noviembre 9, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Personas de la comunidad LGBTIQ+ denuncian discriminación en el bar Pócimas

Publicado hace

el

Encargados de seguridad les negaron el acceso y realizaron insultos homofóbicos

Por: Itzel Márquez

El sábado pasado se realizó la Décima Marcha del orgullo LGBTIQ+ en San Luis Potosí; por lo que muchos establecimientos del Centro Histórico se unieron a la celebración, sin embargo, varias personas denunciaron haber sido víctimas de violencia y discriminación en el bar Pócimas, esto debido a la forma en que iban vestidas.

Zaride Pacheco narró a La Orquesta como a ella y sus dos amigos se les impidió la entrada al establecimiento bajo el pretexto de “ir vestidas” (en referencia a la comunidad trans), esto a pesar de haber pagado sus admisiones:

“Fui con dos amigos, quienes participaron por primera vez en la marcha, por lo cual estaban muy contentos. Fuimos a buscar un lugar para comer, bailar y tomar un poco, todo estaba muy lleno y el único lugar despejado fue Pócimas, así que decidimos ir ahí. La persona que vendía las entradas nos proporcionó tres sin problema, pero quien estaba en la puerta nos dijo: “no los puedo dejar entrar porque vienes vestida, tú y tus amigos vienen de vestidas”, nosotros no entendíamos a qué se refería, así que dijo: “sí, que tú y tus amigos son gays, son jotos”, nunca fuimos groseros con él, pero solo nos hizo a un lado y dejó entrar a las demás personas en la fila”.

Pacheco agregó que después de haber sido rechazados de este bar, ella y sus amigos recibieron burlas por parte de quienes estaban por entrar; devolvieron los accesos que habían adquirido a la persona que se ubicaba en la taquilla, quien dijo estar sorprendido y apenado por lo sucedido.

Por su parte, Cris, quien se identifica como persona queer,

acudió a Pócimas con Zaride y también dio su testimonio: “Nos dirigimos a Pócimas bar, lugar en el que antes no tenía problema para entrar, pero obviamente siguiendo siempre la heteronorma, ahora que uso lo que siempre me ha gustado, fue diferente; mi amiga pagó los boletos y hasta ahí todo estaba muy bien, cuando pasamos al área de seguridad el guardia con una actitud de desprecio e indiferencia nos negó el paso y usó términos como “vestidas” o “jotas” para menospreciar nuestra apariencia”.

Zaride expresó la situación el lunes por la noche en sus redes sociales y ayer agregó: “me da mucho miedo porque pensé que me iban a atacar, pero no lo puedo dejar pasar porque ya nos ha dicho que a otras personas las han sacado del lugar por razones similares”.

Finalmente, en cuanto a las reacciones a la experiencia vivida por Zaride Pacheco, dijo que ha recibido apoyo de muchas personas, pero Pócimas no ha tenido un posicionamiento oficial:

“Ese día no pudimos celebrar, nos quedó ese trago amargo y regresamos a casa con un sentimiento que ardía; no quiero ser alguien falso para poder entrar a cualquier lugar, no solo a Pócimas bar, no estamos exigiendo más que los demás, lo único que pedimos son los mismos derechos, ya basta de reprimir quienes somos, siempre existimos y ahora no nos quedaremos callados”, concluyó Cris.

También lee: La Marcha por el Orgullo LGBT+ de este año fue la más grande en la historia de SLP

Ciudad

Soledad prioriza la atención y protección de mujeres con acciones coordinadas

Publicado hace

el

En el mes de octubre, se reportó avance en seis de las siete medidas de la Alerta de Violencia de Género

Por: Redacción

Siguiendo las políticas firmes que impulsa el alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, para garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, el municipio de Soledad de Graciano Sánchez avanza en acciones estratégicas para erradicar la violencia de género y fortalece la atención a mujeres, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad, informó, María Alicia Martínez Rodriguez, titular de la Instancia Municipal de la Mujer.

La funcionaria explicó que el alcalde ha enfatizado que la atención a la violencia de género no es tarea secundaria, sino una prioridad permanente en la agenda de su gobierno, por lo que la dependencia municipal brinda con un equipo de profesionistas, asesoría jurídica, orientación psicológica, trabajo social y talleres de empoderamiento económico para dar acompañamiento institucional y la atención integral a las usuarias en situación de riesgo.

También, resaltó que desde el mes de octubre la dependencia reportó avances en seis de las siete medidas establecidas dentro de la Alerta de Violencia de Género, a través de la coordinación de mesas de trabajo con la Secretaría de las Mujeres e Igualdad Sustantiva (Semujeres) del Gobierno del Estado de San Luis Potosí. Y se informó el 65% avance en la construcción del Centro LIBRE (Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación) que se edifica en la colonia Pavón. Proyecto que encamina a Soledad a ser el primer municipio con declaratoria, en contar con un espacio de atención especilizada.

Por otra parte, y bajo esa misma directriz, la Instancia de la Mujer mantiene una estrecha coordinación con la Guardia Civil Municipal y las áreas de proximidad social, con el propósito de priorizar la prevención y la respuesta inmediata ante casos de violencia familiar o de género. Estas acciones buscan fortalecer la cercanía y la confianza de las víctimas para denunciar, y con ello, avanzar en estrategias integrales que permiten erradicar toda forma de violencia

En este sentido, las acciones implementadas desde la dependencia reflejan la visión del alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, de consolidar estrategias claras y efectivas para erradicar la violencia de género y fortalecer la atención a mujeres, niñas y adolescentes, construyendo un entorno más seguro, justo y libre para todas, bajo el principio que caracteriza a este gobierno de ser cercano, escuchar y atender la necesidades de su gente.

También lee: PC de Soledad refuerza revisión de empresas previo a temporada decembrina

Continuar leyendo

Ciudad

Continúa vigente el programa de estímulos fiscales en Villa de Pozos

Publicado hace

el

Se mantiene descuentos de hasta 95% en adeudos de predial de 2021 a 2023 y 100% en multas para predios habitacionales regularizados

Por: Redacción

El Gobierno Municipal mantiene descuentos de hasta 95% en adeudos de predial de 2021 a 2023 y 100% en multas para predios habitacionales regularizados, con vigencia hasta el 31 de diciembre.

El Gobierno Municipal de Villa de Pozos informa a la ciudadanía que continúa vigente el programa “En Pozos te echamos la mano”, una iniciativa que busca apoyar la economía de las familias y fomentar la regularización del patrimonio mediante atractivos estímulos fiscales en el pago del impuesto predial.

La Presidenta Concejal, Teresa Rivera Acevedo, destacó que, el programa ofrece un descuento del 95% en adeudos de los años 2021, 2022 y 2023, exclusivamente para predios de uso habitacional pertenecientes a particulares. Este beneficio aplica hasta para cinco predios por persona, siempre que se trate de terrenos con origen ejidal regularizados mediante el Programa de Certificación de Derechos Ejidales (PROCEDE) o mecanismos equivalentes.

De igual manera, se mantiene el 100% de descuento en multas y recargos por adeudos del impuesto predial. Las personas interesadas pueden acudir a las oficinas de Catastro Municipal, ubicadas en Jardín Hidalgo No. 1, colonia Los Olivos, en un horario de 9:00 a 16:00 horas, para solicitar su cotización y realizar el trámite correspondiente.

La vigencia del programa se mantiene hasta el 31 de diciembre de 2025, por lo que se invita a la ciudadanía a aprovechar esta oportunidad para ponerse al corriente y fortalecer la recaudación en beneficio de la localidad.

También lee: Combaten quema de basura en Villa de Pozos

Continuar leyendo

Ciudad

¡Aprovecha! Quedan solo ocho semanas para los descuentos de Interapas

Publicado hace

el

⁠Usuarios domésticos y comerciales pueden obtener descuentos de entre el 30 y el 50 por ciento en adeudos de agua y drenaje

Por: Redacción

El programa “Acaba tu deuda de una vez” de Interapas ofrece una oportunidad única para que los usuarios domésticos y comerciales se pongan al corriente en sus pagos de agua y drenaje, por lo que se invita cuentas con adeudos a aprovechar estos incentivos fiscales especiales, antes de que concluya el año.

El director general de Interapas, Jorge Daniel Hernández Delgadillo, recordó que el programa aplica tanto para cuentas domésticas como comerciales, y que por primera vez los negocios y locatarios pueden acceder a incentivos fiscales de hasta el 50 por ciento en pagos atrasados.

“Estamos en la recta final. Es importante que los usuarios se acerquen a realizar su pago y no dejen pasar esta oportunidad. Con su participación fortalecemos la operación del organismo y seguimos destinando recursos a obras que mejoran el servicio”, señaló Hernández Delgadillo.

Para conocer el monto exacto del descuento y el saldo actualizado, los usuarios pueden ingresar a https://sindeuda.interapas.mx, donde solo deben capturar el número de contrato y el código verificador que aparecen en su recibo.

El pago puede realizarse directamente en el sitio web, a través de la aplicación “InterAPPas Móvil”, o en las cajas recaudadoras del organismo.

También lee: Interapas realiza obras de rehabilitación sanitaria en la calle Damián Carmona

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados