noviembre 14, 2025

Conecta con nosotros

Noticias en FA

Periodistas en SLP protestaron contra homicidio de homólogo en Oaxaca

Publicado hace

el

En el sitio se realizó un llamado a las autoridades estatales para no dejar impune la muerte del periodista Daniel Esqueda ocurrida en 2017

Por: Redacción

Este lunes, el gremio de periodistas en San Luis Potosí protestaron frente al Congreso del Estado en solidaridad con los compañeros de Oaxaca por el asesinato del periodista Heber López, en el sitio se hizo pública la exigencia a las autoridades para esclarecer la muerte del potosino Daniel Esqueda que ocurrió en 2017.

La periodista Lucía López, organizadora del evento, hizo el llamado a las autoridades y todos los sectores, a que se respete la labor periodística, para que la libertad de expresión no se vea mermada por intereses políticos ni de ningún otro tipo. Además, dijo, es importante no politizar ni los asesinatos ni las agresiones a quienes desempeñan esta labor

“No se deben politizar, es el llamado a las autoridades, nosotros no estamos para exigir, tenemos que hacer rendir la protección a los periodistas. El llamado es la solidaridad de los compañeros periodistas de San Luis Potosí en el altiplano, la zona media, huasteca y centro para que se haga justicia para Heber López, es muy importante no politizar los asesinatos”, dijo López.

Asimismo, se exigió al gobierno estatal a través de la Fiscalía General del Estado a que se presenten los resultados del asesinato de Edgar Daniel Esqueda, periodista que fue hallado sin vida y con huellas de tortura en 2017.

“Las muertes no pueden quedar impunes, como tampoco pueden quedar impunes las denuncias de los compañeros en San Luis Potosí que existen por agresiones verbales y otro tipo de agresiones que están presentes y que faltan resultados como en el caso de Daniel Esqueda”, opinó la periodista.

Lee también: En Soledad volvieron a las aulas 55 mil alumnos este lunes

Noticias en FA

¿Qué sabemos del supuesto ataque de una jauría de perros en SLP?

Publicado hace

el

Mientras la Fiscalía habla de una posible jauría, asociaciones protectoras aseguran que las heridas no son mordidas

Por: Redacción

La noche del jueves se generó alarma en San Luis Potosí tras el reporte de un joven presuntamente atacado por una jauría de perros afuera de la Clínica 50 del IMSS. Sin embargo, a 24 horas de los hechos, las versiones oficiales y médicas ofrecen un panorama distinto y todavía inconcluso.

La fiscal general, María Manuela García Cázares, confirmó que la persona lesionada sí presentaba heridas y que, “al parecer, fue una cantidad de perros quien lo atacó”. La Fiscalía mantiene abierta una investigación para esclarecer lo ocurrido.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana capitalina, Juan Antonio Villa Gutiérrez, informó que la corporación tuvo conocimiento del caso, pero aclaró que este tipo de incidentes “no es frecuente” y que será la Secretaría de Salud y Bienestar Animal quienes determinen el seguimiento para identificar a los animales involucrados.

Sin embargo, organizaciones civiles defensoras de animales difundieron un comunicado desmintiendo la versión del ataque canino. El personal médico que atendió al joven —señalan— afirmó que las lesiones no corresponden a mordeduras

, sino a heridas compatibles con quemaduras y golpes. Tampoco existe evidencia clínica o videográfica que confirme la presencia de perros agrediendo al joven.

Las asociaciones advierten que la difusión de esta narrativa ha provocado llamados a la matanza de perros en situación de calle, lo cual consideran injustificado, alarmista y peligroso. Reiteran que la problemática de animales en situación de calle debe abordarse de manera corresponsable entre autoridades y ciudadanía, y llaman a no difundir información no verificada.

Mientras tanto, el caso continúa bajo investigación y las dudas permanecen: ¿Hubo realmente un ataque de perros? ¿Qué tipo de lesiones presenta la víctima? ¿Qué ocurrió antes de que fuera encontrado? Hasta ahora, no hay una versión definitiva.

También lee: Arrastran a un perro con una pipa en Santa María del Río

Continuar leyendo

Estado

Renuncia concejal presidenta de Villa de Pozos por “motivos personales”

Publicado hace

el

El 13 de noviembre, el Congreso definirá al sucesor de Rivera Acevedo tras su renuncia por motivos personales

Por: Angel Bravo

María Teresa de Jesús Rivera Acevedo, Concejal Presidenta del recién creado Municipio de Villa de Pozos, presentó formalmente su renuncia al cargo. El oficio, dirigido al Congreso del Estado, fue recibido el pasado 11 de noviembre de 2025.

La dimisión, amparada en el artículo 122 de la Constitución local, responde a “motivos de carácter personal” que, según la misiva, le impiden continuar desempeñando el servicio público con la responsabilidad requerida.

Rivera Acevedo había asumido el cargo para el periodo comprendido entre el 01 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2027. La renuncia solicita a la Asamblea del Congreso que la someta a consideración, y una vez aprobada, se proceda a nombrar a la nueva persona Concejal Presidenta para el referido Municipio.

El Diputado Héctor Serrano Cortés, Presidente de la Comisión de Gobernación del Congreso del Estado, ha convocado a una reunión para tratar el asunto.

El encuentro se llevará a cabo el próximo jueves 13 de noviembre de 2025 a las 10:00 horas, en la sala “Lic. Luis Donaldo Colosio Murrieta” del edificio legislativo, ubicado en Vallejo No. 200, centro histórico de esta ciudad.

De esta manera, la Comisión de Gobernación del Congreso dará curso a la solicitud de renuncia y, de aprobarla, procederá de inmediato a nombrar a quien ocupará el puesto vacante.

También lee: Ganadería, agricultura y sector automotriz, pilares del empleo en SLP: STPS

Continuar leyendo

Estado

SLP tendrá por primera vez ordenamiento ecológico

Publicado hace

el

Zona Media será la primera en implementar este instrumento antes de finalizar el año

Por: Redacción

Sonia Mendoza Díaz, titular de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam), dio a conocer que la Zona Media contará con ordenamiento ecológico antes de que finalice el año. Además, informó que actualmente se busca rescatar el ordenamiento ya pagado para la Zona Centro, lo que en conjunto abarcará la mitad del territorio estatal.

Explicó que un ordenamiento ecológico consiste en definir las áreas verdes y la vocación de la tierra en cada zona, lo que permite a los municipios un crecimiento urbano ordenado y planeado. En palabras de la titular, este proceso “dará certeza a todos los que invierten en las distintas regiones del estado”.

La Segam proyecta que para 2026 se completen los planes correspondientes al Altiplano y la Huasteca, con el objetivo de aplicar el ordenamiento ecológico en todo San Luis Potosí

, ya que —según señaló Mendoza Díaz— el estado es uno de los pocos en el país que aún no cuenta con este instrumento en su totalidad.

Por otro lado, la funcionaria informó que la dependencia realiza análisis sobre el cambio climático en la entidad. Al respecto, comentó: “No nada más se realiza el diagnóstico, que es el que se está preparando, sino que buscamos implementar acciones concretas desde este año. Estas se realizarán de manera institucional con otras instancias de gobierno, la sociedad civil y la academia, con el propósito de disminuir las consecuencias del cambio climático”.

También lee: Interapas realiza mantenimiento de infraestructura sanitaria en avenida Universidad

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados