Noticias en FA
Pierrot y Arlequín | Columna de Julián de la Canal

La Commedia dell’Arte, teatro popular italiano vigente entre los siglos XVI y XVIII, desplegó una serie de personajes en que sobresalen los zanni o siervos. Este grupo incluye a Arlequín, Pedrolino, Colombina, Brighella, Polochinela o Truffaldino. Se distingue por la improvisación, siendo llamada también Commedia all’improviso. Su origen se remonta a las farsas atelanas romanas que combinaban juglares, malabaristas y bufones. El gusto francés por la farsa y la sátira se había mostrado con Gargantua y Pantagruel (1534-1552) de François Rabelais, un interés que recuperaba el espíritu goliardo inseparable de lo carnavalesco. Pedrolino se transformó en Pierrot debido a actuaciones del mimo y saltimbanqui Jean-Gaspard Deburau (1796-1846). En sus inicios, Pedrolino era un bailarín, músico y recitador habilidoso. Deburau lo adaptó a la comedia francesa con el nombre Baptiste en 1819 en Les funambules. Modificó el vestuario tradicional del personaje, adoptando amplia gorguera y bonete negro en lugar de sombrero de lana blanca. Deburau optó por un personaje taciturno que definió el temperamento francés de Pierrot. Debido a su atuendo se le denominó “payaso Blanco” o “Enharinado”. Quizás la transformación más significativa se deba al abandono de la máscara que le proporcionaba esa apariencia irónica y pícara característica de los zanni, para convertirse en un payaso triste. La profunda tristeza del payaso Blanco conmovió al arte a finales del siglo XIX, siendo tema decisivo de pintores y músicos. El motivo acompaña a Pablo Picasso en su itinerario artístico: Pierrot (1918), Pierrot y Arlequín (1920), Paul vestido de Pierrot (1925); Salvador Dalí: Pierrot y guitarra (1924), Pierrot tocando la guitarra (1925); Juan Gris: Pierrot (1919), Pierrot (1921), Pierrot con guitarra (1925).
Junto con Pierrot adquirió importancia Arlequín de temperamento voluble y contradictorio. Sobresale por sus peripecias acrobáticas, cubierto con una máscara negra de nariz geminiana mitad gato y mitad mono que caracteriza su ambigua personalidad. En sus inicios, su vestuario remedaba harapos de mendigo para subrayar su servilismo. Con el tiempo sus ropajes adquirieron reconocibles rombos y triángulos multicolores, tocándose con un sombrero de bufón. Bromista y travieso, representa lo opuesto al Pierrot de Deburau. Como este, Arlequín fue asunto recurrente de artistas. Picasso ejecutó Arlequín pensativo (1901), Los dos saltimbanquis (1901), Arlequín (1917); Juan Gris: Arlequín en la mesa (1918), Arlequín con violín (1919), El Arlequín (1924); Salvador Dalí: Arlequín (1927).
Se antoja que ambos personajes son indisociables, dependientes el uno del otro, mostrando dos caras de la realidad como dos caras de la realidad exhibe la nariz geminada de Pierrot. Integrantes originarios de los zanni, se sumaron al arte moderno como protagonistas indiscutibles. Relegados a servidumbre en la Commedia dell’Arte, adquirieron una relevancia irónicamente evangélica que no distinguió a ninguno de los personajes dominantes como Pantaleón o Il Dottore. Quizás la explicación resida en que tanto Pierrot como Arlequín acarician una profundidad extraña a los demás personajes. La risa y las lágrimas son expresión sincera de la condición humana. Aun cuando ambos responden a cierto esquematismo, la verdad de sus sentimientos resulta suficientemente conmovedora como para que hayan recibido particular atención del arte moderno.
También lee: Es Léon Bloy, ira sobre ira | Columna de Julián de la Canal
Destacadas
Aseguran cuatro vehículos robados en la Fenapo
La FGESLP aseguró tres camionetas con reporte de robo vigente y un automóvil con NIV apócrifo
Por: Redacción
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), a través de las labores de la Policía de Investigación (PDI), aseguró cuatro vehículos durante la Feria Nacional Potosina (Fenapo), en el marco de las acciones de combate al robo de automotores.
En las últimas 48 horas, agentes de la PDI revisaron decenas de unidades tanto en los estacionamientos del recinto ferial como en calles aledañas.
Derivado de estas acciones, se detectó un automóvil Nissan Sentra, color café, que presentaba un número de identificación vehicular (NIV) apócrifo.
Asimismo, fueron recuperadas tres camionetas con reporte de robo vigente, mismas que son una Nissan Frontier, una Chevrolet Silverado color blanco y una Honda CR-V.
Las unidades quedaron bajo resguardo en una pensión vehicular, donde permanecerán mientras se llevan a cabo las indagatorias correspondientes para establecer su procedencia legal y devolverlas a sus legítimos propietarios.
También lee: Abaten a presunto delincuente en el Altiplano
Estado
Fenapo 2025, sin comparación a las de Carreras, Toranzo o Marcelo
El gobernador Ricardo Gallardo destacó que no hay punto de comparación en aspectos como aforo, derrama económica ni inversión
Por: Redacción
La presentación de Don Omar en la Feria Nacional Potosina (Fenapo) ha superado todos los récords de asistencia, al registrar más de 358 mil personas en el recinto de la calle Francisco Martínez de la Vega. Esta presentación quedó muy por encima, incluso por aquellas ediciones organizadas durante las administraciones estatales anteriores, según lo destacado por Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí.
“Cómo vas a comparar esta feria con cualquier año que hizo Carreras, Toranzo o Marcelo. Cualquier patronato que estuvo anteriormente. No tiene punto de comparación en ningún sentido , ni en temas de inversión, ni en derrama, ni en artistas. No tiene punto de comparación, no hay manera de poderlos medir”, señaló.
Mencionó que pocas presentaciones rebasan la capacidad de aforo del recinto y estacionamiento , por lo que no se ha considerado la reubicación del recinto a corto plazo. No obstante, sí consideró necesaria una intervención importante en los lugares de estacionamiento, además de una planificación a futuro para remediar esta situación.
Gallardo Cardona dijo que la variedad de artistas ha aumentado la entrada de visitantes a la Fenapo, pues se ha cubierto a artistas de diferentes géneros, y cuyo acceso se refleja en una mayor derrama económica y el posicionamiento de la entidad potosina como referente del entretenimiento.
También lee: 91 atenciones médicas durante el concierto de Don Omar
Estado
Refuerzan operativo de seguridad por concierto de Don Omar en la Fenapo 2025
Corporaciones estatales y federales aumento la cantidad de elementos de seguridad en el recinto ante la posibilidad de uno de los eventos más concurridos de la feria
Por: Redacción
José Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno de San Luis Potosí, dio a conocer que, hasta el momento, la Feria Nacional Potosina 2025 (FENAPO) ha registrado un saldo blanco, gracias al fortalecimiento de los operativos previamente diseñ ados
.“Lo que hacemos es aumentar el estado de fuerza de todas las corporaciones. La Guardia Nacional y la Guardia Civil Estatal tienen bastante presencia aquí. Desde la semana pasada se enviaron 150 elementos más. En cuanto a Protección Civil
, vamos a definir cuánto personal se va a incrementar, porque hoy será uno de los días más importantes que vivirá la FENAPO”, expresó el funcionario, en referencia al concierto de Don Omar en el Teatro del Pueblo.Por último, el secretario mencionó que se han sostenido reuniones con el gremio de taxistas, con el objetivo de garantizar el servicio de transporte público ante la alta afluencia de visitantes, además de que los conductores puedan beneficiarse de la derrama económica generada por el evento.
También lee: Habrá vigilancia en atracciones con animales de la Fenapo
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online