Ciudad
Personas de la comunidad LGBTIQ+ denuncian discriminación en el bar Pócimas
Encargados de seguridad les negaron el acceso y realizaron insultos homofóbicos
Por: Itzel Márquez
El sábado pasado se realizó la Décima Marcha del orgullo LGBTIQ+ en San Luis Potosí; por lo que muchos establecimientos del Centro Histórico se unieron a la celebración, sin embargo, varias personas denunciaron haber sido víctimas de violencia y discriminación en el bar Pócimas, esto debido a la forma en que iban vestidas.
Zaride Pacheco narró a La Orquesta como a ella y sus dos amigos se les impidió la entrada al establecimiento bajo el pretexto de “ir vestidas” (en referencia a la comunidad trans), esto a pesar de haber pagado sus admisiones:
“Fui con dos amigos, quienes participaron por primera vez en la marcha, por lo cual estaban muy contentos. Fuimos a buscar un lugar para comer, bailar y tomar un poco, todo estaba muy lleno y el único lugar despejado fue Pócimas, así que decidimos ir ahí. La persona que vendía las entradas nos proporcionó tres sin problema, pero quien estaba en la puerta nos dijo: “no los puedo dejar entrar porque vienes vestida, tú y tus amigos vienen de vestidas”, nosotros no entendíamos a qué se refería, así que dijo: “sí, que tú y tus amigos son gays, son jotos”, nunca fuimos groseros con él, pero solo nos hizo a un lado y dejó entrar a las demás personas en la fila”.
Pacheco agregó que después de haber sido rechazados de este bar, ella y sus amigos recibieron burlas por parte de quienes estaban por entrar; devolvieron los accesos que habían adquirido a la persona que se ubicaba en la taquilla, quien dijo estar sorprendido y apenado por lo sucedido.
Por su parte, Cris, quien se identifica como persona queer, acudió a Pócimas con Zaride y también dio su testimonio: “Nos dirigimos a Pócimas bar, lugar en el que antes no tenía problema para entrar, pero obviamente siguiendo siempre la heteronorma, ahora que uso lo que siempre me ha gustado, fue diferente; mi amiga pagó los boletos y hasta ahí todo estaba muy bien, cuando pasamos al área de seguridad el guardia con una actitud de desprecio e indiferencia nos negó el paso y usó términos como “vestidas” o “jotas” para menospreciar nuestra apariencia”.
Zaride expresó la situación el lunes por la noche en sus redes sociales y ayer agregó: “me da mucho miedo porque pensé que me iban a atacar, pero no lo puedo dejar pasar porque ya nos ha dicho que a otras personas las han sacado del lugar por razones similares”.
Finalmente, en cuanto a las reacciones a la experiencia vivida por Zaride Pacheco, dijo que ha recibido apoyo de muchas personas, pero Pócimas no ha tenido un posicionamiento oficial:
“Ese día no pudimos celebrar, nos quedó ese trago amargo y regresamos a casa con un sentimiento que ardía; no quiero ser alguien falso para poder entrar a cualquier lugar, no solo a Pócimas bar, no estamos exigiendo más que los demás, lo único que pedimos son los mismos derechos, ya basta de reprimir quienes somos, siempre existimos y ahora no nos quedaremos callados”, concluyó Cris.
También lee: La Marcha por el Orgullo LGBT+ de este año fue la más grande en la historia de SLP
Ayuntamiento de SLP
Parque Morales se riega con agua no potable para cuidar el medio ambiente
Esta acción forma parte de las estrategias municipales para el aprovechamiento eficiente de los recursos naturales
Por: Redacción
Como parte del compromiso del Ayuntamiento de San Luis Potosí con el uso responsable del agua, la Dirección de Servicios Municipales implementa el riego del Parque de Morales con agua no potable, garantizando el mantenimiento de sus áreas verdes sin comprometer el suministro para la población.
Esta acción forma parte de las estrategias municipales para el aprovechamiento eficiente de los recursos naturales y la preservación del medio ambiente, contribuyendo al bienestar de la ciudadanía y al equilibrio ecológico de la ciudad.
El Gobierno Municipal reitera su compromiso con la sustentabilidad y continuará impulsando medidas que favorezcan un #SanLuisAmable, en el que la conservación de los espacios públicos vaya de la mano con la responsabilidad ambiental.
Ayuntamiento de SLP
No permitamos que intereses de partidos afecten el desarrollo de SLP: Galindo
El presidente municipal llamó a los nuevos Consejeros ciudadanos a construir juntos una ciudad más bonita y funcional
Por: Redacción
Al encabezar la Sesión Solemne de instalación y toma de protesta y primer Sesión Ordinaria del Consejo de Desarrollo Social Municipal (Codesol) para el periodo 2024-2027, el alcalde Enrique Galindo Ceballos llamó a las nuevas Consejeras ciudadanas y los nuevos Consejeros ciudadanos, a construir juntos una ciudad más bonita y funcional, dejando a los partidos fuera de las decisiones para el desarrollo de la ciudad y la atención a las familias potosinas.
El presidente municipal dijo que se debe poner por encima de todo al ciudadano, porque necesitan de las consejeras, de los consejeros y del Gobierno Municipal.
Al concluir la Sesión Solemne, se instaló la Primer Sesión Ordinaria, donde el pleno del Consejo aprobó por unanimidad el programa anual presupuestal por rubro del ejercicio 2025 de los fondos municipales, la Propuesta de obras y acciones con recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal y del Fondo de Infraestructura Social Municipal.
Ayuntamiento de SLP
Habrá sanciones para Walmart por contaminar Parque Tangamanga I
Interapas paga 2,6 millones por las plantas de tratamiento solo para regar el parque
El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, advirtió que habrá sanciones a la empresa responsable por la contaminación del Lago Mayor del Parque Tangamanga I, situación que había sido denunciada en días pasados.
Trás hacerse pública la denuncia de la situación, Ana Rosa Pineda Guel, directora de los Centros de Cultura y Recreación Tangamanga (Cecurt), señaló que, segun investigaciones, la contaminación proviene de diferentes fuentes, incluyendo residuos que llegan desde Villamagna y la Garita de Jalisco. Sin embargo, se detectó que las descargas más significativas provienen de las instalaciones de Walmart, cuyos desechos han afectado la calidad del agua del Lago Mayor.
Pineda Guel, agregó que “El gobierno municipal será el encargado de dar seguimiento a esta empresa para que genere buenas condiciones y realice un desazolve de sus redes pluviales, evitando que continúe esta situación”, por su parte, el alcalde Enrique Galindo puntualizó durante una conferencia, que ya se toman medidas al respecto.
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online