Ciudad
“Percepción de inseguridad en SLP no es un tema que pueda resolver el Ayuntamiento”: analista
Israel LM Elizondo aseguró que hay factores que superan al gobierno de Enrique Galindo para que la ciudadanía considere que hay un problema de violencia
Por: Ana G Silva
De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la percepción de inseguridad durante el mes de septiembre en la capital potosina es del 81.8%, lo que representó un incremento de cinco puntos respecto de septiembre de 2021, cuando se fijó en 76.8%; lo que coloca al municipio por encima de la media nacional que es del 64.4%. La Orquesta conversó con Israel LM Elizondo, analista político, para conocer su opinión sobre el tema, quien mencionó que esto puede ocurrir debido al crimen organizado y en este caso no sería un problema que pueda resolver el Gobierno Municipal.
Al cuestionar al analista sobre si considera que este porcentaje es alarmante, respondió que “es una comprobación de lo que la gente vive a través de las noticias reales o fake news de redes sociales”:
“Si te llega un video del crimen organizado o una balacera, la percepción empieza a cambiar, creo que describe un momento coyuntural donde probablemente solo lo pueden decir las autoridades o lo han dicho: ‘hay conflictos entre los grupos criminales’, puede ser que por este tema haya en este último mes un incremento de la percepción de inseguridad, que vaya de la mano”.
LM Elizondo dijo que el que San Luis Potosí tenga un porcentaje de percepción de inseguridad al de la media nacional tiene que ver con la movilización del crimen organizado, pues existe violencia por las cuestiones territoriales; además de que es un municipio grande y es más complicado el reto para las autoridades, por lo que la seguridad solo se puede mantener en algunas zonas, ya que comparado con otros municipios en otros estados también tiene que ver el nivel económico como San Pedro Garza García en Nuevo León, con 14.5% que es el municipio más rico de América Latina y por tanto las autoridades tratan de llevar el tema de la seguridad “lo más llevadero posible”.
Israel LM Elizondo resaltó que esta percepción no lo ve como una responsabilidad directa de la autoridad municipal de San Luis Potosí, aunque es la más afectada por el porcentaje, pues tiene limitantes institucionales para combatir directamente con estos grupos criminales y lo único que puede hacer es en el tema de la prevención como el alumbrado o patrullaje.
El analista político detalló que si bien este hecho no sería motivo para cambiar la estrategia de seguridad, a nivel local se podrían duplicar los esfuerzos, pues el Gobierno Municipal ha invertido en este aspecto como es el caso de las patrullas.
“Creo que se debe revisar la estrategia y lo que se tenga que ajustar, pero el municipio tiene limitada su faceta institucional para confrontar directamente el tema de una percepción de inseguridad si está vinculada a grupos criminales; puede atender delitos menores y un tema de coordinación con el gobierno estatal, la buena sintonía con el gobernador Ricardo Gallardo le puede ayudar y con el gobierno federal, para ver hasta dónde pueden cambiar la percepción de inseguridad que existe en la capital”.
Finalmente, Israel comentó que por parte del gobierno municipal tiene que existir redoble de esfuerzos; en el estatal, la Guardia Civil también se concrete; mientras que a nivel federal debe aportar más recursos a los estados y municipios para que estos puedan equipar y capacitar mejor a sus elementos:
“Cada uno en su orden tiene responsabilidades y entonces sí tendría que haber una coordinación en medida de que mejore la seguridad del país”.
También lee: Guardia Civil detuvo al mataperros de avenida Salk
Ciudad
Galindo, a la Sala Monterrey en defensa de sus derechos partidistas
Luego de tener conocimiento de la resolución del TEESLP, dijo que respeta la resolución, pero no la comparte; seguirá proceso legal ante Tribunal Federal
Enrique Galindo Ceballos señaló que tuvo conocimiento de la resolución del Tribunal Electoral del Estado, misma que -dijo- respeta pero no comparte, por lo que seguirá con el procedimiento ante la Sala Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación .
Indicó que recurrirá esta decisión del Tribunal Electoral del Estado, con el objetivo de que le sean restituidos sus derechos político-partidistas, puesto que hay elementos de prueba que no fueron tomados en cuenta.
También lee: Ayuntamiento entrega rehabilitación de infraestructura en Niño Artillero
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento entrega rehabilitación de infraestructura en Niño Artillero
Enrique Galindo Ceballos destacó que estas acciones forman parte de un esfuerzo continuo por transformar la infraestructura vial
Por: Redacción
El Gobierno Municipal de San Luis Potosí entregó las obras de rehabilitación en las vialidades Fray Alonso de la Veracruz y Niño Artillero, consolidando la conectividad en una de las zonas con mayor tránsito de la ciudad. Con una intervención integral de 12,900 metros cuadrados de pavimentación, base cementada, banquetas y señalética, estas mejoras benefician a miles de ciudadanos, incluyendo estudiantes y trabajadores que diariamente transitan por este sector.
El alcalde Enrique Galindo Ceballos destacó que estas acciones forman parte de un esfuerzo continuo por transformar la infraestructura vial de la Capital: “Estas son las obras 53 y 54 en solo cuatro meses. No son proyectos que apenas arrancamos, sino obras entregadas”.
Con estas obras, se fortalece la conectividad entre vialidades clave como Salvador Nava, Himno Nacional y Carranza, facilitando el tránsito en una de las áreas más dinámicas de la ciudad.
El presidente municipal reiteró el compromiso de su administración con el crecimiento ordenado de San Luis Potosí, asegurando que los trabajos de mejora vial continuarán.
Ayuntamiento de SLP
Interapas repara fuga no visible en el Pasaje Zaragoza
Tras realizar excavaciones, el equipo técnico localizó dos tomas de manguera con filtraciones, por lo que se procedió a su sustitución
Por: Redacción
Interapas llevó a cabo la reparación de una fuga de agua potable en el Pasaje Zaragoza, entre las calles Comonfort y Mariano Abasolo, en el Centro Histórico. Debido a la naturaleza del problema, la fuga no era visible, lo que dificultó su detección.
Tras realizar excavaciones, el equipo técnico localizó dos tomas de manguera con filtraciones, por lo que se procedió a su cancelación y sustitución para solucionar el escurrimiento en la zona para luego proceder con la restitución del adoquín.
Interapas reitera su compromiso con el mantenimiento de la infraestructura hidráulica y exhorta a la ciudadanía a reportar cualquier irregularidad en el servicio a través de la línea Fugacero al 4443018874.
-
Destacadas10 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online