Congreso del Estado
Municipios deberán proveer de internet gratuito en plazas públicas
La iniciativa, aprobada en el Congreso, impactará de forma positiva en el desarrollo económico de las pequeñas y medianas empresas
Por: Redacción
El Congreso del Estado aprobó el dictamen con proyecto de decreto que establece la adición al artículo 13 Bis de la Ley para el Desarrollo Económico Sustentable y la Competitividad del Estado de San Luis Potosí, para que los municipios provean la conexión de internet gratuita en las plazas públicas de su demarcación.
Además, para que la infraestructura también pueda ser utilizada para favorecer el uso de internet por parte de las micros, pequeñas y medianas empresas, con el objetivo de facilitar su acceso a este medio y con ello el aprovechamiento de las oportunidades existentes.
La provisión del servicio de internet gratuito, también se podrá realizar por medio de acuerdos y convenios específicos conforme a lo establecido en la Ley de Asociaciones Público-Privadas para la prestación de Servicios del Estado y Municipio de San Luis Potosí́.
La iniciativa aprobada considera que la atribución municipal de crear tales puntos de conectividad, debe ejercitarse de acuerdo a sus capacidades presupuestarias, esto es, la Ley no obligaría a destinar una partida específica, y por lo tanto no se requiere un análisis de impacto presupuestario.
Serán los Ayuntamientos, en ejercicio de su autodeterminación presupuestaria, quienes asignarán las cantidades que consideren prudentes para cumplir con la Ley de forma gradual.
También se considera que este objetivo se pueda cumplir por medio de acuerdos y convenios específicos, sea con actores del sector público o privado, en atención a que la existencia de redes de conexión posibilitaría diversas formas de ofrecer conectividad en sitios públicos, que no necesariamente deba depender de grandes erogaciones.
También lee: Congreso, Tribunal Electoral y CEEPAC firmaron convenio
Congreso del Estado
Congreso recomienda no realizar actividades aledañas a cuerpos de agua en la Huasteca
Esto debido a las recientes lluvias que se registraron en el estado en días recientes y que afectaron, principalmente a la zona
Por: Redacción
María Aranzazu Puente Bustindui, presidenta de la Comisión de Fomento al Turismo de la LXIV Legislatura, recomendó a los habitantes de las zonas Huasteca y Media evitar hacer actividades cercanas a los ríos y cuerpos de agua, para evitar poner en riesgo su integridad.
Esto debido a las recientes lluvias que se registraron en el estado en días recientes y que afectaron, principalmente a las zonas Huasteca y Media, por lo que es importante que los habitantes sigan las recomendaciones de las autoridades de Protección Civil Estatal y municipales.
“A raíz de las lluvias que se han presentado recientemente en todo el estado y sobre todo en zona Media y Huasteca, quiero invitar a la gente a que tomen las recomendaciones de las autoridades, que no se arriesguen a meterse a ríos, cascadas, hay que cuidarnos todos y hacer caso a las recomendaciones de Protección Civil Estatal, de los ayuntamientos, y los encargados de los parajes, no hay que arriesgarnos y aventurarnos a meternos al río, las autoridades hicieron recomendaciones y hay que poner atención a ellas”.
Señaló que es importante que los prestadores de servicios turísticos se mantengan al pendiente de las evaluaciones que realicen las autoridades sobre los diferentes sitios y parajes turísticos, principalmente en la zona Huasteca, sobre la viabilidad de reiniciar con paseos y diferentes actividades.
Dijo que se debe contar con las condiciones de seguridad necesarias para la visita de los turistas en la zona, para evitar cualquier riesgo o incidencia.
Congreso del Estado
Congreso del Estado entrega apoyos a damnificados por lluvias en la Huasteca
Frinné Azuara Yarzábal agradeció el apoyo de diputadas, diputados y personal del Congreso del Estado que se sumó a esta causa
Por: Redacción
La diputada Frinné Azuara Yarzábal, presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social, en representación del Congreso del Estado, realizó un recorrido por la zona huasteca, a fin de hacer entrega de los productos recaudados en el Centro de Acopio instalado en el Poder Legislativo.
Agradeció el apoyo de diputadas, diputados y personal del Congreso del Estado que se sumó a esta causa, para llevar a las personas damnificadas en la zona huasteca, productos de primera necesidad como papel de baño, productos de limpieza y desinfección, alimentos enlatados, ropa y cobertores, ya que las afectaciones sufridas en sus personas y sus viviendas a consecuencia de las lluvias fueron de consideración.
Resaltó que el municipio de Axtla, en conjunto con la Comisión Estatal para la Protección de Riesgos Sanitarios, (COEPRIS), y representantes del municipio, se realizan acciones de limpieza y desinfección de depósitos de agua, que resultaron contaminados por las bajadas de agua, tierra y lodo, y se están repartiendo productos para la desinfección de alimentos para evitar enfermedades gastrointestinales.
Congreso del Estado
Analizan avances técnicos de la presa “Las Escobas”
Nancy Jeanine García Martínez informa sobre el estado del proyecto y gestiones con Conagua
Por: Redacción
La presa de “Las Escobas” sigue bajo análisis técnico por parte del personal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), así lo informó la diputada del Congreso de San Luis Potosí, Nancy Jeanine García Martínez.
Aclaró que todo el tema presupuestal le corresponde a las autoridades federales
y que ya ha sostenido reuniones con Darío González, director de Conagua en San Luis Potosí, para conocer los avances y actualizaciones existentes sobre el proyecto, donde solo comentó que el proyecto ya había sido aprobado y se abordaron temas relacionados con las fechas de inicio de la construcción.Por último, consideró que las partes a las que se les dará más prioridad son las administrativas, con el objetivo de dar pie a la fase técnica de la obra.
También lee: Conagua, sin recibir avances del proyecto para presa Las Escobas
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online