estado de San Luis Potosí, se manifestó al tanto del asesinato del joven Alfonso Soto Zavala, en el que familiares de la victima han denunciado corrupción por parte del Poder Judicial en la entidad, toda vez que se han aportado las pruebas de los victimarios, y éstos quedan libres.
Sobre el audio que ha circulado en redes sociales, donde se hace esta denuncia, el magistrado presidente manifestó que la grabación ha sido remitida al área correspondiente de disciplina del Consejo de la Judicatura para que se inicien las investigaciones. Así mismo, exhortó a los familiares de Soto Zavala a ratificar la denuncia ante el Área de Disciplina del Consejo de la Judicatura.
Morales Silva consideró importante que este recurso se presente de manera formal, para exponer los hechos ante el órgano correspondiente de disciplina: “para cumplir con las formalidades que establece la ley, porque al final de cuentas se trata de un procedimiento común, sí es necesario que la parte interesada acuda ante el órgano de disciplina”.
Respecto al caso de Katia, la joven de 30 años a quien su ex pareja le habría desprendido el labio inferior en un acto de violenci de genero, indicó que también habrá una investigación de oficio y remarcó que de ser necesario, se sancionará a servidores públicos: esto, luego de que la víctima denunciara que juez encargado del caso, Carlos Alberto Ávalos Hernández, revictimizó a la mujer y permitió que su agresor llevará el proceso en libertad, al considerar que “no es un peligro” para ella.
“Nosotros como Consejo de la Judicatura estamos en la mejor disposición, además que es nuestra obligación iniciar los procedimientos e investigaciones, y si se debe sancionar algún servidor público se hará”, mencionó.
Agregó que en ambos casos, deberá presentarse la denuncia de oficio ante el Poder Judicial, para que, como documento formal se lleve a cabo el procedimiento de investigación, y en su caso, sancionador. Por lo que exhortó a las víctimas y familiares de ambos casos a acudir ante el Consejo de la Judicatura.
También lee: Ex parejas y drogas; líneas de la Fiscalía sobre desaparición de Daniela Martell
Destacadas
Universidad Politécnica adecúa sus planes de estudios con miras a apoyar a Olinia
Olinia fue anunciada por el Gobierno Federal como la primera empresa mexicana de mini vehículos eléctricos desarrollados en el país
Por: Redacción
La Universidad Politécnica de San Luis Potosí (UPSLP), proyecta adecuación en sus planes de estudio, en apoyo el crecimiento de la industria e instalación de nuevas empresas del sector de autos eléctricos y en respuesta a la propuesta del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, de traer al menos una armadora de autos eléctricos marca Olinia, que fue anunciada por el Gobierno Federal como la primera empresa mexicana de mini vehículos eléctricos desarrollados en el país.
El Rector de la UPSLP, Néstor Eduardo Garza Álvarez, expresó el compromiso de la escuela de educación superior en formar profesionales altamente capacitados para satisfacer las necesidades tecnológicas ante el crecimiento que impulsa la actual administración en atracción de empresas y generación de nuevos empleos.
Destacó que el fortalecimiento a la oferta educativa obedece a proveer mano de obra calificada que impulse el desarrollo del sector automotriz eléctrico en San Luis Potosí
, asimismo resaltó que San Luis Potosí tiene una ubicación estratégica en el centro del país, lo que facilita la distribución de mercancías y un polo de atracción para inversiones nacionales y extranjeras.El compromiso del Gobierno Estatal, a través de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), es formar generaciones de estudiantes capaces de liderar el futuro y convertirse en motores de cambio a nivel nacional e internacional. Para ello, en 2025 se fortalecerán las áreas de Vinculación y se creará una Unidad de Posgrados y Educación Continua.
Destacadas
Gallardo proyecta segunda etapa de parque lineal en Rioverde
El parque lineal actualmente cuenta con área de caballerizas, estancias; espacio para zumba, gimnasio y yoga
Por: Redacción
El gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona anunció que la administración estatal proyecta construir la segunda etapa del parque lineal más grande de México en Rioverde, para el 2026.
El mandatario explicó que la ampliación del parque busca brindar apoyo a las familias, para la sana convivencia de niñas, niños, adolescentes y adultos mayores, con una infraestructura de calidad que prioriza el cuidado del medio ambiente y mejores actividades recreativas para la juventud potosina, además de que posiciona a la región con un atractivo más para el turismo regional, nacional e internacional.
Destacó que en los próximos meses realizarán recorridos por el canal del Rioverde, donde está el parque, para plantear la ampliación, proyectar qué otro tipo de actividades pudieran desarrollarse en el recién inaugurado parque lineal, que también puedan disfrutar las y los visitantes y las familias de la región.
El parque lineal actualmente cuenta con área de caballerizas, estancias; espacio para zumba, gimnasio y yoga; canchas multiusos, para fútbol 5 y voleibol playero, entre otros, que fortalece la visión de la actual administración para que la región media siga siendo mejor tras años de abandono por parte de la herencia maldita, que continúe consolidando el turismo y la economía.
Destacadas
Gobierno estatal apoya a bebé diagnosticada con Kawasaki
Tras la aplicación del medicamento gestionado ante el IMSS-Bienestar, se espera que la niña evolucione de manera favorable
Por: Redacción
Una niña de dos años fue ingresada a urgencias del Hospital del Niño y la Mujer, Dr. Alberto López Hermosa el pasado domingo, tras una serie de estudios fue diagnosticada con la enfermedad de Kawasaki, que se encuentra dentro de las enfermedades raras y causa inflamación de los vasos sanguíneos, especialmente en las arterias coronarias. Es un padecimiento poco común, se considera grave, pero la mayoría de los niños se recuperan si se tratan a tiempo.
Por ser una enfermedad rara, el tratamiento no se encontraba disponible en el Estado, por lo que, la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado y la Coordinación Estatal de IMSS-Bienestar se dieron a la tarea de buscar el medicamento, obteniendo respuesta positiva, y este viernes, fue entregada en el Hospital la inmunoglobulina humana y se inició la aplicación inmediata a la pequeña Danielle.
Este medicamento se suministra debido a que la enfermedad de Kawasaki por la hinchazón e inflamación de los vasos que suministran sangre al corazón, pueden generarse anomalías en las arterias coronarias y provocar cardiopatías adquiridas y en ocasiones la muerte, un diagnóstico y tratamiento rápido previene estas complicaciones.
Tras la aplicación del medicamento gestionado por el Gobierno Estatal ante el IMSS-Bienestar, se espera que la niña evolucione de manera favorable en 48 horas, y después, se dará seguimiento puntual de su enfermedad, por lo que la atención y el tratamiento son totalmente gratuitos.
-
Destacadas8 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas3 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno