noviembre 17, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

“Percepción de inseguridad en SLP no es un tema que pueda resolver el Ayuntamiento”: analista

Publicado hace

el

Israel LM Elizondo aseguró que hay factores que superan al gobierno de Enrique Galindo para que la ciudadanía considere que hay un problema de violencia

Por: Ana G Silva

De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la percepción de inseguridad durante el mes de septiembre en la capital potosina es del 81.8%, lo que representó un incremento de cinco puntos respecto de septiembre de 2021, cuando se fijó en 76.8%; lo que coloca al municipio por encima de la media nacional que es del 64.4%. La Orquesta conversó con Israel LM Elizondo, analista político, para conocer su opinión sobre el tema, quien mencionó que esto puede ocurrir debido al crimen organizado y en este caso no sería un problema que pueda resolver el Gobierno Municipal.

Al cuestionar al analista sobre si considera que este porcentaje es alarmante, respondió que “es una comprobación de lo que la gente vive a través de las noticias reales o fake news de redes sociales”:

“Si te llega un video del crimen organizado o una balacera, la percepción empieza a cambiar, creo que describe un momento coyuntural donde probablemente solo lo pueden decir las autoridades o lo han dicho: ‘hay conflictos entre los grupos criminales’, puede ser que por este tema haya en este último mes un incremento de la percepción de inseguridad, que vaya de la mano”.

LM Elizondo dijo que el que San Luis Potosí tenga un porcentaje de percepción de inseguridad al de la media nacional tiene que ver con la movilización del crimen organizado, pues existe violencia por las cuestiones territoriales; además de que es un municipio grande y es más complicado el reto para las autoridades, por lo que la seguridad solo se puede mantener en algunas zonas, ya que comparado con otros municipios en otros estados también tiene que ver el nivel económico como San Pedro Garza García en Nuevo León, con 14.5% que es el municipio más rico de América Latina y por tanto las autoridades tratan de llevar el tema de la seguridad “lo más llevadero posible”.

Israel LM Elizondo resaltó que esta percepción no lo ve como una responsabilidad directa de la autoridad municipal de San Luis Potosí, aunque es la más afectada por el porcentaje, pues tiene limitantes institucionales para combatir directamente con estos grupos criminales y lo único que puede hacer es en el tema de la prevención como el alumbrado o patrullaje.

El analista político detalló que si bien este hecho no sería motivo para cambiar la estrategia de seguridad, a nivel local se podrían duplicar los esfuerzos, pues el Gobierno Municipal ha invertido en este aspecto como es el caso de las patrullas.

“Creo que se debe revisar la estrategia y lo que se tenga que ajustar, pero el municipio tiene limitada su faceta institucional para confrontar directamente el tema de una percepción de inseguridad si está vinculada a grupos criminales; puede atender delitos menores y un tema de coordinación con el gobierno estatal, la buena sintonía con el gobernador Ricardo Gallardo le puede ayudar y con el gobierno federal, para ver hasta dónde pueden cambiar la percepción de inseguridad que existe en la capital”.

Finalmente, Israel comentó que por parte del gobierno municipal tiene que existir redoble de esfuerzos; en el estatal, la Guardia Civil también se concrete; mientras que a nivel federal debe aportar más recursos a los estados y municipios para que estos puedan equipar y capacitar mejor a sus elementos:

“Cada uno en su orden tiene responsabilidades y entonces sí tendría que haber una coordinación en medida de que mejore la seguridad del país”.

También lee: Guardia Civil detuvo al mataperros de avenida Salk

Ciudad

Interapas refuerza la red sanitaria con un ritmo de hasta 11 rehabilitaciones mensuales

Publicado hace

el

En poco más de un año, el organismo suma 151 obras de renovación de drenaje

Por: Redacción

Con un promedio de hasta 11 intervenciones mensuales, Interapas mantiene un ritmo constante de rehabilitación de la red sanitaria en distintos puntos de la Zona Metropolitana, atendiendo colapsos y fortaleciendo la infraestructura para evitar riesgos y mejorar el servicio.

Tan solo en la última semana, la Dirección de Construcción inició cinco nuevos tramos de rehabilitación, entre ellos en avenida Manuel J. Clouthier; la colonia Villas del Morro; y dos más en calle 5 de Mayo, donde se atendieron afectaciones derivadas de tuberías deterioradas.

Asimismo, quedaron concluidos varios trabajos que permanecían abiertos, como en calle La Lonja, en la colonia Niños Héroes; calle Dolomita, en Las Piedras; y avenida Avanzada, en Tequisquiapan.

A estos avances se suma la reciente renovación del colector sanitario en la colonia El Aguaje

, donde se sustituyeron 130 metros lineales de tubería de 30 pulgadas sobre la calle Alhelí, infraestructura clave para conducir las aguas residuales de seis colonias de la zona sur.

Con más de 9 mil metros lineales de tubería rehabilitada en poco más de un año, Interapas continúa fortaleciendo la red sanitaria y disminuyendo el riesgo de futuros colapsos.

El organismo reiteró que todas estas obras se realizan con recursos propios derivados del pago puntual de los usuarios e invitó a la ciudadanía a reportar cualquier incidencia a la línea Acuatel 444 123 6400.

También lee: Ricardo Gallardo se mantiene entre los tres gobernadores con mayor aprobación en México

Continuar leyendo

Ciudad

Caen los asesinos de Jorge Dávila: Homicida confeso relata los últimos minutos de los hechos. 

Publicado hace

el

 

 

La Fiscalía detuvo a Ángel N., “Pale” N. y Eduardo N., quienes se subieron al vehículo del pasante y le dispararon durante un intento de robo; la versión oficial confirma puntos clave que ya había adelantado LaOrquesta.mx: el ataque ocurrió dentro del auto, la víctima salió herida por su propio pie y la acompañante omitió circunstancias en su primera declaración.

 

 

Por: Redacción / La Orquesta

 

La Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó la detención de Ángel N., Pale N. y Eduardo N., señalados como los responsables del asalto y asesinato del pasante de Estomatología Jorge Dávila Ramírez, ocurrido la madrugada del 8 de noviembre en la zona de los Filtros

 

La captura se logró tras una investigación que incluyó análisis de video, entrevistas y una nueva declaración de la mujer que acompañaba al joven, cuya primera versión resultó incompleta.

 

La reconstrucción oficial coincide puntualmente con los datos revelados días antes por La Orquesta, cuando este medio adelantó que:

• El ataque no ocurrió en la calle, sino dentro del vehículo.

• Los agresores se subieron al auto, no lo despojaron desde afuera.

• Jorge salió herido por su propio pie hasta la esquina donde finalmente colapsó.

• La joven acompañante ocultó información clave en su primera declaración.

 

La línea de tiempo del crimen

 

De acuerdo con un video publicado por el periódico Plano Informativo con las declaraciones del homicida, los hechos ocurrieron de la siguiente manera:

1. Eduardo N., con problemas económicos, fue invitado por su cuñado a “levantar un auto” para venderlo a través de contactos de Ángel N.

2. Los tres se reunieron esa noche a bordo de un Ibiza negro y recorrieron la zona de Lomas buscando un vehículo para robar.

3. Al detectar un Cupra gris, Ángel y Eduardo decidieron actuar.

Amenazaron con un arma a Jorge y a su acompañante, quienes estaban dentro del auto.

4. La mujer fue obligada a descender, mientras Jorge fue colocado en el asiento trasero del Cupra.

5. Antes de arrancar, Ángel entregó la pistola a Eduardo —ya sentado en el copiloto— y este comenzó a forcejear con la víctima para quitarle una mochila.

6. El arma se disparó durante el forcejeo, hiriendo mortalmente a Jorge Dávila.

7. Los agresores lo bajaron del vehículo y huyeron hacia el Río Santiago, donde poncharon una llanta, pero continuaron hasta la carretera 57, donde entregaron el auto a un cuarto cómplice.

 

La pieza clave: la acompañante con dos versiones

 

Tal como adelantó este medio, la joven que acompañaba al pasante:

• Se fue del lugar después del ataque.

• No pidió auxilio inmediato, pese a que se encontraba a unos metros del Hospital Central.

• Abandonó la ciudad durante dos días.

• Omitió detalles clave en su primera declaración.

 

Tras ser localizada el lunes por la tarde, la FGE le hizo notar las inconsistencias.

Su segunda declaración, junto con los videos de seguridad —confirmados también por La Orquesta— permitió cerrar el rompecabezas y avanzar hacia la detención de los responsables.

 

Sigue abierta la investigación

 

La Fiscalía no ha informado oficialmente sobre el caso sin embargo fuentes internas sostienen que la detención de los tres implicados es solo el primer paso y que el caso continúa abierto para:

• Identificar al receptor del vehículo robado.

• Confirmar el móvil final del ataque.

• Determinar la responsabilidad penal de cada uno de los involucrados.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Exitosa jornada municipal: 46 mascotas encuentran un nuevo hogar en campaña de adopción

Publicado hace

el

El evento también contó con un mercadito con causa, en el que productores y rescatistas ofrecieron artículos, alimentos y accesorios

 

Por: Redacción 

El Gobierno Municipal reportó excelentes resultados en la más reciente campaña de adopción, donde un total de 46 mascotas lograron integrarse a nuevos hogares. De estas, 37 adopciones correspondieron a Asociaciones de Rescate y 9 fueron del Centro Integral de Bienestar Animal (CIBA), consolidando así una de las jornadas más exitosas del año.

 

Además de la adopción, las familias asistentes pudieron disfrutar de la Exhibición de la Exposición Canina, donde se presentaron ejemplares de distintas razas, entre ellas el American Bully, que llamó la atención por su porte y nobleza. El espacio permitió a los visitantes conocer más sobre el cuidado responsable y la crianza adecuada de estas razas.

El evento también contó con un mercadito con causa, en el que productores y rescatistas ofrecieron artículos, alimentos y accesorios para mascotas, con la finalidad de recaudar fondos para el bienestar animal. La actividad fortaleció la participación ciudadana y el respaldo a las organizaciones que trabajan por los animales en situación vulnerable.

 

Autoridades municipales destacaron que estos resultados reflejan el compromiso de la población con la protección animal y anunciaron que se continuarán impulsando jornadas similares, promoviendo la adopción responsable y el trato digno hacia todas las mascotas del municipio.

 

 

 

 

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados