octubre 17, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Pineda fue citado a comparecer ante el Congreso de SLP… otra vez

Publicado hace

el

En la reunión, el secretario de Seguridad tendrá que determinar puntos de estrategias de feminicidios, además de aclarar los temas que se suscitaron luego de la renuncia del exdirector de Seguridad

Por: Redacción

La Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social de la LXII Legislatura, acordó citar al secretario de Seguridad Pública del Estado, Jaime Pineda Arteaga, para que participe en una reunión de trabajo, el próximo lunes 2 de septiembre a las 18:00 horas en la sede del Poder Legislativo.

La presidenta de la Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social del Congreso del Estado, Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, confirmó que el oficio fue entregado con anticipación a fin de que el secretario de Seguridad acuda para abordar una serie de temas que están vinculados a la reciente renuncia del director de Seguridad Pública, Raúl Alanís, así como las estrategias que se han implementado para frenar el incremento en la comisión de diversos delitos.

Esta reunión de trabajo de los diputados y el secretario de seguridad, también permitirá conocer que se está haciendo para fortalecer las políticas de seguridad y los resultados que se han obtenido con el reciente cambio del director de seguridad en lo que se refiere a las estrategias para prevenir los feminicidios y una serie de hechos violentos que se han registrado en gran parte del territorio potosino.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Justicia de la LXII Legislatura, Rubén Guajardo Barrera, advirtió que el secretario de Seguridad tiene la obligación de atender el llamado del Congreso del Estado, pues de lo contrario podría tener consecuencias, al violar la Ley Orgánica del Poder Legislativo.

También lee: Pineda y su desaire a diputados: el titular de la SSPE no más no llegó

Estado

Bomberos de SLP solo han recaudado 12 mil pesos de una meta de un millón

Publicado hace

el

Los bomberos potosinos hacen un llamado a la ciudadanía para que se sumen a la causa y apoyen en su labor

Por: Redacción

A través de la plataforma GoFundMe, bajo el nombre “Bomberos Metropolitanos de San Luis Potosí”, el cuerpo de bomberos ha logrado reunir apenas 12 mil pesos de una meta de un millón, una cifra que refleja la falta de apoyo ciudadano e institucional hacia una de las corporaciones más esenciales para la seguridad pública.

La campaña de recaudación busca mantener operativas las estaciones, reparar unidades y adquirir equipo especializado, sin embargo, la respuesta ha sido mínima.

Esta situación se suma a una crisis que arrastran desde hace años: carencia de herramientas, escasez de personal, unidades en mal estado y bajos salarios que han llevado incluso a trabajar bajo protestas por parte del personal.

Los bomberos han hecho un llamado a la población a apoyar la causa, recordando que su labor es vital en emergencias, rescates y atención de desastres, muchas veces sin recibir el respaldo económico que corresponde a su trabajo.

Puedes donar a través de la plataforma GoFundMe “Bomberos Metropolitanos de San Luis Potosí” y contribuir a fortalecer su operación.

También lee:El problema con los carretoneros explotacion y maltrato animal

Continuar leyendo

Estado

Gobierno de Villa de Pozos participa en foro nacional sobre bienestar animal

Publicado hace

el

Autoridades municipales refrendan su compromiso con la protección y bienestar de los animales.

Por: Redacción

Con el propósito de fortalecer la cultura de respeto y protección hacia los animales, el Gobierno municipal de Villa de Pozos a través de la Guardia Civil Municipal, Protección Civil y áreas operativas participó en el Primer Foro Nacional (FONAPREMA), organizando por el Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública (SECESP).

La participación de Villa de Pozos en este encuentro reafirma el compromiso de la administración municipal con la prevención de la violencia y el bienestar animal, promoviendo una convivencia más empática y responsable.

El director de la Guardia Civil Municipal, Diego Valdivia Carranza explicó que en el arranque del foro participaron directivos, encargados de operatividad y personal de diversas áreas vinculadas al tema, destacando la conferencia magistral sobre la prevención del maltrato animal

como elemento clave para construir comunidades más seguras. 

El foro incluyó conferencias, mesas de diálogo, talleres especializados y presentaciones de casos de éxito, con la participación de médicos veterinarios, académicos, profesionistas, estudiantes y ciudadanía en general, quienes compartieron estrategias para impulsar una cultura de respeto y empatía hacia los animales.

Valdivia Carranza subrayó que la participación del Gobierno Municipal en este tipo de espacios fortalece las acciones locales enfocadas en la prevención del maltrato animal y en la promoción de la convivencia responsable en Villa de Pozos.

También lee:realizan verificaciones de seguridad en panteones de villa-de pozos

Continuar leyendo

Congreso del Estado

En el Congreso se impulsa nueva reforma a la Ley de Aguas

Publicado hace

el

 

En la exposición de motivos planteó que San Luis Potosí es un estado con una gran riqueza hídrica y diversidad ambiental

 

Por: Redacción 

El diputado Luis Fernando Gámez Macías, impulsa una iniciativa de reforma a la Ley de Agua para el Estado de San Luis Potosí, a fin de establecer obligaciones específicas para los municipios y sus organismos operadores de agua en materia de saneamiento de cuerpos de agua en regiones prioritarias como la Huasteca

El artículo 76 habla del “deber de no contaminar”, el artículo 76 Bis establecería el “deber de remediar” o de sanear. Esto crea una lógica secuencial entre prevenir y corregir, que fortalece el sentido de la norma, señaló el legislador.

 

“Con esta reforma, avanzamos hacia una justicia ambiental con enfoque regional, que reconozca el derecho de las comunidades de la Huasteca a vivir con agua limpia, ríos sanos y gobiernos municipales responsables”, dijo.

En la exposición de motivos planteó que San Luis Potosí es un estado con una gran riqueza hídrica y diversidad ambiental. Sin embargo, en regiones como la Huasteca, esta riqueza se ha visto amenazada por la contaminación constante de ríos y arroyos debido a descargas residuales sin tratamiento adecuado, muchas de ellas provenientes de los propios sistemas municipales de drenaje y alcantarillado.

 

 

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados