Noticias en FA
Pierrot y Arlequín | Columna de Julián de la Canal
La Commedia dell’Arte, teatro popular italiano vigente entre los siglos XVI y XVIII, desplegó una serie de personajes en que sobresalen los zanni o siervos. Este grupo incluye a Arlequín, Pedrolino, Colombina, Brighella, Polochinela o Truffaldino. Se distingue por la improvisación, siendo llamada también Commedia all’improviso. Su origen se remonta a las farsas atelanas romanas que combinaban juglares, malabaristas y bufones. El gusto francés por la farsa y la sátira se había mostrado con Gargantua y Pantagruel (1534-1552) de François Rabelais, un interés que recuperaba el espíritu goliardo inseparable de lo carnavalesco. Pedrolino se transformó en Pierrot debido a actuaciones del mimo y saltimbanqui Jean-Gaspard Deburau (1796-1846). En sus inicios, Pedrolino era un bailarín, músico y recitador habilidoso. Deburau lo adaptó a la comedia francesa con el nombre Baptiste en 1819 en Les funambules. Modificó el vestuario tradicional del personaje, adoptando amplia gorguera y bonete negro en lugar de sombrero de lana blanca. Deburau optó por un personaje taciturno que definió el temperamento francés de Pierrot. Debido a su atuendo se le denominó “payaso Blanco” o “Enharinado”. Quizás la transformación más significativa se deba al abandono de la máscara que le proporcionaba esa apariencia irónica y pícara característica de los zanni, para convertirse en un payaso triste. La profunda tristeza del payaso Blanco conmovió al arte a finales del siglo XIX, siendo tema decisivo de pintores y músicos. El motivo acompaña a Pablo Picasso en su itinerario artístico: Pierrot (1918), Pierrot y Arlequín (1920), Paul vestido de Pierrot (1925); Salvador Dalí: Pierrot y guitarra (1924), Pierrot tocando la guitarra (1925); Juan Gris: Pierrot (1919), Pierrot (1921), Pierrot con guitarra (1925).
Junto con Pierrot adquirió importancia Arlequín de temperamento voluble y contradictorio. Sobresale por sus peripecias acrobáticas, cubierto con una máscara negra de nariz geminiana mitad gato y mitad mono que caracteriza su ambigua personalidad. En sus inicios, su vestuario remedaba harapos de mendigo para subrayar su servilismo. Con el tiempo sus ropajes adquirieron reconocibles rombos y triángulos multicolores, tocándose con un sombrero de bufón. Bromista y travieso, representa lo opuesto al Pierrot de Deburau. Como este, Arlequín fue asunto recurrente de artistas. Picasso ejecutó Arlequín pensativo (1901), Los dos saltimbanquis (1901), Arlequín (1917); Juan Gris: Arlequín en la mesa (1918), Arlequín con violín (1919), El Arlequín (1924); Salvador Dalí: Arlequín (1927).
Se antoja que ambos personajes son indisociables, dependientes el uno del otro, mostrando dos caras de la realidad como dos caras de la realidad exhibe la nariz geminada de Pierrot. Integrantes originarios de los zanni, se sumaron al arte moderno como protagonistas indiscutibles. Relegados a servidumbre en la Commedia dell’Arte, adquirieron una relevancia irónicamente evangélica que no distinguió a ninguno de los personajes dominantes como Pantaleón o Il Dottore. Quizás la explicación resida en que tanto Pierrot como Arlequín acarician una profundidad extraña a los demás personajes. La risa y las lágrimas son expresión sincera de la condición humana. Aun cuando ambos responden a cierto esquematismo, la verdad de sus sentimientos resulta suficientemente conmovedora como para que hayan recibido particular atención del arte moderno.
También lee: Es Léon Bloy, ira sobre ira | Columna de Julián de la Canal
Estado
Impuesto a remesas orilla a alternativas riesgosas
Autoridades de SLP reprobaron la intención del gobierno de Estados Unidos para gravar un 5% a las remesas enviadas al extranjero
Por: Redacción
Ante el anuncio de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, para aplicar un impuesto de 5 por ciento a las remesas enviadas a otros países, autoridades del gobierno del estado de San Luis Potosí manifestaron su preocupación de que esta medida representa una disminución en el traslado de la moneda estadounidense, así como de oril lar a los connacionales a tomar medidas más arriesgadas para este fin.
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, consideró que la medida podría reducir el envío de remesas, ya que muchos connacionales buscarían mecanismos alternativos para transferir dinero sin pagar impuestos. Esto, señaló, podría derivar en prácticas de corrupción, extorsiones en la frontera y un aumento en los riesgos para quienes cruzan con dinero en efectivo.
Luis Enrique Hernández Segura, director del Instituto de Migración y Enlace Internacional (IMEI), consideró preocupante este gravamen, puesto que muchas familias dependen de los ingresos que reciben de connacionales.
Mencionó que la capital potosina concentra el 20% del total de remesas, seguida por Soledad de Graciano Sánchez y Ciudad Valles. Por lo que de recurrir a vías informales –como a través de terceros, transferencias o el ingreso directo por los mismos connacionales–, implicaría riesgos en aduanas o en el paso a México.
También lee: Gobierno de SLP, por entregar primeros 2 mil terrenos
Estado
Reconocen mejora en desempeño académico de alumnos potosinos
El secretario de Gobierno destaca avances en materias clave como Historia y Lectura gracias al trabajo de los docentes
Por: Redacción
El secretario de Gobierno de San Luis Potosí, Guadalupe Torres Sánchez, destacó el buen desempeño de maestros y autoridades educativas en la entidad, ya que en algunas pruebas de conocimientos aplicadas a alumnos de primaria y secundaria, en materias como Historia y Lectura y Redacción, se han registrado aumentos considerables en los aciertos.
Detalló que los exámenes se aplicaron a más de 100 mil alumnos en escuelas públicas del estado, lo que representa una respuesta positiva al trabajo conjunto de docentes y estudiantes.
“Queremos expresar nuestro agradecimiento a los docentes.
Una sociedad y un pueblo educado es un pueblo exitoso. El gobernador ha puesto mucho énfasis en estos temas, ha facilitado la educación en San Luis Potosí y ha generado condiciones óptimas para que no exista ninguna clase de excusa o deserción”, expresó el funcionario estatal.Además, agregó que estos resultados también son consecuencia de diversos programas estatales como becas, entrega de uniformes, desayunos escolares y mejoras en la infraestructura educativa, especialmente en los municipios con altas temperaturas.
También lee: Ayuntamiento rinde homenaje a maestros en las letras monumentales
Noticias en FA
AMEXME SLP exige justicia por el asesinato de la empresaria Sandra Revilla
“Las mujeres empresarias no nos sentimos seguras. Hemos recibido reportes constantes de extorsiones, amenazas y robos”
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online