Estado
Pemex y Profeco deberán responder por desbasto de Gasolina: Gallardo

El diputado federal Ricardo Gallardo dijo que los titulares de Pemex y Profeco deben responder sobre la falta de gasolina y el accidente en Tlahuelilpan
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, coordinador de la fracción parlamentaria del PRD en el Congreso de la Unión, dijo que se esperan respuestas claras de la secretaria de Energía, Rocío Nahle, el director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, y el titular de Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Rogelio Cerda en su comparecencia del próximo lunes 28 de enero.
“Esperamos que ya existan respuestas claras, queremos que no se estén escudando ni se estén poniendo pretextos para no informar la realidad, hoy la población quiere respuestas, no quiere excusas”, destacó.
Luego de que dichos funcionarios faltaron a la comparecencia programada el 14 de enero, Gallardo Cardona dijo que no se trata de hablar con los diputados nada más, sino de despejar las dudas de la ciudadanía.
“Profeco no ha dicho si se ha sancionado a las gasolineras por alterar precios, también preguntaremos a los funcionarios si ya existen detenidos por los hechos de Tlahuelilpan, queremos saber si ya hay responsables, quiénes y cuántos son”, expresó.
Finalmente, el diputado federal señaló que se cuestionará a los titulares sobre la falta de gasolina en estados como Michoacán y Jalisco, los cuales han tenido problemas de transporte por falta de combustible.
Soledad, 1er. municipio del país con un programa integral de apoyo a mascotas
Destacadas
SLP implementa medidas extraordinarias ante Covid-19

Se registraron 318 casos nuevos y 23 defunciones en 24 horas
Por: Redacción
Esta mañana, la Secretaría de Salud informó de San Luis Potosí informó que el estado se encuentra en el momento más grave de la pandemia de Covid-19, registrando 318 casos nuevos en 24 horas para un acumulado de 42,854 y 23 defunciones más, para un total de 3,625.
Además, el gobernador del estado, Juan Manuel Carreras mencionó que el estado continúa en semáforo naranja dos semanas más.
Mónica Rangel, Secretaria de Salud, agregó que SLP se encuentra rodeado de estados en semaforización roja, por lo cual es necesario fortalecer las medidas de protección ante la pandemia.
La Secretaria de Salud agregó que se implementarán medidas extraordinarias en todos los establecimientos comerciales, además de las ya establecidas:
Hoteles y hospedaje aforo al 50% y solo actividades esenciales, además, salones de eventos, áreas comunes cerradas y se suspenden áreas recreativas infantiles.
Restaurantes, cafeterías y servicios alimentos: se suspenden áreas recreativas infantiles y música en vivo
Peluquerías, estéticas y barberías: sin acompañantes
Parques: suspender actividades recreativas infantiles y operar en un horario de 5 a 11 am y suspender bebederos
Mercados y supermercados: restringir acceso a población vulnerable y aforo del 50%
Gimnasios y albercas: reducir horario y aforo al 25%, solo visitas individuales y en un horario de 5 a 11 am
Clubes deportivos: aforo al 25%, solo horario matutino, y áreas comunes suspendidas
Centros y plazas comerciales: suspendidas áreas recreativas infantiles y ludotecas, horario reducido a las 17 horas
Centros religiosos: aforo al 25% horario de 6 am a 12 pm evitar personas con factores de riesgo
Deportes profesionales: sin público
Unidades deportivas: solo prácticas individuales
Teatros y museos: acceso restringido a población vulnerable, aforo al 25%
Cines: horario restringido a plazas comerciales, aforo al 25%
Parajes turísticos y operadores; centros nocturnos, bares, casinos y cabarets; centros de spas y masajes; salones y jardines de eventos públicos y privados: suspendidos
Actividades gubernamentales: restringido a personal en condición vulnerable
Actividades escolares, académicas, cursos y talleres: presenciales suspendidas
Por último, Juan Manuel Carreras mencionó que se está finalizando la primera etapa de vacunación con el personal de salud, en donde de las primeras 9,750 dosis recibidas ya se aplicó el 98.9% y se prevé que hoy se terminé de vacunar a la primera línea de batalla.
Lee también: Desaparecer organismos sería un error grave: María Isabel González
Estado
Desaparecer organismos sería un error grave: María Isabel González

La diputada exhortó a senadores a no aprobar la iniciativa presidencial
Por: Redacción
La presidenta de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información consideró que desaparecer organismos autónomos sería una decisión equivocada e irreparable que tendría consecuencias muy lamentables, por lo que invita a los senadores a pensar bien sobre esta decisión y no aceptar la propuesta del presidente de la República.
El Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI) es uno de los organismos que desaparecerían ante la iniciativa presidencial, y la diputada cree que sería un retroceso y el costo beneficio sería anulado en caso de que se logre, pues considera que el instituto “es garante de los datos personales y de aprobarse su desaparición sería difuminada su protección al ser vulnerada, pasando por encima de los derechos internacionales, de los organismos especializados, de la propia Suprema Corte de Justicia de la Nación que ha avalado este derecho fundamental de los organismos autónomos”.
Así mismo, insistió en que los senadores y el Poder Legislativo deben funcionar como contrapeso del Poder Ejecutivo, para así generar un balance en la división de los poderes. Esto solo se lograría al no aprobar la desaparición de los entes autónomos, viendo primero por los derechos humanos de la ciudadanía , de lo contrario, afirma, se cometería un grave e irreparable error.
También te puede interesar: Podría haber más contagios por covid en casa que en la calle: experto
Estado
“Sí por San Luis” define siglado de candidaturas a diputaciones

El reparto de candidaturas se dividió de la siguiente forma: PAN llevará cinco, PCP uno, PRI seis y PRD uno
Por: Redacción
Este viernes en sesión extraordinaria virtual el CEEPAC votó como procedente la solicitud hecha por los partidos que integran la coalición “Sí por San Luis” PAN, PRI, PRD y PCP en la cual se determinó el siglado de las candidaturas a diputaciones, quedando de la siguiente forma:
PAN tendrá las candidaturas a diputaciones en los Distritos: II y VI, ambos con cabecera en San Luis Potosí; X, con cabecera en Rioverde; XIII, con cabecera en Tamuín; y XV, con cabecera en Tamazunchale.
Por su parte, el PRD en el Distrito V, con cabecera en Soledad de Graciano Sánchez; y el PCP en el Distrito IX, con cabecera en Soledad de Graciano Sánchez.
Mientras tanto el PRI liderará en los Distritos: I, con cabecera en Matehuala; III, con cabecera en Santa María del Río; VIII, con cabecera en San Luis Potosí; XI, con cabecera en Cárdenas; XII, con cabecera en Ciudad Valles; y XIV, con cabecera en Tancanhuitz.
Lee también: Podría haber más contagios por covid en casa que en la calle: experto
-
Estados4 semanas
#Video | Nueva denuncia contra Félix Salgado Macedonio por presunto abuso sexual
-
México4 semanas
Alcalde de Tláhuac adjudicó directamente contratos millonarios a particulares
-
#4 Tiempos5 días
Los 7 pecados capitales de Xavier Nava | Apuntes de Jorge Saldaña
-
Ciudad2 semanas
Óscar Valle y el “Pinche PAN” | Apuntes de Jorge Saldaña
-
Destacadas1 semana
Crónica de un dedazo solicitado: Papá PRI, ¿a quién quieres más? | Columna de Jorge Saldaña
-
Estado3 semanas
UASLP desarrolla su propia vacuna contra el covid-19
-
Destacadas4 días
¿Xavier Nava insiste en ser candidato a gobernador? ¿Tiene opciones?
-
Destacadas5 días
¿Cómo entender la derrota de Xavier Nava? Analistas nos lo cuentan