octubre 12, 2025

Conecta con nosotros

Noticias en FA

Pierrot y Arlequín | Columna de Julián de la Canal

Publicado hace

el

 

La Commedia dell’Arte, teatro popular italiano vigente entre los siglos XVI y XVIII, desplegó una serie de personajes en que sobresalen los zanni o siervos. Este grupo incluye a Arlequín, Pedrolino, Colombina, Brighella, Polochinela o Truffaldino. Se distingue por la improvisación, siendo llamada también Commedia all’improviso. Su origen se remonta a las farsas atelanas romanas que combinaban juglares, malabaristas y bufones. El gusto francés por la farsa y la sátira se había mostrado con Gargantua y Pantagruel (1534-1552) de François Rabelais, un interés que recuperaba el espíritu goliardo inseparable de lo carnavalesco. Pedrolino se transformó en Pierrot debido a actuaciones del mimo y saltimbanqui Jean-Gaspard Deburau (1796-1846). En sus inicios, Pedrolino era un bailarín, músico y recitador habilidoso. Deburau lo adaptó a la comedia francesa con el nombre Baptiste en 1819 en Les funambules. Modificó el vestuario tradicional del personaje, adoptando amplia gorguera y bonete negro en lugar de sombrero de lana blanca. Deburau optó por un personaje taciturno que definió el temperamento francés de Pierrot. Debido a su atuendo se le denominó “payaso Blanco” o “Enharinado”. Quizás la transformación más significativa se deba al abandono de la máscara que le proporcionaba esa apariencia irónica y pícara característica de los zanni, para convertirse en un payaso triste. La profunda tristeza del payaso Blanco conmovió al arte a finales del siglo XIX, siendo tema decisivo de pintores y músicos. El motivo acompaña a Pablo Picasso en su itinerario artístico: Pierrot (1918), Pierrot y Arlequín (1920), Paul vestido de Pierrot (1925); Salvador Dalí: Pierrot y guitarra (1924), Pierrot tocando la guitarra (1925); Juan Gris: Pierrot (1919), Pierrot (1921), Pierrot con guitarra (1925).

Junto con Pierrot adquirió importancia Arlequín de temperamento voluble y contradictorio. Sobresale por sus peripecias acrobáticas, cubierto con una máscara negra de nariz geminiana mitad gato y mitad mono que caracteriza su ambigua personalidad. En sus inicios, su vestuario remedaba harapos de mendigo para subrayar su servilismo. Con el tiempo sus ropajes adquirieron reconocibles rombos y triángulos multicolores, tocándose con un sombrero de bufón. Bromista y travieso, representa lo opuesto al Pierrot de Deburau. Como este, Arlequín fue asunto recurrente de artistas. Picasso ejecutó Arlequín pensativo (1901), Los dos saltimbanquis (1901), Arlequín (1917); Juan Gris: Arlequín en la mesa (1918), Arlequín con violín (1919), El Arlequín (1924); Salvador Dalí: Arlequín (1927).

Se antoja que ambos personajes son indisociables, dependientes el uno del otro, mostrando dos caras de la realidad como dos caras de la realidad exhibe la nariz geminada de Pierrot. Integrantes originarios de los zanni, se sumaron al arte moderno como protagonistas indiscutibles. Relegados a servidumbre en la Commedia dell’Arte, adquirieron una relevancia irónicamente evangélica que no distinguió a ninguno de los personajes dominantes como Pantaleón o Il Dottore. Quizás la explicación resida en que tanto Pierrot como Arlequín acarician una profundidad extraña a los demás personajes. La risa y las lágrimas son expresión sincera de la condición humana. Aun cuando ambos responden a cierto esquematismo, la verdad de sus sentimientos resulta suficientemente conmovedora como para que hayan recibido particular atención del arte moderno.

También lee: Es Léon Bloy, ira sobre ira | Columna de Julián de la Canal

Continuar leyendo

Destacadas

Gobierno deberá entregar su propuesta de presupuesto antes del 20 de noviembre

Publicado hace

el

Dolores Robles asegura que habrá análisis puntual del presupuesto y equilibrio en la distribución de recursos

Por: Redacción

La diputada María Dolores Robles Chairez, presidenta de la Comisión de Hacienda del Estado, informó que el Ejecutivo estatal tiene hasta el 20 de noviembre para entregar al Congreso del Estado el paquete económico 2026, que incluye la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos.

La legisladora explicó que el Poder Legislativo se encuentra listo para iniciar el análisis del documento tan pronto como sea turnado, con el objetivo de aprobarlo en tiempo y forma antes del 15 de diciembre.

“Vamos a estar muy puntuales con las fechas. Normalmente se realizan entre tres y cuatro sesiones, aunque siempre hemos dicho que serán las reuniones necesarias para tener un buen análisis”, señaló Robles Chairez.

Sobre las áreas prioritarias a las que podría destinarse un mayor presupuesto, la diputada aseguró que todos los rubros son importantes, y que se buscará mantener un equilibrio entre los sectores conforme a las necesidades del estado.

Respecto al presupuesto propio del Congreso del Estado, Robles Chairez aclaró que ese tema corresponde inicialmente a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y posteriormente será considerado dentro del paquete general que enviará el Ejecutivo.

“Hasta el momento no hemos hablado de ese tema. El Congreso y el Poder Judicial hacen llegar sus propuestas al Ejecutivo, y será hasta entonces cuando conozcamos los montos planteados”, precisó.

También lee: ¿Cómo ayuda el C5 a la SSPCE?

Continuar leyendo

Noticias en FA

Durante el festejo de su 258 aniversario, Soledad reconoce a ciudadanos destacados

Publicado hace

el

La celebración se llevó a cabo en el Teatro y Centro Cultural de Soledad, donde se entregaron reconocimientos a once ciudadanos

Por: Redacción

El alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz encabezó la ceremonia conmemorativa del 258 aniversario de la fundación de Soledad de Graciano Sánchez, donde resaltó que el municipio vive sus mejores momentos desde la llegada del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, y que se mantiene firme en su camino hacia una mayor modernización mediante obras y acciones que transforman la vida de las familias soledenses.

El alcalde enfatizó que este crecimiento se debe en gran medida al esfuerzo conjunto entre el Gobierno del Estado y la ciudadanía. “El verdadero valor de Soledad radica en su gente; hoy somos un municipio fuerte, con identidad sólida y una visión clara hacia el progreso”, afirmó.

La celebración se llevó a cabo en el Teatro y Centro Cultural de Soledad, donde se entregaron reconocimientos a once ciudadanos destacados por su trayectoria, talento y compromiso social. Entre los galardonados se encuentran:

1. Carlos Nieto Velázquez
2. Adriana Zapata Alvarado
3. Mgto. José Inés Mireles Vázquez, entre otros.

 

Navarro Muñiz destacó que estos reconocidos representan la excelencia en áreas como educación, cultura, deporte, gastronomía y ciencia, ejemplificando el talento y la dedicación que caracterizan a las y los soledenses.

Continuar leyendo

Estado

SLP sufre caída en fabricación de autos, pero se mantiene estable

Publicado hace

el

A pesar de una reducción del 6% en la fabricación de vehículos, la entidad proyecta crecimiento con inversión de BMW y nuevos empleos en 2027

Por: Redacción

Jesús Salvador González Martínez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de San Luis Potosí (Sedeco), informó que, aunque la entidad ha registrado una disminución en la fabricación de vehículos y, en consecuencia, en las exportaciones, San Luis Potosí mantiene estabilidad dentro de la industria automotriz.

Detalló que la caída en la producción automotriz es de aproximadamente 6% a nivel estatal, una cifra que, según explicó, es considerada mínima dada la situación actual de los temas arancelarios con Estados Unidos.

El funcionario destacó que la empresa BMW ha reafirmado su compromiso con los programas de inversión anunciados previamente. Además, informó que en 2026 iniciará la fabricación de baterías de alto voltaje en el estado

, y que a partir de 2027 comenzará la producción de vehículos eléctricos en San Luis Potosí, lo cual generará nuevas fuentes de empleo.

Cabe recordar que, bajo el T-MEC impulsado por el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, las tarifas y la regla de origen para la fabricación de automóviles aumentaron los costos de producción, lo que ha afectado la competitividad en el sector.

También lee: SLP estará presente en el primer foro regional del T-MEC

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados