febrero 22, 2025

Conecta con nosotros

Ayuntamiento de SLP

Pensar en el largo plazo, pide Enrique Galindo sobre tema del agua

Publicado hace

el

El alcalde capitalino remarcó la importancia de coordinar esfuerzos entre autoridades, academia y sociedad para llegar a propuestas en materia hídrica.

Por: Redacción.

 

Al inaugurar el Primer Foro de Captación de Agua de Lluvia, el alcalde Enrique Galindo Ceballos reafirmó la relevancia de una planeación a largo plazo de la ciudad, mediante tres visiones: agua, movilidad y seguridad, ”por eso la importancia de este evento para que de manera conjunta: autoridades, academia, especialistas, sectores productivos y la sociedad organizada, discutamos, estudiemos y hagamos propuestas en materia de agua”.

Las metrópolis se pueden proyectar con tiempo, a mediano y largo plazo. Y si bien la crisis hídrica se adelantó por las condiciones del clima, por la falta de captación de las cuatro presas que abastecen a San Luis, reaccionamos y pusimos en marcha el Plan Emergente de Agua para afrontar esta crisis de inmediato, pero también debemos afrontar la crisis de mediano y largo plazo. Todas las opiniones son muy importantes para pensar en la cosecha de agua en el futuro”, añadió Galindo Ceballos en las instalaciones del Instituto Municipal de Planeación (Implan).

Ante representantes de diversos Colegios de profesionistas, de facultades de la UASLP, así como de universidades privadas y organismos no gubernamentales, el alcalde capitalino reconoció que si bien se cuenta con más de 130 pozos activos, muchos de ellos ya muy antiguos, por lo que cada vez se tienen que perforar a mayor profundidad, como sucede con los seis nuevos pozos “en los que estamos trabajando. También hemos instalado 500 sistemas de captación de lluvia en comunidades donde no hay infraestructura para el servicio de agua potable, además en la zona rural se han rehabilitado bordos, pero no ha llovido. De ahí la importancia de las opiniones, para que lleguemos a conclusiones y recomendaciones y perfilar un plan a largo plazo para San Luis

”.

Al tomar la palabra, el Director General del Implan, Javier Ernesto Flores Navarro, subrayó la instrucción del presidente municipal Enrique Galindo de proyectar la Capital de San Luis Potosí con base en el agua, “porque este recurso ha cambiado nuestros esquemas de planeación y porque además, sin agua no hay ciudad”.

Entre las conferencias del Primer Foro de Captación de Agua de Lluvia resaltan: “Sistema de Captación de agua de lluvia, su importancia en el abasto de agua en ciudades”, “El derecho humano al agua y el saneamiento frente a las capacidades de abastecimiento público”, “La cultura del agua en San Luis Potosí”, “El sector de la construcción y el uso de las ecotecnias” y la “Experiencia del Programa Con Mi Cisterna Si”, así como los conversatorios: “La hidrología como herramienta de planificación de ciudades esponja” y “Elementos de la vivienda digna”; y el panel de expertos: “Necesidades de reglamentación en la construcción como instrumento para la normalización de sistemas de captación de agua de lluvia”.

 

También lee: Vuelve a salir agua del pozo Tangamanga II

 

Ayuntamiento de SLP

Galindo llevará obras a Tierra Blanca

Publicado hace

el

El alcalde capitalino se comprometió a que este año iniciará la pavimentación de la avenida 5 de mayo; incluirá drenaje, banquetas, luminarias y redes de agua potable

Por: Redacción

Como parte del programa Sábado de Comunidades, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos anunció la pavimentación de la avenida 5 de Mayo, en la comunidad de Tierra Blanca, con el compromiso de iniciar la obra este mismo año. Esta acción forma parte de un esfuerzo integral para dignificar la zona y mejorar la calidad de vida de sus habitantes, quienes han esperado mejoras en infraestructura durante décadas.

El Alcalde destacó que la pavimentación de la avenida 5 de Mayo incluirá obras complementarias como drenaje, banquetas, luminarias y redes de agua potable, para garantizar un beneficio integral para la comunidad. Además, reiteró que esta será la primera de varias intervenciones en la zona, recordando que en los últimos meses su administración ha trabajado en la rehabilitación de seis calles en Tierra Blanca, como parte del compromiso de mejorar la movilidad y las condiciones de vida de sus habitantes.

El Presidente Municipal Enrique Galindo mencionó que las seis calles rehabilitadas recientemente han permitido mejorar la conectividad dentro de la comunidad y con otras zonas de la ciudad, facilitando el tránsito de vehículos y peatones. Destacó que estas acciones responden directamente a las peticiones de la ciudadanía y forman parte de una estrategia de urbanización que busca reducir rezagos históricos en infraestructura.

Como parte del programa Capital al 100, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos subrayó que su administración trabaja sin descanso para atender a las colonias y comunidades que históricamente han sido olvidadas. “No vamos a mirar al pasado, sino a construir una nueva historia para Tierra Blanca. Esta obra es un compromiso y la vamos a cumplir”, concluyó el Edil potosino.

También lee: Ayuntamiento entrega rehabilitación de infraestructura en Niño Artillero

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Ayuntamiento entrega rehabilitación de infraestructura en Niño Artillero

Publicado hace

el

Enrique Galindo Ceballos destacó que estas acciones forman parte de un esfuerzo continuo por transformar la infraestructura vial

 

Por: Redacción

El Gobierno Municipal de San Luis Potosí entregó las obras de rehabilitación en las vialidades Fray Alonso de la Veracruz y Niño Artillero, consolidando la conectividad en una de las zonas con mayor tránsito de la ciudad. Con una intervención integral de 12,900 metros cuadrados de pavimentación, base cementada, banquetas y señalética, estas mejoras benefician a miles de ciudadanos, incluyendo estudiantes y trabajadores que diariamente transitan por este sector.

 

El alcalde Enrique Galindo Ceballos destacó que estas acciones forman parte de un esfuerzo continuo por transformar la infraestructura vial de la Capital: “Estas son las obras 53 y 54 en solo cuatro meses. No son proyectos que apenas arrancamos, sino obras entregadas”.

 

Con estas obras, se fortalece la conectividad entre vialidades clave como Salvador Nava, Himno Nacional y Carranza, facilitando el tránsito en una de las áreas más dinámicas de la ciudad.

 

El presidente municipal reiteró el compromiso de su administración con el crecimiento ordenado de San Luis Potosí, asegurando que los trabajos de mejora vial continuarán.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Interapas repara fuga no visible en el Pasaje Zaragoza

Publicado hace

el

Tras realizar excavaciones, el equipo técnico localizó dos tomas de manguera con filtraciones, por lo que se procedió a su sustitución

Por: Redacción

Interapas llevó a cabo la reparación de una fuga de agua potable en el Pasaje Zaragoza, entre las calles Comonfort y Mariano Abasolo, en el Centro Histórico. Debido a la naturaleza del problema, la fuga no era visible, lo que dificultó su detección.

Tras realizar excavaciones, el equipo técnico localizó dos tomas de manguera con filtraciones, por lo que se procedió a su cancelación y sustitución para solucionar el escurrimiento en la zona para luego proceder con la restitución del adoquín.

Interapas reitera su compromiso con el mantenimiento de la infraestructura hidráulica y exhorta a la ciudadanía a reportar cualquier irregularidad en el servicio a través de la línea Fugacero al 4443018874.

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados